La IA puede ser una herramienta muy útil para los profesores y estudiantes de lenguas. Los chatbots, por ejemplo, pueden brindar una oportunidad valiosa para la práctica de conversación en un ambiente controlado y seguro, y los sistemas de corrección gramatical pueden proporcionar comentarios inmediatos sobre errores de gramática u ortografía. Además, la IA puede ayudar a personalizar la experiencia de aprendizaje, ya que los programas de aprendizaje adaptativo pueden ajustarse automáticamente a las fortalezas y debilidades del estudiante.
El Conocimiento Experto y la Acumulación de Experiencias son características innatas del ser humano. Ninguna herramienta de IA podrá reemplazar la figura del Educador. Lo que sí puede emular (y con ciertas limitaciones) es la capacidad transmisora del contenido. Las EdETech de IA Generativa llegaron para que los profesores diseñen micro-contenidos y los estudiantes aprendan-trabajen fuera del encapsulamiento del aula física. El aula dejaría de ser un silo de las Catedrales del Conocimiento, para convertirse en un Laboratorio Ciudadano en el que se socializa, investiga, explora, experimenta, debate, disemina y se comparte en actividades abiertas, ubicuas e inclusivas...