Augmented reality is proving a major force in the engagement between luxury brands and the Millennials – the generation of tech orientated consumers born in the 1980s.
La bebida energética Burn ha estrenado un nuevo juego de grafitti virtual para iPhone y Android denominado 'Burn da walls', que permite a los usuarios pintar y crear grafitis en las paredes de barrios residenciales, para así convertirse en el 'rey' de la zona, ha informado la compañía. No hay nada delictivo en ello pues utiliza la realidad aumentada. Las redes sociales y las aplicaciones son motor importante y explotado por las compañías para transmitir sus valores a los consumidores, sobre todo al público joven. Burn ha querido aprovechar las comunidades online para que los usuarios puedan votar las piezas que más les gusten o compartirlas a través dela red social Facebook.
Por ello, Burn basándose en su filosfía de "acercarse a un público joven y creativo" ha marcado como objetivo de esta aplicación el potenciar las habilidades de los jóvenes de entre 18 y 24 años. En definitiva, 'Burn da wells' es un juego "creativo y diferente" que permite a sus jugadores explotar al máximo la creatividad, según han comentado desde la propia compañía.
Esta no es la única iniciativa que ha llevado la marca de bebida, ya que en verano promocionó la película 'Burn your mind: the movie', cuyos los protagonistas de la cinta fueron elegidos a través de los perfiles de Burn en Facebook y Tuenti, donde los aspirantes subieron vídeos y que será estrenada en el mes de diciembre.
Veintisiete años después de que Alexey Pajitnov llevara los rompecabezas a una Elektronika 60, el famoso 'Tetris' vuelve a las videoconsolas de la mano de Nintendo 3DS y la realidad aumentada.
El término realidad aumentada es poco conocido entre profesores y estudiantes, al menos en una pequeña indagación que hice con mis estudiantes y entre varios docentes, muy pocos manifestaron conocer sobre dicha expresión.
La realidad aumentada es nueva, o al menos es nueva en el salón de clases. Los ejemplos más conocidos son los que simulan animales prehistóricos o equipos con variedad de empleos. Estos últimos utilizan programas con cierta complejidad, que a su vez se valen de otros para generar los códigos necesarios, para el efecto esperado.
Este nuevo término combina elementos visibles con un programa informático, que genera un elemento virtual. En otras palabras es una combinación de varios componentes para mostrar en una imagen, una realidad con carácter tridimensional.
Para los profesores esto nos puede parecer muy complejo, sin embargo no es así. Para iniciarnos en la realidad aumentada, requerimos lo que tenemos todos los días: acceso a Internet, una cámara Web, una figura impresa en papel (aquí se los dejo para copiar) y un poco de imaginación. Solo eso y comenzamos.
Este es un ejemplo de uso de realidad aumentada a partir de un mensaje escrito en Twitter. En este caso solo es necesario disponer de los elementos anteriores.
La imagen fue creada desde un mensaje generado en mi cuenta de Twitter
Por dónde iniciar.
El ejemplo de la imagen se puede lograr muy fácilmente. La dirección a la que tenemos que acceder es http://www.ezflar.com El sitio es la librería oficial para crear realidad aumentada del periódico brasileño 'O ESTADO DE S.PAULO'.
The advancement of technology has birthed many innovative creations, especially in the auto industry. While cars may not be able to fly any time soon, most vehicles may been equipped with a technology that seems to be straight out of science-fiction. Making Virtual Solid (MVS), a technology company based in California, has created a program called True3D. The program uses augmented reality to plaster GPS information, such as directions and landmarks, on the windshield of a vehicle, creating a large, digital display.
The company introduced their prototype, proof-of-concept program this past week, showing that augmented reality can synergize well with driving. The program is designed to ensure that the digital images painting a windshield are not intrusive to a driver’s vision of the road. The minimalistic approach allows drivers to follow GPS-style directions without having to be distracted by a GPS device. The goal is to make True3D as intuitive as conventional GPS systems, presenting virtual information where drivers need it most.
Car manufacturers, such as Toyota, have also experimented with augmented reality window displays. The technology has proven to be popular in the auto industry as it adds another dimension to vehicles that will likely change the driving experience. The technology also has the potential to make driving safer, as digital displays on the windshield can highlight risks in the environment and also warn of potential distractions or unsafe driving habits.
New holographic principle approach achieves spacetime gravitational electromagnetic unification via Einstein-Maxwell gravitoelectromagnetic total stress energ...
RT: If you have an #iPhone you HAVE to check out this augmented reality app. Incredible. http://t.co/nHVm7yFg
To celebrate the launch of our super-fast Augmented Reality technology, we are proud to announce the release of our showcase app; the first, we hope, of many. Over the coming months, we will be featuring more String™ powered projects, games and demo pieces from around the world. We hope you enjoy this first release.
Please note, the featured content is for demonstration purposes and as such, not representative of final products.
Hasta ahora, los generadores de códigos QR que nos hemos ido encontrando, básicamente nos permiten generar los mismos resultados, un código QR con fondo blanco y el propio código en negro. Pues bien, Unitad dispone de un generador de códigos QR a color. Es más, podemos hacer que el código QR lleve su propio degradado, e incluso podemos añadirle nuestro propio logotipo.Como resultado final, obtendremos una imagen PNG, además de poder difundirlo por las redes sociales, además de poder solicitar que nos creen camisetas, pegatinas, o tazones, mediante la famosa tienda de personalización de objetos Zazzle.
Ahora bien, hay que tener varios puntos en cuenta. Uno de ellos es la necesidad de que haya contraste entre el fondo y el propio código, y otro, que el logotipo insertado no afecte a la hora de leer la información que contiene dicho código. Por ello es conveniente comprobar que el código resultante pueda ser leído sin problemas por los propios lectores de códigos QR...
En medio de la propagación del uso de los códigos QR en nuestro país, la multinacional Microsoft ha puesto sobre la mesa una alternativa ante el popular sistema de codificación de contenidos. Se trata de Microsoft Tag, una herramienta que ofrece prácticamente lo mismo que los ‘quick response’, es decir encriptación gratuita de contenidos y la posibilidad de decodificarlos a través de una aplicación para teléfonos inteligentes.
Sin embargo, su plus radica en la posibilidad de personalizarlos y de rastrear los resultados de su aplicación, lo cual es una ventaja frente a los códigos QR cuyo formato no solo es monocromático y poco atractivo, sino que tampoco tiene un mecanismo definido para monitorear las visitas que obtienen los contenidos codificados (esto se logra con sistemas alternativos de medición como el acortador de enlaces de Google, por citar un ejemplo).
Ronald Armas, gerente de programas de adopción tecnológica de Microsoft Perú, explicó que esta herramienta fue desarrollada el 2007 por la matriz de la compañía y que a partir del 2009 fue liberada al público tras concluir la fase beta. “Nuestros códigos tienen formas coloridas, son gratuitas, de una dimensión menor a los códigos QR y están al alcance del público para que pueda incorporar un elemento que le permite unir el mundo físico con el digital”, agregó.
QR code, or Quick Response code, is a type of readable code originally used to track automotive parts. It is mostly limited in Japan and South Korea for several years but now, it is gaining attention worldwide. Currently, QR code is mainly utilized to advertise site/product offline.
(Image Source: LaunchSquad)
With smartphones and other mobile gadgets which governed the modern world, QR code can be scanned by them easily, which makes it a real convenient storage of information. Data that can be encoded in a QR code ranges from a simple e-mail address, a simple text, to long winding web addresses, phone numbers, and even PayPal information.
So, why not take a ride on this technology, utilize its goodness and try it for your website or business? People love smooth data transition, QR code is perfect for that, and we’ll show you why and how, full discussion at the jump!
QR code: To Use Or Not To Use?
For this kind of question, there’s always a standard answer for it: it depends. The growth of smartphone users is rising steadily, so there’s clearly more potential for QR code as a marketing tool to reach the offline audience, and you know the key of getting advantages in any competition is a preemptive strike, so be the starter to attract the offline customer using the QR code!...
There is mammoth excitement being built around the category of iPhone and Android Apps and most of which is yet to be approved and released. These iPhone and Android Apps are much famous as Augmented Reality Apps.
Is this event for me? What is mobile augmented reality (AR) and what are samples of it in the real-world?What does mobile AR mean to developers?How can I create my own mobile AR experiences? What platforms are out there?
Whip up Delia's classic Christmas cake or sprinkle sugar dust onto Heston's mince pies with blippar and Waitrose. http://blippar.com is a mobile augmented re...
Crear códigos QR es ahora muy sencillo gracias a QR Hacker, un sitio que nos permite crearlos fácilmente sin que necesitemos instalar nada en nuestro ordenador, además de brindarnos más opciones de personalización para que nuestros códigos QR no tengan el clásico aburrido estilo de píxeles negros sobre fondo blanco, sino que tengamos la posibilidad de añadirle imágenes de fondo, colores, bordes, etc.
Códigos QR
Los códigos QR, como explican en Wikipedia, son un tipo especial de código de barras, solo que se muestran en dos dimensiones, en lugar de ser solo barras horizontales. QR significa Quick Response, y debe su nombre a que su creador, Euge Damm, de la japonesa Denso-Wave, tenía la esperanza que estos códigos sean de rápida lectura.
Los códigos QR se van extendiendo más y más y en Japón, de donde son originarios, su uso es muy común, sobre todo en los productos e inventarios de supermercados. El software para crear códigos QR y leerlos es también muy variado y podemos descargarlo para usarlo con nuestros ordenadores o smartphones.
Por último es importante también mencionar el hecho que estos códigos QR son de código abierto y la patente, propiedad de la empresa Denso-Wave, no es ejercida.
Crear Códigos QR
Sin embargo, gracias a QR Hacker crear códigos QR es una tarea mucho más sencilla, y en menos de 2 minutos podemos tener nuestro código QR funcionando y exportado a un documento final en formato PDF o de imagen, en formato PNG.
El funcionamiento para crear códigos QR, como explican en Simply Zetsy, es muy simple: Solamente debemos definir el tipo de dato que queremos almacenar en el código QR: Texto, dirección URL, número telefónico o datos de contacto (usando una VCard, aún en fase beta).
Puedes definir el color de fondo de los códigos QR, o una imagen si lo prefieres. También puedes definir una trama para los píxeles del código QR y modificarlos uno a uno, definir el radio de los bordes, etc. Al final solo das clic en Save QR (Guardar código QR) y listo, a exportarlo en los formatos ya mencionados. Sin darte cuenta has lograr crear códigos QR sin tal vez siquiera saber qué son
Esta es la primera prueba oficial del libro de Realidad Aumentada sobre el Museo Regional de Ancash - Perú. Los contenidos han sido desarrollados en base a l...
aplicacionesonline que nos permite la personalización de nuestros códigos QR.QRHacker es un nuevo ejemplo de ello, donde sobre nuestro nuevo código QR generado podemos hacerle todo tipo de perrerías, definiendo tanto el fondo como el relleno de nuestro código, que pueden ser con colores planos o incluso imágenes. Además, podemos añadir nuestro propio logotipo, situándolo donde queramos y como queramos.
El resultado, pues lo podemos exportar tanto como PNG como PDF, y si queremos lucirlo, pues podemos solicitar que nos hagan una camiseta.
Los códigos QR han sido un efecto más de la revolución de Internet móvil. La idea es bonita: un puente entre la web y el mundo real a través de los smartphones que sostenemos en las manos. Sin embargo, pese a llevar un tiempo funcionando, estas etiquetas todavía no se utilizan para propósitos verdaderamente innovadores.La tecnología de los códigos QR tiene 3 problemas: los smartphones todavía son un producto de élite, el proceso de escanear no siempre funciona correctamente y las etiquetas no son muy vistosas.
Aunque la mayoría de los usos que se les da a los códigos QR son sencillos anuncios que enlazan con la web de un producto, una página de Facebook o una promoción online, también existen usos innovadores para los códigos QR.
En TICbeat hemos publicado algunas formas innovadoras de utilizar los códigos QR. En el sector turístico, la promoción de un hotel mediante esta tecnología, que permitía al usuario acceder desde un anuncio en una revista a un recorrido virtual por las instalaciones. La idea de colocar un enlace gigante en los tejados de la sede de una empresa también es otro de los usos distintos que hemos visto.
Los códigos QR también se han utilizado para establecer publicidad en los sellos de correos, algo que de otra forma no sería posible incluir. Otra forma de utilizarlos es colocar un enlace en tu CV, dirigiendo a quien escanee la etiqueta a un vídeo donde el candidato pueda presentarse personalmente de viva voz.
Pero los códigos QR no siempre son fáciles de utilizar. El software que se usa para leerlos en muchas ocasiones no está integrado con la cámara del smartphone. Habitualmente se requiere una aplicación específica y éstas no resultan muy fiables.
Otro aspecto que va en contra de la adopción de los códigos QR es su imagen poco agradable. Aunque suene a broma, es difícil integrar el cuadrado negro y blanco en cualquier diseño sin que rompa la armonía del mismo.
Desarrolladores de Carnation Group han construido una herramienta que permite crear códigos QR y personalizarlos. Utilizando QR Hacker es posible configurar una etiqueta con la misma funcionalidad que las otras, pero cuya imagen resulta mucho más agradable al ojo humano.
En una infografía mostramos el amplio uso del código QR y recomendamos algunas aplicaciones para leerlo. Los medios ya lo están utilizando para ampliar información sobre una cobertura. En realidad, con solo un clic puedes crear tu propia barra de datos.
Si ingresas a QR-Code Generator podrás convertir una URL, un teléfono o un texto en un código QR:
Con esta herramienta solo debes pegar la dirección url y elegir el tamaño del código. Luego haz clic en “Generate”.
El sitio te brindará la imagen, un link permanente con el gráfico y un código HTML para que lo insertes en tu blog.
Hicimos la prueba con la página de Clasesdeperiodismo.com y funcionó muy bien al leer el código con la aplicación BeeTagg para BlackBerry.
13/10/2011.- La Realidad Aumentada permite mezclar imágenes virtuales con imágenes reales, manteniendo el contacto con la realidad mientras se interactúa con objetos virtuales. Detecta la situaci (RT @LearningReview: "La otra gran...
This is one of the sample programs come with the bazAR software from cvlab.epfl.ch It samples a rectangular region for augmented reality tracking.Related.
Via Pekka Puhakka
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.