Dos desarrolladores de iOS, los hermanos Christopher y Jason Laan, han creado una aplicación experimental de realidad aumentada para iPad 2 utilizando la cámara de Microsoft Kinect y el SDK de realidad aumentada de String. El resultado es bastante impresionante.
En los vídeos de demostración puede verse que lo único necesario para utilizar esta aplicación de realidad aumentada es una tarjeta AR y una cámara de Kinect.
Una vez que comienza a usarse la 'app', se puede ver en el iPad lo que se haya grabado con la cámara de Kinect en la superficie a la que se esté apuntando con la cámara de la tableta.
La realidad aumentadacada vez consigue más popularidad. Una tecnología que era experimental utilizada por técnicos y expertos, en la actualidad se está conviritiendo en algo cada vez más accesible tanto para desarrolladores como para consumidores de estas experiencias.Gracias a la popularidad creciente de aplicaciones de realidad aumentada, esta tecnología empieza a extender su uso en campañas publicitarias, videojuegos, aplicaciones móviles, redes sociales, entre otros. La realidad aumentada empieza también a utilizarse en curriculums y en la educación.
Para ampliar el tema de la realidad aumentada en la educación, hemos elegido como slidehsare de la semana una presentación de Raúl Reinoso @tecnotic que nos muestra los usos e increíbles beneficios de esta tecnología aplicada al sistema educativo.
Bueno este es mi primer post espero que les guste, trate de recopilar un poco de info. Para los que no conocen esta tecnología puedan ver y disfrutar un poco de ella Soy estudiante de la UNLP en la carrera de Diseño Multimedial y presentamos un trabajo mostrando un poco de esta tecnología.
¿Que es la realidad aumentada? La realidad aumentada consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
¿Como funciona? bueno es simple para poder disfrutar de esta tecnología solo necesitamos de estas cosas: -Una computadora -Una webcam de buena definición (en el caso de ser una maso traten de tener buena iluminación) -un software especifico de realidad aumentada -Plantillas que sean compatibles con el soft Aquí les dejo un video para que vean de que se trata
Para los que no hayan escuchado acerca de Realidad Aumentada, es una tecnología que permite ver elementos virtuales en espacios reales a través de una cámara
Aunque la realidad aumentada en México se ha explotado muy poco, desde hace algunos años en otros paises se han visto varios ejemplos bastante impresionantes. Uno de los ejemplos que se mostró en la conferencia fue el que hizo Mini Alemania para promocionar la versión cabrio de Mini Cooper.
Lo mejor de la conferencia fue que Alberto Levy, ponente de esta conferencia, dio algunos links para poder empezar a desarrollar cosas en un nivel básico, lo malo fue que no profundizó más en el tema para los que ya sabemos como hacerlo...
Imagínese esto: ir con el auto por un barrio desconocido, y que la computadora de abordo proyecte, en el parabrisas, información sobre las calles venideras y los negocios que vemos. O abrir el capó y ver, con la ayuda de unos anteojos, qué hace cada pieza, para qué sirve, ver cuál está funcionando mal, y cómo debe repararse. También, ir al museo y conocer al instante, gracias a nuestro celular, mucha más información sobre una pintura o una escultura que la que puede apreciarse en la pequeña placa de la pared que la nombra.
De esto (y mucho más) se trata la realidad aumentada, un concepto que está dando vueltas hace ya unas décadas, pero que en los últimos dos años ha tenido un crecimiento fenomenal, de la mano, sobre todo, de móviles con cámaras, GPS y acceso a Internet, aunque no está limitada a los celulares; permite ofrecer información digital sobre algo que estamos viendo (u operando) en el mundo real.
Una de las tecnologías que definitivamente despegará en 2010 será la Realidad Aumentada, la cual combina elementos reales y virtuales para aumentar nuestra comprensión del mundo. Algo sacado de la ciencia ficción estará en la manos de millones de usuarios en todo el mundo.
No deja de ser sorprendente como un celular, gracias a su cámara, su GPS y su pantalla se convierten en un terminal del futuro, con el que podemos apuntar a cualquier lado y obtener mágicamente más información sobre el entorno: altura de un edificio, nombre del arquitecto, distancia al café más cercano, recomendaciones para el postre que vamos a pedir en el café, tweets que se están realizando en este lugar, al norte, al sur, el este y el oeste, fotos de Panoramio, mapas de Google, conciertos cercanos, personas famosas que han vivido en el edificio, etcétera.
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.
La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de video como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.
“Look” es un framework de Realidad Aumentadadesarrollado en España y que de forma sencilla permite el desarrollo de este tipo de aplicaciones.En su fase Beta “Look” nos permite el desarrollo de aplicaciones en 2D y 3D con la posibilidad de integrar la imagen con la cámara, permite la persistencia de datos para transmitir estos de forma transparente a servidores externos, proporciona la posibilidad de localización en interiores y permite la interacción con objetos.
He pensado que a los que les haya llamado la atención la Realidad Aumentada y piensen investigar un poco sobre como realizar escenas en RA les puede venir bien algunos datos y link´s sobre programas que te permiten crear dichas escenas. Programas de reconocimiento de imágenes y orientación espacial y programas para superposición de imágenes, en tiempo real:
Como ya vimos en la historia de la RA en la presentación que hice en EXPOenvíen, hasta que no se escribieron programas adecuados, de fácil difusión y en algunos casos de código abierto, no empezó la era de la RA. Los programas tienen componentes sofisticados como son: el reconocimiento de imagen y el posicionamiento espacial de zonas reconocidas. Por ejemplo, podemos citar entre otros muchos:
Infografía: Realidad aumentada | Es una técnica que agrega información virtual a la realidad en cualquier lugar o situación mediante determinados dispositivos de uso generalizado.
Aplicacion de la realidad aumentada a la educacion, una escuela puede tener una o varias computadoras en el centro de computo con esta aplicacion instalada y...
La realidad aumentada es una tecnología que mezcla la realidad y a esta le añade lo virtual, esto suena a realidad virtual pero en realidad no lo es, la diferencia es que la realidad virtual se aísla de lo real y es netamente virtual. Entonces podemos definir la realidad aumentada como el entorno real mezclado con lo virtual la realidad aumentada puede ser usada en varios dispositivos desde computadores hasta dispositivos móviles, HTC android e Iphone los dispositivos que ya están implementando esta tecnología.
Componentes de la realidad aumentada
Monitor del computador: instrumento donde se vera reflejado la suma de lo real y lo virtual que conforman la realidad aumentada. Cámara Web: dispositivo que toma la información del mundo real y la transmite al software de realidad aumentada. Software: programa que toma los datos reales y los transforma en realidad aumentada. Marcadores: los marcadores básicamente son hojas de papel con símbolos que el software interpreta y de acuerdo a un marcador especifico realiza una respuesta especifica (mostrar una imagen 3D, hacerle cambios de movimiento al objeto 3D que ya este creado con un marcador)
Como ves la realidad aumentada no es una tecnología que requiera ser un experto, de hecho con algunos conocimientos de programación y de diseño se pueden hacer grandes cosas.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.