Fuente│Salva Miralles Verdú @SalvaMiralles│Mi PLE: Infografía sobre "Curación de contenidos" (vía Gustavo Iovino)
Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with X
I don't have a Facebook or a X account
![]() ![]()
![]() Fuente│Salva Miralles Verdú @SalvaMiralles│Mi PLE: Infografía sobre "Curación de contenidos" (vía Gustavo Iovino) No comment yet.
Sign up to comment
![]() El gigante de Internet Google presentó hoy una nueva versión del sistema de verificación "reCaptcha", que facilita la autentificación de los usuarios con un sólo clic, en vez de la reproducción de textos de difícil legibilidad.
![]() La identidad digital se trata en la literatura científica dentro de la área de la cibercultura. De hecho, diversos autores la han vinculada en la encriptación de datos, la privacidad, la seguridad en Internet (Camenisch, 2009) y el phising (Kirda y Kruegel, 2006). Cabe decir que también hay autores que han tratado la identidad digital en el contexto empresarial y la han relacionado con intranets corporativas y aplicaciones de la web social en las empresas (Aced et al., 2009a; Bancal et al., 2009). Por otra lado, en la literatura académica se refleja el interés sobre las características de la comunicación mediante ordenador (CMC) que imprimen nuevas pautas de desarrollo de identidades digitales (Campbell, 2005), así como los comportamientos en línea de niños, adolescentes, colectivos étnicos o diferencias de género. Las aportaciones sobre este tema, sin embargo, no se centran en el conjunto de habilidades digitales e informacionales que se han revelado como fundamentales en los últimos años y que son el objeto de este trabajo. En este sentido, la relación entre estas habilidades y las actividades sociales, culturales y académicas, cada vez más variadas en la red, constituyen un nuevo tema de estudio que todavía no se ha tratado suficientemente en la literatura científica, así como la construcción de la identidad en la red en entornos no anónimos (Zhao et al., 2008). Algunos trabajos que sí han tratado la identidad digital desde la perspectiva de los multialfabetismes son los de Perkel (2006) y Livingstone (2004). La identidad digital está actualmente en auge en el campo del marketing y se conoce como identidad digital corporativa, pero en este trabajo se limitará el concepto de identidad digital a todo aquello que identifica un individuo en el entorno web. Tampoco se abordarán los posibles nombres adoptados por los usuarios de Internet ni sus avatares. Este artículo tiene por objetivo abordar el tema de la gestión de la identidad digital personal que se define como la habilidad de gestionar con éxito la propia visibilidad, reputación y privacidad en la red como un componente inseparable y fundamental del conjunto de habilidades informacionales y digitales, las cuales se han convertido en fundamentales para vivir en la sociedad informacional. Seguidamente se detallan con más profundidad los conceptos de visibilidad, reputación y privacidad, y se definen las habilidades informacionales y digitales.
Montserrat Menes's curator insight,
February 27, 2015 9:12 AM
Los docentes y profesores no deben descuidar tampoco su Identidad digital y su "Marca Personal" para guiar a sus estudiantes en este mundo
![]()
![]()
Lorena Acosta's insight:
Argentina en la FIL:16 escritores argentinos a tener en cuenta en http://cultura.elpais.com/cultura/2014/11/28/babelia/1417176280_349526.html
![]() Los lectyos argentinos interesados por la poesía están de enhurabuena: los ministerios de Educación y de Cultura y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) convocan a participar de la Red Federal de Poesía a todas las personas y grupos que realicen actividades en torno a la poesía y la canción, incluyendo todas las manifestaciones de la cultura popular vinculadas a la palabra poética.
Via Kepa Osoro Iturbe
![]() Si deseas guardar tus artículos en una biblioteca digital, entonces puedes utilizar Google Scholar para tal fin
![]() Unidad 1. Evaluar información de Internet. Via Raúl Luna
Lorena Acosta's insight:
10 tareas imprescindibles del curador de contenidos en
http://papelesdeinteligencia.com/10-tareas-imprescindibles-del-curador-de-contenidos/
Raúl Luna's curator insight,
December 5, 2014 11:44 AM
Proyecto de Silvina Carraud destinado a desarrollar competencias informacionales, digitales y de creación de contenidos referidas a la curación de contenidos para los alumnos de 1º Año de Profesorado de Educación Tecnológica. Desarrolla los contenidos en cuatro unidades: Unidad 1. Evaluar información de Internet.
Vivianne Amaral's curator insight,
December 11, 2014 1:40 PM
Três eixos para desenvolver simultaneamente.
![]() Para que los libros electrónicos tengan una oportunidad de alcanzar en ventas al libro impreso tiene que haber un concepto claramente definido de propiedad. También tiene que haber una estabilización de los precios y tiene que funcionar con un sistema de protección de derechos digitales muy intuitivo para prestar un libro a un amigo o cargarlo fácilmente en tantos dispositivos o aplicaciones en que se desee. Via Julio Alonso Arevalo
![]() Lograr un comunidad de la biblioteca en las redes sociales es parte del éxito de una estrategia digital.
![]() Habiendo definido el 'por qué' mi Biblioteca debe estar en Social Media, construyamos en este post la siguiente etapa: la escucha activa en redes sociales.
![]() Hay que considerar que la gestión de recursos digitales necesita en el centro educativo avanzar hacia dinámicas de trabajo colaborativas con la finalidad de impulsar que nuestros alumnos crean sus propios entornos personales de aprendizaje. Via Angel Acción Lamas |
![]() El gigante de Internet prepara una versión para niños de su navegador Chrome y de la plataforma de videos Youtube, según anunció en forma oficial la vicepresidenta de la compañía, Pavni Diwanji.
![]() Los días 9 y 10 de diciembre se celebrará el Primer Simposio Regional sobre la Ciudadanía Digital de los niños, niñas y adolescentes "Conectados al Sur", en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, sito en el Espacio para la Memoria y Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento es organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación a través de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (PDP), UNICEF Argentina yBerkman Center for Internet and Society at Harvard University.
![]() ¡Lanzamos el curso virtual "Adultos y chicos en la Web: nuevos desafíos"! La capacitación se da en el marco de las actividades del Centro de Capacitación, Investigación y Difusión de la Protección de los Datos Personales, y se desarrollará en el campus virtual de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales entre los meses diciembre de 2014 y Enero de 2015 El curso es libre y gratuito y tiene como objetivo brindar herramientas para que los adultos en general, y los padres y docentes en particular, puedan acompañar a los niños niñas y adolescentes en la Web, cuidando su privacidad y su seguridad. La duración es de 5 semanas + 1 semana entrega trabajo final. La pre-inscripción se realizará online ingresando al siguiente link: https://capacitacion.jus.gov.ar/…/form/pre_inscripcion1.html Los esperamos en esta nueva propuesta para entre todos cuidar y acompañar a los chicos en la Web Ante cualquier inconveniente o consulta dirigirse por mail a campusvirtualpdp@jus.gob.ar
![]() DAR PIE es un juego de orientación vocacional basado en 100 fotografías que acompaña a los alumnos en el proceso de elección de proyectos futuros de vida, personales, educativos y/o laborales. Cuenta con manuales para docentes y alumnos, para ayudarlos a lograr una mejor utilización del juego.
![]() Varias organizaciones sin fines de lucro reciclan computadoras en desuso y las donan a instituciones y sectores de bajos recursos
![]() En Finlandia, país puntero en educación de Europa, han decidido dejar de enseñar caligrafía clásica y centrarse en el apartado digital. Via JAG
Clary Goldsmit's curator insight,
December 5, 2014 7:26 AM
Hace mucho tiempo que sostengo la misma idea: "Para qué sirve la letra cursiva"?
![]() Minna Harmanen, responsable del Instituto Nacional de Educación de Finlandia, explica a ABC que no será obligatoria la caligrafía tradicional seguida, pero se mantendrá la escritura manual con letra de imprenta y se potenciará el uso del teclado
![]() Hoy quiero invitarles a reflexionar sobre Pedagogía y, más concretamente, sobre su aplicación práctica a la lectura. Para ello, me gustaría que escucháramos las palabras de un escritor que ha realizado denodados esfuerzos por difundir la importancia de este tipo de didáctica.
![]() ¿Se puede leer cuando uno se siente acosado? ¿Es plausible poner en marcha un plan lector cuando en el contexto de la escuela predomina la violencia? A estos y otros interrogantes intenta dar respuesta el vate en este vídeo. ¿La inversión que conlleva a una persona aprender a leer puede conducirla al éxito? ¿O se ha convertido la lectura en un elemento baladí para la instrucción del ser humano? ¿Cuál es la figura del padre, de la madre de familia en este proceso? ¿De qué depende la pasión lectora? ¿Qué enseña la literatura clásica?
![]() Este nuevo webinar será una instancia para compartir, debatir y reflexionar en torno a la lectura colectiva. Los clubes de lectura se perfilan como momentos del acontecer significativo, intuitivo y liberado. Esta invitación pretende que juntos conversemos sobre las aristas, las implicancias, los desarrollos y las iniciativas de clubes de lectura y las nuevas tendencias en torno al tema. |
Contenidos relacionados en https://compartirintereses.wordpress.com/tag/curacion-de-contenidos/