 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
Lorena Acosta
February 13, 2015 5:12 PM
|
Las bibliotecas, en fin, como armas, instrumentos y medios de alfabetización masiva, espacios polivalentes puestos al servicio de la creación y el aprendizaje en la era digital, punto neurálgico sobre el que hacer pivotar la transformación pedagógica.
|
Scooped by
Lorena Acosta
March 1, 2015 5:45 PM
|
Si bien los conceptos de brecha digital y alfabetización digital son por lo general de uso común, el término inclusión digitales es bastante novedoso. Inclusión digital es una categoría más amplia que integra a los otros dos. Es importante destacar que la “inclusión digital” se ha articulado específicamente para abordar las cuestiones de oportunidad de acceso igualitario al conocimiento y habilidades tecnológicas. En pocas palabras, la inclusión digital es un marco para evaluar y considerar la preparación de las comunidades para facilitar el acceso y la igualdad de oportunidades de los individuos en la era digital.
|
Scooped by
Lorena Acosta
March 1, 2015 5:56 PM
|
En las pocas décadas que la humanidad lleva inmersa en la era digital ha creado datos como para llenar la memoria de tantos iPad que, apilados, casi llegarían a la Luna. El ritmo de creación de información es tal que, según un estudio, se dobla cada dos años. Buena parte de la información generada en esta era será inaccesible para las generaciones futuras por el deterioro de los datos, la obsolescencia tecnológica o las leyes del copyrigh.
|
Scooped by
Lorena Acosta
March 1, 2015 5:51 PM
|
El director de Políticas Públicas y Relaciones Institucionales de Google España y Portugal afirma que hay un centener de profesiones en las que se necesita formar a más alumnos
|
Scooped by
Lorena Acosta
March 1, 2015 5:50 PM
|
Un estudio analiza las competencias digitales a los 13 años en 21 países
|
Scooped by
Lorena Acosta
March 1, 2015 5:49 PM
|
Las nuevas tecnologías nos descubren soluciones digitales que sustituyen a libros de texto, cuadernos de ejercicios y otros materiales necesarios para los estudiantes.
|
Scooped by
Lorena Acosta
March 1, 2015 3:28 PM
|
Inscripción abierta a Cursos Nacionales.
|
Scooped by
Lorena Acosta
February 3, 2015 5:16 PM
|
El Ministerio de Educación de la Nación invita a profesores, directivos, supervisores y otros actores con funciones docentes —en Educación Secundaria, Especial y Formación Docente— a participar de una nueva cohorte de la especialización. Las preinscripciones se realizarán en línea del 2 al 20 de febrero de 2015. A partir del 18 de febrero se reabren nuevas inscripciones: Alfabetización inicial; Problemáticas de las Ciencias Sociales y su enseñanza (secundaria); Educación y derechos humanos; Escritura y literatura en la escuela secundaria; Matemática en la escuela primaria; Matemática en la escuela secundaria y Políticas socioeducativas. Cabe destacar que para esa misma fecha de inscripción se agregarán las especialidades en Enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela primaria; Enseñanza de las Ciencias Naturales para primaria; Enseñanza de las Ciencias Naturales para secundaria y Educación maternal. Los postítulos docentes fueron creados para promover la calidad educativa y mejorar las experiencias de aprendizaje de los niños, niñas, jóvenes y adultos. Estas acciones forman parte del Programa Nacional de Formación Permanente «Nuestra Escuela» y constituyen una propuesta académica de formación continua orientada a dar respuesta a problemáticas educativas basadas en diagnósticos de necesidades situadas y centradas en la formación profesional. La elección que realiza el docente para mejorar su desempeño guarda relación con las demandas de su escuela y del conjunto de los trabajadores de la educación. Para solicitar mayor información, visitar el sitio de «Nuestra Escuela» o comunicarse al 0800-222-1798 / 0800-222-0710.
|
Scooped by
Lorena Acosta
February 13, 2015 5:07 PM
|
Fundación El Libro, que estrena en 2015 nuevo presidente, Martín Gremmelspacher, y nuevo encargado del área Cultural e Institucional, que ahora también es director de la Feria del Libro, Oche Califa, ya comenzó a tomar decisiones. Entre otras noticias, la 41a. edición del acontecimiento literario argentino de mayor trascendencia, que se hará entre el 23 de abril y el 11 de mayo próximos en la Rural, dará, por ejemplo,espacio a los booktubers, renombrará las salas y tendrá un eslogan que la identificaría durante varios años.
|
Scooped by
Lorena Acosta
February 11, 2015 6:32 PM
|
Recopilamos propuestas y herramientas para que conciencies a tus alumnos de Primaria sobre la necesidad de tomar precauciones cuando navegan o utilizan las redes sociales.
|
Scooped by
Lorena Acosta
February 10, 2015 6:15 PM
|
Hoy se celebra el Día Internacional de la Internet Segura. Y Google es consciente de la necesidad de la protección de sus usuarios en línea. Por eso, el popular motor de búsquedas compartió 10 consejos para navegar de forma segura
|
Scooped by
Lorena Acosta
February 10, 2015 6:27 PM
|
Accede a una gran variedad de recursos diseñados por reconocidos expertos en la materia para que puedas aprender, junto a los más pequeños, a sacar el máximo partido de la tecnología.
|
|
Scooped by
Lorena Acosta
March 1, 2015 5:43 PM
|
|
Rescooped by
Lorena Acosta
from TIC & Educación
February 13, 2015 5:58 PM
|
Leer nos hace mejores. Leer libros en formato digital nos hace mejores. No me canso de repetir esta frase una y otra en vez en Justifica tu respuesta porque tengo el pleno convencimiento de que la lectura es una fuente inagotable de conocimiento. Es por eso que el artículo de hoy trata sobre mi amor a la lectura, pero también quiere ser una reflexión acerca del cambio que ha supuesto para mí pasar de la lectura de libros de papel a la lectura de libros en formato digital.
Via Gumersindo Fernández
|
Rescooped by
Lorena Acosta
from Pasion por el Conocimiento
March 2, 2015 7:52 AM
|
Las escuelas no motivan a los alumnos. Los docentes se encuentran desanimados. ¿Hay culpas? ¿El problema es la familia? ¿Se trata de falta de actualización? Estamos en un momento histórico en el que las tecnologías son el centro de la escena: en el trabajo, el estudio y el entretenimiento. Es imperioso pensar como incluirlas en la escuela.
Via Ana Maria Franco
|
Scooped by
Lorena Acosta
March 1, 2015 5:55 PM
|
La tecnología ya está en las aulas, pero la pedagogía que se usa aún le da la espalda. Todos los soportes pueden ser útiles
|
Rescooped by
Lorena Acosta
from @Tecnoedumx
March 3, 2015 9:01 AM
|
|
Scooped by
Lorena Acosta
March 1, 2015 5:49 PM
|
|
Scooped by
Lorena Acosta
March 1, 2015 5:31 PM
|
Por segundo año consecutivo, la FCEDU será una de las sedes del Simposio “Las Sociedades ante el Reto Digital”, evento que se ha convertido en un espacio para debatir sobre las TIC a nivel educativo y social. Se desarrollará el 19 y 20 de marzo y brindará la posibilidad de asistir tanto de manera presencial como virtual. La inscripción es gratuita y está abierta al público general.
|
Scooped by
Lorena Acosta
February 13, 2015 5:16 PM
|
Dicen que Internet está en todas, pero lo cierto es que la radio está más cerca de la gente y hoy celebra su día, una iniciativa de la Unesco.
|
Scooped by
Lorena Acosta
February 13, 2015 5:42 PM
|
|
Scooped by
Lorena Acosta
February 13, 2015 5:14 PM
|
- Recopilación de libros y revistas digitales en formato PDF publicada para ser utilizada por docentes o alumnos interesados en el tema.
- Las publicaciones presentadas fueron descargadas legalmente de internet, son de libre distribución y/o publicadas con el permiso de sus respectivos autores.
- Esta página está publicada con fines pedagógicos y no tiene ningún contenido comercial.
- La descarga es directa a PC, tablets, celulares o libros digitales y sin requisitos de acceso.
|
Scooped by
Lorena Acosta
February 10, 2015 6:19 PM
|
El filósofo sostiene que las redes sociales están cambiando el concepto tradicional de amistad, y que los chicos del siglo XXI viven una realidad muy diferente de la de los adultos
|
Scooped by
Lorena Acosta
February 10, 2015 6:17 PM
|
Roxana Morduchowicz es investigadora de las conductas de niños y adolescentes frente a la tecnología y asegura que hay que comprender los nuevos lenguajes sin demonizar.
|