Bibliotecas Escolares Argentinas
952.5K views | +10 today
Follow
Bibliotecas Escolares Argentinas
Bibliotecas Escolares Argentinas
"La lectura y la escritura han sido sacudidas por la cultura digital. Esto determina la necesidad de cambiar la perspectiva y reorientar en consecuencia la misión y las funciones de las bibliotecas."
Curated by Lorena Acosta
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 2:25 PM
Scoop.it!

La literatura infantil y juvenil (LIJ) sobre la dictadura militar en Argentina y en Latinoamérica / Por Andrea Fernández Felsenthal

La literatura infantil y juvenil (LIJ) sobre la dictadura militar en Argentina y en Latinoamérica / Por Andrea Fernández Felsenthal | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
La literatura infantil y juvenil (LIJ) sobre la dictadura militar en Argentina y en Latinoamérica / Por Andrea Fernández Felsenthal. 
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 24, 2011 7:29 AM
Scoop.it!

RECURSOS TIC PARA BIBLIOTECAS ESCOLARES: Lo que está por llegar: el texto 2.0

RECURSOS TIC PARA BIBLIOTECAS ESCOLARES: Lo que está por llegar: el texto 2.0 | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

¿En qué consiste el texto 2.0? Pues bien, la idea es bastante sencilla: se trata del empleo de un software que sea capaz de interpretar qué es lo que estamos leyendo en una pantalla, mediante el estudio de la posición de los ojos, para ir mostrando, conforme se avanza en la lectura, diferentes elementos multimedia que enriquecen el texto.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 24, 2011 7:26 AM
Scoop.it!

RECURSOS TIC PARA BIBLIOTECAS ESCOLARES: Crea tu propia biblioteca digital

RECURSOS TIC PARA BIBLIOTECAS ESCOLARES: Crea tu propia biblioteca digital | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Puede ser una buena idea crear tu propia biblioteca digital con los ebooks libres que circulan por la red. Aquí se indican algunas aplicaciones con las que puedes crearlas.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 24, 2011 7:24 AM
Scoop.it!

RECURSOS TIC PARA BIBLIOTECAS ESCOLARES: Creación de una biblioteca digital con Greestone

RECURSOS TIC PARA BIBLIOTECAS ESCOLARES: Creación de una biblioteca digital con Greestone | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Greenstone es un conjunto de programas para crear y distribuir colecciones de bibliotecas digitales en Internet o en CD-ROM. Es software libre, multilingüe, publicado bajo los términos de la Licencia GNU GPL. Greenstone lo produce el New Zealand Digital Library Project en la Universidad de Waikato, y ha sido desarrollado y distribuido en cooperación con la Unesco y la ONG Human Info de Bélgica. Greenstone se puede usar para crear grandes colecciones de documentos digitales en las que se pueden hacer múltiples búsquedas, incluso dentro de los textos. Greenstone puede importar documentos digitales en diversos formatos, incluyendo texto, HTML, jpg, tiff, MP3, PDF, vídeo, y Microsoft word, entre otros. El texto, PDF, HTML y documentos similares se convierten al Formato de Archivo de Greenstone (GAF) que es un formato XML equivalente. (Vía Wikipedia).

El objetivo del software Greenstone es dar el potencial de construir sus propias bibliotecas digitales a los usuarios, especialmente en universidades, bibliotecas y otras instituciones de servicio público.La interfaz completa de Greenstone y toda la documentación están disponibles en inglés, francés, español.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 24, 2011 12:39 PM
Scoop.it!

Una política pública para las bibliotecas del sistema educativo ...

Una política pública para las bibliotecas del sistema educativo ... | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
Una política pública para las bibliotecas del sistema educativo. Programa de Bibliotecas Escolares y Especializadas de la República Argentina. Tweet · Compartir en facebook. La Biblioteca Nacional de Maestros, ...
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 9:49 PM
Scoop.it!

Aplicaciones de cuentos infantiles de Santillana para iPhone o iPad

Aplicaciones de cuentos infantiles de Santillana para iPhone o iPad | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Aplicaciones de cuentos infantiles de Santillana para iPhone o iPad
La editorial Santillana ha lanzado varias aplicaciones para cuentos infantiles dirigidas a niños de tres, cuatro y cinco años para iniciarlos en la lectura de contenidos digitales en iPhone y iPad. Mica y sus amigos y El baúl encantado son aplicaciones que están desarrolladas para servir como apoyo para la educación infantil y están disponibles en la AppStore.

Cada una de las veinte aplicaciones –diez para cada tramo de edad (3 y 4 años) está desarrollada en forma de cuento o historia donde los personajes protagonizan distintas aventuras orientadas al desarrollo cognitivo infantil.

El personaje principal de cada una de las aplicaciones es Mica, una muñeca inquieta y aventurera que busca soluciones imaginativas a los problemas de sus amigos.
Según la edad a la que esté dirigido el cuento, Mica tendrá el apoyo de otros personajes como Pato (3 años); Ratón (4 años) y Mono (5 años).

Todas las aplicaciones cuentan con varias funcionalidades como juegos o efectos sonoros que estimulan la coordinación visomotora como "buscar las diferencias" o "encontrar las parejas".

La serie Mica y sus amigos se encuadra en un proyecto didáctico pensado por Santillana para favorecer la motivación de alumnos y profesorado, atender la diversidad intelectual y cultural de los alumnos y potenciar la relación familia-escuela.

Por otra parte, Santillana también ha lanzado nuevas aplicaciones de La enciclopedia visual de las preguntas, una colección compuesta por diecinueve títulos pensada para que todos los miembros de la familia repasen y pongan a prueba sus conocimientos en distintas materias.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 6:09 PM
Scoop.it!

Página oficial de Bibliotecas escolares en tránsito

Página oficial de Bibliotecas escolares en tránsito | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

El mundo de la educación asiste a importantes transformaciones en los usos y prácticas de la cultura escrita. Los centros educativos deben dar respuesta a los retos que presenta la sociedad de la información y poner en juego estrategias organizativas y metodológicas que faciliten la formación del alumnado como lectores competentes y como usuarios eficaces de las distintas fuentes informativas disponibles. Las bibliotecas escolares se manifiestan como recursos imprescindibles para el ejercicio de estas funciones, al ser espacios de aprendizaje en los que se integra la cultura impresa y la cultura digital.

La actual legislación educativa contempla de forma explícita la presencia de las bibliotecas escolares en los centros y las actuaciones de las distintas Administraciones educativas están facilitando la renovación y actualización de estas bibliotecas. Es necesario, sin embargo, abrir foros para la reflexión conjunta, el intercambio de experiencias y el diseño de medidas que permitan, a las nuevas bibliotecas escolares jugar el papel que les corresponde en la consecución de los objetivos marcados.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 2:18 PM
Scoop.it!

¡Al abordaje! - ABC.es

¡Al abordaje! - ABC.es | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
¡Al abordaje!ABC.esNos han llamado la atención algunas de las conclusiones contenidas en el Anuario de literatura infantil y juvenil correspondiente a 2011, que edita la Fundación SM.
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 9:52 PM
Scoop.it!

Utilizar el juego para educar y motivar a la lectura

Utilizar el juego para educar y motivar a la lectura | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

CONSEJOS
Home > CONSEJOS > Utilizar el juego para educar y motivar a la lectura

Utilizar el juego para educar y motivar a la lectura
El lenguaje gestual y el verbal son las primeras fórmulas con las que un bebé toma conciencia del mundo, por lo general en clave lúdica; así pues, el juego está vinculado al conocimiento y a la lectura desde bien pronto. Sin embargo, esta estrategia atrae y funciona en todas las edades.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 1:20 PM
Scoop.it!

Donde viven los monstruos: Literatura Infantil y Juvenil:

Donde viven los monstruos: Literatura Infantil y Juvenil: | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

ESPACIO CENTRADO EN LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL: OPINIÓN, SUGERENCIAS DE LECTURA Y ENLACES INTERESANTES,TRATANDO, DESDE EL MUNDO DEL LIBRO-ÁLBUM INFANTIL, HASTA LA ANIMACIÓN A LA LECTURA, PASANDO POR LOS PENSAMIENTOS MÁS DESCABELLADOS.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 2:15 PM
Scoop.it!

Animalex. Weblog de animación a la lectura

Animalex. Weblog de animación a la lectura | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer.GROUCHO MARX.
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 7:09 PM
Scoop.it!

Recursos para bibliotecas infantiles y juveniles: Sin libros no hay revolución

Recursos para bibliotecas infantiles y juveniles: Sin libros no hay revolución | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Recursos para bibliotecas infantiles y juveniles: Sin libros no hay revolución en http://bibliotecasinfantiles.blogspot.com/2011/11/sin-libros-no-hay-revolucion.html

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 24, 2011 7:31 AM
Scoop.it!

RECURSOS TIC PARA BIBLIOTECAS ESCOLARES: Recursos de comprensión lectora para Primaria y Secundaria

RECURSOS TIC PARA BIBLIOTECAS ESCOLARES: Recursos de comprensión lectora para Primaria y Secundaria | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Recursos de comprensión lectora para Primaria y Secundaria

Del excelente blog Proyecto Lingüístico de Miguel Calvillo Jurado, extraemos estos interesantes enlaces sobre recursos para la comprensión lectora.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 24, 2011 1:30 AM
Scoop.it!

Libros para enseñar bien - La Gaceta

Libros para enseñar bien - La Gaceta | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
Críticas de Paul Groussac desde Tucumán.

El 10 de marzo de 1881, Paul Groussac, director de la Escuela Normal de Tucumán, elevaba un extenso informe al Ministerio de Instrucción Pública. Uno de los apartados se refería a la pobreza de la biblioteca del establecimiento, e interesa rescatar sus conceptos.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 6:26 PM
Scoop.it!

Directorio de blogs de Bibliotecas Escolares Argentinas/ Barberán Zangaro: Voces de la biblioteca

Directorio de blogs de Bibliotecas Escolares Argentinas/ Barberán Zangaro: Voces de la biblioteca | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Bibliotecas Escolares surgió con el fin de poner en conocimiento la existencia de los blogs que nacieron en la unidad de información de una institución escolar y que se nutren del trabajo que llevan adelante alumnos, docentes y maestros bibliotecarios.

Para participar del "Directorio" o de la sección "Enlaces de Interés" pueden escribir un comentario en el blog o mandar un correo electrónico.
Correo electrónico: b.escolares.ar@gmail.com
Voces de la biblioteca

Este blog se propone tender un puente desde estos registros de lectura oral, donde cada lector escogió un texto que fue significativo para su vida, hacia el oyente para despertar su interés de continuar o iniciar nuevos recorridos lectores.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 9:46 PM
Scoop.it!

Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes? Herramienta de autoevaluación.

Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes? Herramienta de autoevaluación. | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

El Ministerio de Educación y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez han coeditado el estudio Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes? Herramienta de autoevaluación. Preguntas e indicadores para mejorar la biblioteca. Esta guía pone por primera vez al alcance de los profesionales un conjunto de herramientas para potenciar la implantación real de las bibliotecas escolares en la vida educativa, así como una serie de instrumentos para evaluar cómo y qué se está haciendo en la biblioteca de cada centro escolar.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 24, 2011 1:09 AM
Scoop.it!

EDUCACION 2.0: Hipertexto: un desafío de la lecto-escritura del siglo XXI

EDUCACION 2.0: Hipertexto: un desafío de la lecto-escritura del siglo XXI | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

El hipertexto no es de este siglo, su origen puede remontarse a mediados del siglo pasado cuando Vannevar Bush, jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo Científico de EE.UU, buscaba una forma de texto no lineal más parecida a la forma de pensar del ser humano, es decir, por asociación. Sin embargo, la categoría “hipertexto” aparece por primera vez en 1965 y pertenece al filósofo y sociólogo Ted Nelson.

No obstante, aunque se trate de un producto del siglo pasado, con la explosión de Internet y la llegada de computadoras conectadas al aula, el desafío educativo es de este siglo.

La pedagoga argentina, Emilia Ferreiro (en Pasado y Presente de los verbos leer y escribir) afirma que "leer y escribir no tienen una definición unívoca, son construcciones sociales. Cada época y cada circunstancia histórica dan nuevos sentidos a estos verbos". Sin dudas, el hipertexto viene a interpelar los conceptos tradicionales de lectura y escritura.

En informática, el hipertexto es un texto que permite conducir a otro texto, la forma más común es a través de hipervínculos. La web presenta esta forma de texto en muchos de sus sitios y páginas. Sin embargo, debemos aclarar que no todo texto digital u online es un hipertexto, es condición la existencia de enlaces. Maravillosamente definido por Callister y Burbules, (en Educación Riesgos y Promesas, 2001), el hipertexto “es el estado del sueño posestructuralista: un bricolaje ilimitado de fragmentos y piezas que pueden reunirse entre sí formando asociaciones nuevas e impredecibles”.

Ulkan Karkazuman's curator insight, November 2, 2015 12:03 PM

excelente  hay que  verlo

Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 6:09 PM
Scoop.it!

Otras voces: Error cultural, convertir las bibliotecas en espacios digitales

Otras voces: Error cultural, convertir las bibliotecas en espacios digitales | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

El libro refrenda su misión como el más importante vehículo de transmisión del conocimiento, coincidieron especialistas en la UNAM.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 2:29 PM
Scoop.it!

¡Miau! El blog de Cuatrogatos: Premio Nacional de Literatura Infantil de España

¡Miau! El blog de Cuatrogatos: Premio Nacional de Literatura Infantil de España | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

La autora catalana Maite Carranza ha ganado el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil con su obra Palabras envenenadas, publicada originalmente en catalán por Edebé.

La novela había recibido antes el Premio Edebé de Literatura Juvenil y el de la Crítica Serra d'Or de Cataluña, es un thriller sobre una joven secuestrada durante cuatro años, a la que dan por muerta.

Nacida en 1958, Maite Carranza (Barcelona, 1958) es licenciada en Geografía e Historia, y compagina la docencia con la literatura y la creación de guiones para televisión. Desde 1987, ha publicado más de 50 libros para niños, entre ellos La rebelión de los lactantes, La selva de los Arutams, ¿Quieres ser el novio de mi hermana? y El desierto de hielo.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 6:12 PM
Scoop.it!

Entregan el Premio al Fomento de la Lectura México Lee 2011 - Ciudadania Express

Entregan el Premio al Fomento de la Lectura México Lee 2011 - Ciudadania Express | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Oaxaca, México.- Como ciudadanos que hacen poesía cotidiana al acercar a los lectores con la riqueza de los libros, calificó Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta, la labor de los promotores de lectura de todo el país, durante la entrega del Premio México Lee 2011, realizada la noche de este miércoles 16 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 2:25 PM
Scoop.it!

Formar el hábito de la lectura en los niños: FILIJ - Informador.com.mx

Formar el hábito de la lectura en los niños: FILIJ - Informador.com.mx | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Miles de padres acompañados por bebés y niños en edad preescolar, se dieron cita en este espacio denominado 'Bebeteca', donde a través de dinámicas y lecturas, los pequeños pudieron conocer y entretenerse con lecturas acordes a su edad

CIUDAD DE MÉXICO (20/NOV/2011).- Con el propósito de generar vínculos afectivos entre los niños pequeños, los padres y los libros, la 31 edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) instaló por segundo año consecutivo la 'Bebeteca' un espacio para que niños de 0 a 4 años de edad se acerquen a los libros.

Se trata de un proyecto que impulsa el vínculo de los más pequeños de la casa y sus padres a través de la lectura, explicó en entrevista la directora de la Feria, Claudia Reyes Toledo.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 2:20 PM
Scoop.it!

TRES DÉCADAS DE LITERATURA INFANTIL Y EL PROCESO CONTINUA

TRES DÉCADAS DE LITERATURA INFANTIL Y EL PROCESO CONTINUA | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
ACADEMIA PERUANA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
Entidad privada sin fines de lucro, correspondiente de la Academia Latinoamericana de Literatura Infantil y Juvenil, creada el 29 de mayo del año 2003.
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 6:12 PM
Scoop.it!

Hogares infantiles de Bogotá cuentan con bibliotecas bien dotadas, gracias al apoyo del SENA | Aprendices | Productividad | Periódico SENA

Hogares infantiles de Bogotá cuentan con bibliotecas bien dotadas, gracias al apoyo del SENA | Aprendices | Productividad | Periódico SENA | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

El SENA, reconociendo el impacto del proyecto ‘La Fiesta de la Lectura’, liderado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF–, con el apoyo de la Organización para las Migraciones –OIM–, que busca fomentar los lenguajes expresivos, la literatura y la manifestación artística en los Hogares Infantiles del Instituto, se une a este proyecto.

Los aprendices de Tecnólogo en Gestión Bibliotecaria, del Centro de Gestión Administrativa, son quienes fortalecen los procesos de organización, ubicación y diagnóstico de las bibliotecas infantiles que tienen estos hogares. “Nuestros estudiantes están muy satisfechos de participar en este programa, ya que están aplicando sus conocimientos y al mismo tiempo acompañando y favoreciendo a una comunidad que necesita este apoyo. Ellos cada día llegan con nuevas experiencias que los hacen aterrizar en la realidad del país”, afirma Martha Liliana Pedraza, instructora SENA, que lidera y direcciona el proyecto.

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
November 23, 2011 2:11 PM
Scoop.it!

KUENTALIBROS | Fomento de la lectura

KUENTALIBROS | Fomento de la lectura | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
Blog de videorecomendaciones lectora. Y tú, ¿qué lees?
No comment yet.