Bibliotecas Escolares Argentinas
954.1K views | +4 today
Follow
Bibliotecas Escolares Argentinas
Bibliotecas Escolares Argentinas
"La lectura y la escritura han sido sacudidas por la cultura digital. Esto determina la necesidad de cambiar la perspectiva y reorientar en consecuencia la misión y las funciones de las bibliotecas."
Curated by Lorena Acosta
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Lorena Acosta
February 3, 2015 6:11 PM
Scoop.it!

Biblioteca y Social Media ¿Cómo diseñar una estrategia?

Biblioteca y Social Media ¿Cómo diseñar una estrategia? | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
Descubre los pasos para crear una estrategia digital exitosa para Biblioteca y Social Media. Pon las redes sociales al servicio de las necesidades de información del usuario de tu organización.
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
February 3, 2015 6:10 PM
Scoop.it!

Los medios sociales en las bibliotecas son una carga de trabajo para su personal

Los medios sociales en las bibliotecas son una carga de trabajo para su personal | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
February 3, 2015 6:06 PM
Scoop.it!

Perfiles profesionales 2.0: más allá del content curator y el bibliotecario community manager

Perfiles profesionales 2.0: más allá del content curator y el bibliotecario community manager | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

En el transcurso de estos años, ya conocemos las difundidas figuras y perfiles del content curator ycommunity manager en el colectivo bibliotecario y que tanto se han discutido en sus aportes para el mundo de las bibliotecas principalmente en los entornos comunicativos digitales de esta época. Estas dos figuras que no quiero adentrarme en esta oportunidad puesto que por el red ya circula mucho material.

Siguiendo la idea de profesionalizar la tarea del bibliotecario que se encarga de la gestión de las redes sociales me pregunto: ¿qué otros roles profesionales de la comunicación 2.0 pueden trasladarse al mundo bibliotecario?

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
February 3, 2015 6:00 PM
Scoop.it!

Cómo sobrevivir a un ecosistema del libro en continua evolución

Cómo sobrevivir a un ecosistema del libro en continua evolución | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
Diversificación del catálogo y América Latina como destino son algunas de las claves del nuevo negocio editorial
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
February 3, 2015 5:51 PM
Scoop.it!

Discapacidad Visual y TIC (pdf)

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
February 3, 2015 5:10 PM
Scoop.it!

Soy Bibliotecario: Los audiolibros serán el próximo gran desarrollo en bibliotecas

Soy Bibliotecario: Los audiolibros serán el próximo gran desarrollo en bibliotecas | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
En 2014 más de 35.000 audiolibros fueron publicados por los principales editores y empresas como Audible.
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
February 3, 2015 7:16 AM
Scoop.it!

Libros táctiles, una alternativa para niños ciegos

Libros táctiles, una alternativa para niños ciegos | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
¿Cómo ven aquellos que han perdido la vista o nunca tuvieron la posibilidad de vincularse con el mundo a través de los ojos? ¿Qué libros y propuestas de lectura existen y se pueden ofrecer a los chicos con discapacidades visuales? ¿El avance de las nuevas tecnologías abre nuevas posibilidades para la elaboración de contenidos destinados a niños no videntes o con baja visión? En esta nota les brindamos un panorama acerca de algunos novedosos proyectos que están en distintas etapas de desarrollo.
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
February 4, 2015 5:51 PM
Scoop.it!

Visión 7 - Estudiantes desarrollan una impresora braille - YouTube

(Verónica González/ Discapacidad). Emitido por Visión 7, noticiero de la TV Pública argentina, el martes 3 de febrero de 2015. http://www.tvpublica.com.ar
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
December 30, 2014 6:32 PM
Scoop.it!

Una sociedad mediada por pantallas | Voces en el Fenix

Una sociedad mediada por pantallas | Voces en el Fenix | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
December 30, 2014 6:06 PM
Scoop.it!

Por qué es mejor leer un libro de papel que uno electrónico antes de dormir

Por qué es mejor leer un libro de papel que uno electrónico antes de dormir | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
December 30, 2014 5:39 PM
Scoop.it!

La ciencia tiene una gran noticia para la gente que lee libros impresos

La ciencia tiene una gran noticia para la gente que lee libros impresos | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
December 23, 2014 6:25 PM
Scoop.it!

Eugenio Echeverria: La importancia de la lectura para la formación de valores y pensamiento crítico en niños y adolescentes + GUÍA DIDÁCTICA - Fundación Luminis

Eugenio Echeverria: La importancia de la lectura para la formación de valores y pensamiento crítico en niños y adolescentes + GUÍA DIDÁCTICA - Fundación Luminis | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
Conferencia de Dr Eugenio Echeverria La importancia de la lectura para la formación de valores y pensamiento crítico en niños y adolescentes
No comment yet.
Rescooped by Lorena Acosta from Formar lectores en un mundo visual
December 27, 2014 6:15 PM
Scoop.it!

IBBY Congress 2014: MEMORIAS DEL CONGRESO

IBBY Congress 2014: MEMORIAS DEL CONGRESO | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Via Alfonso Noriega
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
February 3, 2015 6:15 PM
Scoop.it!

La competencia digital y el diseño de programas formativos desde la biblioteca escolar: aspectos básicos

La competencia digital y el diseño de programas formativos desde la biblioteca escolar: aspectos básicos | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
February 3, 2015 6:14 PM
Scoop.it!

Nuevos retos: Alfabetización Informacional | Blog de CNIIE

Nuevos retos: Alfabetización Informacional | Blog de CNIIE | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
February 3, 2015 6:01 PM
Scoop.it!

Bibliotecario de datos o #DataLibrarian y el mundo del Big Data - Infotecarios

Bibliotecario de datos o #DataLibrarian y el mundo del Big Data - Infotecarios | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
Seguramente has visto y escuchado hablar de Big Data por todos lados, pero se usa en tantos contextos diferentes, que se hace bastante difícil saber si estamos usando el término correctamente.
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
February 3, 2015 5:20 PM
Scoop.it!

11 aplicaciones de lectura rápida para superar la falta de tiempo

11 aplicaciones de lectura rápida para superar la falta de tiempo | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
Leer deprisa no es garantía de disfrute y entretenimiento, pero leer despacio tampoco lo es… aunque hay personas que sí consideran esto último y es totalmente respetable por mi parte. Cada uno lee lo que quiere, como quiere y cuando quiere. Lo que quiero trasladaros hoy es que hay muchas maneras de leer y no todas ellas tienen porque hacerse de manera relajada cuando estamos inmersos en una gran crisis mundial de falta de tiempo. (Y que en ocasiones puede solucionarse, en parte, por servicios que resumen los libros como Blinkist o Rooster… pero hoy no hablaré de ellos)
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
February 3, 2015 5:18 PM
Scoop.it!

Cómo citar fuentes procedentes de la web social en tus trabajos

Cómo citar fuentes procedentes de la web social en tus trabajos | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
February 3, 2015 7:19 AM
Scoop.it!

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana

Pablo Lecuona, tiene 34 años, es estudiante avanzado de Ciencias de la Comunicación, en la UBA. Durante muchos años trabajó en la Biblioteca Argentina para Ciegos. Se formó en la gestión de proyectos y en el campo de la edición de materiales para disminuidos visuales. Casi con el inicio del siglo XXI, el surgimiento y el auge de nuevas herramientas tecnológicas, en 1999, se le ocurrió la idea de crear una biblioteca digital para ciegos.Hasta ese entonces, las posibilidades de acceso a los libros que tenían los ciegos se reducían a los textos en Braille (para aquellos que conocían ese sistema), a unos pocos audiolibros o a lectores voluntarios. Según la Encuesta Nacional de Discapacidad realizada entre 2002 y 2003 por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censo), la discapacidad visual es la segunda en prevalencia, luego de la discapacidad motora. Un alto porcentaje de los estudiantes con discapacidades visuales están integrados en instituciones del sistema de educación común, pero muchos de ellos abandonan su educación durante el ciclo secundario, entre otras razones, debido a las dificultades de acceso a la bibliografía. Tiflolibros, la Primera Biblioteca Digital para Ciegos de Habla Hispana es una verdadera “biblioteca sin muros”, dado que representa una valiosa opción para la formación y educación contínua de muchas personas dispuestas a quebrar barreras con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Lorena Acosta's insight:

Tiflolibros: Primera Biblioteca Digital para Ciegos de Habla Hispana, Un servicio gratuito y exclusivo para personas con discapacidad visual en http://www.tiflolibros.com.ar/ 


No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
February 3, 2015 7:15 AM
Scoop.it!

Imprenta Braile disponible en la Biblioteca de Plaza Rocha - Noticias TV UNLP

Sandra Katz, coordina la Comisión Universitaria sobre Discapacidad que integran todas las facultades de la UNLP cuenta de qué se trató la jornada, realizada recientemente, sobre accesibilidad, donde la Facultad de Informática puso a disposición una impresora Braile, una deuda social que la UNLP tenía y está saldando a pesar de que muchos de los nuevos estudiantes con discapacidad visual prefieran el texto digitalizado. La impresora está disponible en la Biblioteca de Plaza Rocha, ciudad de La Plata.

Lorena Acosta's insight:
Desarrollan impresora braille con componentes reciclados en

http://www.unlp.edu.ar/articulo/2014/12/1/desarrollan_impresora_braille_de_bajo_costo_con_componentes_reciclados 

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
December 23, 2014 6:13 PM
Scoop.it!

Debaten estrategias para profundizar el rol pedagógico del plan Conectar Igualdad

El programa, que distribuyó hasta el momento 4.729.799 netbooks en escuelas secundarias públicas de todo el país -y prevé entregar en 2015 otras 650.000 a los nuevos ingresantes-, se encuentra estabilizado y con el desafío de profundizar el rol pedagógico para el cual fue diseñado, aseguraron hoy autoridades educativas.
Lorena Acosta's insight:

-(Des)Conectar Igualdad: un programa que inspiró elogios, pero hoy recibe críticas en 

http://www.lanacion.com.ar/1757467-desconectar-igualdad-un-programa-que-inspiro-elogios-pero-hoy-recibe-criticas 

- INCLUSIÓN DIGITAL: Gvirtz desmintió a La Nación y aseguró que "sólo el 3,5% de las netbooks están en reparación"en http://www.telam.com.ar/notas/201501/90931-diego-gvirtz-conectar-igualdad-la-nacion-desmentida-reparacion.html 

Conectar Igualdad capacitó a más de 600 mil docentes en cuatro años en 

http://www.telam.com.ar/notas/201501/91155-conectar-igualdad-capacitacion-docentes-escuelas-educacion.html 

- HASTA EL 23 DE FEBRERO Huayra Linux tiene su propio espacio en la feria "Verano de emociones" de Mar del Plata

en http://www.telam.com.ar/notas/201501/92020-huayra-linux-verano-de-emociones-mar-del-plata.html 

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
December 27, 2014 6:47 PM
Scoop.it!

CRONOGRAMA GENERAL DEL 54º FESTIVAL DE TEATRO INFANTIL - NECOCHEA

CRONOGRAMA GENERAL DEL 54º FESTIVAL DE TEATRO INFANTIL - NECOCHEA | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

La Dirección de Cultura de Necochea informa que el cronograma del 54° Festival Infantil será el siguiente:
El Desfile Inaugural comenzará a las 19.00 hs en avenida 10 y 75 hasta 10 y calle 91.
En primer lugar se realizará el Desfile Institucional no competitivo, luego del cual se realizará el desfile de carrozas competitivo, que será evaluado por 3 jurados, 1 local y 2 invitados de otras localidades.
Cerrará el Desfile Inaugural el “Pibemóvil”, vehículo intervenido artísticamente, que representará simbólicamente el trabajo que se ha realizado durante todo el año con los talleres semanales del programa “Vamos los Pibes”, labor que comprometió 400 niños con las disciplinas de plástica infantil, música y teatro, en 12 barrios de nuestro distrito.
Durante los días martes 6 y miércoles 7 de enero a partir de las 19.00 hs, en la “Casita de la Cultura” de las calles 85 y 6, se contará con la actuación de la Banda Municipal, se dictarán talleres de plástica y Conectar Igualdad.
Se ofrecerá una obra de Títeres denominada “Cepillos al Ataque” cuyo elenco está conformado por pacientes del Hospital Neuropsiquiátrico Taraborelli, bajo la dirección del actor Sergio Swartzman.
Se podrá visitar, en los Museos Histórico Regional y de Ciencias Naturales del Parque Miguel Lillo, las Muestras de Plástica Infantil de alumnos de la Escuela Municipal de Arte de Quequén y de los alumnos de la Escuela Nº 3 “República de Nicaragua”.
Durante los días jueves 8, viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de enero, además de los atractivos espectáculos de teatro y música instalados en el Festivalódromo, los espectáculos se trasladarán al interior del distrito:
CLARAZ 08-01, JUAN N. FERNANDEZ 09-01, LA DULCE 10-01 Y SANTAMARINA 11-01.
Desde el jueves 8 y hasta el domingo 11 de enero en los 6 escenarios disponibles en el Festivalódromo, se podrá disfrutar de actuaciones a cargo de elencos locales y nacionales de Necochea, CABA, La Plata, Morón, Santa Fe, Paraná, Rosario, Salta y Río Negro, más 2 elencos de los vecinos países de Chile y Brasil.
En el caso de los elencos locales, las obras serán: “Amores de Quequén”, “Caleidoscopio”, “Circo al Paso”, “Cosiendo trajes, dulces y cuentos”, “El Circo de Abelardo”, “El Ombú Mágico”, “El Show de Faina y Escobi Yon” y “RUEDEenLA”.
En cuanto a los elencos musicales y teatrales nacionales e internacionales, las obras que se verán serán las siguientes: “Banda Paka Paka” de CABA, “Desabrigados del Norte” de CABA, “El Corazón, la niña y la botella” de Paraná, “El Túnel del Juego” de CABA, “Fedro y el Dragón” de Salta, “Galileo y Azucena” de CABA, “Iara” de Brasil, “La Asombrosa Banda de Zamba” de CABA, “Lalá y el Toque Toque” de CABA, “La Pipetuá” de CABA, “Leyendado, Un Juego de Leyendas” de Mendoza, “Matías Sem” de CABA, “Maquina Empachada” de Santa Fe, “Otra Vez Sopa” de CABA, “Patayasos” de Morón, “Payasas en la Red” de CABA, “Pedrito del Litoral” de Rosario, “¿Podés Silbar?” de Río Negro, “Próxima Parada” de Chile y “S.O.S. Bichos” de La Plata. 

Lorena Acosta's insight:

La 54ª edición del Festival de Teatro Infantil de Necochea es organizada por  el Ministerio de Educación de la Nación, su canal Pakapaka; el Ministerio de Cultura de la Nación; el Programa de Educación, Arte y Cultura (PNEAC) de la cartera educativa; el Instituto Nacional del Teatro y la Municipalidad de Necochea. Se extenderá del 8 al 11 de enero próximo en el Parque Miguel Lillo (Festivalódromo) con entrada libre y gratuita, de 18 a 24. 

Detalles en https://www.facebook.com/infoculturaneco/photos/pcb.348736375310979/348735131977770/?type=1&theater 

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
December 29, 2014 8:08 AM
Scoop.it!

Leer es contagioso (pdf)

Lorena Acosta's insight:

Biblioteca Virtual del Ministerio de Desarrollo Social en http://www.desarrollosocial.gob.ar/biblioteca 

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
December 23, 2014 6:27 PM
Scoop.it!

El fin del libro y el principio de una nueva forma de lectura - Por Daniel Molina

El fin del libro y el principio de una nueva forma de lectura - Por Daniel Molina | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Internet y la vida digital nos hizo seres anfibios: vivimos en el mundo de los átomos, pero mirando pantallas que nos colocan en el mundo virtual. Sin darnos cuenta, somos distintos de los que éramos hace 20 años: somos los que ya no podemos leer de la misma forma en como se hacía hasta fines del siglo XX.

Somos la simiente de la lectura tal como se la verá en el futuro próximo. Ese futuro en el que vivir y leer serán la misma experiencia. Como ya sucede ahora.

Federico Zucarini Mele's curator insight, December 24, 2014 6:10 AM

Somos la simiente de la lectura tal como se la verá en el futuro próximo.

Scooped by Lorena Acosta
December 23, 2014 6:25 PM
Scoop.it!

El futuro de la lectura | Literatura | DW.DE | 19.12.2014

El futuro de la lectura | Literatura | DW.DE | 19.12.2014 | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
¿Cómo leeremos en el futuro? ¿Seguirá habiendo libros dentro de 100 años, o solo se venderán E-Books? Cuestiones acerca del futuro de la lectura en la era digital.
No comment yet.