 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
OBTENDOC
September 10, 2019 6:24 AM
|
Caen un 5% las exportaciones del sector del automóvil
(2019-08-22) La guerra comercial está afectando a la compraventa de mercancías en España, pero no tanto como en otros países europeos. Las exportaciones españolas crecieron un 1,7% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2018 y alcanzaron los 147.408 millones de euros, mientras que las importaciones crecieron un 1,6% hasta superar los 162.120 millones, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esa diferencia entre ventas y compras (14.712 millones de euros) supone que el déficit comercial haya aumentado un 0,9% en los primeros seis meses del año en comparación con 2018, ya que aunque las exportaciones han marcado su “máximo histórico” en el acumulado de este periodo, también lo hicieron las importaciones. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-08-22 DNav p.007 Caen un 5% las exportaciones del sector del automóvil.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
August 5, 2019 7:23 AM
|
Se abre el Moves con 5.500€ de ayuda por comprar coche eléctrico
(2019-06-15) Por fin, casi dos meses más tarde de la fecha a partir de la cual podía implantarlas, el Gobierno de Navarra aprobó ayer las bases de la convocatoria que repartirá en Navarra los 621.520 euros concedidos por el gobierno estatal, a través del IDAE, para la incentivar la movilidad sostenible: el Moves. Navarra ha decidido optar por aplicar el 50% de la ayuda, el máximo permitido, para financiar la adquisición de vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de gas; el mínimo establecido del 30% para subvencionar infraestructuras de carga, y dedicar el 20% restante, el máximo permitido en este caso, para financiar sistemas de préstamo de bicicletas eléctricas. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-15 DNav p.024 Se abre el Moves con 5.500€ de ayuda por comprar coche eléctrico.PDF
|
Scooped by
OBTENDOC
July 1, 2019 6:50 AM
|
Las dos nuevas ITV, en Huarte y Cordovilla
(2019-06-13) Huarte y Cordovilla, esas son las localidades de la comarca de Pamplona donde se emplazarán las dos nuevas ITV que autorizó el pasado 31 de mayo el Gobierno de Navarra. El Ejecutivo declaró ayer la condición “de interés foral” para ambos proyectos, circunstancia que permitirá agilizar los trámites de las inversiones, dándoles un “impulso preferente y urgente” ante todas las administraciones públicas, de forma que ambas estaciones puedan entrar en funcionamiento el próximo enero, como está previsto. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-13 DNav p.023 Las dos nuevas ITV, en Huarte y Cordovilla.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
July 1, 2019 6:38 AM
|
(2019-06-12) La cifra de personas fallecidas en accidentes de tráfico ha descendido en Navarra a un ritmo anual del 4,8% entre 2008 y 2017, según un estudio publicado en el Boletín de Salud Pública del mes de mayo. En concreto, en 2008 se registraron 46 fallecimientos, mientras que en 2017 la cifra se había reducido a 32.
En términos absolutos, durante la década analizada se produjeron 374 muertes como consecuencia de accidentes de tráfico en los que estaba involucrado un vehículo de motor, de las que el 75% (282), correspondieron a hombres y el 25% (92) a mujeres.
La mayoría de los fallecidos, el 57%, eran ocupantes de vehículos de cuatro ruedas (coches, camionetas, transporte pesado y autobuses), el 21% peatones, el 10% motociclistas y el 4% ciclistas. El 8% restante corresponde a accidentes con vehículos agrícolas.
|
Scooped by
OBTENDOC
July 1, 2019 6:25 AM
|
E-Commerce chino: un mercado de 600 millones de consumidores
(2019-06-12) “Bienvenidos al futuro”. Con este provocador arranque, Ernesto Caccauale, que ha dirigido las operaciones en España y Portugal de Alibaba, el Amazon chino, y que actualmente es el director general de Schina, introducía ayer la revolución digital que se está viviendo en el país asiático. “El 50% del comercio electrónico mundial se hace en China, todas las empresas internacionales quieren vender allí sus productos y una buena parte de los consumidores de ese país demandan productos europeos porque los ven atractivos y fiables. Estamos ante un momento irrepetible”, aseguró. Pero, también, ante “una oportunidad” de oro para las empresas españolas y navarras para las que se abre un mercado de 600 millones de consumidores. “Si no trabajas en China no existes. Hay que ir allí para sobrevivir porque es el mercado que más crece y donde está la demanda”, remarcó. Caccauale fue uno de los ponentes que participaron ayer en la jornada ‘eCommerce, Haz del mundo tu tienda’ organizada por la revista Negocios en Navarra con el patrocinio del Gobierno de Navarra y Caixabank y el objetivo de ofrecer algunas claves para ayudar a las empresas a sacar partido a internet como canal de ventas. La recomendación más clara de las que se apuntaron fue la de “pensar en internet como un canal global” y mirar a China y a las plataformas (marketplaces) más relevantes –plataformas que ya concentran en el país asiático el 90% de las compras- para decidir dónde queremos estar. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\
|
Scooped by
OBTENDOC
June 28, 2019 6:03 AM
|
El Mediterráneo, una gran mancha de microplástico
(2019-06-10) Un círculo del tamaño de España en medio del océano Pacífico es la mayor de las ‘islas de plástico’, un territorio de diminutas partículas de desechos, que amenazan la vida de los mares. También la del ser humano. “Nos imaginamos una isla sólida, pero realmente son cinco grandes cúmulos de basura, una sopa de plástico, fragmentos de plásticos mezclados con agua, favorecidos por las corrientes oceánicas. No es algo visible. No es que vas por el Pacífico y te encuentras con la isla. Son zonas con alta concentración de microplástico, detectado por analíticas del agua”, explica Pilar Zorzo, presidenta de la Asociación Española de Basuras Marinas, una organización que colabora con SEO BirdLife y Ecoembes en el Proyecto Libera para la limpieza de la naturaleza. Ese caldo de residuos deteriorados y encogidos por el océano a veces está aderezado con “pelotas” de restos más grandes, juntados por las redes perdidas de la pesca. Esas espectaculares islas de plástico del Atlántico, sin embargo, apenas representan menos del 5% del total de este tipo de contaminación que existe en los mares. La gran mayoría está por debajo de las cotas superficiales. La civilización produce plásticos desde hace relativamente pocos años. Desde la refinación del petróleo. “En los mares y océanos hay entre 5 y 50 billones de microplásticos. La mayoría de estos microplásticos llega a través de los ríos, y se calcula que hasta el 80% de la ‘basuraleza’ marina nace en el entorno terrestre”, asegura un informe de Libera. Aunque se emplea de manera masiva desde los años sesenta, entre un 60% y un 90% de los residuos marinos son plásticos, dependiendo de la zona en que se realiza la medición. Aumentan en el litoral y disminuyen en aguas abiertas, donde el movimiento de las mareas las conduce al lugar donde las corrientes se encuentran. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-10 DNav p.053 El Mediterráneo, una gran mancha de microplástico.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
June 27, 2019 7:45 AM
|
(2019-06-06) El Ayuntamiento de Tafalla ha echado para atrás la propuesta de remitir al Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) el recurso interpuesto por UPN al acuerdo de llevar a cabo una consulta popular sobre el proyecto del TAV a su paso por la ciudad. En un pleno extraordinario celebrado ayer, el Consistorio rechazó la propuesta con los votos de EH Bildu, Iniciativa por Tafalla, Izquierda-Ezkerra y PSN, a favor de desestimar el recurso. El recurso hacía referencia a la decisión aprobada en el pleno del pasado 26 de febrero de celebrar una consulta popular sobre el paso del TAV por la ciudad navarra. La resolución se aprobó con los votos a favor de todos los partidos menos UPN, ya que los regionalistas consideraron la consulta “ilegal”. La mencionada consulta popular se refiere a la determinación de que el Ayuntamiento traslade al Gobierno de Navarra las 1.465 firmas ciudadanas a favor de un referéndum para que, a su vez, el Gobierno foral lo remita al central, órgano que deberá aprobar dicha consulta, de carácter vinculante.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 27, 2019 5:17 AM
|
(2019-06-04) El Gobierno de Navarra, a través del Plan Internacional de Navarra PIN3, participa esta semana en Shanghai en el primer evento España-China sobre vehículo eléctrico con el proyecto NaVEAC, y está representado por responsables de la sociedad pública SODENA y del centro tecnológico NAITEC.
El ‘China-Spain Forum on electric vehicles’, organizado por ICEX y la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái, ha consistido en una jornada de presentación, con mesas redondas y paneles temáticos, en la que, ayer, participaron empresas y organismos chinos del sector. El encuentro se completará con visitas a centros de fabricación de vehículos, de baterías y parques tecnológicos que tendrán lugar hoy y mañana, 4 y 5 de junio. De esta forma, se pretende facilitar el contacto entre empresas españolas y chinas en relación con la movilidad eléctrica y el vehículo conectado en busca de oportunidades de negocio, así como conocer de primera mano parques tecnológicos y centros chinos de fabricación de vehículos y de baterías.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 27, 2019 3:45 AM
|
La cadena de montaje trata de sobrevivir a la fabricación del coche fantástico
(2019-06-03) Dos de los principales fabricantes de coches del mundo (Toyota y Volkswagen) han pasado de utilizar un centenar de plataformas a apenas 25. De ellas salen las múltiples marcas de vehículos que comercializan, prácticamente con la misma estructura. Ese dato ejemplifica la escasa diferencia que ya existe entre un modelo y otro en cuanto al esqueleto se refiere. Ahora, la seña de identidad reside en los servicios digitales que cada uno de esos vehículos ofrecen: ayuda al aparcamiento, conectividad para evitar atascos, geolocalización... Casi como el televisivo coche fantástico. Las grandes marcas necesitan invertir cuantías millonarias y el camino para hacerlo pasa por las fusiones. La intención de integrarse entre Renault y Fiat Chrysler es el último eslabón. Las corporaciones precisan unirse para ser más potentes en un mercado en el que las cadenas de montaje seguirán existiendo; sí, pero en paralelo a todo un negocio tecnológico que demandan los conductores. “El valor añadido que representaba el hardware de un coche recién salido de fábrica ha caído, porque sus soluciones de seguridad o potencia ya se dan por hechas”, explica Igor Gorostiaga, director de Norgestión. “Ahora priman los sistemas, la interrelación del vehículo o la sensorización”, apunta. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-03 DNav p.008 La cadena de montaje trata de sobrevivir a la fabricación del coche fantástico.pdf
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Ordenación del Territorio
June 26, 2019 8:54 AM
|
El Consorcio de la Zona Media plantea incentivos para crear tejido industrial
(2019-05-31) La Zona Media busca ampliar su tejido empresarial y atraer a nuevas empresas para que estas se instalen en el territorio. Por esta razón, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media trabaja ya en un proyecto para analizar la viabilidad que tendría una posible creación de incentivos que facilite la implantación de nuevas empresas y la agilización y normalización de los trámites derivados, en los municipios de la comarca. La iniciativa se enmarca en el Plan Comarcal de Activación Socioeconómica liderado por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y AEZMNA cuya redacción finalizó a mediados del pasado año. Este plan fija la mirada en el año 2025 y define la estrategia para el desarrollo de la comarca de cara a esa fecha. Además, también está ligado a la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra y el Plan Industrial de Navarra, con la voluntad de que sean las propias comarcas las que diseñen su propio futuro. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-05-31 DNav p.036 El Consorcio de la Zona Media plantea incentivos para crear tejido industrial.pdf
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Ordenación del Territorio
June 26, 2019 8:53 AM
|
(2019-05-30) El aeropuerto de Pamplona celebra este año su 50 aniversario con actividades dirigidas a los navarros y a sus trabajadores “como agradecimiento al trabajo que desempeñan a diario en las instalaciones”. Con el objetivo de “destacar el estrecho vínculo que mantiene el aeropuerto con Pamplona y Navarra y con sus habitantes”, explican, han organizado una exposición fotográfica histórica en la que se puede ver la evolución de la infraestructura desde que fuera inaugurada el 3 de octubre de 1969 y las distintas fases por la que ha pasado tanto el campo de vuelos como la terminal y la torre de control. Habrá, además, jornadas de puertas abiertas.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 21, 2019 6:44 AM
|
El TSJN anula la concesión de 100 licencias VTC que avaló hace un año
(2019-05-25) A la espera a que el Gobierno de Navarra regule el servicio de las VTC (Vehículos de Turismo con Conductor), el sector del taxi recibió ayer con alivio una sentencia que, de momento, contiene las licencias de estas nuevas plataformas de transporte de pasajeros. El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha anulado la sentencia que dictó hace un año y por la que autorizaban la concesión de 100 licencias de VTC para la Comunidad foral. Tras el recurso del Gobierno de Navarra y Antaxi (Asociación Nacional del Taxi), la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN ha reconocido que hace un año interpretó de forma errónea la legislación vigente, puesto que autorizó las licencias solicitadas en 2016 basándose en la ley de 2013, sin tener en cuenta que la normativa había cambiado en 2015 para limitar este número de licencias. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-05-25 DNav p.032 El TSJN anula la concesión de 100 licencias VTC que avaló hace un año.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
June 21, 2019 5:32 AM
|
Un libro especialmente oportuno: "La fragilidad de un legado: patrimonio industrial de Navarra"
(2019-05-24) El cuidado y conservación del patrimonio, especialmente del navarro, es uno de los temas recurrentes en mis colaboraciones en prensa. En un escrito titulado En defensa del patrimonio industrial, publicado en DN el 14 de septiembre de 2017, decía: “Pero si la conservación del patrimonio es globalmente razonable, no puede decirse lo mismo de un ámbito que lo tenemos tan cercano como minusvalorado, el patrimonio industrial. Navarra no ha tenido una gran tradición en este ámbito, pero la poca que hemos tenido apenas la hemos valorado. Hemos salvado algunos bienes muebles, hoy en el museo etnológico Julio Caro Baroja, pero hemos dejado caer los inmuebles. La fábrica de municiones de Orbaitzeta, algunas chimeneas de azucareras y otras industrias, restos de fábricas de harinas y alguna nave industrial es todo nuestro panorama. El DN de ayer nos trae la última noticia de esta serie: está a punto de derribarse el gran silo de Potasas en Noáin, ejemplo paradigmático del despegue industrial de la Navarra de los años sesenta del pasado siglo. Me uno a los que piden su conservación. Tal vez no tenga valor estético, pero su potencia monumental en medio del paisaje de la cuenca recuerdan el hacer de una época que ya es historia”. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-05-24 DNav p.078 Un libro especialmente oportuno.pdf
|
|
Scooped by
OBTENDOC
September 5, 2019 7:29 AM
|
(2019-08-12) El Fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, califica de “enemigos” a los principales factores de siniestralidad vial en España: el consumo de alcohol y de drogas, el exceso de velocidad y las distracciones. Dentro de este último se sitúa el teléfono móvil, un “grandísimo amigo en muchas esferas de la vida pero que, en la conducción, se convierte en un mortal enemigo de nuestra vida, de la vida de los que van con nosotros y de los demás”. Y es que la distracción está presente en uno de cada tres siniestros mortales en carretera. De hecho, desde 2017, aparece como primera causa de los accidentes mortales, superando al exceso de velocidad y al consumo de alcohol.
|
Scooped by
OBTENDOC
August 5, 2019 6:59 AM
|
Las muertes de tráfico caen a un ritmo del 4,8% anual desde 2008
(2019-06-13) La cifra de personas fallecidas en accidentes de tráfico desciende a un ritmo anual del 4,8% desde el año 2008, según los datos recogidos hasta 2017 en Navarra. En esta década, se han registrado 374 muertes como consecuencia de accidentes en los que estaba involucrado un vehículo de motor, de las que el 75% (282), correspondieron a hombres y el 25% (92) a mujeres. Y si en 2008 hubo 46 fallecimientos, en 2017 se había reducido a 32, según un estudio publicado por el Boletín de Salud Pública difundido ayer por el Gobierno de Navarra. Por contra, según el estudio, no se observa un descenso de la mortalidad en ciclistas ni peatones. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-13 DNav p.022 Las muertes de tráfico caen a un ritmo del 4,8% anual desde 2008.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
July 1, 2019 6:45 AM
|
21.095 viajeros usaron el aeropuerto durante mayo
(2019-06-13) El aeropuerto de Pamplona mantuvo durante el mes de mayo su línea ascendente en cuanto al número de usuarios. Un total de 21.095 viajeros utilizaron las instalaciones de Noáin, lo que supone un crecimiento del 12,4% con respecto al mismo mes de un año antes. Con ellos, desde el 1 de enero, el balance asciende a un total de 91.708 pasajeros, un 11,5% más que en el mismo periodo de un año antes. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-13 DNav p.031 21.095 viajeros usaron el aeropuerto durante mayo.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
July 1, 2019 6:30 AM
|
(2019-06-12) El Gobierno de Navarra en funciones ha aprobado en su sesión de hoy, miércoles, la declaración como inversiones de interés foral de los proyectos de apertura de dos nuevas estaciones de ITV en la comarca de Pamplona/Iruña, y la ampliación de una nueva línea de inspección en Doneztebe/Santesteban.
Los tres proyectos conllevarán una inversión de 1,83 millones de euros y la creación de 31 nuevos puestos de trabajo. Se prevé que las nuevas estaciones estén en servicio antes de finales del próximo mes de enero. La declaración como inversiones de interés foral aprobada hoy permitirá que la tramitación administrativa de estos proyectos tenga un impulso preferente y urgente por todas las administraciones públicas de Navarra.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 28, 2019 6:06 AM
|
Aguas de Navarra culpa al Gobierno de atravesar una delicada situación
(2019-06-10) La sociedad concesionaria de la ampliación del Canal de Navarra hacia Tierra Estella, Aguas de Navarra SA, atraviesa una delicada situación económica que la empresa achaca a la parálisis administrativa del Gobierno de Navarra y, en particular, a la del departamento de Desarrollo Rural. Así lo transmiten dirigentes de la concesionaria en las reuniones que mantiene en los últimos meses con regantes y diversos representantes del sector primario. Según coinciden varias fuentes, Aguas de Navarra se encuentra en estos momentos con problemas de liquidez debido a que el Gobierno de Navarra no lleva a cabo sus deberes administrativos – y cuando los hace los hace a medias- de manera que la empresa no dispone a día de hoy de la documentación necesaria que le permita acudir a las entidades financieras para obtener financiación mediante un préstamo. Para situarse en la problemática hay que recordar que Aguas de Navarra es propiedad en un 65% de OHL (Obrascón Huarte Laín) y en un 35% de Agbar (Aguas de Barcelona). El 21 de mayo de 2014, la empresa firmó con Intia (sociedad pública del Gobierno de Navarra), en una acto en el Palacio de Navarra, el contrato de concesión con una duración de 30 años de la que se consideraba sería la mayor obra pública de la recién terminada legislatura. Incluía la construcción de una zona de 15.275 hectáreas de regadío en la ampliación del Canal de Navarra hacia Tierra Estella (ramales del Arga y Ega), así como su gestión y explotación durante tres décadas.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 27, 2019 8:04 AM
|
(2019-06-06) Baja el paro, crece el empleo y el consumo se mantiene fuerte. Los ciudadanos gastan más en comercios, viajes, hostelería. Pero han postergado la compra de nuevos coches, un hecho casi insólito en momentos de bonanza económica y que los concesionarios y los servicios de estudios especializados no dudan en atribuir a una incertidumbre generada en buena medida desde los poderes públicos. “Nos hemos cargado el diésel a golpe de titulares, no ha hecho falta ni legislar”, ironizó José Manuel López, director comercial de MSI, empresa especializada en estudios sobre el sector del auto que pronostica un sensible descenso en las ventas de coches a final de año y un escenario prácticamente plano en 2020, por lo que las ventas no se recuperarían al menos hasta el año 2021.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 27, 2019 7:39 AM
|
Los concesionarios reclaman un plan Renove para Navarra
(2019-06-06) Si nada lo remedia, las ventas de coches volverán a caer este año en la Comunidad foral. La previsión que la patronal de concesionarios (Faconauto) dio a conocer ayer en el transcurso de la segunda II Jornada de Automoción de Navarra augura que las matriculaciones de vehículos y todoterrenos caerán casi un 12%, hasta las 11.673 unidades, una tendencia que se frenará en 2020 cuando las ventas subirían ligeramente con un 0,8%. La negativa evolución se explica en buena medida por el mal comportamiento del canal de particulares, la venta que hace directamente el concesionario a las familias y el que más peso tiene en el mercado navarro. Pasaría de las 8.512 matriculaciones de 2018 a las 7.929 de este año y seguiría cayendo en 2020 hasta quedar en 7.647. También en el canal de empresas de alquiler de coches (Rac) la evolución prevista es negativa pasando de las 1.671 unidades matriculadas en 2018 a las 894 de este año, una caída que el sector achaca al “superávit” registrado el pasado ejercicio. Por contra, el canal de empresas podría crecer este año hasta un 21%, con 283 unidades más matriculadas. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-06 DNav p.032 Los concesionarios reclaman un plan Renove para Navarra.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
June 27, 2019 5:04 AM
|
Las matriculaciones ahondan su caída con un 5% en lo que va de año
(2019-06-04) Muy bien se le tendría que dar el sprint final al sector de la automoción para terminar el curso escolar con mejores registros de matriculaciones que los del anterior. Desakide septiembre del año pasado, las ventas de coches no han parado de caer en términos interanuales mes tras mes con la única excepción de abril, cuando repuntaron por el efecto de los alquileres en la Semana Santa. Porque mayo ha vuelto a reflejar la realidad descendente: el número de nuevas unidades puestas en la calle se ha situado en 125.625, un 7,3% menos que el mes anterior, según los datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). En los cinco primeros meses del año, el mercado no ha conseguido levantar cabeza al acumular 561.953 matriculaciones, lo que supone un descenso del 5,1% respecto al mismo periodo de 2018. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-04 DNav p.011 Las matriculaciones ahondan su caída con un 5% en lo que va de año.pdf
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Ordenación del Territorio
June 26, 2019 8:55 AM
|
Las nuevas normas, aprendidas para agosto
(2019-06-02) Bicicletas, vehículos de movilidad personal y ciclos de más de dos ruedas quedan excluidos de las aceras. Puede que sea una de las mayores novedades de la recién aprobada y definitiva Ordenanza de Movilidad decretada por el Ayuntamiento de Pamplona. Más allá de mostrarse a favor o en contra de las indicaciones, lo cierto es que las normas deberán ir siendo digeridas por todos los usuarios para poder ponerlas en práctica a partir del próximo 1 de agosto, momento en el que entrará en vigor el documento que regule la circulación de todo tipo de vehículos en la capital. La norma recoge todos los supuestos en los que vehículos a motor, peatones y medios de transporte públicos deben seguir para un correcto entendimiento colectivo. Entre otras apreciaciones, la ordenanza sostiene que los ciclistas circularán preferiblemente por el carril derecho de la calzada, utilizando la parte central. Esto demuestra que, en apenas unos meses, quienes se aposten tras el volante deberán dejar las prisas a un lado y aminorar la marcha. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-06-02 DNav p.030 Las nuevas normas, aprendidas para agosto
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Ordenación del Territorio
June 26, 2019 8:54 AM
|
(2019-05-30) Los martes y jueves se encuentran en dos puntos, la plaza de la Libertad y el Soto, y van caminando juntos hasta su colegio, el Sagrado Corazón, sin coches. Es la forma más sana y sostenible de llegar a la escuela y la idea les ha dado el primer premio del concurso de proyectos aprendizaje-servicio del Ayuntamiento de Pamplona de Infantil y Primaria. Trece alumnos y alumnas de centro del II Ensanche acudieron ayer al Condestable para explicar su iniciativa, Colecaminos, y para la que incluso han ideado un logotipo, un corazón (en recuerdo al nombre del colegio) dibujado a modo de camino.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 21, 2019 9:03 AM
|
(2019-05-31) Dos nuevas estaciones prestarán el servicio de ITV en la comarca de Pamplona / Iruña antes del fin de enero de 2020 y la estación de Doneztebe/Santesteban abrirá una nueva línea de inspección, tras recibir sendas resoluciones de autorización del Gobierno de Navarra en funciones. Las nuevas estaciones se ubicarán en Cordovilla y en una parcela por determinar en la comarca de Pamplona.
La empresa Revisiones de Navarra S.A. ubicará su nueva estación de ITV en la parcela de 376 del Polígono de Cordovilla, en la Cendea de Galar. La Resolución 76/2019, de 29 de mayo de la Directora General de Industria, Energía e Innovación, autoriza la instalación de una nueva estación ITV con capacidad para tres líneas de inspección, así como un box para motocicletas y ciclomotores. En un principio se autoriza la puesta en servicio del box para motocicletas y ciclomotores y dos de las tres líneas posibles destinándolas, estas últimas, a la inspección de vehículos ligeros de categorías M1 y N1. Revisiones de Navarra S.A. solicitó la autorización el pasado 26 de marzo.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 21, 2019 6:36 AM
|
Premian a Barásoain por la integración rural de la eólica
(2019-05-24) La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha concedido a Barásoain el Premio Eolo a la integración rural de la eólica en su edición 2019. El municipio alberga en su término municipal una planta de ensamblaje de aerogeneradores, un parque eólico experimental y una planta de almacenamiento de eólica con baterías. Las tres instalaciones son propiedad del grupo Acciona. “Esto refleja una presencia industrial, experimental e innovadora en el ámbito de la eólica, que ha contado siempre el con el apoyo del municipio y que ha tenido una repercusión económica y social destacada en la propia villa y en la comarca colindante”, explican desde Acciona. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-05-25 DNav p.037 Premian a Barásoain por la integración rural de la eólica.pdf
|