Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
Os presentamos una de las infografías que ha salido en la revista Valor Publico, concretamente en su n.º 11con el título “Beneficios de realizar Evaluación ex Ante”
Si quieres consultar todas las infografías publicadas pulsa aquí
su designación o continuación en la asesoría para la Formulación de veinte Planes Estratégicos en la Junta de Andalucía, y la Evaluación ex ante y la Evaluabilidad, con la colaboración del grupo de personas colaboradoras, en aquellos dos cuya ejecución se ha ordenado mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno
tres evaluaciones finales y una intermedia realizadas
multitud de actividades de Difusión de la cultura evaluadora, entre las que incluimos la organización en diciembre de sus IV Jornadas de Evaluación de Políticas Públicas, con un formato muy celebrado.
Mención específica se hace también de sus actividades de formación en la materia para los profesionales de la Junta de Andalucía, con la participación en su diseño e impartición del grupo de personas colaboradoras. Miembros de este colectivo han trabajado igualmente en la creación de dos Guías que verán la luz en 2021, con la coordinación del IAAP.
Ni Técnica ni Participativa: "El examen del Tribunal de Cuentas sobre las normas de los ministerios del área político-administrativa ha puesto de manifiesto que uno de cada cuatro proyectos del Ejecutivo presenta deficiencias en sus informes complementarios, (...) además, el informe señala que más de la mitad de las Memorias examinadas han presentado deficiencias en la descripción de los trámites y consultas realizadas"
EPP - IAAP's insight:
El Tribunal de Cuentas señala que la creación en 2018 de la Oficina de Coordinación y Calidad Normativa supuso un impulso a la Evaluación EX-Ante de proyectos normativos. Pero los medios asignados serían insuficientes, y las deficiencias, numerosas.
La Alta Institución urge al Gobierno Central a adaptar la Guía Metodológica de elaboración de las MAIN (Memoria de Análisis de Impacto Normativo) al Decreto de 2017 que las regula.
COMISIÓN EUROPEA . De conformidad con el artículo 154 del TFUE, la Comisión llevó a cabo una consulta en dos fases a los interlocutores sociales sobre una posible actuación de la UE en el ámbito de los salarios mínimos: ·En la primera fase, entre el 14 de enero y el 25 de febrero de 2020, la Comisión consultó a los interlocutores sociales acerca de la necesidad de una iniciativa sobre los salarios mínimos y su posible orientación . En la segunda fase, entre el 3 de junio y el 4 de septiembre de 2020, la Comisión consultó a los interlocutores sociales sobre el contenido y el instrumento jurídico de la propuesta prevista.
EPP - IAAP's insight:
En esta propuesta de la Comisión se puede observar un resumen de cómo es el procedimiento de evaluación ex-ante, en la práctica. Se consulta a la ciudadanía sobre si legislar, o no, y en qué sentido. Y luego, si se decide hacerlo, se da forma a las distintas opciones, y se evalúan ex-ante (impact asessment). Todo con rondas de consultas y asesoría internas y externas.
Mar Herrera Menchen, responsable del área de evaluación del IAAP, participó como ponente en la Conferencia, explicando la Evaluación Ex Ante desde la experiencia del Instituto y del Grupo de Personas Colaboradoras en Evaluación de Políticas Públicas.
Nuestro compañero Ricardo Manuel Zúñiga recibió en ese mismo acto una mención de honor, dentro del III Premio Carlos Román, por un trabajo sobre este mismo grupo, cuyos componentes y algunos de sus productos se pueden conocer aquí
«Nuestra evaluación de impacto muestra a las claras que el cumplimiento de este objetivo situaría firmemente a la UE en la senda de la neutralidad climática para 2050, y en condiciones de cumplir las obligaciones derivadas del Acuerdo de París.»
EPP - IAAP's insight:
Enre otras muchas cuestiones, la presidenta de la Comisión hace referencia al análisis prospectivo llevado a cabo mediante evaluación ex ante de la estrategia de la Comisión en torno al clima:
«Nuestra evaluación de impacto muestra a las claras que el cumplimiento de este objetivo situaría firmemente a la UE en la senda de la neutralidad climática para 2050, y en condiciones de cumplir las obligaciones derivadas del Acuerdo de París.»
Un total de 20 especialistas en Epidemiología y Salud Pública en España han publicado una carta conjunta en la revista científica The Lancet en la que se reclama una evaluación independiente de la respuesta a la epidemia en el país.
EPP - IAAP's insight:
A raiz de la carta recientemente publicada en The Lancet, y cuyo contenido han comentado distintos medios, SESPAS apoya la creación de un comité evaluador independiente para aprender de lo que se ha hecho, y proyectarnos hacia el futuro.
Procede recordar el lema de este canal de noticias: Sin evaluación ex-ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe, basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados.
Las administraciones públicas han buscado siempre el objetivo de “legislar mejor”. En el caso de España, cabe citar el Real Decreto 931/2017, de 27 de octubre, que regula la Memoria del Análisis de Impacto Normativo.
EPP - IAAP's insight:
El Blog "hayderecho" comenta uno de los objetivos más evidentes del esfuerzo por una mejor legislación: El volumen de la normativa como problema.
Desde este portal nos hemos hecho eco de numerosas noticias y análisis sobre los esfuerzos por "Legislar Mejor" ("Better Regulation"), en sus diversos aspectos, entre ellos el análisis ex-ante del impacto normativo.
Ex-ante impact assessment and ex-post evaluation are regulatory policy tools that help inform the policy-making process with evidence-based analysis. Both tools are geared towards raising the quality of policies and legislation. While Better Regulation is widely deemed a prerogative of the executive branch, increasingly, parliaments are also emerging as actors.
EPP - IAAP's insight:
Recientemente el Servicio de Estudios del Parlamento Europeo ha publicado un estudio sobre la Evaluación Parlamentaria, y su estado en la Unión Europea y algunos otros paises ligados a la misma. Y sobre el aspecto parlamentario de la "Better Regulation Policy". Interesantísimo esfuerzo de síntesis, y de análisis, que pone de manifiesto la plena actualidad y relevancia en la arena internacional de este aspecto de la Evalaución.
L’Assemblée nationale accueillait le 13 février 2020 la deuxième édition des Rencontres de l’Évaluation, avec la participation du Comité d’évaluation et de contrôle des politiques publiques de l’Assemblée nationale, et en partenariat avec France Stratégie, l’OCDE, l’Institut des Politiques Publiques, le Centre de recherche en économie et statistique, l’OFCE, le Conseil d’AnaIyse Économique, la Société Française d’ÉvaIuation, les écoles d’économie de Paris et d’Aix-Marseille, et les laboratoires LIEPP, TEPP et J-Pal.
El impacto del Bono Juancito Pinto. Un análisis a partir de microsimulaciones The Impact of Juancito Pinto Assistance Micro simulations Analysis Ernesto Yáñez Aguilar
Resumen: El trabajo presenta una evaluación ex ante del Bono Juancito Pinto a partir del uso de técnicas de microsimulación. Específicamente, evalúa el impacto sobre la asistencia escolar, la pobreza y la desigualdad en la distribución del ingreso. Los resultados sugieren que el BJP ha tenido un impacto (...)
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado la formulación del Plan Estratégico de Evaluación Educativa para el periodo 2020-2022, para la mejora de los procesos evaluativos en el ámbito educativo con el objetivo de incrementar el éxito de todo el alumnado y la calidad del sistema, siguiendo criterios de equidad, participación, perspectiva de género, transparencia, eficacia y eficiencia.
EPP - IAAP's insight:
El Acuerdo del Consejo de Gobierno que lanza la formulación de la estrategia puede examinarse aquí, https://juntadeandalucia.es/boja/2020/11/3. Contiene las determinaciones básicas del curso de acción a emprender.
Así se definen los contenidos del plan:
El Plan incluirá, al menos, los siguientes elementos:
a) Un análisis de la situación de partida en referencia al contexto andaluz, nacional e internacional.
b) Un diagnóstico que permita señalar los problemas, retos y necesidades a abordar en el Plan.
c) La determinación de los objetivos estratégicos y específicos perseguidos en función de las áreas de mejora detectadas.
d) La programación que establezca las medidas a ejecutar para el logro de dichos objetivos, incluyendo el presupuesto destinado a las mismas y el cronograma para su consecución.
e) Una organización o sistema para la gestión del Plan que determine o distribuya las responsabilidades en su formulación y ejecución.
f) Un sistema de seguimiento y evaluación del Plan y sus correspondientes indicadores.
Contará, asimismo, con los siguientes elementos de excelencia: una evaluación ex ante que permita optimizar las probabilidades de eficacia y eficiencia del Plan, y un informe de evaluabilidad emitido por el Instituto Andaluz de Administración Pública de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior que acredite los atributos básicos de la rendición de cuentas a la ciudadanía.
El 45,39% de la plantilla actual estará jubilada en el año 2030, por lo que será necesario personal cualificado a medio plazo El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la elaboración de un Plan Estratégico de los Recursos Humanos de la Administración de la Junta para la próxima década (2020-2030),...
EPP - IAAP's insight:
El documento, entre sus contenidos, incluirá al menos un diagnóstico de la situación inicial que describa los datos de partida y los problemas; necesidades y retos a abordar; objetivos estratégicos y líneas estratégicas; programas, acciones y medidas, con indicación de objetivos, indicadores de resultado, responsables, tiempos y presupuesto; y un sistema de seguimiento y evaluación.
Contará asimismo con una evaluación ‘ex ante’, que permitirá optimizar las probabilidades de eficacia y eficiencia del plan, y con un informe de evaluabilidad emitido por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), que facilitará que la rendición de cuentas a la ciudadanía se complete de la manera más sencilla y objetiva posible.
El procedimiento de elaboración y aprobación del programa contará con la máxima participación y difusión, tanto a nivel interno como de la ciudadanía y de los expertos en la materia. Está prevista la aprobación del mismo en el plazo de un año.
¿Se justifica esa inversión en ese contexto social? ¿Quién evalúa en los diferentes niveles del Estado la rentabilidad social de las inversiones? En la Argentina esa evaluación no existe
EPP - IAAP's insight:
Argentina. Diario "La Nación": En este artículo se hace una llamada a evaluar el impacto socias de las inversiones públicas, ex-ante y ex-post. Y a terminar con las transferencias discrecionales desde el nivel central a las Provincias. Se citan diversas fuentes, entre ellas la CIPPEC.
Por otro lado, puede verse esta interesante noticia del BID sobre la evaluación ex-ante y ex-post de una obra pública en Buenos Aires.
Nuestra revista "Valor Público" ha alcanzado su número 27, correspondiente a enero de 2021.
En esta ocasión, nos informa de varios temas, entre los que se encuentran:
La aprobación del Acuerdo de Formulación del Plan Andaluz de Innovación Educativa 2021-2027, que se elaborará siguiendo un modelo de Gobernanza Participativa, desde un diagnóstico inicial, hasta el análisis final de Evaluabilidad;
la aprobación del Plan Estratégico para mejorar la competitividad del Sector Agrícola, Ganadero, pesquero, Agroindustrial y del Desarrollo Rural de Andalucía, 2020-2022, que ha contado con el asesoramiento del IAAP;
una amplia e interesante entrevista a Sara Vara, evaluadora especializada en Teoría del Cambio y Visualización de Datos;
dos infografías (una sobre Buenas Prácticas en reuniones telemáticas, otra sobre el proceso de elaboración de planes estratégicos);
una amplia descripción del Comité Directivo de la Estrategia de Investigación , Desarrollo e Innovación de Andalucía, que pilotará la elaboración de la Estrategia;
la recomendación del "Libro del Mes" en EPP, en esta ocasión, un título de Carles Ramió;
y, por último, una recapitulación del proceso de penetración del Compromiso con la Evaluabilidad de la Planificación de la Junta de Andalucía, durante el periodo 2019-2020.
Si quieres saber algo más, o si eres personal de la Junta de Andalucía y deseas asesoramiento para formular un plan estratégico que reúna los atributos necesarios para su Evaluabilidad, o si quieres llevar a cabo la Evaluación ex ante o ex post de una intervención pública, puedes contactar con nosotr@s en evaluacion.politicas.iaap@juntadeandalucia.es.
El debate sobre la reducción de la jornada laboral se ha reavivado con fuerza esta semana. Se reveló que el Ministerio de Trabajo está estudiando implantar la jornada laboral de cuatro días. Además, se presentó y defendió una enmienda al proyecto de PGE que pretendía incorporar un proyecto piloto ...
EPP - IAAP's insight:
«[...] La buena noticia es que ha introducido la dimensión de la evaluación ex – ante y de forma experimental de una política especialmente costosa y con efectos ambiguos [...]»
En este número de la revista Valor público del IAAP, dirigida a los profesionales de la Junta de Andalucía, nos hacemos eco del reciente premio concedido a nuestro colaborador Ricardo Zúñiga en la IX Conferencia Bienal Internacional de EPP organizada por la SEE.
Seguidamente, damos a conocer el programa de las IV JORNADAS de EPP que se celebrarán el 3 de diciembre próximo.
El número continúa con una entrevista a María José Guerrero, sobre los retos e impactos que tiene la evaluación sobre la Administración y la ciudadanía.
El artículo «OBJETIVOS POLÍTICOS frente a OBJETIVOS ESTRATÉGICOS» por Enrique Baleriola, miembro del Área de EPP del IAAP, reflexiona sobre la necesidad de distinguir, y cómo hacerlo, entre ambos objetivos para un correcto desempeño de la gestión pública.
Luego, dos miembros del grupo de personas colaboradoras en EPP de la Junta de Andalucía, Virtudes Pérez Ropero y Luis Garrido Gámez, responden a unas preguntas sobre su participación en este grupo.
En la infografía final, ilustramos las herramientas del Árbol de Problemas y Árbol de Objetivos.
Los profesionales de la Junta de Andalucía reciben con antelación cada número de nuestra revista. Nuestro mensaje para ellos:
Si quieres saber algo más, o necesitas asesoramiento para formular un plan estratégico que reúna los atributos necesarios para su Evaluabilidad o si quieres llevar a cabo la Evaluación ex ante o ex post de una intervención pública, puedes contactar con nosotros en evaluacion.politicas.iaap@juntadeandalucia.es. Procuraremos atenderte con la mayor diligencia.
En esta ocasión, damos a conocer la reciente incorporación del IAAP, como miembro institucional, a la Sociedad Española de Evaluación (SEE), creada allá por 2001 en torno a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla y una entrevista a Juan Casero, colaborador con la SEE como secretario general, que nos da su visión sobre aspectos clave de la Evaluación de Políticas Públicas, hoy y en el futuro inmediato.
Seguimos con el artículo «Introducción a la evaluación parlamentaria de las políticas públicas», un análisis comparado de la cuestión en Francia, EE UU y la UE, por Francisco Bernales, miembro del Grupo de personas colaborados en EPP constituido al abrigo del IAAP.
Precisamente, otros dos colaboradores de este grupo responden a cuatro sencillas preguntas también en este número.
Terminamos con una infografía que quiere ilustrar el factor crítico de toda intervención pública: el Diagnóstico.
Los profesionales de la Junta de Andalucía reciben con antelación cada número de nuestra revista. Nuestro mensaje para ellos:
Si quieres saber algo más, o necesitas asesoramiento para formular un plan estratégico que reúna los atributos necesarios para su Evaluabilidad o si quieres llevar a cabo la Evaluación ex ante o ex post de una intervención pública, puedes contactar con nosotros en evaluacion.politicas.iaap@juntadeandalucia.es. Procuraremos atenderte con la mayor diligencia.
La actualización de la Guía fue preparada atendiendo a la experiencia adquirida por OSINERGMIN desde la aprobación de la Guía, así como a la recomendación formulada en el “Estudio de la Política Regulatoria del Perú”, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el marco del Programa País para el Perú, el cual recomendó la necesidad de que los organismos reguladores, entre ellos OSINERGMIN, fortalezcan sus mecanismos de rendición de cuentas, transparencia, buena gobernanza y mejora regulatoria mediante el uso del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR)
EPP - IAAP's insight:
Perú - La ilustración que mostramos de esta guía muestra la similitud del proceso de Análisis de Impacto Normativo con la formulación de planes estratégicos y la evaluación ex ante.
La institución constata que España ha realizado un enorme esfuerzo inversor que ha mejorado notablemente la movilidad de la población
Afirma que la planificación de infraestructuras ha sido muy ambiciosa, sin priorización de actuaciones y sin vincular los planes al proceso presupuestario y a la coyuntura económica
Detecta un generalizado optimismo en la planificación que ha tendido a infravalorar los costes de las inversiones, minimizar los riesgos de los proyectos y a sobrestimar la demanda de viajes
Considera que la planificación de las infraestructuras no se ha realizado identificando problemas de movilidad a partir de evidencias y centrando el interés y los recursos en las alternativas para resolverlos
Propone aprobar una nueva legislación integral de movilidad e infraestructuras de transporte, que defina criterios y objetivos comunes para todos los modos de transporte Sugiere desarrollar una Estrategia o Plan de movilidad e infraestructuras de transporte y crear una Autoridad Independiente de Evaluación de Proyectos
Plantea fortalecer la consulta a la sociedad civil, transparencia y rendición de cuentas, así como mejorar la coordinación y cooperación entre las diferentes Administraciones
EPP - IAAP's insight:
El estudio constata que no se realiza una verdadera evaluación ex ante de las inversiones a realizar,
[PULSANDO EN EL TITULO, SE DESCARGA ESTE Nº DE LA REVISTA EN FORMATO .pdf]
En esta ocasión, te contamos algunos puntos en torno al estudio que se está diseñando por el Área de EPP sobre lecciones aprendidas en el uso del teletrabajo en la JdA durante la pandemia de la COVID-19, una interesante entrevista a Sandra Pinzón Pulido (Directora Científica de Matia Instituto), un artículo de Julio Tejedor Bielsa (Doctor en Derecho) sobre la Gobernanza y Gestión Pública en tiempos de crisis, mediante una infografía te mostramos las fases de la Teoría del Cambio y, finalmente, también te facilitamos información de algunos miembros del Grupo de personas colaboradoras en Evaluación del IAAP.
EPP - IAAP's insight:
Un nuevo número de la Revista Valor Público que se elabora mensualmente desde el Área de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP te hacemos llegar.
Los profesionales de la Junta de Andalucía reciben con antelación cada número de nuestra revista. Nuestro mensaje para ellos:
Si quieres saber algo más, o necesitas asesoramiento para formular un plan estratégico que reúna los atributos necesarios para su Evaluabilidad o si quieres llevar a cabo la Evaluación ex ante o ex post de una intervención pública, puedes contactar con nosotros en evaluacion.politicas.iaap@juntadeandalucia.es. Procuraremos atenderte con la mayor diligencia.
[PULSANDO EN EL TITULO, SE DESCARGA ESTE Nº DE LA REVISTA EN FORMATO .pdf]
En esta ocasión, te contamos algunos puntos en torno al Big data (Megadatos o Macrodatos son traducciones que se están proponiendo), mediante una infografía te mostramos las fases de una Evaluación y también te facilitamos información de los miembros del Grupo de personas colaboradoras en Evaluación del IAAP.
Área de Evaluación de Políticas Públicas Instituto Andaluz de Administración Pública Junta de Andalucía
EPP - IAAP's insight:
Un nuevo número de la Revista Valor Público que se elabora mensualmente desde el Área de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP te hacemos llegar.
Los profesionales de la Junta de Andalucía reciben con antelación cada número de nuestra revista. Nuestro mensaje para ellos:
Si quieres saber algo más, o necesitas asesoramiento para formular un plan estratégico que reúna los atributos necesarios para su Evaluabilidad o si quieres llevar a cabo la Evaluación ex ante o ex post de una intervención pública, puedes contactar con nosotros en evaluacion.politicas.iaap@juntadeandalucia.es. Procuraremos atenderte con la mayor diligencia.
Pandemia y confinamiento: estas son las dos palabras que describen nuestra situación y que nos han cambiado la vida radicalmente a todos, incluidos nuestros menores.Nuestros niños y niñas, desde Educación Infantil hasta la Universidad, de repente se ven sin clases, (...)"
EPP - IAAP's insight:
EVALUACIÓN EDUCATIVA EN TIEMPOS DEL COVID19:
Las medidas restrictivas de la movilidad están revolucionando la educación presencial, y han provocado una oleada de artículos para responder a un problema real y de gran magnitud - Perdida la evaluación continua presencial, ¿cómo evaluar?.
Destacamos este artículo sobre los demás por su planteamiento: Anima a dibujar ESCENARIOS según distintos factores. Esta perspectiva, profundamente EVALUATIVA, nos hace destacar este artículo. Aparte de sus contenidos concretos (muy interesantes) y de los factores que podamos tener en cuenta a la hora de dibujar escenarios (duración de las medidas restrictivas, escenarios posibles esperados para cuando estas restricciones se suavicen o cesen, competencias TIC y acceso a recursos TIC de docentes y discentes, utilidad social del aprendizaje, utilidad y propósito de las evaluaciones, etc)
La neutralité carbone en 2050 : tel est l’objectif assigné à la France par la loi "énergie et climat" du 8 novembre 2019. Or de nombreuses politiques publiques ayant une incidence environnementale, les lois vont être évaluées au regard de ces nouvelles exigences.
EPP - IAAP's insight:
Francia: En desarrollo de la Ley de Energía y Clima, de noviembre de 2019, las nuevas leyes serán objeto de una evaluación ambiental. A petición del Gobierno, el HCC proponer medir el impacto ex-ante, de seguimiento, y ex-post, en relación con la reducción de gases de efectos invernadero en general, y a la Estrategia Nacional de Desarrollo Bajo en Carbono, aprobada en 2015.
Por las implicaciones que tiene en relación al equilibrio de Poderes, aportamos este interesantísimo estudio (también en fracés) sobre las las dificultades de llevar a la práctica el concepto "de moda" de reforzar el papel del Parlamento en la Evaluación ... https://spire.sciencespo.fr/notice/2441/317jq7f1719lnb78c2q6pnuq3v
De manera sorpresiva, el pasado 11 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación un Acuerdo con el que se modifica el Estatuto Orgánico del Conacyt. Con esta reforma se pretende cambiar de raíz la naturaleza del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
EPP - IAAP's insight:
México: La veterana revista "Nexos" plantea lo que, a su juicio, es un grave y complejo problema institucional. Desde la óptica de la Evaluación es interesante resaltar que en este asunto el Análisis (Ex-Ante) del Impacto Regulatorio (su omisión) tiene un papel central.
Enlaza así con otros Scoops sobre la importancia el Análisis de Impacto Regulatorio o Normativo (Ver http://sco.lt/4u5gHI ), y sobre la importancia de la reflexión sobre la evaluación para lograr mejorar sistémicas (ver ... http://sco.lt/5yWJc0 ).
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.