Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
La Corporación Transparencia por Colombia y el Centro de Pensamiento Así Vamos en Salud han realizado un seguimiento de la reforma al sistema de salud presentada por el Gobierno Nacional y discutida en el Congreso
Un evento que convocó a los líderes en participación ciudadana de 14 comunidades autónomas.
EPP - IAAP's insight:
La XIII Conferencia Interautonómica de participación ciudadana, que se viene realizando desde el año 2016, contó en esta ocasión con la participación de 14 comunidades autónomas.
Se compartió la riqueza de experiencias y visiones de las autonomías en movimiento vecinal, asociacionismo, transparencia y participación. En este enlace puedes acceder al contenido grabado de la conferencia.
La Generalitat, a través de la Dirección General de Transparencia y Participación, inicia un proceso de participación ciudadana con el objetivo de elaborar el II Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Comunitat Valenciana 2023-2027, en el marco del programa OGP Local de la Alianza de Gobierno Abierto (Open Goverment Partnership-OGP).
El director general de Transparencia y Participación avanza la elaboración de un Plan Estratégico en materia de transparencia y participación “con objetivos y líneas evaluables periódicamente” José Tárrega interviene en la Jornada ‘Evaluación de políticas locales como herramienta de transparencia...
EPP - IAAP's insight:
Desde Evalualab /Las Naves, un clásico de nuestro portal: El Director General de Transferencia y Participación de la C.Valenciana, citó la evaluación como un mecanismo de rendición de cuentas. Intervino también la directora del Instituto para la Evaluación de Políticas Públicas del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
El Laboratorio de Análisis y Evaluación de Políticas Públicas Avalua·lab organiza la jornada «La evaluación de las políticas locales como herramienta de transparencia municipal».
El próximo 18 de octubre Las Naves acogerá este encuentro en el que se tratará, entre otras cuestiones, la evaluación de las políticas locales como herramienta para facilitar la transparencia, las experiencias de evaluación impulsadas desde el ámbito local, así como trabas versus estrategias para fomentar la evaluación de las políticas locales
Las campañas electorales facilitan que el interés de los medios se centre en los resultados económicos más recientes, que se achacan, para bien o para mal, y no siempre con toda justificación, a la gestión del último gobierno.
EPP - IAAP's insight:
#Fedea, una fuente habitual en nuestro Portal, publicó un trabajo de Alfonso Novales Cinca (Real Academia de Ciencias Morales y Políticas e ICAE) fechado el 19 de julio de 2023, en el que se evalúa el estado actual de la economía española prestando atención a un periodo relativamente amplio, desde antes de la crisis financiera hasta nuestros días.
La importancia de la Evaluación de las Políticas Públicas y las materias conexas, se pone de manifiesto en el segundo bloque del estudio, que dedica cuatro de sus seis propuestas de líneas de acción para mejorar España, al Diseño de las Políticas Públicas, la Calidad Normativa, la Transparencia y Evaluación de Políticas Públicas, y a la modernización de la administración pública .
Algo que también aparecía en un reciente Manifiesto de la Fundación "Hay Derecho".
El parlamento autonómico comienza la legislatura creando un nuevo órgano y cumpliendo así con lo que exigía La Ley de Transparencia y Buen Gobierno de 2016. Estará formado por un presidente y dos adjuntos que votarán los diputados
EPP - IAAP's insight:
¿Cuáles son las funciones que tendrá este Consejo?
Garantizar los derechos de acceso a la información pública y publicidad activa. T
Creación, gestión y control de un registro sobre las declaraciones responsables.
Requerimiento de la subsanación de incumplimientos de las obligaciones respecto a la Ley de Transparencia y Buen Gobierno
Proponer a la Mesa de las Cortes el ejercicio de acciones ante los tribunales.
La inteligencia artificial (IA) se abre paso entre las empresas, mientras los gobiernos analizan si son necesarias nuevas regulaciones. Esta tarea debería ser compartida, según Microsoft.
“Garantizar las barreras adecuadas para el uso responsable de la IA, no se limitará a las empresas de tecnología y los gobiernos: cada organización que cree o utilice sistemas de IA deberá desarrollar e implementar sus propios sistemas de gobernanza”, determina Antony Cook, Deputy General Counsel de la compañía de Redmond.
EPP - IAAP's insight:
Microsoft promete publicar aquellos documentos clave que ha ido desarrollando, como el Estándar de IA responsable de Microsoft, la Plantilla de evaluación de impacto de IA, la Guía de evaluación de impacto de IA, sus notas de transparencia y las cartillas para una IA responsable por diseño.
Esperamos que le resulten de interés estas seis seleccionadas referencias de este número 104 del boletín del Área de Evaluación de Políticas Públicas de la Junta de Andalucía editado por nuestro compañero Enrique Baleriola.
Encabezamos con un artículo de NeG, Nada es gratis, blog de referencia, que aborda la relación entre factores no clínicos (nivel socioeconómico) y atención médica (listas de espera) en un sistema de sanidad público y universal como el español.
en segundo lugar, traemos un monográ-fico de la Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas del IVAP sobre GESTIONAR DESDE LA EVIDENCIA Y EL DATO, con ocho artí-culos de variada temática.
El tercer ítem, una "difícil": la evaluación del impacto de la actividad de la Compra Pública de Innovación, con un repaso de la práctica en diferentes países. Se hace mención al programa de teleasistencia médica TELEA del SERGAS (Galicia).
En cuarto lugar, desde Aprendizaje conectado del INAP, un análisis comparado de portales de Transparencia y atributos deseables en los mismos.
En quinto lugar, el III Barómetro de la Evaluación de Políticas Públicas pone el foco especial en la evaluación del impacto ambiental en España.
Y finalmente, desde la Asociación Estadounidense de Evaluación, una reflexión sobre las infografías y el peli-gro de mostrar de forma excesivamente sencilla la complejidad de nuestro mun-do. También, sobre la interpretación de datos y cómo, en ocasiones, no es posi-ble sacar de ellos una buena historia.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola -editor en esta ocasión de este número-, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
Moll asegura que “es muy preocupante que aún no se haya verificado el impacto real que tendrán las propuestas de legislación en el acceso a tratamientos, empleos, fabricación y crecimiento en toda Europa”. El modelo de datos de Charles Rivers Associates (...) “muestra que para 2030, las propuestas de la Comisión podrían reducir a la mitad el número de personas en papeles de I + D farmacéutico en Europa y perder Europa alrededor 15.000 millones de euros en inversión empresarial en I+D cada año”, asegura Moll.
EPP - IAAP's insight:
AIR - EVALUACIÓN DE IMPACTO NORMATIVO Ex-ante: Este artículo trasluce la importancia del debate de fondo, dentro de la Comisión, previo a la aprobación de una norma. Se está discutiendo si los impactos esperados por la Comisión, de una nueva legislación farmacéutica, son realistas.
REFIT- Relacionado con estas alegaciones de la EFPIA, compartimos este artículo de The Objective, que nos informa sobre los retrasos en la revisión general de la legislación farmacéutica de la UE, siendo la anterior revisión general, de 2001.
Ambos artículos nos permiten asomarnos a una realidad, la de la Unión Europea, y en concreto su Ejecutivo, en la que gracias a la primacía de la Ley; la participación, publicidad, transparencia, y Evaluación, están integradas de modo estable, - y no mediante burocracias ad hoc - en el proceso de toma de decisiones.
El congreso reúne en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla a más de 300 expertos que analizarán '20 años de la Ley General de Subvenciones'. Una norma de la que Nieto también ha destacado su importancia para las administraciones públicas
EPP - IAAP's insight:
(...) Nieto ha puesto en valor los avances realizados por el actual Gobierno andaluz en materia de control y transparencia sobre las ayudas y recursos públicos.
En este sentido, el consejero ha señalado que actualmente la Junta de Andalucía está tramitando dos normativas que permitirán avanzar en la mejora de la gestión pública: la Ley de Función Pública y la Ley de Evaluación de Políticas Públicas.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la posible evolución de la realización del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) por parte de ANATEL, tanto en el marco de sus normativas como de sus informes de AIR.
EPP - IAAP's insight:
Brasil-ANATEL Un informe sobre la Agencia brasileña, de unas 30 páginas de texto, descargable. Compartimos el inicio de su justificación "El Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) es reconocido en la literatura regulatoria y económica internacional como una herramienta importante para mejorar la actividad regulatoria del Estado, capaz de otorgar mayor eficiencia y transparencia a las decisiones regulatorias"
Esta ley tiene como objetivo "institucionalizar la evaluación como herramienta de aprendizaje colectivo y organizativo, de mejora del servicio público, rendición de cuentas y transparencia". Entre los objetivos generales se incluyen: optimizar el proceso de toma de decisiones públicas, impulsar la innovación en la actuación del sector público, colaborar para que el sector público estatal sea eficaz en la asignación y utilización de los recursos públicos y, por último, permitir el control de responsabilidades y la rendición de cuentas a la sociedad.
Canal oficial del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado de España. Dirección General de Gobernanza Pública. Ministerio de Hacienda y Función Pública. https://transparencia.gob.es
La Diputación de Castellón avanza en su apuesta por la participación ciudadana y la transparencia con la celebración en la tarde de este martes de la sesión del Consejo Provincial de Gobernanza Participativa.
EPP - IAAP's insight:
La Diputación de Castellón, tras otras experiencias exitosas en la evaluación de políticas públicas como "El cliente Misterioso", se pone en marcha para ampliar el campo de actuación y abarcar la planificación estratégica incluyendo la perspectiva de la participación ciudadana como eje vertebrador de las mismas.
El Área de Evaluación de Políticas Públicas del Instituto Andaluz de Administración Pública ha elaborado la Guía de Seguimiento para Evaluación de programas y proyectos de acción pública y te mostramos algunas claves de por qué consideramos puede ser de tu interés.
La guía proporciona una metodología clara y sistemática para el diseño de un sistema de seguimiento que permita medir el progreso y los resultados de los programas y proyectos de acción pública.
Incluye recomendaciones fundamentales para la selección de indicadores, la recolección y procesamiento de información, el análisis de datos, la comunicación de resultados y la retroalimentación de los procesos de planificación, presupuestario y ejecución.
Puede ser utilizada como una herramienta para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.
Está diseñada para ser accesible y útil para todos los lectores interesados en diseñar, implementar y evaluar programas y proyectos de acción pública
Busca mejorar la calidad de los servicios y «no» caer en la «autocomplacencia»...
EPP - IAAP's insight:
El Gobierno Autonómico de Castilla y León pone en marcha un sistema de evaluación obligatorio de políticas públicas, pues hasta el momento se centraban sobre todo en el análisis presupuestario.
Por medio de decreto aprobado en Consejo de Gobierno, se busca un doble objetivo: por una parte, la mejora continua, y, por otra, avanzar en el campo de las transparencia.
Como ya informábamos aquí, establece un análisis de evaluabilidad previa y evaluación ex-ante
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, realiza al año 230 evaluaciones de impacto en salud con las que se pretende optimizar el impacto de las actuaciones evaluadas sobre la población, maximizando los efectos positivos, reduciendo de forma razonable los negativos y distribuyéndolos de forma equitativa entre la comunidad. Este trabajo es realizado por un grupo multidisciplinar de más de 80 personas distribuidas en las ocho provincias.
EPP - IAAP's insight:
Normas sectoriales, como el capítulo V de la Ley 16/2011 de Salud Pública de Andalucía, establecen esquemas de evaluación. En este caso, evaluación ex-ante del impacto esperado de políticas y programas. Tras leer el artículo que enlazamos, se puede profundizar sobre el tema en la url que la Junta de Andalucía dedica a la Evaluación de Impacto en la Salud.
Mencionar por último que no sólo las normas sectoriales, sino otras normas legales de carácter general, andaluzas, como las leyes de Transparencia (art 12) o de Participación Ciudadana, y estatales, incluyen apartados o compromisos de evaluación de políticas públicas, por parte del sector público.
Esperamos que le resulten de interés estas seis seleccionadas referencias de este número 110 del boletín del Área de Evaluación de Políticas Públicas de la Junta de Andalucía editado por nuestra compañero Ana Serrano
En primer lugar, nos hacemos eco de la Jornada Sectorial de la Cátedra Minsait Indra-Universidad de Sevilla del próximo mes de septiembre: El valor de los datos inteligentes al servicio de la evaluación de políticas públicas.
desde Chile, el lanzamiento de un proyecto de la comisión asesora presidencial CNEP para establecer una línea base en torno a la evaluación de políticas públicas en aquel país, que proporcionará un diagnóstico y propuestas sobre directrices institucionales, metodológicas y regulatorias de la EPP en Chile.
El tercer ítem es un podcast (9 minutos) -que traemos desde el Canal FEMP, que utiliza nuestra misma plataforma, Scoop it-, de la ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE CASTILLA Y LEÓN, ECLAP Audio Píldoras Formativas: La perspectiva de género en la elaboración y evaluación de políticas públicas.
En cuarto lugar, hablamos de formación en Andalucía en el método SROI (Retorno Social de la Inversión) para evaluar el impacto social de las intervenciones.
En quinto lugar, la jornada Transparencia y Buen Gobierno del Gobierno de Navarra, a celebrar en septiembre próximo.
Y finalmente, la Sociedad Española de Evaluación y EvalYouth firman un acuerdo de colaboración.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola -editor en esta ocasión de este número-, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
La Dirección General de Presidencia y Gobierno Abierto del Gobierno de Navarra, el Consejo de Transparencia de Navarra y el Instituto I-Communitas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) organizan una jornada sobre los retos actuales en materia de transparencia y Gobierno abierto. Tendrá lugar los días 21 y 22 de septiembre en el Edificio El Sario de la UPNA.
Los destinatarios de este encuentro son personal técnico y político de entidades locales, responsables de transparencia de los departamentos del Gobierno de Navarra, estudiantes y ciudadanía.
" Todos sabemos que deliberar partiendo de información y datos suficientes permite motivar mejor las decisiones, lo que garantiza, además, que estas también sean más razonables. Es una cadena que funciona casi como un reloj suizo. Y, sin embargo, seguimos asistiendo aún hoy en día a tediosos debates sobre la pertinencia o no de hacer públicos todos los documentos que integran los expedientes de elaboración de las normas que todos estamos llamados a cumplir"
EPP - IAAP's insight:
Breve artículo de opinión de Joaquín Meseguer para Hay Derecho, sobre un tema que es ya un clásico en nuestro portal, la Evaluación de Impacto Normativo y la Transparencia.
El Reto 2 de la tercera edición de Fundamentos del Gobierno Abierto, Agentes de transparencia, consiste en realizar u diagnóstico del portal de transparencia (bien de la entidad en la que se trabaja, bien de la entidad de la ciudad en la que reside, u otra por el motivo que prefiera el agente de transparencia), y a partir de ahí proponer un pequeño plan de mejora.
"El Necesario Avance en el Proceso Simplificador en Andalucía"
EPP - IAAP's insight:
IAAP: Nos hacemos eco del díptico y vídeo completo de estas Jornadas, cuyas intervenciones han generado diversas noticias en nuestro portal, lo que indica su relevancia. Y los vínculos ineludibles entre Transparencia, Participación, Simplificación, y Evaluación.
La Subsecretaría de Evaluación Social y la Dirección de Presupuestos inician el proceso de Monitoreo de Programas Públicos de 2022
El primer hito involucra la entrega de información por parte de más de 87 entidades públicas ejecutores de más de 750 programas, con fecha límite el 27 de enero.
EPP - IAAP's insight:
En nombre de la transparencia, el gobierno de Chile anuncia el lanzamiento del Seguimiento y Evaluación de los programas de actuación públicos del año 2022.
¿Has escuchado hablar del anteproyecto de Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de los grupos de interés?¡Te hablamos sobre él en esta...
EPP - IAAP's insight:
Nos hacemos eco de esta explicación del anteproyecto por la importancia que tiene para la evaluación de políticas públicas. Hemos reiterado desde este portal la importancia de la buena legislación (y buena aplicación) de la transparencia y la participación en la toma de decisiones públicas, ya sea en las normas (reflejadas en las Memorias de Análisis Normativo) o en las propias evaluaciones, para poder acometer auténticos procesos y ciclos de evaluación.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.