Por Juan José de Haro Cuando se utilizan los botones para copiar que llevan incorporados los chats de IA, el resultado al ser pegado no e
Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with X
I don't have a Facebook or a X account
![]() ![]()
![]() Por Juan José de Haro Cuando se utilizan los botones para copiar que llevan incorporados los chats de IA, el resultado al ser pegado no e No comment yet.
Sign up to comment
![]() A bibliography to help educators prepare students and themselves for a future shaped by AI—with all its opportunities and drawbacks.
![]() Revista Iberoamericana de Educación a Distancia”>
![]() Echa un vistazo a la lista de las 7 mejores herramientas gratuitas de AI que te permitirán escribir tu obra maestra como un escritor profesional.
![]() Errores e imprecisiones aparecidos recientemente en revistas científicas, como una imagen de una rata con un pene gigante u otra de una pierna human
![]() Educators have gotten increasingly skilled at spotting AI generated work. Here are some of the “tells” they notice. Via EDTECH@UTRGV
EDTECH@UTRGV's curator insight,
August 7, 2024 12:41 PM
"the presence of one or more of these tells in student work does not constitute proof of AI use. So use these potential tells of AI as evidence to open a conversation with students, not a tribunal."
![]() A blog about digital leadership, pedagogy, learning, and transformative change in education.
![]() Juan Domingo Farnós Educación 6.0, la de la AGI, la de la física cuántica, la de los hologramas, la de los asistentes virtuales-inteligentes, donde universidades y escuelas han desaparecido y la socialización se entiende con la convivencia de personas y máquinas. La Educación 6.0, conceptualizada por Juan Domingo Farnós, representa una vanguardia en la pedagogía…
![]() Desde la personalización del aprendizaje hasta la automatización de tareas administrativas, las promesas de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo son vastas y emocionantes, por supuesto no exentas de desafíos, riesgos y limitaciones. Y estos aspectos, en estos últimos años, casi se han convertido en un tema excluyente. Sin embargo, en medio de los debates, reflexiones y proyecciones actuales, ¿nos estamos olvidando de abordar cuestiones cruciales?
¿Qué sucede con los aspectos menos tratados pero igualmente importantes de esta revolución tecnológica en la educación? ¿Estamos considerando plenamente las implicaciones a largo plazo de integrar la IA en nuestros sistemas educativos? ¿Qué voces, preocupaciones y perspectivas estamos dejando fuera de la conversación dominante? Estas preguntas nos invitan a explorar los rincones menos desarrollados del debate sobre IA y educación, aquellos temas que, por diversas razones, han quedado en segundo plano en la discusión y reflexión. Via Edumorfosis ![]()
ISABEL TEJERO LÓPEZ's curator insight,
January 8, 3:03 PM
Sin ninguna duda, las preguntas planteadas son algunas de las que me hago continuamente como docente. En los últimos años, el impacto de la tecnología y, especialmente, de la inteligencia artificial, ha avanzado a un ritmo vertiginoso, sin que nos detengamos a considerar algunos aspectos fundamentales como el desarrollo de habilidades humanas tan esenciales como la empatía, el pensamiento crítico o la cooperación. Estas competencias, aunque difícilmente puedan ser reemplazadas por algoritmos, corren el riesgo de quedar relegadas si priorizamos la eficiencia tecnológica por encima del contacto humano y las relaciones interpersonales. Del mismo modo, resulta crucial reflexionar sobre el impacto que la inteligencia artificial tiene, y puede tener, en el alumnado con necesidades educativas especiales. ¿Estamos diseñando herramientas que realmente respondan a sus requerimientos específicos? ¿O estamos perpetuando desigualdades al no tener en cuenta sus necesidades en el desarrollo de estas tecnologías? La IA puede ser una poderosa aliada para personalizar el aprendizaje y atender a la diversidad en las aulas, pero solo si se implementa con una visión inclusiva y consciente de las distintas realidades que enfrentan nuestros estudiantes. También me inquieta la formación ética y crítica del alumnado en relación con estas tecnologías. Más allá de enseñarles a usar la IA, considero que nuestro deber como docentes es ayudarles a entender sus limitaciones, riesgos y las implicaciones éticas que conlleva. Como educadores, no podemos limitarnos a ser simples usuarios de estas herramientas; debemos asumir un rol activo y reflexivo en su integración. Nuestro objetivo final debe ser garantizar que la tecnología sirva como un medio para potenciar el aprendizaje humano, sin comprometer los valores fundamentales que hacen de la educación una experiencia transformadora.
![]()
Rosario Ortuño Baeza's comment,
January 26, 1:11 PM
Este artículo me parece muy completo y necesario. Son numerosos los beneficios de las TIC's y de las aplicaciones y programas derivados de ellas pero, ¿somos plenamente conscientes de las consecuencias derivadas de un mal uso o un uso excesivo de ellas? El pensamiento crítico es un filtro muy importante que cada persona debería aplicar en todos los aspectos de la vida. Ser crítico nos permite reflexionar sobre nuestra realidad y el entorno en el que vivimos, ayudándonos a mejorarlo. En la escuela, enseñar a ser críticos y a analizar debería ser una prioridad. Ser crítico implica conocer aquello de lo que estamos hablando, ser resolutivo para cambiar aquello que sea necesario y ser respetuoso para hacerlo intentando evitar dañar el entorno en el que estamos interviniendo.
![]()
MARIA CARMEN RUIZ MARTIN's comment,
January 28, 12:07 PM
La inteligencia artificial está revolucionando el ámbito educativo al permitir una personalización del aprendizaje, optimizar tareas administrativas y procesar grandes cantidades de datos para mejorar los resultados académicos.
Expertos e investigadores debaten cuestiones como la ética en el uso de la IA, la importancia de formar a los docentes en competencias digitales y cómo integrar de manera efectiva estas tecnologías en el entorno escolar. Es esencial abordar estos temas para aprovechar todo el potencial de la IA en el ámbito educativo. ¡Gran artículo! P.D.: Incluyo la guía sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo por si fuera de ayuda para alguien. https://code.intef.es/wp-content/uploads/2024/07/Gu%C3%ADa-sobre-el-uso-de-la-IA-en-el-%C3%A1mbito-educativo-INTEF_2024.pdf
![]() The decision is a major blow to Alphabet, Google's parent company, and could reshape how technology giants operate.
![]() Blog de la "RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia". La Revista Iberoamericana de la Educación Digital. ![]()
MARIA CARMEN RUIZ MARTIN's comment,
January 28, 12:24 PM
El artículo aborda un tema de gran actualidad y relevancia para la educación superior, reconociendo la importancia de adaptar las metodologías docentes al contexto digital y al EEES. Sin embargo, una mayor profundización en los desafíos prácticos y una evaluación más exhaustiva del impacto de estas metodologías enriquecerían el análisis, proporcionando una visión más completa de los beneficios y limitaciones del uso de las tecnologías digitales en la educación superior.
¡Gran artículo! Incluyo una ponencia “Metodologías Digitales en el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. Implementación de las TIC en la educación superior.” por si fuera de interés. https://innted.org/ponencia/metodologias-digitales-en-el-fortalecimiento-del-proceso-de-ensenanza-aprendizaje-implementacion-de-las-tic-en-la-educacion-superior/ |
![]() As educators and students grapple with what is allowed when using generative AI (GenAI) tools, I have compiled five tips to help you design or redesign academic integrity statements for your syllabus, assignments, exams, and course activities.
![]() To enable all who participate in educational settings to leverage AI tools for powerful learning, this paper describes a framework and strategies for educational leaders to design and implement a clear approach to AI literacy for their specific audiences (e.g. learners, teachers, or others) that are safe and effective. The first part of the paper describes a framework that identifies essential components of AI literacy and connects them to existing initiatives that districts have been implementing for decades. The second part of the paper identifies strategies and illustrative examples as guidance for educational leaders to integrate AI literacy in PK–12 education and adapt to their unique contexts.
![]()
From
oei
Tras la celebración del Diálogo Regional en Inteligencia Artificial (IA) e Inteligencia Emocional, la OEI recupera diez ideas para fomentar un uso responsable, transformador y favorecedor de la inteligencia artificial en la educación.
![]() Descubre el Aprendizaje Observacional, la teoría de Bandura y cómo influencia nuestras vidas a través de ejemplos cotidianos.
![]() See how AI tools can enhance the "Explore" phase of learning of the LEARNS cycle, from graphic organizers to virtual labs.
![]() Meet the LEARNS Cycle, a simple way to situate AI tools in evidence-based instructional strategies and activities. This is part one.
![]() Casi desde el mismo momento de la aparición masiva de la inteligencia artificial, un punto central de discusión en educación ha sido el uso que los estudiantes hacen de la IA. Es evidente que la gran mayoría ha adoptado estas herramientas con una rapidez vertiginosa, y antes que los docentes, integr
![]() Si la educación 4.0 implicaba integrar la tecnología en la enseñanza, la educación 5.0 busca hacerlo con sentido humano. ¡Conoce cómo!
![]() La salud mental de los venezolanos se podría ver afectada por el exceso de información que continúa circulando tras el anuncio de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Así que los psicólogos han decidido ofrecer una serie de indicaciones a seguir para proteger la psiquis. Paola Díaz, psicóloga y psicoterapeuta […]
![]() Blog de la "RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia". La Revista Iberoamericana de la Educación Digital. |