Gracias a estas Herramientas de software libre y gratuito los docentes pueden crear los mejores materiales para sus clases...
Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with X
I don't have a Facebook or a X account
Your new post is loading...
Your new post is loading...
lucía's curator insight,
January 13, 5:08 AM
La evolución tecnológica ha proporcionado a los educadores una variedad de aplicaciones diseñadas para enriquecer y facilitar el proceso de enseñanza. Herramientas como Google Classroom, ClassDojo y Kahoot! han revolucionado la gestión de aulas, la comunicación con estudiantes y padres, y la creación de actividades interactivas. Estas aplicaciones no solo optimizan la organización y planificación docente, sino que también fomentan un aprendizaje más dinámico y personalizado. CANVA Sin embargo, es fundamental que los maestros se mantengan actualizados y evalúen críticamente la incorporación de estas tecnologías en sus prácticas pedagógicas. Como señala el educador Marc Prensky, "Los educadores deben aprender a comunicarse en el idioma y estilo de sus estudiantes". Esto implica no solo adoptar nuevas herramientas, sino también comprender cómo integrarlas de manera efectiva para mejorar la experiencia educativa. Además, es esencial considerar la formación continua en competencias digitales para los docentes. Como indica un artículo de SC Training (s.f), "La capacitación en el uso de aplicaciones educativas es clave para maximizar su potencial en el aula".
C Training (s.f).Las 20 mejores aplicaciones educativas gratuitas. recuperado de https://training.safetyculture.com/blog/es/las-20-mejores-aplicaciones-educativas-gratuitas/?utm_source=chatgpt.com
Diego Palazuelo's comment,
January 13, 10:23 AM
Personalmente, he podido realizar en clase con mis alumnos un podcast o radio, donde por grupos, hablaban por ejemplo sobre los libros que han leído, o sobre noticias de la actualidad. Esta actividad es maravillosa para los niños, ya que aprenden a dividirse el trabajo, realizar guiones y expresarse de forma correcta cuando hablan. Además es una actividad que les motiva mucho y trabajamos la autonomía de nuestro alumnado, lo que les ayudará en un futuro, cuando tengan que trabajar por equipos. Aquí adjunto un vídeo sobre como realizar un podcast de forma sencilla: https://www.youtube.com/watch?v=DOK0zSrZ8Ww
|
Laura's curator insight,
October 31, 2024 6:19 AM
La inteligencia artificial tiene muchos efectos negativos en la enseñanza, ya que el alumnado y el profesorado, en ocasiones está permitiendo que esta razone por nosotros. En cambio, nos da también oportunidades como esta, en la que podemos hacer un viaje en el tiempo, enriqueciendo el aprendizaje y fomentando la creatividad.
lauracin28@gmail.com's curator insight,
January 14, 4:21 PM
La inteligencia artificial (IA) está transformando la educación de maneras innovadoras y versátiles, y herramientas como ChatGPT, Gamma, MindBoard, AlgoExpert y ReQuest se destacan por su capacidad de abordar diferentes aspectos del aprendizaje. Sin embargo, cada una presenta beneficios y desafíos que requieren un análisis crítico para maximizar su impacto positivo. El éxito de estas herramientas radica en su integración cuidadosa y equilibrada con metodologías pedagógicas tradicionales, reconociendo que la IA debe complementar, no reemplazar, el papel fundamental de los educadores y el aprendizaje humano en su totalidad. |