El podcast en el mundo digital ha cobrado cada vez mayor relevancia, más aún crear un podcast educativo se convierte en un plus para todo aquel que lo integra...
Fuente:
https://empowertic.com/2023/06/08/como-crear-un-podcast-educativo/
Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with X
I don't have a Facebook or a X account
![]() ![]()
![]()
Diego Palazuelo's comment,
January 13, 10:23 AM
Personalmente, he podido realizar en clase con mis alumnos un podcast o radio, donde por grupos, hablaban por ejemplo sobre los libros que han leído, o sobre noticias de la actualidad. Esta actividad es maravillosa para los niños, ya que aprenden a dividirse el trabajo, realizar guiones y expresarse de forma correcta cuando hablan. Además es una actividad que les motiva mucho y trabajamos la autonomía de nuestro alumnado, lo que les ayudará en un futuro, cuando tengan que trabajar por equipos. Aquí adjunto un vídeo sobre como realizar un podcast de forma sencilla: https://www.youtube.com/watch?v=DOK0zSrZ8Ww
![]()
albasimarro57@gmail.com's curator insight,
January 22, 6:04 AM
Los podcast se han convertido en un elemento indispensable para la sociedad actual, por lo que podemos incluirlo en nuestras aulas como un Proyecto para todo el curso. En la Comunidad Valenciana se está desarrollando desde hace unos años "Les aules transformadores" en las que se da la oportunidad a los centros para formarse en metodologías activas y en aprovechar al máximo los espacios y la tecnología. Para que estas aulas se lleven a cabo en los centros, cada centro debe solicitar la instalación de la misma y recibir la formación pertinente.
Estas aulas se caracterizan por tener diferentes espacios en el aula como son el espacio crea, conecta, reflexiona, busca, comparte y expón. Desde estas aulas se podría llevar a cabo la creación y mantenimiento del podcast y utilizarlo para comentar lo que han aprendido en las diferentes situaciones de aprendizaje o en la explicación de proyectos que hayan llevado a cabo. Esta es una actividad que fomenta la participación y colaboración del alumnado, así como la motivación ya que es una actividad innovadora en la que trabajan y crean ellos/as mismos.
Sign up to comment
|
![]()
Diego Palazuelo's comment,
January 13, 10:43 AM
Google Classroom es una herramienta educativa que ha transformado la forma en que nosotros los profesores y nuestros estudiantes interactúan en el entorno de aprendizaje. Algunos de sus aspectos positivos más destacados son:
Accesibilidad y organización: Google Classroom centraliza tareas, materiales y comunicaciones en un solo lugar, facilitando el acceso tanto para estudiantes como para docentes. Ahorro de tiempo y recursos: Al digitalizar las tareas, elimina la necesidad de usar papel y simplifica la entrega y revisión de trabajos. Los profesores pueden calificar y proporcionar retroalimentación directamente desde la plataforma. Conexión global: Facilita el aprendizaje remoto, permitiendo que estudiantes y profesores se mantengan conectados y comprometidos, sin importar su ubicación. Google Classroom es una herramienta que ayuda y facilita la educación, haciéndola más accesible, colaborativa y adaptada a las necesidades de la sociedad actual, que esta en plena era de la digitalización. A continuación adjunto un video tutorial sobre esta plataforma: https://www.youtube.com/watch?v=RlGCUzKLO1Y
![]()
Diego Palazuelo's comment,
January 13, 10:49 AM
El uso de videojuegos en el colegio tiene varios beneficios que pueden enriquecer el aprendizaje de los estudiantes. Por un lado, los videojuegos fomentan el desarrollo de habilidades como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad, ya que muchos de ellos presentan retos que requieren estrategias y toma de decisiones. También promueven la colaboración y el trabajo en equipo cuando se juegan en grupo, fortaleciendo la comunicación entre los estudiantes.
Además, los videojuegos pueden hacer que el aprendizaje sea más atractivo y divertido, captando la atención de los alumnos y aumentando su motivación para participar en actividades educativas. Juegos diseñados para enseñar conceptos específicos, como matemáticas, ciencias o historia, combinan el entretenimiento con el aprendizaje, lo que facilita la comprensión de temas complejos. En resumen, los videojuegos pueden ser una herramienta educativa valiosa si se usan de forma equilibrada, ayudando a desarrollar habilidades importantes y haciendo que el aprendizaje sea más dinámico y participativo. aquí comparto un vídeo de como el videojuego más famoso llamado Minecraft, se usa como proyecto educativo, generando una respuesta muy positiva por parte del alumnado: https://www.youtube.com/watch?v=RXw71NCg-es |