CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +11 today
Follow

Ya está aquí la séptima edición del concurso de datos abiertos de Castilla y León | datos.gob.es

From datos.gob.es

El pasado 1 de agosto, la Junta de Castilla y León abrió el plazo para recibir nuevas propuestas en materia de datos abiertos. Así, con el objetivo de “reconocer la realización de proyectos que suministren cualquier tipo de idea, estudio, servicio, sitio web o aplicaciones para dispositivos móviles, y que utilicen conjuntos de datos del Portal de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León”, han lanzado una nueva edición de su concurso de datos abiertos.

No comment yet.

La publicidad institucional de Madrid: medios sin audiencia, portales desinformadores y webs desconocidas | Público

From www.publico.es

El Ayuntamiento de Madrid paga por publicidad incluso en portales que solo republican noticias de otros medios y notas de prensa de Administraciones, pero no aclara qué criterios sigue para escogerlos.
Por Sergio Sangiao y Nacho Calle
Pero el caso de 'Estado de alarma' no es una excepción. Público ha analizado el reparto de publicidad institucional que realiza el Ayuntamiento de Madrid dirigido por José Luis Martínez-Almeida y las conclusiones son claras. El Gobierno municipal beneficia a medios sin audiencia, portales que se dedican a desinformar y webs completamente desconocidas para el gran público. Además, no publica qué criterios sigue para escoger a estos supuestos medios en lugar de otros.

Para la realización de esta información Público ha analizado la información sobre publicidad institucional que el Ayuntamiento de Madrid hace pública en su portal de transparencia y en su portal de datos abiertos. En este último es donde se publica de forma trimestral el desglose del pago en publicidad a webs y medios de comunicación.

No comment yet.

'Combinando los beneficios de los datos abiertos y la Inteligencia Artificial', por Carlos Iglesias | datos.gob.es

From datos.gob.es

La combinación e integración de los datos abiertos con la inteligencia artificial (IA) es un área de trabajo que cuenta con el potencial de lograr avances significativos en múltiples campos y conseguir mejoras en varios aspectos de nuestras vidas. El área de sinergia que más frecuentemente se menciona suele ser la utilización de los datos abiertos como datos de entrada para el entrenamiento de los algoritmos utilizados por la IA, ya que estos sistemas necesitan devorar grandes cantidades de datos para alimentar su funcionamiento. Esto convierte a los datos abiertos en un elemento ya de por sí esencial para el desarrollo de la IA, pero su utilización como datos de entrada conlleva además otras múltiples ventajas como una mayor igualdad de acceso a la tecnología o una mejora de la transparencia sobre el funcionamiento de los algoritmos.

No comment yet.

Webinars europeos: Datos abiertos para impulsar la economía y la democracia en Europa | datos.gob.es

From datos.gob.es

El portal de datos abiertos europeo (data.europe.eu) organiza eventos en línea para poner en valor aquellos proyectos que se han llevado a cabo con fuentes de datos abiertos y han ayudado a hacer frente a alguno de los retos a los que nos enfrentamos como sociedad: desde la lucha contra el cambio climático, el impulso de la economía, la consolidación de la democracia europea o la transformación digital.

En lo que llevamos de año, en 2023 se han celebrado cuatro seminarios para analizar el impacto positivo que tienen los datos abiertos en cada una de las temáticas mencionadas. Todo el material que se presentó en los eventos está publicado en el portal europeo y las grabaciones están disponibles en su canal de Youtube, al alcance de cualquier usuario interesado.

En este post, realizamos un primer repaso de los casos de uso presentados en materia de impulso a la economía y a la democracia, así como los conjuntos de datos abiertos que se emplearon para su desarrollo.

No comment yet.

La ‘Vigo App’ incorporará imágenes, rutas y documentos históricos en Open Data | Faro de Vigo

From www.farodevigo.es

Nuevas funciones harán de la ‘Vigo App” una herramienta más útil para vecinos y visitantes de la ciudad. La Xunta de Goberno Local licitará la incorporación de nuevos contenidos dentro de la misma mediante la digitalización y catalogación de documentos históricos, además de la generación de fotogrametrías en 3D e imágenes en 360º. La aplicación sumará nuevas rutas interactivas y la digitalización de postales históricas.
La inversión tiene un presupuesto de 62.855,87 euros para la “contratación de un servicio para la geración e incorporación de nuevos contenidos interactivos de difusión turística y patrimonial de la ciudad en la app móvil Vigo”.

No comment yet.

Estudio sobre la alimentación en los hogares españoles | datos.gob.es

From datos.gob.es

Las visualizaciones son representaciones gráficas de datos que permiten comunicar de manera sencilla y efectiva la información ligada a los mismos. Las posibilidades de visualización son muy amplias, desde representaciones básicas, como los gráficos de líneas, de barras o de sectores, hasta visualizaciones configuradas sobre cuadros de mando interactivos.
En esta sección de “Visualizaciones paso a paso” estamos presentando periódicamente ejercicios prácticos de visualizaciones de datos abiertos disponibles en datos.gob.es u otros catálogos similares. En ellos se abordan y describen de manera sencilla las etapas necesarias para obtener los datos, realizar las transformaciones y los análisis que resulten pertinentes para, finalmente, posibilitar la creación de visualizaciones interactivas que nos permitan obtener unas conclusiones finales a modo de resumen de dicha información. En cada uno de estos ejercicios prácticos, se utilizan sencillos desarrollos de código convenientemente documentados, así como herramientas de uso gratuito. Todo el material generado está disponible para su reutilización en el repositorio Laboratorio de datos de GitHub.
A continuación, y como complemento a la explicación que encontrarás seguidamente, puedes acceder al código que utilizaremos en el ejercicio y que iremos explicando y desarrollando en los siguientes apartados de este post.

No comment yet.

'Datos abiertos, reutilización, Smart Cities y medición de la eficiencia en la contratación pública', por Rubén Martínez Gutiérrez | Observatorio de Contratación Pública

From www.obcp.es

En el presente artículo pretendemos poner de manifiesto la relación que existe entre los datos abiertos, su reutilización y la medición de la eficiencia de la contratación pública, especialmente en las Smart City. Este trabajo es el resultado de la reflexión posterior a la ponencia que con este mismo título pude defender y debatir en el XIV Seminario de Contratación Pública celebrado en Panticosa en junio de 2023. Quiero agradecer muy especialmente a las personas que, gracias a sus aportaciones en el debate, me han ayudado a perfilar, ajustar y precisar las conclusiones de este trabajo.

No comment yet.

Madrid: Almeida multiplica la publicidad institucional en medios y webs afines al PP | Público

From www.publico.es

El Ayuntamiento de Madrid ha batido su récord de gasto en publicidad institucional en 2022. El dinero que reciben portales como 'The Objective' o 'El Debate' es el que más ha crecido de un año para otro.

Nacho Calle y Sergio Sangiao

Álvaro Nieto —que había sido redactor jefe de 'El País' en los tiempos de Antonio Caño, cuando intentaban evitar el "pacto de Sánchez con populistas y separatistas"— llegó a la dirección de 'The Objective' en septiembre de 2021. Justo después, en el cuarto trimestre de ese año, el Ayuntamiento de Madrid comenzó a invertir en publicidad en este portal.

Estos datos son públicos y los pone a disposición de la ciudadanía el Ayuntamiento de Madrid en el portal de datos abiertos. Sucede desde 2016, cuando el Gobierno municipal de Manuela Carmena aprobó una pionera ordenanza municipal en materia de transparencia que obliga al consistorio a publicar, entre otras cosas, la información del gasto en publicidad institucional.

No comment yet.

Datos abiertos para la construcción de ciudades sostenibles | datos.gob.es

From datos.gob.es

Los datos abiertos son una herramienta útil para tomar decisiones informadas que incentiven el éxito de un proceso y mejorar su eficacia. Desde una visión sectorial, los datos abiertos aportan información relevante sobre el sector legal, el educativo o el de la salud. Todos ellos, junto a otros muchos ámbitos, emplean fuentes abiertas para medir el cumplimiento de una mejora o desarrollar herramientas que faciliten el trabajo a los profesionales.
Los beneficios del uso de los datos abiertos son amplios y su variedad va de la mano de la innovación tecnológica: cada día surgen más oportunidades para emplear datos abiertos en el desarrollo de soluciones innovadoras. Ejemplo de ello puede ser el desarrollo urbanístico alineado con los valores de sostenibilidad que defiende la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

No comment yet.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias apuesta por los datos abiertos | datos.gob.es

From datos.gob.es

Las administraciones públicas (AA.PP.) tienen el deber de publicar sus conjuntos de datos abiertos en formatos reutilizables, tal y como dicta la Directiva Europea 2019/1024 que modifica la Ley 37/2007 de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público. Esta regulación, alineada con la Estrategia de datos de la Unión Europea, determina que las AA.PP. dispongan de catálogos propios de datos abiertos para fomentar el uso y la reutilización de la información pública.
Uno de estos catálogos es el Portal de Datos Abiertos de Canarias que cuenta con más de 7.450 conjuntos de datos abiertos, gratuitos y reutilizables de hasta 15 organizaciones de la comunidad autónoma. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria (CAGPSA) del Gobierno de Canarias forma parte de esta lista. Dentro de su eje de trabajo de Gobierno Abierto, la CAGPSA ha impulsado con decisión la apertura de sus datos.

No comment yet.

La Junta de CyL convoca los Premios Datos Abiertos para proyectos realizados a través de la consulta de datos públicos | Junta de Castilla y León

From comunicacion.jcyl.es

La VII edición de estos galardones tiene como finalidad reconocer los proyectos que hayan utilizado datos del Portal de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León para realizar cualquier tipo de estudio, servicio o aplicación multimedia.
El montante total del premio es de 12.000 euros, que se repartirá entre las cuatro diferentes categorías:
Categoría ideas. Primer premio 1.500 euros, segundo premio 500 euros.
Categoría productos y servicios. Primer premio 2.500 euros, segundo premio 1.500 euros, tercer premio 500 euros, premio estudiantes 1.500 euros.
Categoría recurso didáctico. Primer premio 1.500 euros.
Categoría periodismo de datos. Primer premio 1.500 euros, segundo premio 1.000 euros.

No comment yet.

La alternativa a Google Maps de Amazon, Meta y Microsoft ya tiene un primer conjunto de datos | Portaltic

From www.europapress.es

La iniciativa alternativa a Google Maps de Amazon, Meta, TomTom y Microsoft ha lanzado una primera versión de su conjunto de datos abiertos e interoperables que incluye cerca de 60 millones de lugares en todo el mundo.
Overture Maps Foundation nació en diciembre con el objetivo de desarrollar datos de mapas abiertos de alta calidad, fáciles de usar e interoperables, a partir de la colaboración de distintas empresas del sector, organizaciones cívicas y fuentes de datos abiertas.
Cuenta actualmente con el apoyo de "más de una docena" de empresas, entre las que se encuentran Amazon, Meta, TomTom y Microsoft, y a la que recientemente se han unido firmas como SafeGraph y Sparkgeo.

No comment yet.

Programa e inscripción al II Encuentro Nacional de Datos Abiertos. Zaragoza 14 septiembre 2023 | Aragón Open Data Gobierno de Aragón · Diputación de Barcelona · Diputación de Castellón

From opendata.aragon.es

Se presenta el programa y se abre la inscripción al II Encuentro Nacional de Datos Abiertos. Evento presencial que bajo el título "Llamada urgente a la acción por el medio ambiente" se celebrará en Zaragoza el 14 septiembre 2023
El “II Encuentro Nacional de Datos Abiertos, Llamada urgente a la acción por el medio ambiente” organizado por la Diputación de Barcelona, la Diputación de Castellón y el Gobierno de Aragón quiere conocer mejor los procesos, políticas y actuaciones que hacen posible la divulgación de datos sobre el mundo en el que habitamos, junto con las posibilidades de uso por terceros de estos valiosos datos.

No comment yet.

80 conjuntos de datos a publicar - Conjuntos de Datos de Alto Valor (HVD) | GT Datos Abiertos


Este documento recoge el listado completo de los 80 conjuntos de datos a publicar, una descripción breve del contenido de cada uno de ellos, la frecuencia de actualización, el formato recomendado para su publicación, y se añade la clasificación de los conjuntos de alto valor (HVD) en los casos que corresponde.

Es un documento elaborado de manera colaborativa por el Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de la RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP.
Por otra parte, se ha abierto en el foro del grupo de Datos Abiertos en la página web de la RED un HILO DE DEBATE en el que se puede comentar cualquier aspecto relacionado con las publicaciones de los 80 conjuntos de datos.
No comment yet.

España, país líder en la Economía del Dato en toda Europa | Gaia-X Hub Spain 

From www.gaiax.es

El Consejo Asesor Gubernamental contará con la presidencia del Chief Data Officer del Gobierno de España. Se trata del organismo consultivo que asesora al Consejo de Administración de la asociación paneuropea Gaia-X.
El nuevo presidente de la Asociación Gaia-X España renueva también su puesto en el Consejo de Administración de la asociación paneuropea.
La hoja de ruta del Hub Gaia-X España contempla pruebas de concepto y análisis sectoriales, con un nuevo liderazgo que potenciará soluciones prácticas de mercado, sobre las que avanzar hacia la reindustrialización data-driven nacional.
España seguirá ostentando un año más la presidencia del Consejo Asesor Gubernamental de Gaia-X, gracias a la reciente renovación como presidente del Chief Data Officer del Gobierno español Alberto Palomo. El objetivo del Governmental Advisory Board de Gaia-X consiste en asegurar la creación de sinergias entre las políticas públicas y las estrategias industriales privadas impulsadas por la iniciativa.

No comment yet.

Vídeo - Jornada: Què m'aporten les dades obertes? | EAPC

From www.youtube.com

Les dades obertes són una de les fonts d'informació que contribueixen a la generació de coneixement, a la millora de la presa de decisions i al disseny de les polítiques públiques. Alhora, són essencials per a la transparència de les administracions públiques i tenen un paper clau per ajudar a combatre la desinformació.
Aquesta jornada pretén compartir l'experiència en l'obertura de dades de la Generalitat de Catalunya, destacant-ne els casos d'èxit, les lliçons apreses i les principals aplicacions de les dades obertes.

PROFESSORAT Anna Sàez Bernal Tècnica superior a l'Àrea de Dades Obertes de la Direcció General d'Administració Digital

No comment yet.

80 conjuntos de datos a publicar - Formatos que se proponen para publicar | GT Datos Abiertos

Este documento recoge el listado completo de los 80 conjuntos de datos a publicar, una descripción breve del contenido de cada uno de ellos, la frecuencia de actualización y el formato recomendado para su publicación.

 

Es un documento elaborado de manera colaborativa por el Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de la RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP.

Por otra parte, se ha abierto en el foro del grupo de Datos Abiertos en la página web de la RED un hilo de debate en el que se puede comentar cualquier aspecto relacionado con las publicaciones de los 80 conjuntos de datos:

https://redtransparenciayparticipacion.es/grupos/datos-abiertos-en-la-administracion-local-espanola/forum/topic/80-conjuntos-de-datos-a-publicar/

No comment yet.

Datos abiertos e IA: una relación simbiótica para el progreso | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Dado que los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) son modelos matemáticos complejos entrenados en datos, es posible combinar ambos aspectos para liberar el potencial de este poderoso dúo
Estos sistemas están diseñados para procesar y analizar grandes volúmenes de datos con el fin de reconocer patrones y hacer predicciones. Los sistemas de IA son cada vez más precisos y sofisticados debido, en parte, a los avances en las técnicas y algoritmos utilizados para la IA, el acceso a una mayor potencia de procesamiento informático y la mayor disponibilidad de datos.

Fuente: data.europa.eu

No comment yet.

Especificaciones UNE – Guía de evaluación del Gobierno, Gestión y Calidad del Dato | datos.gob.es

From datos.gob.es

La Oficina del Dato ha patrocinado, promovido y participado en la generación de la especificación nacional UNE 0080:2023, con la que dar respuesta a la necesidad de contar con una guía de evaluación de procesos basada en estándares internacionales, con la que organizaciones tanto públicas como privadas, puedan evaluar de forma sistemática el estado actual o grado de consecución de sus procesos de trabajo en materia de gobierno, gestión y gestión de calidad del dato en base a la definición dada para esos procesos en las especificaciones UNE de Gobierno del dato UNE 0077:2023, Gestión del dato UNE 0078:2023, y Gestión de la calidad del dato UNE 0079:2023. Esta nueva especificación se encuentra dirigida a los responsables de implantar y supervisar los procesos de gobierno, gestión y calidad del dato en sus respectivas organizaciones, de tal forma que aseguren su buen funcionamiento o, en caso de que sea necesario, sean capaz de mejorarlos, así como a los consultores y auditores que necesiten llevar a cabo una evaluación de dichos procesos.

No comment yet.

Infografía - Formatos de ficheros abiertos recomendados | GT Datos Abiertos

Esta infografía muestra los principales tipos de formato de archivo recomendables para publicar conjuntos de datos en portales de datos abiertos. Su publicación permite su reutilización por cualquier persona y máquinas al poderse leer y procesarse fácilmente.

El documento ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana.

Esta publicación forma parte de las publicaciones que se están elaborando en torno al documento "80 conjuntos de datos a publicar", que actualizará las guías elaboradas por el Grupo de Trabajo en 2017 y 2019.

Puedes realizar aportaciones a estos documentos en el foro del GT en la web de la RED, a través del enlace: https://bit.ly/foroDatosAbiertosRED.

No comment yet.

Datos abiertos | Digital EU

From digital-strategy.ec.europa.eu

Las políticas de la Comisión Europea se centran en generar valor para la economía y la sociedad a través de la reutilización de la información del sector público.
En la UE, el sector público es uno de los sectores más intensivos en datos. Los organismos del sector público producen, recopilan y pagan grandes cantidades de datos, conocidos como información del sector público (ISP), o datos gubernamentales. Los ejemplos incluyen información geográfica, estadísticas, datos meteorológicos, datos de proyectos financiados con fondos públicos y libros digitalizados de bibliotecas. Los datos públicos «abiertos» se refieren a la ISP a la que se puede acceder y reutilizar de manera fácil y amplia, a veces en condiciones no restrictivas.

No comment yet.

80 conjuntos de datos a publicar - Frecuencia de actualización de los conjuntos de datos | RED FEMP

From drive.google.com

Este documento recoge el listado completo de los 80 conjuntos de datos a publicar, y una descripción breve del contenido de cada uno de ellos, a la que se añade esta semana la frecuencia de actualización recomendable de los mismos.

Es un documento elaborado de manera colaborativa por el Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de la RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP.

  • También se puede consultar en formato vídeo.

Por otra parte, se ha abierto en el foro del grupo de Datos Abiertos en la página web de la RED un post en el que se puede comentar cualquier aspecto relacionado con las publicaciones de los 80 conjuntos de datos:

https://redtransparenciayparticipacion.es/grupos/datos-abiertos-en-la-administracion-local-espanola/forum/topic/80-conjuntos-de-datos-a-publicar/

No comment yet.

La importancia de los datos abiertos para investigación médica: El caso de la Fundación FISABIO | datos.gob.es

From datos.gob.es

En la era digital, los avances tecnológicos han transformado el sector de la investigación médica. Uno de los factores que contribuyen al desarrollo tecnológico en este ámbito son los datos y, en especial, los datos abiertos. La apertura y disponibilidad de la información que se obtiene de investigaciones sanitarias aporta múltiples beneficios a la comunidad científica. Los datos abiertos en el sector salud fomentan la colaboración entre investigadores, aceleran el proceso de validación de resultados en estudios y, en definitiva, ayudan a salvar vidas.

No comment yet.

De Madrid al suelo (III) | De pesos pesados inmobiliarios a un inversor chino: los compradores de terreno público en la capital | Newtral

From www.newtral.es

Entre las parcelas subasatadas, el Ayuntamiento de Madrid vendió un solar a la compañía Cogesa, que depende del Grupo ACS. Sin embargo, no se dio publicidad a la subasta
Ilustración: Alejandro Mata
Por Alejandro Mata
En los últimos siete años muchos tipos de empresas han estado comprando suelo público al Ayuntamiento de Madrid. Fundamentalmente, han resultado adjudicatarias empresas especializadas en el sector inmobiliario, algunas conocidas, como es el caso de Aedas, Ibosa, Amenabar promociones, Alza y Top Gestión, pero también hay inversores de origen chino e incluso una filial propiedad de la periodista Ana Rosa Quintana.
Para este análisis, Newtral.es ha extraído del portal de datos del consistorio madrileño todas las enajenaciones realizadas desde 2016 de terreno público de naturaleza patrimonial. Además, ha ampliado esta información extrayendo del Portal de Contratación del Estado todos los contratos patrimoniales publicados por el ayuntamiento madrileño desde 2019.
Como ya publicamos en la primera parte de esta serie de reportajes, durante la etapa del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, el Ayuntamiento de Madrid vendió un 300% más de terreno público que durante el mandato de Manuela Carmena.

No comment yet.

Punto de acceso único europeo: directrices de recolección para los Estados Miembros | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

En el marco de la Ley de Gobernanza de Datos (DGA), la Comisión Europea establecerá un Punto de Acceso Único Europeo (ESAP), que se integrará en data.europa.eu.
La Comisión Europea ha anunciado que establecerá un Punto de Acceso Único Europeo (ESAP) en el marco de la Ley de Gobernanza de Datos (DGA). Como registro europeo electrónico consultable, el ESAP recopilará, reflejará parcialmente y presentará los datos proporcionados por los puntos únicos de información (NSIP) nacionales. Los NSIP ayudarán a los posibles reutilizadores a encontrar información sobre qué datos protegidos (por ejemplo, datos personales o comercialmente confidenciales) pueden reutilizarse en condiciones específicas. Deben ser establecidos por los Estados miembros de la UE antes del 24 de septiembre de 2023.

No comment yet.