CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.1K views | +10 today
Follow

Guía Datos abiertos-80 conjuntos de datos: la FEMP impulsa la transparencia y la eficiencia en la gestión local

From www.femp.es

La guía ofrece una hoja de ruta a los gobiernos locales para la apertura de sus datos y muestra conjuntos organizados por temáticas junto a recomendaciones
Madrid, 10 de marzo de 2025.- “Los datos abiertos son más que una herramienta tecnológica, son el pilar fundamental de la democracia, un instrumento que permite a los ciudadanos conocer, comprender y participar en la gestión de los asuntos públicos”. El director general de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP, Francisco Díaz Latorre, se ha manifestado en estos términos durante la presentación de la guía “Datos Abiertos-80 conjuntos de datos”, una publicación realizada por el grupo de Dato Abierto de la Red Española de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP.

No comment yet.

Los Presupuestos Participativos ganan el Concurso de Buenas Prácticas de Santa Cruz | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

From www.santacruzdetenerife.es

El Ayuntamiento convoca por primera vez un certamen dirigido a incentivar la excelencia en la gestión interna y el servicio que se presta a la ciudadanía.

 

“Presupuestos participativos 2023-2024, un paso más con la ciudadanía” ganó el Concurso de Buenas Prácticas 2025 del Ayuntamiento de Santa Cruz, una iniciativa que se convoca por primera vez en el seno de la Corporación, para reconocer el esfuerzo y la innovación de los empleados públicos en la mejora de la gestión municipal y el servicio a la ciudadanía. Este certamen, de carácter honorífico, busca visibilizar proyectos que generen un impacto significativo en la administración y en la vida de los vecinos y se enmarca en el “Plan de Mejora de la Gestión y Ejecución Presupuestaria 2024-2026” aprobado en octubre de 2024.

No comment yet.

Unas jornadas en Toledo destacan que las Ciudades Amigas de Infancia tienen órganos estables de participación infantil | Europa Press

From www.europapress.es

El cien por cien de los municipios reconocidos como Ciudades Amigas de la Infancia dispone de órganos estables de participación infantil, frente al 27 por ciento de los que no están adheridos al programa, según el informe presentado este jueves en el marco de las VII Jornadas 'Ciudades Amigas de la Infancia: 20 años de la iniciativa Derechos de la infancia, retos y transformación desde lo local'. 
Esta valoración, elaborada con la supervisión de Unicef, refleja la primera evaluación integral de las últimas dos décadas, periodo en el que se ha demostrado el "impacto positivo" de la implantación de este modelo en la vida de los niños, niñas y adolescentes en Castilla-La Mancha y en el resto del país. La región suma ya 28 municipios reconocidos como Ciudades Amigas de la Infancia.

No comment yet.

Tres intensos días de reflexión y debate en el encuentro que organizó el Consejo en la UIMP | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

El curso “La transparencia en España: balance y propuestas de mejora”, organizado por el Consejo de Transparencia entre el 2 y el 4 de junio en el marco de las Actividades de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, propició tres intensos días de reflexión y debate sobre los elementos que son necesarios para que el sistema público de transparencia español se coloque en el nivel de las sociedades democráticas más avanzadas.

Joaquín Meseguer Yebra, coordinador del Grupo de Trabajo de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y que formó parte del subgrupo de trabajo para la reforma de la ley de transparencia, analizó en detalle las reformas legales pendientes que son necesarias para reforzar el sistema de transparencia y terminar con sus patologías: ampliar el ámbito subjetivo  de la ley, potenciar las obligaciones de publicidad activa, facultar a los órganos garantes para que puedan imponer multas coercitivas para hacer cumplir sus resoluciones, un régimen sancionador con responsabilidad personal o el establecimiento de un procedimiento de mediación que pueda evitar en muchos casos la interposición de una reclamación, así como el establecimiento de un recurso judicial preferente y sumario en materia de acceso a la información, similar al que existe para algunos derechos fundamentales, entre otras cuestiones.

No comment yet.

La Agencia Española de Protección de Datos presenta su Plan Estratégico 2025-2030: Innovación responsable y defensa de la dignidad en la era digital | AEPD

From www.aepd.es

El Plan se estructura en siete grandes ejes con 45 objetivos estratégicos, y tiene como objetivo consolidar a la AEPD como una autoridad abierta, eficaz y con capacidad de anticipación ante los desafíos del entorno digital
Entre las acciones destacan las relacionadas con la innovación tecnológica, la supervisión proactiva de tecnologías disruptivas, la creación del Laboratorio de Privacidad, el apoyo en el cumplimiento normativo, el refuerzo del trabajo que realizan los profesionales de la privacidad y el impulso de alianzas con autoridades y entidades clave
Las más de 450 aportaciones que se recibieron en el proceso de consulta pública han contribuido a enriquecer las líneas de actuación, y dotar al Plan de una mayor solidez y una visión compartida para hacer frente a los desafíos del entorno digital
El Plan incorpora un sistema de seguimiento continuo y revisión dinámica que permitirá ajustar objetivos y actuaciones ante nuevos retos normativos o tecnológicos

 

No comment yet.

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON impulsan la mayor convocatoria de ciberseguridad en España | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Las XIX Jornadas STIC CCN-CERT | VII Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT | Congreso RootedCON se celebrarán del 24 al 27 de noviembre, en los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen de Madrid.

Hasta el 15 de septiembre, los profesionales del sector que deseen participar en esta nueva edición de las Jornadas pueden enviar su propuesta de ponencia o taller a través de la web oficial de las Jornadas.

Fecha de publicación: 03/07/2025

Por primera vez, los tres grandes eventos de ciberseguridad que se celebran en España se unen en una convocatoria sin precedentes. El Centro Criptológico Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia, el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) y RootedCON organizan las XIX Jornadas STIC CCN-CERT | VII Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT | Congreso RootedCON del 24 al 27 de noviembre de 2025, en los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen de Madrid.

No comment yet.

Revista Española de la Transparencia núm. 21 (Primer semestre. Enero - junio 2025) | Revista Española de la Transparencia

From www.revistatransparencia.com

  • Doctrina y enfoques

La doctrina del Consejo de Transparencia sobre materias clasificadas
Severiano Fernández Ramos

  • Estudios y artículos

La necesidad de transparencia y la regulación de los lobbies: un debate permanente en nuestra democracia
Mª Isabel Álvarez Vélez
 
¿Información clara y transparente? Acerca de las agendas de responsables públicos del Ayuntamiento de Madrid
Raquel Valle Escolano, Iván Medina Iborra

La transparencia del lobby en la UE: aprendizajes y mejoras para la regulación de los grupos de interés en España
Beatriz Martínez Isidoro
 
El acceso a los datos en los procesos de asignación de plazas escolares con fines de investigación científica La utilización de la inteligencia artificial en este contexto
Mar Moreno Rebato, José Antonio Rodríguez García
 
Presupuestos participativos en el ámbito autonómico: análisis desde las experiencias desarrolladas en España
Mar Sanchez Montell

Efectos de la Alianza para el Gobierno Abierto en la gobernanza democrática: revisión sistemática de literatura
José Hernández Bonivento, Francisco Moller, Emilio Moya Díaz, Maren Zamorano

  • Casos y sistemas comparados

Desafíos del modelo de transparencia y acceso a información pública en Chile
Francisco Javier Leturia Infante, Bernardo Navarrete Yañez, Juan Felipe Villanueva Figueroa

Dispositivos de participación social en lo interno ante los compromisos internacionales sobre derechos humanos Social participation mechanisms at the internal level in response to international commitments on human rights
Cristina Del Campo
 
Acceso y uso de solicitudes de información pública en contextos de crisis en programas periodísticos de televisión en Perú
Alberto Jesús Villar-Campos
 
Auditores Juveniles: La participación estudiantil como eje de la gestión educativa en Perú
Patricia Silvia Huerta Vargas

  • Notas de investigación

Información pública en formato de datos abiertos en Paraguay
Alicia Duarte Caballero, Maria Felicia Chamorro

  • Recensiones y reseñas

Libro: Whistleblowing, colaboración eficaz con la justicia y proceso penal
María Cristina Fernández González

No comment yet.

Las Palmas de Gran Canaria: Más de 3.000 personas participan en la última edición del programa de talleres de Participación Ciudadana | Ayuntamiento de LPGC

From www.laspalmasgc.es

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado una gran muestra para exhibir el trabajo realizado durante los talleres desarrollados entre septiembre de 2024 y junio de 2025 en los cinco distritos

La Concejalía de Participación, de la mano de los vecinos y vecinas, trabaja en la próxima edición, que dará comienzo el próximo mes de septiembre de forma paralela al inicio del curso escolar

Las Palmas de Gran Canaria, 1 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado el evento ‘Hola verano’ para clausurar la última edición de los talleres de desarrollo comunitario promovidos por la Concejalía de Participación Ciudadana en los barrios de la ciudad.

No comment yet.

Qué puedo hacer en mi día a día con la IA: tips de prompting | datos.gob.es

From datos.gob.es

La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro: está aquí y puede convertirse en una aliada en nuestro día a día. Desde facilitarnos tareas en el trabajo, como redactar correos o resumir documentos, hasta ayudarnos a organizar un viaje, aprender un nuevo idioma o planificar nuestros menús semanales, la IA se adapta a nuestras rutinas para hacernos la vida más fácil. No

No comment yet.

Entran en vigor las normas armonizadas de presentación de informes de transparencia en virtud de la Ley de Servicios Digitales | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La Ley europea de Servicios Digitales ahora aplica nuevas reglas que armonizan el formato, el contenido y los períodos de presentación de informes de transparencia.
Desde el 1 de julio de 2025 entran en vigor el Reglamento de Ejecución que detalla las normas y plantillas para la presentación de informes de transparencia por parte de los proveedores de servicios intermediarios en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA). Estas nuevas normas representan un avance significativo hacia la armonización y la comparación de los informes de transparencia.

No comment yet.

Madrid: XXIV Taller de expertos “Participación infantil y juvenil | The Participatory Group

From www.theparticipatorygroup.org

El 19 de junio de 2025 tuvo lugar el XXIV taller de expertos de nuestra comunidad, en el que el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Montornès del Vallès presentaron sus estrategias en el ámbito de la participación infantil y juvenil. Son dos ejemplos de buenas prácticas que, basadas en el enfoque de derechos, buscan garantizar que las niñas, niños y jóvenes puedan ser escuchados y contribuir activamente en los asuntos que les afectan.

  • Eva Fortea Báguena, Directora General de Familia, Infancia y Natalidad del Gobierno de Aragón y Javier Domínguez Velilla, asesor técnico en dicha Dirección General, compartieron el modelo de participación infantil del gobierno regional y sus principales estrategias para garantizar las condiciones básicas para el ejercicio de una participación real y efectiva.
  • Daniel Marín Ruz, técnico del servicio de Juventud del Ayuntamiento de Montornès del Vallès, actualmente en comisión de servicios en el Ayuntamiento de Granollers como responsable de proyectos de adolescencia, y Tania Sánchez Ales, Dinamizadora Juvenil en Montornés del Vallés, presentaron KOSMOS, los presupuestos participativos jóvenes de Montornès del Vallès. Estos presupuestos participativos son un mecanismo democrático que impulsa una mayor cohesión social y un reconocimiento y protagonismo de la juventud en la vida del municipio.
No comment yet.

La AICCyL y la Diputación de Salamanca firman un convenio de colaboración para reforzar la integridad pública y la lucha contra la corrupción en el marco de la Ley 2/2023, de 20 de febrero | AICCyL

From www.aiccyl.es

La Autoridad Independiente en materia de Corrupción de Castilla y León (AICCyL) y la Diputación de Salamanca han suscrito esta mañana un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la cooperación institucional en materia de integridad pública, prevención del fraude y lucha contra la corrupción en el ámbito de la administración local. 

El acuerdo ha sido firmado en la sede de la Diputación por el titular de la AICCyL, Luis Gracia Romero, y por el vicepresidente segundo de la institución provincial, Carlos García Sierra, en representación del presidente de la Diputación.

El convenio ha sido suscrito por el titular de la AICCyL, Luis Gracia Romero, y por el vicepresidente segundo de la Diputación de Salamanca, D. Carlos García Sierra, en representación del presidente de la institución provincial.

No comment yet.

El Gobierno de Navarra abre un proceso participativo para designar la representación de entidades ciudadanas y empresas tecnológicas del Comité de Ética de la Oficina del Dato

From www.navarra.es

El Gobierno de Navarra ha lanzado un proceso participativo para designar a los y las representantes de entidades ciudadanas y empresas tecnológicas que formarán parte del Comité de Ética de la Oficina del Dato, el órgano consultivo que velará por la ética, la transparencia y el respeto a los derechos fundamentales en el uso de los datos y la Inteligencia Artificial en la Administración.

En concreto, la convocatoria contempla la designación mediante proceso abierto de hasta dos vocalías para entidades u organizaciones sociales, con el objetivo de incorporar la visión ciudadana en la gobernanza ética de los datos; y hasta dos vocalías para empresas privadas del ámbito tecnológico, que contribuirán desde la experiencia del sector empresarial al desarrollo responsable de tecnologías basadas en datos e Inteligencia Artificial.

El proceso abierto para elegir a los y las representantes de organizaciones sociales y empresas del ámbito tecnológico interesadas en participar en este comité se realiza a través de la plataforma de participación ciudadana del Gobierno de Navarra ‘Participa Navarra’. Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 10 de julio.

No comment yet.

Las reclamaciones planteadas ante la Agencia Española de Protección de Datos se incrementan un 30% en el primer semestre del año | AEPD

From www.aepd.es

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha celebrado la reunión semestral del Consejo Consultivo, en la que se analizan las principales actividades de la institución realizadas en el primer semestre de 2025.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha celebrado la reunión semestral del Consejo Consultivo, en la que se analizan las principales actividades de la institución realizadas en el primer semestre de 2025. En este contexto, la Agencia publica por primera vez el informe de actividad presentado al Consejo, un documento en el que destaca una intensa actividad en todas sus áreas para dar respuesta a los crecientes desafíos del entorno digital, consolidando su papel como garante del derecho fundamental a la protección de datos personales.

No comment yet.

Santa Cruz de Tenerife ha ejecutado casi la mitad de los proyectos de los Presupuestos Participativos | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 

From www.santacruzdetenerife.es

De las 84 propuestas seleccionadas por el área de Participación ya se han ejecutado 40 pertenecientes tanto a la Línea Ciudad como a la de los Distritos, tal y como se recoge en el cuarto boletín sobre la evolución de las iniciativas contempladas en el período 2023-2024.

No comment yet.

Novedades del ecosistema de datos: primer semestre 2025 | datos.gob.es

From datos.gob.es

El sector de los datos abiertos es muy activo. Para estar al día de todo lo que ocurre, desde datos.gob.es publicamos una recopilación de novedades como el desarrollo de nuevas aplicaciones tecnológicas, avances legislativos u otras noticias relacionadas.

Hace seis meses, ya hicimos la última recopilación del año 2024. En esta ocasión, vamos a resumir algunas innovaciones, mejoras y logros del primer semestre de 2025.

No comment yet.

Abierto el plazo de la consulta que establecerá las prioridades de la UE en materia de interoperabilidad | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El Portal de la Europa Interoperable lanza una consulta que servirá de base para los trabajos de preparación del Programa de la Europa Interoperable en cooncordancia con el Reglamento sobre la Europa Interoperable.

El Portal de la Europa Interoperable lanza una consulta que servirá de base para los trabajos de preparación del Programa de la Europa Interoperable (la Agenda de la Europa Interoperable), el principal instrumento de la Unión para coordinar las prioridades en materia de soluciones de interoperabilidad y establecer la hoja de ruta para la aplicación del Reglamento (UE) 2024/903, conocido como Reglamento sobre la Europa Interoperable.

Fecha límite de presentación: 10 de julio de 2025.

No comment yet.

San Bartolomé de Tirajana: La concejalía de Participación Ciudadana lanza un proceso participativo para construir el reglamento de manera transparente y cercana | Ayuntamiento de SBT

From www.maspalomas.com

La ciudadanía de San Bartolomé de Tirajana podrá intervenir en la elaboración del reglamento de Participación Ciudadana
Alejandro Marichal: "Queremos que los vecinos y vecinas participen en las decisiones que afectan a su municipio"
Ruymán Cardoso : "Es una oportunidad para que la ciudadanía se sienta parte activa de este proyecto colectivo"

Desde este 1 de julio de 2025 arranca la segunda fase, centrada en la recogida de propuestas ciudadanas a través de un formulario digital. Además, se publicará el borrador del reglamento, un vídeo explicativo y el documento con las fases completas del proceso. Todo el contenido estará disponible en los canales oficiales del Ayuntamiento. 

No comment yet.

El Consejo de Transparencia, elegido miembro del Comité Ejecutivo de la nueva Red Europea para la Transparencia y el Acceso a la Información | CTBG

From www.consejodetransparencia.es

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha sido elegido miembro del Comité Ejecutivo de la Red Europea para la Transparencia y el Acceso a la Información (ENTRI), constituida durante la Conferencia Internacional de Comisionados para el Derecho de Acceso a la Información (ICIC), celebrada del 23 al 25 de junio en Berlín.
Tras la constitución de ENTRI (European Network for Transparency and Right to Information), se eligió por unanimidad a los miembros del Comité Ejecutivo para los próximos tres años: estará integrado por los representantes de España, Portugal, Francia, Escocia, Kosovo y Alemania, que lo preside, y asume también la presidencia de la Red.
La Red Europea para la Transparencia y el Acceso a la Información nace como un marco estable de colaboración entre los órganos garantes de los distintos estados europeos. Su finalidad es fomentar la cultura de la transparencia mediante la cooperación y el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en áreas de interés común, así como la adopción de posiciones comunes en materia de transparencia y acceso a la información pública.

No comment yet.

Alcoy organiza una nueva sesión del Laboratorio Ciudadano para impulsar propuestas ambientales en los Presupuestos Participativos | Ayuntamiento de Alcoy

From www.alcoi.org

El encuentro está orientado a generar ideas de forma colaborativa en ámbitos como la renaturalización urbana, la mejora de la biodiversidad, la revegetación de patios escolares o la puesta en valor de la fauna y flora local
El programa AlcoiBioUp! cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
La ciudadanía alcoyana tiene una nueva oportunidad de participar en el “Lab Ciudadano – AlcoiBioUp x Presupuestos Participativos”, una sesión abierta que se celebrará el próximo martes 1 de julio a las 17:30 horas en el espacio Ágora (plaza Ramón y Cajal, 6).

No comment yet.

Cursos de verano 2025 para aprender ciencia de datos e inteligencia artificial | datos.gob.es

From datos.gob.es

La ciencia de datos está de moda. Las profesiones relacionadas con este ámbito se encuentran entre las más demandadas, de acuerdo con el último estudio “Posiciones y competencias más Demandadas 2024”, realizado por la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos. En concreto, se observa una demanda significativa para roles relacionados con la gestión y análisis de datos, como Data Analyst, Data Engineer y Data Scientist. El auge de la inteligencia artificial (IA) y la necesidad de tomar decisiones basadas en datos están impulsando la integración de este tipo de profesionales en todos los sectores.
Las universidades son conscientes de esta situación y por ello oferta una gran cantidad de grados, posgrados y también cursos de verano, tanto para principiantes como para aquellos que quieren ampliar conocimientos y explorar nuevas tendencias tecnológicas. A continuación, recogemos algunos de ellos a modo de ejemplo. Se trata de cursos que combinan teoría y práctica, permitiendo descubrir el potencial de los datos.

No comment yet.

Interoperabilidad para la innovación pública | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Voces líderes del ecosistema GovTech de Europa se reunieron en Bilbao para un sesión de alto impacto organizada con el fin de tender puentes entre INVEST, la Ley Europea de Interoperabilidad y la comunidad europea de GovTech.
Las principales voces del ecosistema GovTech de Europa, incluidos innovadores del sector público, startups, equipos digitales de toda Europa, investigadores y responsables políticos, se reunieron en Bilbao el 18 de junio para una sesión política de alto impacto organizada conjuntamente por los proyectos GovTech4All e INVEST. El evento, celebrado durante la Cumbre del Consorcio Europeo GovTech4All 2025, se centró en cómo la innovación digital y la interoperabilidad pueden acelerar la transformación de los servicios públicos en toda Europa.

Grabación de la sesión completa

No comment yet.

Nueva guía CCN-STIC de obligado cumplimiento para acreditar los sistemas TIC que manejan información clasificada | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El Centro Criptológico Nacional ha publicado su guía CCN-STIC 216, una normativa de obligado cumplimiento que establece la estructura, el contenido y la gestión de la documentación de seguridad necesaria para acreditar los sistemas TIC que manejan Información Clasificada.

El documento está disponible en la parte privada del portal del CCN-CERT de acceso restringido a todos los usuarios registrados en el mismo.

El Centro Criptológico Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha publicado la Guía CCN-STIC 216 Normativa para la documentación de seguridad de un sistema para el manejo de información clasificada.

No comment yet.

Valencia: Más de 15.000 personas apoyan alguna de las propuestas presentadas a los presupuestos participativos VLCParticipa | Ayuntamiento de Valencia

From www.valencia.es

De las 2.700 propuestas presentadas, 1.441 tienen el apoyo suficiente y pasan a la tercera fase, donde los técnicos valorarán su viabilidad
La participación se incrementa un 48,8%respecto a la edición anterior al aumentar en más de 5.000 personas
Se registran 54.000 apoyos a las distintas propuestas
Un total de 15.364 personas han apoyado alguna de las 2.700 propuestas presentadas por la ciudadanía a los presupuestos participativos VLCParticipa 2025-2026. Como ha explicado la concejala de Recursos Humanos y Técnicos y tercera teniente de alcaldesa, Julia Climent, “esta convocatoria ha sido un éxito y se demuestra la implicación de los vecinos en el futuro de la ciudad”.
“Desde el Ayuntamiento agradecemos a toda la ciudadanía su implicación activa en esta tercera fase del proceso. La amplia respuesta obtenida demuestra que València es una ciudad viva, participativa y con un fuerte sentido de comunidad. Los presupuestos participativos son una vía para reforzar el tejido social, mejorar la corresponsabilidad ciudadana y consolidar una relación directa entre la administración y los vecinos y vecinas de la ciudad”, ha afirmado Climent.

No comment yet.

Disponible el informe de la OCDE Government at a Glance 2025 | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El informe bianual Panorama de las Administraciones Públicas es la principal publicación de la OCDE sobre gobernanza pública y ofrece una visión global de las actividades y el desempeño de las administraciones públicas.

Según un nuevo informe de la OCDE, los gobiernos pueden fortalecer la confianza pública al asegurar una participación ciudadana relevante en la toma de decisiones con el uso de herramientas como las revisiones del gasto y las tecnologías digitales para aumentar la eficiencia y mejorar el acceso a la justicia y los servicios públicos.  Panorama de las Administraciones Públicas 2025 (Government at a Glance 2025)  destaca las crecientes presiones fiscales en los países de la OCDE, donde la deuda pública subió del 73 % en 2007 hasta el 112 % del PIB en 2024.

 

El Informe completo, los datos y un resumen .

No comment yet.