CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
222.7K views | +28 today
Follow

La Diputación de Alicante reúne a expertos en inteligencia artificial para hablar sobre su aplicabilidad en el sector público | Diputación de Alicante

From www.diputacionalicante.es

Bajo el lema “La Transparencia que Viene”, la jornada girará en torno a la tecnología y su papel para simplificar procesos 

La Diputación de Alicante ha presentado el III Congreso de Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno que, el próximo lunes 7 de abril, reunirá en el ADDA a expertos en inteligencia artificial para hablar sobre su aplicabilidad en el sector público.

Inscripción gratuita hasta completar aforo en este enlace.

El Congreso estará estructurado dos partes claramente diferenciadas, pero complementarias. La primera parte consistirá en un diálogo participativo con representantes de varios municipios de la provincia, para conocer sus necesidades, compartir experiencias y extraer conclusiones que puedan ser adaptadas en otros contextos.

La segunda parte del encuentro correrá a cargo de dos expertos en inteligencia artificial y su aplicabilidad en el sector público. Concepción Campos Acuña – gestión pública- y Antonio Serrano Acitores – liderazgo y derecho digital- hablarán de cómo la tecnología puede impulsar la Transparencia 4.0 y del polémico debate sobre la ética y la transparencia en el uso de estas herramientas. La experta en comunicación digital, Amalia López Acera, presentará y moderará el evento.

No comment yet.

Bilbao será sede del Laboratorio para la Democracia el próximo año 2026 | Ayuntamiento de Bilbao

From www.bilbao.eus

Organizado por Eurocities, reúne a profesionales de gobiernos locales y democracia de toda Europa para promover la innovación democrática y la resolución colaborativa de problemas a nivel local.
La concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e internacional, Eider Inunciaga, participa en la edición de este año que se está celebrando en Grenoble, marco en el que se ha anunciado que Bilbao será la ciudad anfitriona de la III Edición.

No comment yet.

Infografía - Análisis de datos abiertos con herramientas open source | datos.gob.es

From datos.gob.es

El análisis de datos es un proceso sistemático que permite transformar información en bruto en conocimiento valioso, con el fin de identificar patrones y tomar decisiones. En esta infografía encontrarás herramientas gratuitas para los primeros pasos de un proyecto de datos: la depuración, la conversión y el análisis de datos.  

No comment yet.

Alcalá de Guadaíra: Participación Ciudadana abre el plazo de solicitud para las subvenciones a asociaciones vecinales hasta el 21 de abril | Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra

From www.alcaladeguadaira.es

La delegación de Participación Ciudadana abre hasta el 21 de abril el plazo de solicitud para las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinada a las asociaciones vecinales en cuatro líneas

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha publicado las bases para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva impulsadas por la delegación de Participación Ciudadana destinadas a las asociaciones vecinales.

Se adjuntan las bases con el modelo de solicitud

20250304_Otros_--- Bases conjuntas subvenciones Participación Ciudadana - CSV A7KHA575NMYP5G272XEHCSKYK.pdf

La presentación a través de la sede electrónica se realizará seleccionando el trámite específico en el catálogo de trámites

Vídeo.

No comment yet.

Consigue que Vitoria-Gasteiz sea una ciudad más accesible para todas las personas, participa en esta encuesta | Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 

From www.vitoria-gasteiz.org

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha iniciado la elaboración del Plan Integral de Accesibilidad Universal, con el objetivo de hacer de la ciudad un lugar más inclusivo y habitable para todas las personas, sin importar su edad o capacidades. Para lograrlo, la participación ciudadana es clave, y tú puedes formar parte de este proceso.
El proyecto se desarrollará en varias fases:
Diagnóstico: análisis del estado actual de la accesibilidad en la ciudad.
Plan de acción: propuestas de mejora.
Seguimiento y evaluación: para garantizar su cumplimiento.
Se evaluarán aspectos clave como la accesibilidad en los edificios y espacios públicos, el transporte urbano, los servicios municipales y la comunicación con la ciudadanía.

No comment yet.

Barcelona: Conoce los 25 proyectos priorizados en en los Presupuestos Participativos | Ayuntamiento de Barcelona

From ajuntament.barcelona.cat

Durante la fase de priorización de los Presupuestos Participativos, que concluyó el miércoles 19 de marzo, los vecinos han votado para priorizar 25 propuestas de los barrios de Les Corts, que ahora pasan a la fase final de los Presupuestos Participativos. Dos de estas propuestas fueron seleccionadas en el Ágora Infantil por niños de entre 8 y 13 años.

No comment yet.

Plan de Formación Interadministrativo 2024 en Servicios Comunes de Administración Digital | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Este plan ha estado enfocado en proporcionar a los empleados públicos formación sobre los conceptos y el uso de los servicios digitales que la AEAD desarrolla y pone a disposición de otras administraciones.
La Secretaría General de Administración Digital (ahora reconvertida en la Agencia Estatal de Administración Digital – AEAD) ha desarrollado un Plan de Formación Interadministrativo 2024, presentado en la convocatoria FEDAP del INAP, con el objetivo de fortalecer la capacitación en servicios comunes de Administración Digital y nuevas tecnologías enmarcadas en el Plan de Digitalización del Sector Público.

No comment yet.

'Los destinos turísticos inteligentes como generadores de datos abiertos: barreras y oportunidades', por José Norberto Mazón | datos.gob.es

From datos.gob.es

Un Destino Turístico Inteligente (DTI) se fundamenta en un modelo de gestión basado en la innovación y el uso de tecnología avanzada para optimizar la experiencia del visitante y mejorar la sostenibilidad del destino, a la vez que se fortalece la calidad de vida de los residentes. El modelo DTI se basa en una serie de indicadores que permiten analizar el estado del destino turístico, diagnosticar áreas de mejora y desarrollar planes de acción estratégicos. Este enfoque, promovido por SEGITTUR (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas) y otras entidades públicas autonómicas (por ejemplo, el modelo DTI-CV de la Comunitat Valenciana definido por INVATTUR – Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas), se ha consolidado como un pilar clave en la transformación digital del turismo. Este uso intensivo de tecnologías en los DTI los ha transformado en verdaderos centros generadores de datos, los cuales -combinados con fuentes externas- pueden ser utilizados para optimizar la toma de decisiones y mejorar la gestión del destino.

No comment yet.

Vídeo - Jornada de Formación para la Evaluación de Transparencia de las Entidades Públicas 2023-2024 | Comisionado de Transparencia de Canarias

From www.youtube.com

El pasado lunes 10 de marzo el Comisionado de Transparencia de Canarias celebró la Jornada de Formación para la Evaluación de Transparencia de las Entidades Públicas 2023-2024.
La jornada fue presentada por Noelia García Leal, comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Carmen Delia Alberto, directora General de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias, Mari Brito, presidenta de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y Águeda Fumero Roque, consejera Insular del Área de Acción Social, Inclusión y Voluntariado del Cabildo de Tenerife.
El próximo día 17 de marzo se abrirá el plazo de carga y remisión de los cuestionarios de la transparencia de las entidades públicas correspondiente al periodo 01/07/2023-31/12/2024. El plazo de carga y remisión estará abierto hasta el día 13 de abril de 2025.
Esta próxima evaluación se realizará con una nueva versión evolucionada de la aplicación T-Canaria (T-Canaria 2.0), que presenta algunas mejoras con respecto a la anterior y sobre todo contiene los elementos que posibilitarán una futura transición a un modelo de evaluación sencilla, automática y permanente.

La versión T-Canaria 2.0 presenta asimismo novedades respecto de la versión inicial y han sido explicadas en esta jornada.

No comment yet.

Resultados Fase de Participación del Consenso por una Administración Abierta | HazLab

From www.hazlab.es

Desde HazLab, compartimos el informe que recoge los resultados de la fase de participación pública del Consenso por una Administración Abierta, un proceso que ha contado con una amplia participación ciudadana y ha supuesto un reto apasionante.
Resultados de la Fase de Participación
Este documento refleja el trabajo realizado en HazLab, donde numerosas personas que han demostrado gran conocimiento e interés, han contribuido con sus ideas para enriquecer los proyectos en marcha. Durante esta fase, dieciocho grupos de trabajo han aportado propuestas clave, fortaleciendo el diálogo entre la ciudadanía y la Administración.
El proceso comenzó con una fase de ideación impulsada por el INAP, y en HazLab hemos liderado la fase de participación, estructurando un espacio de colaboración abierto e innovador. Gracias al compromiso de quienes participaron, hemos recogido valiosas aportaciones que se traducen en recomendaciones generales y específicas para cada proyecto.

No comment yet.

El CCN publica una guía sobre el empleo seguro de su herramienta CARMEN de detección de ataques avanzados |CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

La Guía CCN-STIC 1304 Procedimiento de empleo seguro de CARMEN está disponible en el portal del CCN-CERT. La herramienta, desarrollada con el objetivo de identificar el compromiso de la red de una organización por parte de APT, ha sido cualificado en el catálogo CPSTIC para categoría ENS Media dentro de la familia “Captura, monitorización y análisis de tráfico”.

No comment yet.

Paracuellos: Arranca ‘ParaCONECTAR’, unas reuniones mensuales de los ciudadanos con los concejales del equipo de gobierno | Ayuntamiento de Paracuellos

From www.paracuellosdejarama.es

El próximo 2 de abril arrancará ‘ParaCONECTAR’, unas sesiones mensuales, abiertas a la comunidad, con las que el equipo de gobierno pretende promover la transparencia y fomentar la participación activa de la ciudadanía.
Estas reuniones tienen como objetivo tratar temas relacionados con las distintas concejalías y ofrecer un espacio de diálogo directo entre los vecinos y el equipo municipal.
Las sesiones tendrán lugar el primer miércoles de cada mes en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal (calle Santiago Apóstol), a las 18:45 horas. Cada encuentro estará enfocado a unas áreas de gobierno específicas, lo que permitirá abordar de manera profunda y estructurada temas como urbanismo, medio ambiente, educación, cultura, deportes, entre otros.

No comment yet.

Xàtiva lanza las subvenciones para las asociaciones vecinales y la participación ciudadana 2025 | Ajuntament de Xàtiva

From blog.xativa.es

Hay consignada una partida de 7.000 euros y las solicitudes se pueden realizar hasta el 26 de abril
Ya se pueden solicitar a través del Ayuntamiento de Xàtiva las subvenciones destinadas a las asociaciones vecinales y para el fomento de la participación ciudadana, con un presupuesto de 7.000 euros para este año 2025. El plazo para solicitar las ayudas estará abierto hasta el 26 de abril.
Entre las novedades de este año destaca el adelanto de la convocatoria al primer trimestre del año con el objetivo de facilitar que las asociaciones conozcan la cantidad concedida con antelación y puedan planificar mejor sus actividades. Además, se adelantará un 70% de la cantidad subvencionada para facilitar la ejecución de las actividades y se simplificará la tramitación de la subvención para evitar cargas burocráticas.

No comment yet.

Valleseco avanza en la elaboración del Reglamento de Participación Ciudadana | Infonorte Digital

From infonortedigital.com

El Consistorio ha publicado en el tablón de anuncios de su página web el primer borrador del Reglamento de Participación Ciudadana, permitiendo que la ciudadanía lo conozca y aporte sus opiniones
La Concejalía de Participación Ciudadana, que gestiona el edil Suso Pérez Rodríguez, continúa trabajando en este proyecto participativo, subvencionado por la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, en el marco del Plan de Acciones de Fomento de la Participación Ciudadana y contado con el respaldo de la Fundación Universitaria de Las Palmas.

No comment yet.

Inteligencia artificial en la UE: proyectos que transforman nuestra sociedad | datos.gob.es

From datos.gob.es

La Unión Europea se encuentra a la vanguardia del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) segura, ética y centrada en las personas. A través de un , basado en los derechos humanos y valores fundamentales, la UE está construyendo un ecosistema de IA que beneficia simultáneamente a la ciudadanía, las empresas y las administraciones públicas. Como parte de su compromiso por el correcto desarrollo de esta tecnología, la Comisión Europea ha propuesto un conjunto de acciones para impulsar su excelencia.

No comment yet.

Barcelona: Empieza el proceso participativo ciudadano para elaborar el nuevo Plan de vivienda | Ayuntamiento de Barcelona

From www.barcelona.cat

Los cambios legislativos, sociales y económicos hacen indispensable repensar las políticas de vivienda. Por eso, el Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha el nuevo Plan de vivienda 2025-2032, para desarrollar un nuevo marco estratégico para reordenar, definir y establecer los ejes de trabajo en este ámbito y desarrollar las políticas de vivienda del Consistorio en los próximos años.

No comment yet.

Granada: Universidad y Ayuntamiento ponen en marcha la participación ciudadana de la Capitalidad Cultural | Universidad de Granada

From canal.ugr.es

En el Colegio Mayor Santa Cruz la Real se ha celebrado, el pasado jueves 20 de marzo, la primera sesión participativa para la conformación de la candidatura de Granada a Capital Cultural Europea 2031, una iniciativa que busca abrir el proceso a la ciudadanía, sectores profesionales y agentes del territorio.
La jornada, desarrollada entre las 17:30 y las 20:30 horas, ha sido coordinada conjuntamente por la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y el Ayuntamiento de Granada, congregando a más de 100 personas en torno a 10 mesas de trabajo temáticas. Estas mesas abordaron los grandes retos culturales de la candidatura, entre ellos: innovación cultural y digital, patrimonio y sostenibilidad, turismo creativo, multiculturalidad, cohesión social e inclusión, dimensión europea, espacios para la cultura, formación y educación, divulgación y sensibilización, así como empleo y emprendimiento.

No comment yet.

Actualizadas las guías CCN-STIC sobre configuración segura de routers y cortafuegos de Juniper | CCN-CERT 

From www.ccn-cert.cni.es

El Centro Criptológico Nacional ha actualizado sus guías CCN-STIC 1456 y CCN-STIC 1442 que recogen, respectivamente, la configuración segura para los routers de Juniper Networks de la familia MX y las plataformas SRX con Junos OS de la misma compañía.

Estos productos han sido cualificados e incluidos en el Catálogo de Productos y Servicios TIC, CPSTIC, dentro de las familias de “Enrutadores”, “Switches” y “Redes Privadas virtuales”.

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha actualizado dos de sus guías relacionadas con productos Juniper. Se trata de los documentos CCN-STIC 1456 PES Juniper Networks MX routers y CCN-STIC 1442 PES Juniper SRX Series.

No comment yet.

'Derechos digitales: principios, iniciativas y desafíos en la era digital', por Carlos Iglesias | datos.gob.es

From datos.gob.es

Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado donde trabajamos, estudiamos, nos informamos y socializamos a través de tecnologías. En este mundo, en el que la tecnología y la conectividad se han convertido en pilares fundamentales de la sociedad, los derechos digitales emergen como un componente esencial para garantizar la libertad, la privacidad y la igualdad en esta nueva faceta online de nuestras vidas.
Por tanto, los derechos digitales no son más que la extensión de los derechos y libertades fundamentales de los que ya nos beneficiamos al entorno virtual. En este artículo exploraremos en qué consisten estos derechos, por qué son importantes y cuáles son algunas de las iniciativas de referencia en este área.

No comment yet.

Resoluciones del CTBG de febrero de 2025 relativas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

  • Variables:

Ministerio/Organismo
Asunto
Motivo

  • Ordenadas según han sido:

Estimadas

Estimadas por motivos formales

Desestimadas

Inadmitidas

Archivadas

No comment yet.

Alcoy: El Ayuntamiento impulsa la participación ciudadana con un nuevo reglamento y un proceso participativo abierto | Ayuntamiento de Alcoy

From www.alcoi.org

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado un proceso participativo para revisar y actualizar el reglamento de participación ciudadana, con el objetivo de adaptarlo a las nuevas normativas vigentes y garantizar una administración más abierta y accesible.
La primera sesión tendrá lugar el jueves 27 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas, en el Aula de la Policía Local (carrer de la Casa Blanca, 5). Para asistir, es necesario inscribirse previamente enviando un correo a alcoiparticipa@alcoi.org antes del 23 de marzo.

No comment yet.

Calahorra: La mejora del entorno del Conservatorio de Música es la propuesta más votada de los Presupuestos Participativos de 2025 | Ayuntamiento de Calahorra

From calahorra.es

El segundo proyecto mejor valorado es la investigación arqueológica del solar de la calle San Andrés 13
El Ayuntamiento dispone de 100.000 euros para realizar la actuación elegida por los calagurritanos

No comment yet.

Barcelona: Participación ciudadana para reformular los servicios sociales | Ajuntament de Barcelona

From ajuntament.barcelona.cat

Por un modelo más participativo e innovador se apuesta por la integración de herramientas de mejora de la comunicación entre profesionales y personas atendidas como una aplicación ciudadana o bien el uso de inteligencia artificial con los chatbots. También se quiere poner en marcha un foro para recoger la visión de las personas atendidas en cuanto a actuaciones y políticas públicas.

No comment yet.

Aprobado el I Plan Parlamento Abierto, con medidas en materia de transparencia, participación, rendición de cuentas, formación y sensibilización | Congreso de los Diputados

From www.congreso.es

- El Congreso organizará, junto con el Parlamento Vasco, el Día del Parlamento Abierto, que se celebrará en Vitoria el 6 de octubre
La Mesa del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes el I Plan Parlamento Abierto, cuyo fin es hacer de la Cámara una institución más cercana y accesible. Este documento abarca el periodo comprendido entre 2025 y 2027 y cuenta con aportaciones tanto de los Grupos Parlamentarios como de la ciudadanía, formuladas a través de la consulta pública a la que se sometió el Plan.
La Mesa del Congreso acordó el pasado mes de abril elaborar una primera propuesta de Plan, en el contexto de la Alianza de Gobierno Abierto, y definió su metodología de desarrollo. El Plan aprobado se articula en los siguientes ejes:
- transparencia y acceso a la información,

- participación,

- integridad y rendición de cuentas

- sensibilización y formación

 

I Plan de Parlamento Abierto del Congreso de los Diputados

No comment yet.