 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
1_URBANO_PLANTA. Image Cortesía de Rafael Arana Las viviendas están ubicadas de tal manera que contienen los espacios públicos, creando una gran zona de recreación con una escala apropiada para los vecinos, logrando que se sientan seguros de estar ahí, permitiendo que socialicen entre ellos y se identifiquen con su barrio.
Fusionando #arte y #arquitectura, estos #pabellones que invitan a la #reflexión de la 11.ª edición de los #premios_A+ brindan #nuevas_perspectivas a un #terreno_familiar. Equilibrados en la unión entre #arte y #arquitectura, los #pabellones ocupan una posición única en el entorno construido. Ya sean #fugaces o #permanentes, estas instalaciones pueden ser #poderosas_superficies de #expresión. Son una especie de…
El #siglo_XX fue testigo de un período de #experimentación e #innovación a un #ritmo_sin_precedentes, una dirección que también marcó las #expresiones_arquitectónicasde la época. #París, como uno de los principales centros europeos de #expresión_artística y #cultural, también fue el epicentro para la formación de #nuevos_estilos_arquitectónicos, desde la revolución de la #arquitectura_moderna de #Le_Corbusier ... .@METALOCUS ::: El LEGADO…
Son una especie de #caja_de_arena experimental para el #arquitecto. Los pabellones trascienden las limitaciones de #diseño de otras #tipologías. El #material, la #forma, la #escala y la #textura se pueden #esculpir y subvertir de maneras fascinantes, abriendo portales a #nuevos_mundos de #experiencia o brindando nuevas perspectivas a #terrenos_familiares.
Estos seis pabellones ganadores de la 11ª edición de los A+Awards van más allá del ámbito de un simple refugio. Profundamente arraigados en sus lugares, estos espacios de interacción e introspección encarnan diálogos fascinantes sobre la comunidad, la historia y el medio ambiente en general. Así es como los arquitectos están ampliando los límites del pabellón para provocar conversaciones contextuales convincentes…
El #Proyecto_Especial_Paisajístico_Río_Rímac, desarrollado desde el #Programa_Municipal para la #Recuperación_del_Centro_Histórico de #Lima (#PROLIMA), es una propuesta municipal surgida ante una necesidad latente que se ha ido agravando con el tiempo: la #significativa_degradación del #Río_Rímac a su paso por el #Centro_Histórico de la capital peruana. Estado actual del entorno Puente Balta. Elaboración Equipo Río Rímac, PROLIMA. La falta de instrumentos de planificación…
"Financiado por la Sociedad de #Beneficencia_de_Lima, se ubica en la Av. Venezuela, en terrenos aledaños a la #zona_industrial del #Cercado_de_Lima, muy próximo a la #Unidad_Vecinal_N_3 y a la de #Mirones. Al igual que las nombradas, buscaba acercar la #vivienda al lugar de #trabajo. Los bloques en forma de "T" se componen de un módulo que, con ligeras…
La #mediateca #Charles_Nègre de #Grasse (#Alpes_Marítimos #Francia) no robó su #Escuadra_de_Plata. Este #equipamiento_público, que reaviva el #esplendor del #corazón_histórico de la #ciudad donde está instalado, da #sentido incluso a este premio que premia cada año la #mejor_arquitectura creada en la #región, que sus responsables de proyecto (#Ivry_Serres, #Laurent_Beaudouin, #Emmanuelle_Beaudouin) y su cliente (la #ciudad de #Grasse) recibieron conjuntamente en 2022. Sirve como recordatorio de los #beneficios que la disciplina es capaz de aportar a su #entorno y a la #sociedad en su conjunto, a los que lamentablemente tendemos, cuando los imperativos de #La_rentabilidad a #corto_plazo se establece como un #horizonte_único y la lógica de la #estandarización como una #ley_de_hierro, para atravesar #pérdidas y #ganancias.
La #investigación aborda un #enfoque que recurre a #herramientas provenientes de diversos #campos de #estudio, buscando puntos de #convergencia #multidisciplinar. Se plantea como objetivo #explicar los tipos de #conexiones que sostienen los #residentes de la Unidad Vecinal N° 3 (#UV3) con los #bienes_culturales contenidos dentro de su #entorno_físico y #psicológico. Por ello, en principio, se…
Presentes en #diferentes_continentes, estas #ciudades nos dan una idea de cómo sería el #mundo dentro de #50_años...Por Katherine McLaughlin. No hay nada más humano que el deseo de construir #ciudades cada vez más #futuristas. Habitan nuestras #utopías y #distopías_literarias, revelan su #estética en #películas y #series, y hoy, están a punto de sintonizar con nuestros…
La Municipalidad Metropolitana de Lima dio a conocer a los ganadores del Concurso Juan Günther. Esta iniciativa, lanzada el mes de junio de 2013 en homenaje al reconocido arquitecto e investigador Juan Günther Doering, abarcó dos categorías: Proyectos Arquitectónicos para el Desarrollo de la Cultura en Lima y Proyectos de Investigación Histórica sobre Lima. A continuación les presentamos el proyecto ganador…
Icónico hoy en día, el #edificio_diseñado por #Renzo_Piano y #Richard_Rogers casi nunca vio la luz del día. Bautizado como “#Centro_Vivo_de_Información”, el #proyecto de estos dos jóvenes #arquitectos entonces #desconocidos afrontó muchas #aventuras antes de ganar el #concurso_internacional en 1971, frente a los otros 680 participantes. El investigador #Boris_Hamzeian, autor de un fascinante #libro sobre el tema*, se ha embarcado en la pista de una #utopía_arquitectónica que se ha hecho realidad. #Escena_retrospectiva.
Los lugares en #Asia han #mejorado_rápidamente; #América_Latina no está a la altura. #América_Latina es un lugar de #extremos: en su #geografía (que va desde #playas_idílicas hasta #selvas_tropicales y #picos_montañosos); su #clima (la región es propensa a los #desastres_naturales); y su #política (que oscila entre la #extrema_derecha y la #extrema_izquierda). Pero cuando se trata de la…
Han comenzado las obras de construcción de la #Casa_Albert_Einstein, #diseñada por el #Studio_Libeskind para exhibir el #legado del #célebre_físico en la #Universidad_Hebrea de #Jerusalén, de la que el propio #Einstein fue uno de los #fundadores y a la que donó todos sus #escritos y #propiedad_intelectual.
|
En sus periplos por el mundo, cuenta que el déficit habitacional, que se ha masificado en el planeta en los últimos años –unos 1.800 millones de personas carecen de una vivienda adecuada, según Naciones Unidas– es uno de los temas habituales de conversación. “No hay un solo país por el que haya pasado en estos últimos dos meses, donde el déficit habitacional no sea mencionado, así como para romper el hielo, como conversando del clima”, cuenta desde la oficina de Elemental en el piso 29 de la Torre Santa María, un edificio pegado al cerro San Cristóbal de Santiago de Chile que ofrece una de las mejores postales en altura de la capital chilena.
Texto que elabora una #teoría que revela la #dimensión_política, #cultural, #urbana y #arquitectónica de los #proyectos de las #unidades_vecinales de #Lima. Hace énfasis en la #Unidad_Vecinal_3, la #Residencial_San_Felipe y el #PREVI. Muchos de los proyectos de vivienda moderna han intentado conjugar la vida privada con la pública a través de sus arquitecturas y, con ello,…
El concurso para el #tratamiento_integral de 5 #espacios_públicos en el eje del Jr. Ancash en #Barrios_Altos, busca ideas que permitan a través de la #rehabilitación del espacio publico, impulsar el #proceso de #renovación_urbana del #Centro_Histórico. En el proceso, se busca que sus #habitantes lo entiendan como un #espacio_vivo, que puede ser #reinterpretado, #enriquecido y #renovado,…
Este centro de tránsito multimodal en el centro de San Francisco vincula 11 sistemas de tránsito y conecta la ciudad con la región, el estado y la nación. El diseño sustentable incluye un parque en la azotea de 5.4 acres que se ha convertido en el espacio abierto público central durante el crecimiento de un nuevo vecindario de uso mixto a su alrededor. Salesforce Park trae naturaleza, horticultura, arte y una mezcla de experiencias botánicas y activas programadas al centro de la ciudad.
Las grandes corporaciones –nacionales o internacionales- han aumentado de manera exponencial, en todas las grandes ciudades del mundo, la compra de extensas edificaciones urbanas o bien zonas urbanas. Esto excluye los proyectos urbanos que buscan desarrollar suelos extraurbanos. En palabras de Sassen, se está comprando -sin que nos percatemos- una parte sustantiva de nuestras ciudades.…
En todo esto, Le Corbusier fue a la vez espectador y actor. De su libro-manifiesto traducido al italiano sólo 50 años después (por Pierluigi Cerri y Pierluigi Nicolin para Longanesi) emerge un espíritu maquinista –plenamente apoyado sólo por Léger– que le llevó a dedicar la famosa sección central “Los ojos que no ven” a máquinas: barcos de vapor, aviones, automóviles. Y, sin embargo, en el párrafo sobre los aviones escribió que “la casa es una máquina para ser habitada”, sugiriendo que era posible, incluso deseable, construir casas en serie como los aviones, es decir, con una estructura liviana, vigas metálicas y tubos tubulares. soportes. “Al hombre que es inteligente, frío y tranquilo le han crecido alas. Se necesitan hombres inteligentes, fríos y tranquilos para construir la casa y trazar el pueblo”.
El investigador presentó el 9 de agosto 2017 el libro "#URBANISMO_ANDINO" en el #Museo_Nacional_de_Arqueología_Antropología e #Historia del #Perú. Cuando uno observa un #sitio_prehispánico, lo primero que suele llamarle la atención es su #monumentalidad: #pirámides_truncas con #rampas y #plazas_circulares; #laberintos que conducen a #altares; #edificios_superpuestos que cumplen, mayormente, una #función_ceremonial. Pero una vez pasado el deslumbramiento,…
Además de reflejar las #aspiraciones de una #sociedad, los #espacios_públicos también configuran los #escenarios en los que desde sus #cualidades pueden surgir #nuevas_ideas de #convivencia y lo #colectivo. Pensar las #calles, las #plazas, los #parques e incluso la #naturaleza es una forma de abordar #ideales_comunes y asegurar la #dinámica_social en la relación entre los #cuerpos…
Por #Pascale_Metzger [#PACIVUR], #Pauline_Gluski, #Jerémy_Robert, #Alexis_Sierra. #Lima, la capital de #Perú, forma con el #Callao una #enorme_aglomeración de más #10_millones de #habitantes que plantea #inmensos_desafíos en términos de #gestión y #gobernanza_urbana a diario. Ante la perspectiva de un gran #terremoto, la necesidad de comprender qué hace #vulnerable a esta #metrópoli va mucho más allá de…
La #capital_peruana vive de #espaldas a más de 400 de estos #sitios_arqueológicos_prehispánicos. Algunos #arquitectos creen que pueden ayudar a sus #habitantes a encontrar las #soluciones de #espacios_públicos que necesitan. Son pocos los folletos turísticos que lo mencionan, pero bien se podría decir que Lima, la capital de Perú, es la ciudad de las huacas, lugares…
Al abrazar el espíritu del progreso, los arquitectos buscaron romper con las limitaciones de los paradigmas de diseño tradicionales, impulsando a la ciudad de París hacia una nueva era de exploraciones arquitectónicas. Al incorporar expresiones arquitectónicas de Modernismo, Brutalismo, Metabolismo, High-Tech y Posmodernismo, París presenta un rico tapiz de estilos y expresiones diversos, que constituyen un testimonio de la evolución de la profesión a lo largo de uno de los períodos más dinámicos de la historia reciente.
El #Proyecto_Especial_Paisajístico_Río_Rímac, desarrollado desde el #Programa_Municipal para la #Recuperación_del_Centro_Histórico de #Lima (#PROLIMA), es una propuesta municipal surgida ante una necesidad latente que se ha ido agravando con el tiempo: la #significativa_degradación del #Río_Rímac a su paso por el #Centro_Histórico de la capital peruana. Estado actual del entorno Puente Balta. Elaboración Equipo Río Rímac, PROLIMA. La falta de instrumentos de planificación…
|