Transparencia en España
162.9K views | +4 today
Follow

Estrategia europea de datos: qué quieren los eurodiputados | Parlamento Europeo

From www.europarl.europa.eu

Descubra cómo el Parlamento da forma a las normas de la UE sobre el intercambio de datos no personales para impulsar la innovación y la economía mientras protege la privacidad.

No comment yet.

Índice de Percepción de la Corrupción 2024: España baja cuatro puntos y diez puestos con respecto al IPC 2023 | Transparencia Internacional España

From transparencia.org.es

Estancamiento a nivel nacional y desmantelamiento institucional a nivel autonómico opacan los esfuerzos anticorrupción. Sin reformas estructurales integrales y efectivas el país seguirá enfrentando descensos sustanciales.
La puntuación de España en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024 de Transparencia Internacional ha disminuido a 56/100, lo que supone una caída de cuatro puntos en comparación con el año anterior (IPC 2023).
Con esta nueva calificación, España ocupa el puesto 46 de 180 en el ranking global del IPC, compartiendo posición con Chipre, República Checa y Granada. Se encuentra un puesto por encima de Fiji (55/100), dos puestos por encima de Omán (55/100) y dos puestos por debajo de Portugal (57/100), a pesar de su descenso de 4 puntos este año. En comparación con el IPC 2023, España ha retrocedido diez posiciones. En cuanto a los países de la Unión Europea, España pasa del puesto 14/27 al 16/27, siendo superada por Letonia (59/100) y Eslovenia (60/100), y compartiendo puntuación con Chipre y República Checa.

No comment yet.

Prorrogado el convenio entre el CTBG y La Rioja para la resolución de las reclamaciones de tutela del acceso a la información pública | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From consejodetransparencia.es

La Rioja y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) han prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2027 el convenio por el que la comunidad autónoma atribuye al Consejo el ejercicio de la competencia para la resolución de las reclamaciones previstas en el artículo 24 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública (LTAIBG).
Esta competencia abarca las reclamaciones presentadas frente a las resoluciones sobre solicitudes de acceso a la información pública dictadas por la Administración de la comunidad autónoma y las entidades de su sector público y por las entidades locales de su ámbito territorial.

No comment yet.

El BOE publica el Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I.

From www.boe.es

BOE-A-2024-22298 Real Decreto 1101/2024, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I.

De conformidad con lo previsto en la disposición final undécima de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, se aprueba el Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I

No comment yet.

Planes de Medidas Antifraude clasificados por Ministerios | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado. España

From transparencia.gob.es

La Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de acuerdo con el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, obliga a que toda entidad, decisora o ejecutora, que participe en la ejecución de las medidas del PRTR deberá disponer de un «Plan de medidas antifraude» que le permita garantizar y declarar que, en su respectivo ámbito de actuación, los fondos correspondientes se han utilizado de conformidad con las normas aplicables, en particular, en lo que se refiere a la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

No comment yet.

'La singular relevancia de la interoperabilidad en el Reglamento de Datos (Data Act)', por Julián Valero | datos.gob.es

From datos.gob.es

Uno de los principales objetivos de Reglamento (UE), del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2023 sobre normas armonizadas para un acceso justo a los datos y su utilización (Reglamento de Datos) consiste en promover el desarrollo de criterios de interoperabilidad en los espacios de datos, los servicios de tratamiento de datos y los contratos inteligentes. A este respecto, el Reglamento entiende la interoperabilidad como:
La capacidad de dos o más espacios de datos o redes de comunicación, sistemas, productos conectados, aplicaciones, servicios de tratamiento de datos o componentes para intercambiar y utilizar datos con el fin de desempeñar sus funciones.
Según afirma expresamente dicha norma “los datos interoperables y de alta calidad de diferentes ámbitos incrementan la competitividad y la innovación, y garantizan un crecimiento económico sostenible”, para lo cual resulta necesario que “los mismos datos pueden utilizarse y reutilizarse para diversos fines y de modo ilimitado, sin pérdida de calidad o cantidad”. Así pues, considera que resulta imprescindible “un enfoque regulador para la interoperabilidad que sea ambicioso y que inspire la innovación para superar la dependencia de un solo proveedor, que obstaculiza la competencia y el desarrollo de nuevos servicios”.

No comment yet.

La apertura y compartición de datos, entre las prioridades del Parlamento Europeo | datos.gob.es

From datos.gob.es

El pasado mes de julio comenzó la décima legislatura del Parlamento Europeo, un nuevo ciclo institucional que abarcará el periodo 2024-2029. La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, fue elegida para un segundo mandato, tras presentar al Parlamento Europeo sus Orientaciones Políticas para la próxima Comisión Europea 2024-2029.
Estas orientaciones establecen las prioridades que guiarán las políticas europeas en los próximos años. Entre los objetivos generales, encontramos que se invertirán esfuerzos en:
Facilitar los negocios y fortalecer el mercado único.
Descarbonizar y reducir los precios de la energía.
Hacer que la investigación y la innovación sean los motores de la economía.
Impulsar la productividad mediante la difusión de la tecnología digital.
Invertir masivamente en competitividad sostenible.
Subsanar la brecha en materia de capacidades y mano de obra.

No comment yet.

El Gobierno de Navarra y la FNMC fomentarán iniciativas de voluntariado, transparencia y participación ciudadana entre las entidades locales | Gobierno de Navarra

From www.navarra.es

El Gobierno de Navarra y la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) fomentarán iniciativas de voluntariado, transparencia y participación ciudadana entre las entidades locales. Para ello, han suscrito esta semana un nuevo convenio de colaboración para los próximos cuatro años con objeto de impulsar desde el ámbito local acciones de transparencia, participación y colaboración ciudadana para la definición de políticas públicas y para la creación de nuevos servicios ajustados a sus necesidades y preferencias.

No comment yet.

Nace NLTP, la plataforma de código abierto de traducción para las administraciones públicas europeas | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Cofinanciado por el Mecanismo Conectar Europa, el NLTP ofrece a la administración pública una traducción automática centrada en las lenguas minoritarias y adaptada a la administración pública local.

No comment yet.

Conoce la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024 | Plan de Recuperación

From planderecuperacion.gob.es

La Estrategia de Inteligencia Artificial 2024 es una iniciativa del Gobierno que refuerza la posición de España en la vanguardia tecnológica, promueve el uso de la lengua española y de las lenguas cooficiales en los modelos de inteligencia artificial (IA) y propicia su aplicación en la Administración Pública y en las empresas.

El Parlamento Europeo aprobó el 13 de marzo de 2024 el Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE, una ley histórica, impulsada durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023 y ampliamente respaldada por la Eurocámara. La norma sitúa a Europa como líder en innovación, a la vez que garantiza la protección de los derechos de los ciudadanos, por ejemplo, estableciendo límites al uso de sistemas de identificación biométrica.

Betzabe Laguna Ramirez's curator insight, October 10, 2024 3:26 PM
Estrategia de Inteligencia Artificial 2024: es una iniciativa del Gobierno que refuerza la posición de España en la vanguardia tecnológica. Este articulo nos menciona la implementación de la inteligencia artificial aplica en España, sus ejes, sus modelos de lenguaje y como este modelo puede ser entrenado en el idioma español, ya que, el mundo de la inteligencia artificial es mayormente dominado por el inglés.

Cómo elaborar un plan de medidas de impulso de la apertura y reutilización de datos abiertos | datos.gob.es

From datos.gob.es

Los organismos del sector público deben ofrecer sus datos para que puedan ser reutilizados, haciéndolos accesibles en forma de datos abiertos, tal y como refiere el marco legislativo de España.

No comment yet.

Propuestas formativas en datos abiertos - septiembre 2024 | Portal de datos abiertos de la Junta de Andalucía

From www.juntadeandalucia.es

El portal oficial de datos abiertos de la Junta de Andalucía ha seleccionado hasta siete propuestas formativas de interés en los meses de agosto y septiembre para toda persona interesada en los datos.

No comment yet.

Prorrogado el convenio entre el CTBG y Ceuta para la resolución de las reclamaciones sobre derecho de acceso a la información pública | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

El 15 de agosto de 2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la prórroga del convenio suscrito entre el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y la Ciudad Autónoma de Ceuta(Abre en nueva ventana) para atribuir a este el ejercicio de la competencia para la resolución de las reclamaciones previstas en el artículo 24 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública (LTAIBG).
Esta competencia abarca las reclamaciones que se presenten frente a las resoluciones dictadas por la Administración de la ciudad autónoma de Ceuta, así como las entidades del sector público vinculadas o dependientes de ella, con respecto a las solicitudes de derecho de acceso a la información pública planteadas por la ciudadanía frente a estas. El primer convenio en esta materia entre el CTBG y Ceuta se suscribió en 2016.

No comment yet.

La Diputación de Castellón fomenta la transparencia, el buen gobierno y la participación ciudadana en 36 municipios de menos de 20.000 habitantes | Diputación de Castellón

From www.dipcas.es

La institución provincial ha otorgado las dos líneas de subvenciones que cuentan con un importe total de 280.000 euros y tienen como objetivo impulsar la transparencia, el buen gobierno y la participación ciudadana en los municipios más pequeños de la provincia.

 

La institución provincial ha otorgado las subvenciones que cuentan con un importe total de 280.000 euros y tienen como objetivo impulsar la transparencia, el buen gobierno y la participación ciudadana en los municipios más pequeños de la provincia. “Con estas ayudas reforzamos la calidad democrática y la implicación de la ciudadanía en la gestión pública local”, ha expresado la diputada responsable del área, María Tormo.

No comment yet.

La Diputación de Segovia prorroga el servicio del Portal de Datos Abiertos de los ayuntamientos de la provincia | Diputación de Segovia

From www.dipsegovia.es

La Diputación de Segovia ha prorrogado el servicio de Portal de Datos Abiertos de los ayuntamientos de la provincia. Además, aprovechando esa continuidad, el Servicio de Asistencia a Municipios ha implantado un enlace de acceso directo -a través de un banner- a la información de cada municipio, en las webs de aquellos ayuntamientos que actualmente utilizan el portal web que suministra, de manera gratuita, la institución provincial.

En cualquier caso, los ayuntamientos que no lo usan y que disponen de un servicio web externo, pueden proporcionar desde su página esta posibilidad a vecinos y visitantes. Así, la Diputación les facilita la imagen del banner a insertar y un fichero en formato Excel, para poder encontrar el itinerario de enlace directo a la información particular de cada municipio. Bastaría con que desde ese Consistorio se inserte el banner en la portada de su página web y enlazarlo a la dirección personalizada.

No comment yet.

Perspectivas de anticorrupción e integridad 2024 | OCDE

From www.oecd.org

Esta primera edición de las Perspectivas de la OCDE de anticorrupción e integridad analiza los esfuerzos de los países para combatir la corrupción y promover la integridad. Basándose en datos de los indicadores de la OCDE sobre integridad pública, analiza el desempeño de los marcos de integridad de los países, y explora cómo algunos de los principales retos que afrontan hoy los gobiernos (como la transición verde, la inteligencia artificial y la injerencia extranjera) están agravando los riesgos de corrupción. También aborda cómo las deficiencias de los sistemas de integridad pueden obstaculizar la respuesta de los países a estos grandes retos. Al ofrecer una visión panorámica de la situación actual en los países, este informe apoya la planificación estratégica y las medidas políticas para fortalecer la integridad pública de cara al futuro.

No comment yet.

La RED por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP, palanca para una gobernanza inteligente | Canal RED FEMP

From drive.google.com

Desde su creación en 2025, la RED ha contribuido a la apertura de las administraciones y hacia el avance hacia una gestión inteligente, desde la formación, la divulgación, la aportación de textos normativos y la participación en foros, con la colaboración como principal herramienta.

No comment yet.

Informe trienal relativo a la Contratación Pública en España en 2021, 2022 y 2023 | Ministerio de Hacienda

From www.hacienda.gob.es

Se ha publicado recientemente el Informe Trienal relativo a la Contratación Pública en España en 2021, 2022 y 2023, que dispone de distintos apartados elaborados por la JCCPE y por la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIRESCON). El Informe satisface las obligaciones de información impuestas por las Directivas de contratación pública de 2014 y aspira a servir de apoyo en el análisis de nuestro sistema de contratación pública en el citado periodo temporal, en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea.

No comment yet.

Publicado el Informe anual 2023 del Tribunal de Cuentas | TdC

From www.tcu.es

El Tribunal de Cuentas publica en su página web el Informe anual 2023. Este documento recoge los datos de la actividad fiscalizadora y de enjuiciamiento de la Memoria 2023 aprobada por el pleno en marzo de 2024.

Dicha información se complementa con datos sobre la actividad institucional y de gestión del Tribunal de Cuentas en el año 2023 con el objetivo de ofrecer una visión global de la institución.

Puedes consultarlo en:
https://www.tcu.es/export/sites/default/.galleries/pdf/prensa/documentos/TC_InformeAnual_2023_es.pdf

 

No comment yet.

La Diputación de Cádiz otorga ayudas para fomentar la participación ciudadana | Diario de Cádiz

From www.diariodecadiz.es

La Diputación de Cádiz ha concedido ayudas a 16 asociaciones y 10 ayuntamientos para favorecer proyectos de participación ciudadana a través de dos líneas de subvenciones que suman 90.000 euros, 45.000 cada una y que han de fomentar la cultura y el desarrollo efectivo de la participación ciudadana.

Las ayudas a municipios y ELA no se convocaban desde 2019 y han sido recuperadas por el actual equipo de Gobierno, a través del Servicio de Participación Ciudadana dirigido por la diputada Ana Moreno, como ha indicado la Diputación en una nota.

No comment yet.

València duplica el importe de las subvenciones para actividades y proyectos de participación ciudadana | Ajuntament València

From www.valencia.es

Las ayudas pasan de 170.000 euros en 2023 a 340.000 en 2024 y doblan lo inicialmente previsto además de lo destinado en el anterior mandato
Ferrer San Segundo califica de “éxito” la convocatoria y destaca la labor de difusión del Servicio de Descentralización y Participación Ciudadana
La concejala de Hacienda, Participación y Pedanías, María José Ferrer San Segundo, ha suscrito una moción para duplicar el importe de 170.000 euros, asignado inicialmente en los presupuestos municipales, a subvenciones para actividades y proyectos de Participación ciudadana, la dinamización de las relaciones entre vecinos y el asociacionismo. De esta manera, la cuantía total destinada por el Servicio de Descentralización y Participación Ciudadana del Ayuntamiento a estas ayudas va a incrementarse hasta los 340.000 euros. Esto supone “el doble de los recursos destinados” en el anterior mandato, tal como ha explicado la también primera tenienta de Alcaldía.

No comment yet.

El Gobierno de Navarra implanta el 70% de los compromisos del I Plan de Gobierno Abierto, dinamizador de un nuevo modelo de gobernanza | Gobierno de Navarra

From www.navarra.es

Entre los principales logros, el nuevo modelo de atención a la ciudadanía implementado en las oficinas de Pamplona y Tudela, la creación del Consejo Navarro de Participación Ciudadana y la renovación del portal de Gobierno Abierto
El Gobierno de Navarra ha implantado el 70% de los compromisos adquiridos en el I Plan de Gobierno Abierto, dinamizador de un nuevo modelo de gobernanza. De las 25 acciones contempladas, 17 se han alcanzado por completo, 4 se han completado parcialmente y otros 4 están en fase de desarrollo incipiente, no habiéndose quedado sin abordar ninguna de las actuaciones previstas al término del periodo de vigencia del plan.

No comment yet.

Baleares: El Govern abre a consulta previa una nueva ley de gobierno abierto, integridad y calidad de los servicios | Europa Press

From www.europapress.es

La Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas ha iniciado la consulta previa para la elaboración de una nueva ley de gobierno abierto, integridad y calidad de los servicios. El trámite estará abierto hasta el 30 de septiembre.
Según ha informado la Conselleria en un comunicado, la nueva ley abordará las materias de transparencia, participación ciudadana, integridad, rendición de cuentas, calidad de los servicios y evaluación de las políticas públicas, con el objetivo de unificar en un único texto legal una normativa que actualmente se encuentra dispersa en diversas leyes autonómicas.

No comment yet.