Aproximación a la flora La flora normal del cuerpo humano, se puede definir como el conjunto de aquellos microorganismos que se encuentran frecuentemente en personas sanas. Los miembros de la flor...
Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with Twitter
I don't have a Facebook or a Twitter account
![]() ![]() |
Krishan Maggon 's curator insight,
October 29, 2016 7:53 PM
Psychobiotics and the Manipulation of Bacteria–Gut–Brain Signals
Amar Sarkar, Soili M. Lehto, Siobhán Harty, Timothy G. Dinan, John F. Cryan, Philip W.J. Burnet Publication stage: In Press Corrected Proof Open Access |
El concepto de flora digestiva ha evolucionado en términos de ecología médica, al llamarla microbiota, la está llevando a un siguiente nivel de consideración de impactos en salud, dado que es un órgano que tiene funciones diversas y relevantes en el organismo, como asimilación de micronutrientes, mantenimiento de inmunotolerancia, producción de neurotransmisores; llama la atención el hallazgo de los creciente vínculos del tipo de colonización y microbiota presente, con enfermedades crónicas no trasmisibles, como obesidad, síndrome metabólico, diabetes y seguramente esto es consecuencia de los patrones de asimilación de energía que se adquieren desde la infancia, y se relacionan con la llamada programación temprana. De tal forma, es necesario conocer que la microbiota es un órgano del cual su funcionamiento es importante y es relevante el conservar la diversidad biológica de la microbiota para un adecuado estado de salud, donde el uso de los antibióticos debe estar lo mejor justificado posible, y si es necesario usarlos, se requiere reposición de la flora después con uso de probióticos o simbióticos.