Temas varios sobre Microbiología clínica
15.4K views | +0 today
Follow
Temas varios sobre Microbiología clínica
Mucho de la evolución en Medicina a lo largo del tiempo ha dependido en buena medida de los hitos en comprender y asimilar el mundo de los microorganismos que rodean al huésped humano y afectan en su totalidad su modo de vida y sus relaciones con su entorno. Las condiciones de vida de los conglomerados sociales han sido posibles gracias a condiciones básicas que hacen posible la superviviencia: agua potable, comida sana. Solo hasta hace dos centurias se empezaron a dar los primeros pasos serios en la comprensión de este complejo mundo animado de los microorganismos, cuando Pasteur logró salvar al joven inoculado por el virus de la rabia; o cuando Koch descubrió y estudió el bacilo tuberculoso. Muchas pléyades del saber humano han surgido en la disciplina del estudio de los microorganismos y muchas vidas se han salvado, tanto que la esperanza de vida de la especie logró llegar prácticamente a las cifras que conocemos, por el control de las interacciones infecciosas entre los microorganismos y los humanos. Y mucho se ha avanzado desde entonces, con la ayuda de los puentes interdisciplinarios de la epidemiología clínica, la bacteriología, la biología molecular, la genómica, entre muchas otras. En la mejor aplicación del saber de los profesionales de ciencias de la salud en su diario quehacer la microbiología clínica es una de las ramas de la ciencia que permite un mejor desempeño. Y ahora queda el reto más importante de todos, el lograr la voluntad política de crear y mantener condiciones de vida saludables para los diferentes conglomerados humanos: el reto de lograr más inversión en entornos saludables, con agua potable, en disminuir las emisiones de gases con efecto invernadero que al aumentar la temperatura han abierto la caja de Pandora de una serie de epidemias que pueden devastar poblaciones enteras.
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

La flora digestiva y su impacto en la salud.

La flora digestiva y su impacto en la salud. | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
Aproximación a la flora La flora normal del cuerpo humano, se puede definir como el conjunto de aquellos microorganismos que se encuentran frecuentemente en personas sanas.  Los miembros de la flor...
Alejandro Melo-Florián MD's insight:

El concepto de flora digestiva ha evolucionado en términos de ecología médica, al llamarla microbiota, la está llevando a un siguiente nivel de consideración de impactos en salud, dado que es un órgano que tiene funciones diversas y relevantes en el organismo, como asimilación de micronutrientes, mantenimiento de inmunotolerancia, producción de neurotransmisores; llama la atención el hallazgo de los creciente vínculos del tipo de colonización y microbiota presente, con enfermedades crónicas no trasmisibles, como obesidad, síndrome metabólico, diabetes y seguramente esto es consecuencia de los patrones de asimilación de energía que se adquieren desde la infancia, y se relacionan con la llamada programación temprana. De tal forma, es necesario conocer que la microbiota es un órgano del cual su funcionamiento es importante y es relevante el  conservar la diversidad biológica de la microbiota para un adecuado estado de salud, donde el uso de los antibióticos debe estar lo mejor justificado posible, y si es necesario usarlos, se requiere reposición de la flora después con uso de probióticos o simbióticos.

No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Sobre libro: El orden caníbal, por Jacques Attali.

Sobre libro: El orden caníbal, por Jacques Attali. | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
Introducción Este libro, viene de 1979. Una época en que todavía la medicina se consideraba una profesión liberal, donde se podía ejercer en forma independiente, sin estar sometido a un tercero para muchas cosas. Un futuro impensable en aquella época, pensarían muchos médicos, quienes tacharían al autor como de loco al menos. La introducción de…
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Current Trends in Antibiotic Resistance - Dr. Jennifer Conroy

Current Trends in Antibiotic Resistance - Dr. Jennifer Conroy | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
A woman died after 26 antibiotics failed to treat her infection. Here we discuss the current trends in antibiotic resistance and how to fight back.
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Sindrome Guillain barré y Zika, ¿Cuál es su relación? - Universidad del Rosario

Sindrome Guillain barré y Zika, ¿Cuál es su relación? - Universidad del Rosario | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
Investigadores del Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA) de la Universidad del Rosario hoy saben, en parte, a qué se debe la relación entre el Síndrome de Guillain-Barré y el virus Zika;
Descubre más en nuestro especial:
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

10 datos curiosos que seguramente no sabías de las bacterias

10 datos curiosos que seguramente no sabías de las bacterias | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
La buena higiene es todo para prevenir la expansión de bacterias e infecciones, ¡pero conoce más de ellas!
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

La pared bacteriana

La pared bacteriana | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
Un excelente archivo que trata sobre la pared bacteriana en diferentes especies. http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/4ParedPeriplasma_26631.pdf
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Science Education Resources || Recursos Educativos en CC.NN.: marzo 2011

Science Education Resources || Recursos Educativos en CC.NN.: marzo 2011 | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
Alejandro Melo-Florián MD's insight:
Igualmente para comprender mejor las bacterias
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Conceptos Básicos | BIOTECHMIND

Posts about Conceptos Básicos written by mandarinaman and aligvil1
Alejandro Melo-Florián MD's insight:
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Microbiology Conferences |Global Events | Meetings | USA | Europe | Asia Pacific | Middle East | 2015| 2016 | OMICS International

Microbiology Conferences |Global Events | Meetings | USA | Europe | Asia Pacific | Middle East | 2015| 2016 | OMICS International | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Sífilis: desde el morbo gálico hasta la infección por virus de inmunodeficiencia humana

Official Full-Text Publication: Sífilis: desde el morbo gálico hasta la infección por virus de inmunodeficiencia humana on ResearchGate, the professional network for scientists.
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Temas selectos en Microbiología Clínica

Temas selectos en Microbiología Clínica | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
Alejandro Melo-Florián MD's insight:
Libro colaborativo en Knol.
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Enfermedad por el virus de Zika

Esta enfermedad es causada por un virus transmitido por mosquitos del género Aedes. La mejor forma de prevenirla consiste en la protección frente a las picaduras de los mosquitos.
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Familia y Salud:Tuberculosis. Una enfermedad actual que también existe en niños

Familia y Salud:Tuberculosis. Una enfermedad actual que también existe en niños | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
¿Qué es la Tuberculosis?

La tuberculosis (TBC) es una enfermedad infecciosa producida por el “bacilo tuberculoso” (Mycobacterium Tuberculosis). Esta bacteria afecta más a los pulmones. Pero también puede afectar a casi cualquier órgano o sistema de nuestro cuerpo.

¿Es importante la Tuberculosis?

Sí. Hoy en día es un creciente problema de salud pública. Hay circunstancias que lo han hecho aumentar (coinfección con VIH-SIDA, aumento de población inmigrante, etc).

En los países subdesarrollados es una enfermedad muy frecuente. La TBC es la enfermedad infecciosa que más muertes sigue causando en el mundo.
No comment yet.
Rescooped by Alejandro Melo-Florián MD from Cancer Immunotherapy Review and Collection
Scoop.it!

New connections: Stimulating immune memory against cancer

New connections: Stimulating immune memory against cancer | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
Future immunotherapies may stimulate immune system attack as well as memory against cancer to prevent relapse in patients.

Via Krishan Maggon
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

7 cosas que nunca debes hacerle a tu vagina - Mejor con Salud

7 cosas que nunca debes hacerle a tu vagina - Mejor con Salud | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
Muchas mujeres se preocupan por el aspecto de su órgano genital cometen errores en su cuidado. Hoy queremos repasar contigo lo que no debes hacer.
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Vacuna de la gripe

Vacuna de la gripe | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
El virus de la gripe tiene 3 subtipos: A, B y C. Puede cambiar de un año para otro. Por ello cada 1 a 3 años hay un virus nuevo con cambios menores. Y cada 10 años más o menos, hay cambios mayores.

Existe una red mundial de laboratorios, que van recogiendo muestras de los virus de la gripe circulantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) decide las tres cepas que son más probables para cada año. La vacuna de ese año tendrá esas tres cepas. El desarrollo de la vacuna de la gripe lleva entre seis y ocho meses.
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

13 objetos cotidianos llenos de bacterias

13 objetos cotidianos llenos de bacterias | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it


No podemos imaginar la cantidad de gérmenes que tienen nuestros objetos cotidianos, pero después de leer est
No comment yet.
Rescooped by Alejandro Melo-Florián MD from Alzheimer's Disease R&D Review
Scoop.it!

Psychobiotics and the Manipulation of Bacteria–Gut–Brain Signals

Psychobiotics and the Manipulation of Bacteria–Gut–Brain Signals | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
Psychobiotics were previously defined as live bacteria (probiotics) which, when ingested, confer mental health benefits through interactions with commensal gut bacteria. We expand this definition to encompass prebiotics, which enhance the growth of beneficial gut bacteria. We review probiotic and prebiotic effects on emotional, cognitive, systemic, and neural variables relevant to health and disease. We discuss gut–brain signalling mechanisms enabling psychobiotic effects, such as metabolite production. Overall, knowledge of how the microbiome responds to exogenous influence remains limited. We tabulate several important research questions and issues, exploration of which will generate both mechanistic insights and facilitate future psychobiotic development. We suggest the definition of psychobiotics be expanded beyond probiotics and prebiotics to include other means of influencing the microbiome. 

Via Krishan Maggon
Krishan Maggon 's curator insight, October 29, 2016 7:53 PM
Psychobiotics and the Manipulation of Bacteria–Gut–Brain Signals 
 Amar Sarkar, Soili M. Lehto, Siobhán Harty, Timothy G. Dinan, John F. Cryan, Philip W.J. Burnet 

Publication stage: In Press Corrected Proof Open Access 

Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

La evolución del flagelo—y la ascensión al «Monte Improbable»

La evolución del flagelo—y la ascensión al «Monte Improbable» | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
Refutación de las
alegaciones de Matzke sobre una posible evolución del
conjunto del motor giratorio de bacterias propulsadas por flagelo
Alejandro Melo-Florián MD's insight:
Excelente revisión sobre la evolución de un organito implicado en la motilidad bacteriana: el flagelo.
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Hidratos de Carbono. Clasificación. Polisacáridos Derivados.

Hidratos de Carbono. Clasificación. Polisacáridos Derivados. | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
Alejandro Melo-Florián MD's insight:
Para comprender mejor las paredes bacterianas
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

The Zika Challenge — NEJM

The Zika Challenge — NEJM | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it

.“There are many viruses that have similar characteristics to dengue, yellow fever, and Zika that have the potential to emerge. We don’t know why Zika emerged now. But we know how to develop surveillance systems that will allow us to pick these viruses up if they start to move as Zika has.” This starting point was outlined by tropical medicine expert Duane Gubler at a World Health Organization (WHO) meeting in Geneva in early March. Gubler has spent his career studying tropical infectious diseases with an emphasis on dengue virus (DENV), a flavivirus closely related to Zika virus (ZIKV).1 His introductory presentation at the international meeting about the ZIKV challenge emphasized the complexity of the flavivirus–host relationship and the inevitability, thanks to urbanization and globalization, of emergence and spread of viruses that were previously confined to small, remote geographic areas...

No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Dengue Antibodies Enhance Zika Infection? | The Scientist Magazine®

Dengue Antibodies Enhance Zika Infection? | The Scientist Magazine® | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
Previous flavivirus infection could help explain the severity of symptoms in some people infected during the ongoing Zika outbreak, researchers report.
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Lisado de amebocito de Limulus

Lisado de amebocito de Limulus | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
Official Full-Text Publication: Lisado de amebocito de Limulus on ResearchGate, the professional network for scientists.
Alejandro Melo-Florián MD's insight:
The Limulus amebocyte lysate is a test that detects bacterial endotoxins , to be useful in clinical situations where when results are negative blood cultures . The test is based on the gelation of proteins of the clotting system in circulating amebocytes contained in the hemolymph of horseshoe crab - Limulus polyphemus . The usefulness of this system is to quantify the amount of endotoxin present . There are three basic LAL assays, which are simple, and the chromogenic turbidometric . quantitative assays , such as chromogenic are preferred.
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Guillain–Barré syndrome

Guillain–Barré syndrome | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
Guillain–Barré syndrome (GBS) is a rapid-onset muscle weakness as a result of damage to the peripheral nervous system. Many experience changes in sensation or develop pain, followed by muscle weakness beginning in the feet and hands. The symptoms develop over half a day to two weeks. During the acute phase, the disorder can be life-threatening with about a quarter developing weakness of the breathing muscles and requiring mechanical ventilation. Some are affected by changes in the function of the autonomic nervous system, which can lead to dangerous abnormalities in heart rate and blood pressure.This image is available on creative commons on wikipedia and on website
No comment yet.
Scooped by Alejandro Melo-Florián MD
Scoop.it!

Microbiota saludable

Microbiota saludable | Temas varios sobre Microbiología clínica | Scoop.it
La microbiota ha sido recientemente reconocido como un conductor de salud que afecta a los sistemas inmunológico, nervioso, y metabólicas. Esta influencia se ejerce parcialmente a través de los metabolitos producidos, que pueden ser relevantes para el desarrollo del bebé y óptimo estado de salud. El desarrollo de la microbiota intestinal comienza tempranamente en la…
No comment yet.