Teatro | Espacio Escena
42.7K views | +2 today
Follow
 
Scooped by evangelina chavez
onto Teatro | Espacio Escena
November 21, 2011 1:50 PM
Scoop.it!

Innovando la escena - JERZY GROTOWSKI

Innovando la escena - JERZY GROTOWSKI | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it

El polaco Jerzy Grotowsky ha sido uno de los grandes renovadores de la escena, que junto con su discípulo Eugenio Barba, han ejercido una gran influencia en la nueva escena. Grotowsky entiende el teatro como un espacio para la comunicación espiritual, donde se celebra una ceremonia que lleva a los espectadores a la catarsis. La representación es un acto ritual, en el cual el público queda implicado directamente, estando situado muy cerca de los actores. Grotowsky piensa que debe abandonarse la idea de << teatro total>>. y que lo que hay que hacer, en vez de añadir elementos, es suprimirlos para que el hecho teatral alcance su pureza. Dice, que el teatro puede existir sin luz, sin música, sin vestuario, sin decorados , sin texto, pero no sin actor. Establece así, los principios del << teatro pobre >>, convirtiendo al actor en el eje del espectáculo. Por ello investiga profundamente, sobre la naturaleza de la actuación, instaurando un entrenamiento que permita al actor construir su propio lenguaje, a partir de sus dos herramientas: el cuerpo y la voz.

 

Jerzy Grotowski, Por Peter Brook

exponente de la vanguardia escénica de este siglo, continuador del método de Stanislavski; el maestro que estudió como nadie el oficio del actor. En la década del 70, en la era de los grandes festivales internacionales de teatro, los grupos jóvenes se inspiraban casi totalmente en las ideas estéticas de Grotowski. Los jóvenes actores y realizadores se hallaban poseídos por Grotowski, Stanislavski y Antonin Artaud. Estos tres maestros eran la llave maestra hacia los secretos de la creatividad teatral.

Jerzy Grotowski, antes que nada, fue un maestro en el arte de la dirección escénica (sus puestas en escena de AKROPOLIS o APOCALIPSIS CUM FIGURIS, en 1970, asombraron al público y a la crítica mundial). Sin embargo, cesó de montar espectáculos y, al igual que su ídolo Stanislavski, dedicó los últimos años de su vida a investigar el arte del actor gracias al apoyo financiero del Centro para la Investigación y Experimentación Teatral de Pontedera, Italia, de Roberto Bacci y Carla Pollastrelli, quienes tuvieron el mérito de permitirle a Grotowski dedicarse a la investigación pura, sin someterlo a la exigencia de generar resultados rápidos y tangibles.

Multitud de discípulos procedentes de todos los puntos del globo se entregaban a la enseñanza de Grotowski para, como expresa Brook, hallar en el teatro " un vehículo, un medio de autoestudio, de autoexploración, una posibilidad de salvación." Y es así que el actor encuentra " en sí mismo su campo de trabajo. Dicho campo es más rico que el del pintor, más rico que el del músico, puesto que el actor, para explorarlo, ha de apelar a todo aspecto de sí mismo". El actor según el gran director polaco, se debe a un designio superior, a algo superior a sí mismo y al peligro de la vanidad personal.

Hoy, Grotowski está casi olvidado. Muy pocos conocen su obra y su legado. Por eso, en este momento de Teatro y trascendencia de Temakel, presentaremos el modo como Peter Brook, otro fundamental explorador del acto teatral incursiona en la mística teatral del desaparecido maestro polaco.

En Polonia hay una pequeña compañía dirigida por un visionario, Jerzy Grotowski, que también tiene un objetivo sagrado. A su entender el teatro no puede ser un fin en sí mismo; como la danza o la música en ciertas órdenes de derviches, el teatro es un vehículo, un medio de autoestudio, de autoexploración, una posibilidad de salvación. El actor tiene en sí mismo su campo de trabajo. Dicho campo es más rico que el del pintor, más rico que el del músico, puesto que el actor, para explorarlo, ha de apelar a todo aspecto de sí mismo. La mano, el ojo, la oreja, el corazón son lo que estudia y con lo que estudia. Vista de este modo, la interpretación es el trabajo de una vida: el actor amplia paso a paso su conocimiento de sí mismo a través de las penosas y siempre cambiantes circunstancias de los ensayos y los tremendos signos de puntuación de la interpretación. En la terminología de Grotowski, el actor permite que el papel lo "penetre"; al principio el gran obstáculo es su propia persona, pero un constante trabajo le lleva a adquirir un dominio técnico sobre sus medios físicos y psíquicos, con lo que puede hacer que caigan las barreras. Este dejarse "penetrar" por el papel está en relación con la propia exposición del actor, quien no vacila en mostrarse exactamente como es, ya que comprende que el secreto del papel le exige abrirse, desvelar sus secretos. Por lo tanto, el acto de interpretar es un acto de sacrificio, el de sacrificar lo que la mayoría de los hombres prefiere ocultar: este sacrificio es su presente al espectador. Entre actor y público existe aquí una relación similar a la que se da entre sacerdote y fiel. Está claro que no todo el mundo es llamado al sacerdocio y que ninguna religión tradicional lo exige. Por una parte están los seglares -que desempeñan papeles necesarios en la vida- y, por la otra, quienes toman sobre sí otras cargas, por cuenta de los seglares. El sacerdote celebra el rito para él y en nombre de los demás. Los actores de Grotowski ofrecen su representación como una ceremonia para quienes deseen asistir: el actor invoca, deja al desnudo lo que yace en todo hombre y lo que encubre la vida cotidiana. Este teatro es sagrado porque su objetivo es sagrado: ocupa un lugar claramente definido en la comunidad y responde a una necesidad que las Iglesias ya no pueden satisfacer.

El teatro de Grotowski es el que más se aproxima al ideal de Artaud. Supone un modo de vida completo para todos sus miembros y contrasta con la mayoría de los otros grupos de vanguardia y experimentales, cuyo trabajo suele quedar invalidado por falta de medios. La mayor parte de los intentos experimentales no pueden hacer lo que desean debido a que las condiciones externas pesan demasiado sobre ellos: dificultades en el reparto de papeles, reducido tiempo para ensayar debido a que los actores han de ganarse la vida en otros menesteres, inadecuados locales, trajes, luces, etc. La pobreza de medios es a la vez su queja y su excusa. Grotowski hace un ideal de la pobreza: sus actores renuncian a todo excepto a su propio cuerpo, tienen el instrumento humano y tiempo ilimitado. No es, pues, asombroso que se consideren el teatro más rico del mundo.

Estos tres teatros -Cunningham, Grotowski y Beckett-, tienen varías cosas en común: escasos medios, intenso trabajo, rigurosa disciplina, absoluta precisión. Al mismo tiempo, y casi como condición, son teatros para una élite. Merce Cunningham suele actuar en salas humildes y el escaso respaldo con que cuenta, y que escandaliza a sus admiradores, le tiene sin cuidado. Beckett raramente llena una platea de mediana capacidad. Grotowski no acepta más de treinta espectadores. Está convencido de que los problemas a los que ha de hacer frente, tanto él como los actores, son tan grandes que un mayor número de espectadores llevaría al desleimiento del trabajo. Me dijo lo siguiente: "Mi búsqueda se basa en el director y en el actor. Usted la basa en el director, el actor y el público. Acepto que esto sea posible, aunque para mí es demasiado indirecto." ¿Está en lo cierto? ¿Son éstos los únicos teatros posibles para tocar la "realidad"? Sin duda son auténticos para sí mismos, sin duda afrontan la pregunta básica de por qué el teatro, y cada uno ha encontrado su respuesta. Todos ellos parten de su hambre, todos ellos se afanan en disminuir su propia necesidad. Y sin embargo, la misma pureza de su resolución, la elevada y seria naturaleza de su actividad, colorea inevitablemente sus elecciones y limita su campo de acción. No pueden ser esotéricos y populares al mismo tiempo. No hay muchedumbre en Beckett, no hay ningún Falstaff.

...En su vida privada, los principales actores de Grotowski coleccionan con avidez discos de jazz, pero no ofrecen canciones populares en el escenario, a pesar de ser éste su vida. Estos teatros exploran la vida, pero lo que cuenta como vida es restringido. La vida "real" excluye ciertos rasgos "irreales". Si leemos hoy día las descripciones de Artaud sobre sus producciones imaginarias, vemos que reflejan sus gustos personales y la corriente de imaginación romántica de su tiempo, ya que tiene una cierta preferencia por la oscuridad y el misterio, la salmodia, los gritos sobrenaturales, las palabras sueltas en vez de las frases, las formas amplias, las máscaras, los reyes, emperadores y papas, los santos, pecadores y flagelantes, la vestimenta negra y la piel desnuda y arrugada por el dolor. Un director que trate con elementos que existen fuera de él puede engañarse al considerar su trabajo más objetivo de lo que es en realidad. Por la elección de ejercicios, incluso por la forma de alentar al actor a que encuentre su propia libertad, un director no puede evitar que su estado de ánimo se proyecte sobre el escenario. El supremo objetivo para el director sería estimular tal efusión de la riqueza interior del actor, que transformase por completo la naturaleza subjetiva de su impulso original. Por lo general, el esquema dcl director o del coreógrafo se transparenta, y aquí es donde la deseada experiencia objetiva puede convertirse en la expresión de la fantasía personal del director. Podemos intentar captar lo invisible pero no debemos perder el contacto con el sentido común: si nuestro lenguaje es demasiado esencial perderemos parte de la fe del espectador. Como siempre, el modelo es Shakespeare. Su objetivo es siempre sagrado, metafísico, pero nunca comete el error de permanecer demasiado tiempo en el nivel más alto. Sabía lo difícil que nos resulta mantenernos en compañía con lo absoluto, y por eso nos envía continuamente a tierra; Grotowski reconoce esto al hablar de la necesidad tanto de la "apoteosis" como de lo "irrisorio". Hemos de aceptar que nunca podemos ver todo lo invisible. Así, tras hacer un esfuerzo en esa dirección, tenemos que afrontar la derrota, caer e iniciar de nuevo la marcha. (*)

(*) Fuente: Peter Brook, El espacio vacío, Arte y técnica del teatro (trad. Ramón Gil Novales), Barcelona, Ed. Península, Colección Nexos, 1994

.

 

No comment yet.
Teatro | Espacio Escena
Artículos, Notas, Material de Interés vinculado al Teatro
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by evangelina chavez
May 11, 2015 8:52 AM
Scoop.it!

Google Art Project: descubre una obra de arte en cada pestaña de Chrome

Google Art Project: descubre una obra de arte en cada pestaña de Chrome | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it
Google Art Project es una extensión para Chrome con la que podemos disfrutar con la visión de una obra de arte en las pestañas que abrimos en el navegador.
evangelina chavez's insight:

Muchos de nosotros nos quedamos con Chrome como navegador predeterminado hace ya bastante tiempo, el potencial que ofrece el navegador de Google  y la gran cantidad de extensiones o aplicaciones disponibles para el mismo son razones de peso que terminaron por decidirnos a adoptar este popular navegador.

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
March 16, 2015 9:11 AM
Scoop.it!

Cacharreando: actividades con Makey Makey y Scratch en el aula de Música

Cacharreando: actividades con Makey Makey y Scratch en el aula de Música | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it
Cacharreando es un proyecto de la asignatura de Música en Primaria que ha permitido que alumnos se conviertan en un instrumento, elaboren dibujos sonoros y creen posters interactivos gracias a Makey Makey y Scratch!
evangelina chavez's insight:

“La unión de Makey Makey y Scratch ofrece un sinfín de posibilidades. Para los alumnos este proyecto es un juego con el que aprender, imaginar y, sobre todo, crear”, explica Mar Rodríguez, maestra de Música que ha liderado Cacharreando.

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
October 1, 2013 7:32 PM
Scoop.it!

Libros de Michel Foucault digitalizados y listos para descargar

Libros de Michel Foucault digitalizados y listos para descargar | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it

Michel Foucault fue uno de los pensadores más importantes del siglo XX, alguien a quien podría caracterizarse como teórico del poder, un iconoclasta que supo señalar los mecanismos sutiles por los cuales la dominación, la sujeción, la corrección, la disciplina, la vigilancia y otras manifestaciones del control funcionan en nuestra vida, individual y socialmente, incluso o sobre todo ahí donde menos presentes los creemos.

...

evangelina chavez's insight:

Las ideas de Foucault han tenido eco especialmente en disciplinas como la sociología y la historia y, en menor medida, en la ciencia política y la teoría literaria, un abanico un tanto amplio que da cuenta, por un lado, de la curiosidad intelectual del francés pero sobre todo de su fidelidad a un puñado de aspectos o fenómenos de la vida social.

...

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 23, 2013 8:51 PM
Scoop.it!

FULLBEAUTY : Fullbeauty::Yossi Loloi

FULLBEAUTY : Fullbeauty::Yossi Loloi | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it
evangelina chavez's insight:

Los ideales estéticos son una de las cuestiones artísticas de todos los tiempos. 'Full Beauty Project' del fotógrafo Yossi Loloi hace una muestra de Mujeres con una particular "belleza"

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 11, 2013 3:18 PM
Scoop.it!

Teoría | El teatro es crisis (Heiner Müller)

Teoría | El teatro es crisis (Heiner Müller) | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it

Conversación de trabajo del 16 de octubre de 1995 (UNIVERSIDAD DE CHILE).

En noviembre de 1995 tuvo lugar en Toronto (Canadá) un congreso internacional con el título "¿Por qué teatro? Decisiones para el nuevo siglo". Heiner Müller fue invitado a participar en la discusión. Solicitó que se preparase un video y se llevase en su lugar. Pese a que un mes más tarde, durante la filmación, Heiner Müller lidiaba contra agudos dolores, insistió en concluir la conversación contra viento y marea y en ponerla a disposición del congreso. Trabajó con gran rigor y concentración.

evangelina chavez's insight:

Ute Scharfenberg:
Sr. Müller: estamos sentados en la habitación de la torre de la Berliner Ensemble. Esta habitación es famosa. Fue el despacho de trabajo de Bertolt Brecht. Ahora usted es el Director del Berliner Ensemble. ¿Siente algo especial por el hecho de encontrarse aquí?

 

Heiner Müller:
No. En este teatro es imposible trabajar. En todo caso, aquí no se puede trabajar tranquilo. Brecht sí podía, porque tenía un acceso propio. Creo que era esta puerta. Por ahí podía entrar y salir sin tener que pasar junto al portero. Su situación era mejor. Habría que volver a abrir esa puerta. Apenas uno ha pasado junto al portero, es imposible pensar en trabajar... Pero ahora estamos en medio del tema "teatro".

...

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
March 4, 2013 6:44 PM
Scoop.it!

Google+ inicia una serie de hangouts sobre arte desde esta misma semana

Google+ inicia una serie de hangouts sobre arte desde esta misma semana | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it

Hay muchas formas de expresión artística, y cada una de las obras tiene un significado que en un principio igual no logramos entender. Es por ello que con las guías, entenderemos mejor tanto a las obras como a sus propios artistas.

evangelina chavez's insight:

Google+ quiere ser más que una plataforma social, y en esta ocasión quiere llevar el arte a cualquier lugar del mundo gracias a las quedadas (o hangouts) en directo, donde cada mes, documentalistas, directores de museos, historiadores y educadores de algunas instituciones más reconocidas del mundo cultural expondrán las historias ocultas tras las obras, proporcionando una visión más amplia de las obras y de sus artistas.

...

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
November 8, 2012 8:48 PM
Scoop.it!

Google lanza proyecto para tocar música en grupo por Internet

Google lanza proyecto para tocar música en grupo por Internet | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it

Así presenta Google JAM con Chrome, una aplicación web interactiva que permite tocar música en grupo desde Internet, usando Chrome y eligiendo el instrumento que cada uno usará, improvisando juntos en tiempo real.

Son 19 diferentes instrumentos, desde guitarras acústicas a teclados o baterías, siendo posible cambiar de instrumento en cualquier momento y existiendo varios modos de dificultad variada.

...

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
September 30, 2012 8:20 PM
Scoop.it!

Artweaver, software gratuito para los aficionados al dibujo

Artweaver, software gratuito para los aficionados al dibujo | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it

Artweaver es un programa de diseño al que podemos comparar con el clásico Paint, aunque las posibilidades y herramientas son mucho mayores. Está desarrollado para todos los artistas aficionados, o profesionales, capaces de dibujar auténticas obras de arte.

Se trata de un editor repleto de utilidades, con soporte para capas, diferentes filtros, efectos y una gran variedad de pinceles. Su uso es extremadamente intuitivo, no entraña ninguna dificultad para los usuarios principiantes y menos aún para los que están acostumbrados a emplear herramientas similares.

...

Marga Roig's curator insight, February 7, 2013 12:33 AM

add your insight...

Scooped by evangelina chavez
August 20, 2012 7:46 PM
Scoop.it!

Marx (3 de 3) en "La aventura del pensamiento"

Episodio del programa "La aventura del pensamiento", de Fernando Savater, dedicado al filósofo alemán Karl Marx

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 20, 2012 6:26 PM
Scoop.it!

La aventura del pensamiento Karl Marx PARTE 1

La aventura del pensamiento Karl Marx PARTE 1...
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 19, 2012 11:22 PM
Scoop.it!

Kant (3 de 3) en "La aventura del pensamiento"

Episodio del programa "La aventura del pensamiento", de Fernando Savater, dedicado al filósofo alemán Immanuel Kant (1724-1804).
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 19, 2012 10:58 PM
Scoop.it!

Kant (1 de 3) en "La aventura del pensamiento"

Episodio del programa "La aventura del pensamiento", de Fernando Savater, dedicado al filósofo alemán Immanuel Kant (1724-1804).
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 7, 2012 8:04 PM
Scoop.it!

Grotesco, Inmigración y Fracaso #teatro

Análisis sobre la transición entre Sainete y Grotesco en la Argentina de principios del siglo XX

...

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
March 24, 2015 9:36 AM
Scoop.it!

Drum Machine: generador de sonidos de percusión en HTML5

Drum Machine: generador de sonidos de percusión en HTML5 | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it
Drum Machine es una caja de ritmos, desarrollada en HTML5, para generar sonidos de percusión que podemos descargar en formato WAV.
evangelina chavez's insight:

HTML5 Drum Machine y un poco de oído musical es todo lo que necesitas para crear todo tipo de ritmos de percusión en tu navegador.

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
November 25, 2013 5:09 PM
Scoop.it!

Curso online y gratuito sobre Arte Latinoamericano

Curso online y gratuito sobre Arte Latinoamericano | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it
“Arte Latinoamericano con Énfasis Colombia” analizará diferentes acontecimientos que marcaron la identidad del arte latinoamericano.
evangelina chavez's insight:

Este mes hemos compartidos variadas propuestas en cursos gratuitos en español, desde diferentes plataformas educativas. Propuestas a la que se suma una nueva iniciativa desde la Universidad Tecnológica de Pereira de Colombia, mediante MiriadaX.

Bajo el nombre de “Arte Latinoamericano con Énfasis Colombia” , este curso nos introducirá en el contexto histórico, social y político de diferentes acontecimientos que marcaron la identidad del arte latinoamericano.

...

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
September 22, 2013 5:15 PM
Scoop.it!

50 reveladoras ilustraciones de Pawel Kuczynski sobre el irónico mundo en el que vivimos

50 reveladoras ilustraciones de Pawel Kuczynski sobre el irónico mundo en el que vivimos | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it

Pawel Kuczynski es un ilustrador de 36 años nacido en Szczecin, Polonia. Se graduó de la Academia de Bellas Artes de Poznan, con una especialización en gráfica. Ha ganado 92 premios nacionales e internacionales en caricatura e ilustración.

...

evangelina chavez's insight:

La obra de este artista polaco cuestiona la sociedad, los gobiernos, los medios de comunicación, la economía, entre otros, y todo sin una palabra. Sus ilustraciones son realmente reveladoras. Por medio de lápiz, acuarela y pintura Kuczynski afirma que trata de convertir en dibujos sus observaciones sobre la condición humana...

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 1, 2013 7:50 AM
Scoop.it!

Mashable Vine Challenge Results: Colors in Motion

Mashable Vine Challenge Results: Colors in Motion | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it
These 10 stop-motion Vine videos are filled with movement and eye-pleasing colors.
evangelina chavez's insight:

What's a world without color?

For this week's Mashable Vine Challenge, we encouraged you to create Vine videos that played with "colors in motion." We enjoyed all of the entries that were submitted using the hashtag #ColorsInMotion. Here are 10 of our favorites.

...

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
May 23, 2013 1:24 PM
Scoop.it!

The Google Art Project añade 1.500 obras de arte en alta resolución

The Google Art Project añade 1.500 obras de arte en alta resolución | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it

Aficionados a las obras de arte habrán seguido de cerca el contenido publicado en Google Art Project, una iniciativa de Google que nos permitía visualizar miles de obras de arte en alta calidad en su base de datos y visitar museos y galerías como si estuviésemos allí mismo pero utilizando Google Street View.

...

evangelina chavez's insight:

Como todo proyecto que se precie, Google Art Project va creciendo poco a poco y ampliando el material disponible que se nos ofrece. Esta vez leemos que han sido añadidos al sitio web 20 museos más que visitar, con sus correspondientes 1,500 obras publicadas en alta calidad y una galería de imágenes a 16 gigapíxels.

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
November 12, 2012 11:19 AM
Scoop.it!

JAM en Chrome, toca instrumentos musicales junto a tus amigos en Chrome

JAM en Chrome, toca instrumentos musicales junto a tus amigos en Chrome | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it

JAM en Chrome es un nuevo ejemplo del potencial que ofrece HTML5, una aplicación desarrollada específicamente para el navegador Chrome con la que podemos pasar un rato muy divertido junto a nuestros amigos. Podemos elegir nuestro instrumento favorito, de entre 19 los disponibles, y comenzar a tocarlo con el ratón.

...

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
October 10, 2012 11:35 PM
Scoop.it!

Google lanza 42 exposiciones históricas online

Google lanza 42 exposiciones históricas online | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it

Desde el blog de Google anuncian un nuevo proyecto disponible en www.google.com/culturalinstitute/about, con decenas de exposiciones online ideales para estudiantes y aficionados a la historia del siglo pasado. El contenido ha sido generado por socios de Google que han extraído materiales de sus archivos como cartas, manuscritos, testimonios en vídeo etc.

Cada exposición enlaza el material de archivo, teniendo siempre referencias para poder ampliar la información sobre el evento narrado.

...

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
September 28, 2012 5:38 PM
Scoop.it!

Pictify, la nueva red social exclusiva para los amantes del Arte, Galerías y Museos

Pictify, la nueva red social exclusiva para los amantes del Arte, Galerías y Museos | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it

No podemos negar que el diseño de Pinterest ha calado hondo en Internet, desde que sus creadores lanzarán la primera beta en marzo de 2010 hemos comprobado como la interfaz de la famosa red social ha sido aplicada a múltiples servicios y aplicaciones. Muchos de estos sitios son vulgares clones del famoso portal que están probablemente destinados al fracaso aunque siempre nos encontramos con alguna excepción que puede destacar sobre los demás por el tipo de contenido y grupo de usuarios al que va dirigido como lo demuestra Pictify.

...

Marga Roig's curator insight, February 7, 2013 12:33 AM

add your insight...

Scooped by evangelina chavez
August 20, 2012 6:27 PM
Scoop.it!

La aventura del pensamiento Karl Marx PARTE 2

La aventura del pensamiento Karl Marx PARTE 2...
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 19, 2012 11:33 PM
Scoop.it!

Hegel (1 de 3) en "La aventura del pensamiento"

Episodio del programa "La aventura del pensamiento", de Fernando Savater, dedicado al filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831).
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 19, 2012 11:13 PM
Scoop.it!

Kant (2 de 3) en "La aventura del pensamiento"

Episodio del programa "La aventura del pensamiento", de Fernando Savater, dedicado al filósofo alemán Immanuel Kant (1724-1804).
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 7, 2012 8:27 PM
Scoop.it!

Textos Teatrales de Autores Argentinos

Textos Teatrales de Autores Argentinos | Teatro | Espacio Escena | Scoop.it

Textos Teatrales de Autores Argentinos

...

No comment yet.