 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
July 21, 2015 11:30 PM
|
INTRAMED/Presbicia | 20 JUL 15 De acuerdo con las estadísticas, la presbicia es el error refractivo más común y afecta más de 2000 millones de personas en el mundo. Se han desarrollado algunas soluciones quirúrgicas refractivas en los últimos años para tratar dicho problema. Los adelantos de la tecnología láser femtosegundo, como así también los de biomateriales han servicio para lograr con éxito colocar implantes intracorneales removibles, para el tratamiento de la presbicia. La ventaja del láser femtosegundo sobre el microqueratomo mecánico es la predictibilidad de los resultados. En la actualidad se están investigando tres tipos de implantes intracorneales para la presbicia. Los tres se implantan en el ojo no dominante del paciente. El sistema Vue+ (Revision Optics, Inc.) es una lentilla de hidrogel permeable que da como resultado una cornea multifocal. El sistema Flexivue/Invue (Presbia) es una microlente refractiva con mayor ...
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
July 12, 2015 11:59 PM
|
Expertos en cirugía ocular de toda España se han dado cita en un encuentro en Barcelona para analizar las principales aplicaciones del láser de femtosegundos, una técnica que ha supuesto una revolución en el campo de la oftalmología. Y es que los avances tecnológicos han permitido que la cirugía oftalmológica sea cada vez más segura, precisa y personalizada.Durante el encuentro, que ha contado con la colaboración de Alcon, los expertos han debatido las ventajas del láser de femtosegundos, una tecnología que se puede aplicar tanto a la cirugía corneal como a la de catarata.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
July 8, 2015 12:10 AM
|
MADRID (EP). Expertos en Oftalmología reunidos en el encuentro 'FemtoFaco Summit' han destacado el papel del láser de femtosegundos en aquellos casos de cirugía ocular difíciles de intervenir. Se trata de una herramienta que, tal y como ha comentado el médico adjunto del Centro de Oftalmología Barraquer, Rafael Barraquer, abarca desde la cirugía corneal, sea de tipo refractivo o la de trasplantes e implantes, hasta la de catarata, donde mejora distintos aspectos de la técnica". "Actualmente, la diversificación de la cirugía refractiva ha supuesto un aumento de este tipo de operaciones, al tiempo que las cataratas tienden a operarse antes, menos desarrolladas", ha aseverado el especialista. Dicho aumento de intervenciones ha ido acompañado de una evolución tecnológica en este ámbito,
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
July 3, 2015 12:07 AM
|
Fundación ONCE acaba de lanzar la segunda edición del programa de becas ‘Oportunidad al Talento’ con el que se quiere promover una formación de excelencia y favorecer la movilidad trasnacional, y la especialización de los estudiantes universitarios con discapacidad en áreas de especial empleabilidad.
Además, se pretende aprovechar todo el potencial de su talento e impulsar la carrera académica e investigadora de los universitarios con discapacidad, fomentando así su inclusión laboral en empleos altamente cualificados. En total se ofrecen seis modalidades de becas: modalidad transnacional; master y postgrados; doctorado; investigación; prácticas en empresas, y las becas Fundación ONCE-INECO para estudiantes de ingenierías. En la edición del año pasado se otorgaron un total de 54 becas y se recibieron 193 solicitudes válidas. Los receptores procedían de 45 universidades de toda la geografía española. Las becas de movilidad transnacional, destinadas a alumnos de grado o de master matriculados en alguna universidad extranjera, cuentan con una cuantía de 6.000 euros por estudiante y se ofrecen 20 becas.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
June 19, 2015 12:17 AM
|
18 de junio de 2015 Si piensas estudiar Óptica y Optometría, te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre la carrera en España. ¡No te la pierdas! Hoy en día, con el aumento de las estimulaciones visuales y la exposición prolongada de la vista a las pantallas, los problemas de visión han aumentado notoriamente, por lo que la carrera de Óptica y Optometría ha ganado importancia. Si piensas estudiar esta carrera, te enseñamos algunos datos interesantes sobre la titulación en España:
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
June 16, 2015 11:40 PM
|
Eldigitalcastillalamancha.es / 15/06/2015 . El trasplante de saco de cristalino llevado a cabo por segunda vez en el mundo en el Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) el pasado mes de septiembre por el Servicio de Oftalmología de este área sanitaria sigue sumando reconocimientos. El más reciente, el que los oftalmólogos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) consiguieron durante el 30º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Implanto-refractiva (SECOIR) celebrado en Gran Canaria, donde recibieron un premio en la categoría de vídeos del cristalino, ha informado la Junta en nota de prensa. El Servicio de Oftalmología lleva desde el año 2006 obteniendo galardones en esta importante cita organizada por la SECOIR, en cuya última edición tuvieron una participación muy activa, tanto por parte de sus facultativos como de sus residentes, con la presentación de hasta trece comunicaciones.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
May 26, 2015 11:44 PM
|
Por Santiago Campillo el 25 de mayo de 2015, 10:32 Las lentillas biónicas de Ocumetics prometen mejorar nuestra agudeza visual hasta 3 veces por encima de lo normal. ¿Son capaces de tal proeza? ¿Para cuándo? Hace un tiempo hablábamos de la posibilidad de conseguir una super-visión. Una capacidad visual con un poder de resolución y agudeza mayor que la natural que nos ofrece el ojo humano. Ahora, un optometrista canadiense afirma haber conseguido unas lentillas biónicas capaces de ofrecer esta y otras características con tan solo 8 minutos de intervención quirúrgica. La finalidad más inmediata de éstas es luchar contra las cataratas, lo que no impide el desarrollo de otras nuevas utilidades. Según clama la empresa, las lentillas estarían en su fase comercial a partir de 2017. Eso sí, tengo que admitir que estas nuevas lentillas biónicas de Ocumetics despiertan mi escepticismo. ¿Estaremos de verdad ante la llegada de la supervisión?
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
May 22, 2015 12:01 AM
|
lainformacion.com miércoles, 20/05/15 - 19:06 REUTLINGEN, Alemania, 20 de mayo de 2015 /PRNewswire/ -- Retina Implant AG [http://retina-implant.de/en], principal desarrollador de implantes subretinales para pacientes ciegos debido a la retinitis pigmentosa (RP), anunció hoy la publicación de los datos del ensayo clínico mundial de la compañía en el que están implicadas siete instalaciones de cinco continentes. El estudio, publicado en el número de mayo de 2015 de la prestigiosa publicación Vision Research [http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0042698915000784], presenta los resultados visuales de 29 pacientes RP en fase tardía y con distrofia de conos-bastones implantados con el implante subretinal Alpha IMS.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
May 15, 2015 12:02 AM
|
Miércoles, 13 mayo 2015 Unos científicos de la Universidad de Berna en Suiza y de la de Gotinga en Alemania han conseguido restaurar, hasta cierto punto, la visión de ratones ciegos. Su técnica podría emplearse como terapia para un tipo de ceguera en humanos. La ceguera hereditaria causada por una degeneración progresiva de las células sensibles a la luz en el ojo, los fotorreceptores, afecta a millones de personas en el mundo. Aunque dichas células se pierden, las que se encuentran en capas más profundas de la retina, que normalmente no son sensibles a la luz, permanecen intactas. El equipo de las investigadoras Sonja Kleinlogel, Siegrid Löwel y Justyna Pielecka-Fortuna ha introducido una nueva proteína sensible a la luz en las células supervivientes de la retina (algo parecido a colocarles una antena para captar luz), convirtiéndolas así en “fotorreceptores de recambio”.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
May 12, 2015 11:59 PM
|
Tecnología | Publicado el Lunes, 11 de Mayo del 2015 Logran almacenar luz en fibra óptica: la memoria cuántica está cerca / Dossier 33 / Científicos del laboratorio Kastler Brossel en París han alcanzado un hito notable en el camino hacia la creación de dispositivos de memoria completamente ópticos. Se trata de la primera vez que logran detener luz y luego soltarla dentro de un cable de fibra óptica. El método no es muy diferente al de anteriores ocasiones en las que se ha logrado ralentizar o detener completamente un flujo de luz, solo que en este caso el sistema se basa en fibra óptica y eso abre la puerta a que se desarrolle comercialmente. Lo que ha hecho el profesor Julien Laurat y su equipo de la Universidad Pierre and Marie Curie ha sido crear un dispositivo en el que el cable de fibra se alarga hasta alcanzar un diámetro de 400 nanómetros. Esa es la medida adecuada para que los fotones interactuen con una nube de átomos de cesio enfriados mediante láser.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
May 6, 2015 10:57 AM
|
Por Yery Serrano02/05/201507:00 hs Los Mochis, Sinaloa.- Faltan más optometristas en México para cubrir la demanda que la población requiere, según cifras de la OMS. Los jóvenes no están interesados en cursar esta carrera, la cual está colocada como una de las mejores pagadas y con buen nivel de empleo. Comparativos. México tiene una gran tarea en la rama de la optometría. Empresarios del gremio señalan que una de las áreas de oportunidad en particular para la óptica es desarrollar más profesionales visuales en los distintos niveles, desde técnicos hasta licenciaturas. Algunas empresas como Devlyn trabajan con Conalep para fomentar en los jóvenes el estudio de la optometría, equipando diferentes planteles con instrumentos y equipo óptico para ofrecer espacios y que realicen sus prácticas profesionales, abriendo bolsas de trabajo. El objetivo es certificarlos en esta área y generar mayor competitividad y desarrollo. Lo que falta en nuestro país es hacer más para lograr la cantidad de optometristas que requiere la población. Según datos de la OMS, se requieren cerca de 14 mil optometristas y la cifra actual es de 6 mil optometristas. mostrando números rojos y quedando muy lejos de cubrir la demanda que se tiene, aseguró Patrick Devlyn Jr., director general de Devlyn.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
May 3, 2015 11:32 PM
|
domingo 3 de mayo de 2015, 01:00 Un estudio científico que se realizó en 120 pacientes seleccionados del Hospital de Clínicas de San Lorenzo reveló que con una reducción del 10% al 5% del fármaco denominado Iodopovidona se logran evitar las infecciones como la endoftalmitis, que es una complicación severa de la cirugía de cataratas. La investigación que estuvo a cargo de las doctoras Adriana Caballero y Verónica Castillo, de la Cátedra y Servicio de Oftalmología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), permitió el cambio de protocolo para la profilaxis (a fin de prevenir la aparición de infecciones) preoperatorio de las cirugías de cataratas en el hospital universitario. La innovación se aplica actualmente en el servicio tras darse a conocer los beneficios de la aplicación de medicamentos antisépticos (sustancia antimicrobiana) en el ojo antes de ser operado. El proceso de análisis inició en el 2011 y culminó en el 2013.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
April 14, 2015 11:14 PM
|
13/04/2015 - www.teinteresa.es, MADRID Los oftalmólogos han iniciado un ensayo clínico previo a la comercialización del fármaco para el que buscan candidatos. El equipo de oftalmólogos del Hospital de Día Pío XII de Madrid ha iniciado un ensayo clínico con pacientes con el fin de demostrar la eficacia del Etamsilato, un antihemorrágico comercializado en Europa, en el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad, conocida como Dmae, tanto en su forma seca como en la húmeda. Según han informado a Servimedia fuentes del equipo de oftalmólogos del mencionado centro, el objetivo de este ensayo clínico, para el que los especialistas buscan candidatos, es demostrar que la administración de una sola dosis de este antihemorrágico consigue "parar la enfermedad" y hacer que el paciente "gane agudeza visual".
|
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
July 19, 2015 11:52 PM
|
En este número: - Opinión
- Divulgación
- Informa
- Servicios gratuitos
- GEA
- Formación continuada
#optometrista #AEOPTOMETRISTAS #noticias
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
July 10, 2015 12:08 AM
|
AITZIBER MUGA IKER AZURMENDI - Jueves, 9 de Julio de 2015 - Actualizado a las 06:26h URNIETA - Iñaki Uribesalgo ha empezado este año a acudir a las ferias de artesanía. Una de sus primeras experiencias fue la Feria de Artesanía de Euskal Herria en Errenteria, donde además de conseguir pasar la exigente criba de calidad de la organización, se alzó con el premio al mejor producto con una de sus monturas. Este verano, a Uribesalgo y a su empresa Nardaya se les presenta cargado de trabajo. Acudirá a las ferias de Lasarte-Oria (19 de julio) y de la Getaria de Iparralde (el 2 y el 16 de agosto), donde presentará sus últimas novedades y modelos, tanto en gafas graduadas como de sol.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
July 3, 2015 12:25 AM
|
02/07/2015 Bayer y la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, Maryland, EE UU, han firmado un acuerdo de colaboración de cinco años de duración para desarrollar nuevos tratamientos oftalmológicos dirigidos a las enfermedades de la retina. Ambos trabajarán conjuntamente en la investigación y desarrollo de fármacos innovadores para el tratamiento de enfermedades graves del polo posterior del ojo que afectan a muchas personas en todo el mundo, incluyendo la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), el edema macular diabético (EMD), la atrofia geográfica, la enfermedad de Stargardt, y la oclusión venosa retiniana (OVR). “Bayer está firmemente comprometida a seguir expandiendo sus trabajos de investigación en el área de las enfermedades de la retina”, ha comentado el profesor Andreas Busch, jefe de Global Drug Discovery, y miembro del Comité Ejecutivo de Bayer HealthCare. “El profundo conocimiento del Instituto Wilmer Eye de la biología de las enfermedades oculares, y la atención al paciente, junto con la experiencia de Bayer en la investigación y desarrollo de fármacos oftalmológicos se complementan perfectamente. Estamos muy satisfechos de asociarnos con una entidad de renombre, que se encuentra entre las instituciones científicas y clínicas líderes en oftalmología en todo el mundo”.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
June 21, 2015 11:58 PM
|
Fuente: La Cerca - Miriam Martínez - Viernes, 19 de junio de 2015 Casualmente, le vemos llegar a uno de sus lugares de trabajo y casi sorprende observarlo. Parece ‘un tipo normal’ y, aunque lo es, también es toda una eminencia. Catedrático de Oftalmología en la Facultad de Medicina de Albacete, jefe de la Unidad Clínica de Retina de Albacete en el Complejo Hospitalario Universitario, director de la Escuela Internacional de Doctorado de la UCLM, presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo… Un ser especial, dotado de cualidades que le permiten casi lo imposible. Y es que alguien cuyas jornadas laborales comienzan bien temprano y concluyen muy tarde, con tiempo para dar clase, pasar consulta y operar e investigar… no puede sino ser una eminencia perpetrada tras este aspecto que comprobamos que tiene, de ‘un tipo normal’.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
June 19, 2015 12:11 AM
|
Valladolid, Jueves, 18 de junio de 2015 a las 15:13 UVA/DICYT Investigadores del laboratorio Laz-Lab del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas-CSIC y la Universidad de Valladolid (UVa), han desarrollado un método de análisis de imágenes automatizado para medir de forma cuantitativa la regularidad en los patrones biológicos. El sistema, denominado FLEYE, es sencillo, abierto y de bajo coste y permitirá ahorrar tiempo en aquellos estudios experimentales que utilizan modelos como el de la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster) para investigar la curación de enfermedades humanas. El Laz-Lab, dirigido por los doctores Lola Ganfornina y Diego Sánchez, trabaja desde hace dos décadas en la investigación de los mecanismos que subyacen a la función del sistema nervioso y, concretamente, a los procesos de neurodegeneración. Para ello, se han centrado en una familia concreta de proteínas: las lipocalinas. Entre ellas está Lazarillo (Laz), descrita por este grupo de investigación en saltamontes, y sus homólogas Lazarillo Glial (GLaz) y Lazarillo Neural (NLaz) de la mosca del vinagre, y Apolipoproteina D (ApoD) de vertebrados.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
May 30, 2015 12:55 AM
|
EUROPA PRESS. 28.05.2015 El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria organiza estos días las V Jornadas de la Sección de Órbita y Oculoplástica del servicio de Oftalmología, un encuentro práctico que pretende actualizar los conocimientos y técnicas de los especialistas en el tratamiento de patologías oculares. El programa de esta edición ha contado con la colaboración del doctor Ignacio Genol, oftalmólogo de reconocido prestigio internacional en cirugía oculoplástica, con quien se ha llevado a cabo diferentes intervenciones quirúrgicas empleando la técnica denominada lipoestructura orbitaria.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
May 24, 2015 11:37 PM
|
23 MAY, 2015 Diez alumnos se han graduado esta mañana en la primera promoción del Ciclo Superior de Formación Dual en Audiología Protésica organizado porGAES y Blancafort. Se trata de la primera experiencia formativa de estas características que se realiza en el ámbito de la salud en España. El curso ha tenido una duración de dos años, durante los cuales los alumnos han combinado desde el principio formación, presencial y online, con prácticas en la empresa. Este sistema de formación sigue el modelo de formación dual alemán en el cual el empleador selecciona a los alumnos que, finalizada su formación, se convierten en empleados de su empresa.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
May 17, 2015 11:54 PM
|
Ciudad Real | eldiadigital.es / Domingo, 17 mayo 2015 Los oftalmólogos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) recibieron su cuarto ‘óscar’ en este importante evento celebrado el pasado mes de abril en San Diego (EEUU) en el que se dieron cita especialistas de más de 30 países del mundo. En una entrega al más puro estilo hollywoodiense, el doctor Jorge Rivera Salazar recogió el galardón acompañado de las doctoras Laura Alfaya Muñoz y Marta Pradas González, médicas internas residentes (MIR) del Servicio de Oftalmología del hospital alcazareño. El cuarto ‘oscar’ que consigue el Servicio de Oftalmología en este congreso fue por una comunicación en vídeo que recoge todo el proceso del trasplante de saco cristaliniano llevado a cabo con éxito por los doctores Javier Celis Sánchez y Fernando González del Valle el pasado mes de septiembre en el Hospital de Alcázar de San Juan, siendo la segunda vez que se realizaba a nivel mundial.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
May 14, 2015 11:58 PM
|
14/05/2015 - EUROPA PRESS, MADRID Además, el encuentro ha contado con la retransmisión en directo en el Auditorio Alfredo Kraus de tres cirugías de catarata realizadas en la clínica Eurocanarias Oftalmológica, que según el mismo doctor, permiten a todo el público asistente conocer y comprobar los importantes beneficios que los últimos avances tecnológicos representan para los pacientes. "Las cirugías en directo aportan claves para desenvolverse en situaciones clínicas y para incorporar nueva tecnología, por lo que son un foro ideal para que los oftalmólogos planteen preguntas independientemente de su nivel de experiencia", ha comentado el jefe del servicio de Oftalmología del Hospital de Donostia, Javier Mendicute. La cifra de intervenciones quirúrgicas para solucionar problemas de cataratas alcanza cada año en España las 350.000 operaciones. Además, se estima que el 11,1 por ciento de la población española (sin contar amétropes) ...
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
May 12, 2015 11:53 PM
|
Sergio Molina Actualizado: 12/05/2015 11:00 horas El mundo de la óptica tampoco se resiste a la innovación en nuevas tecnologías. Ese es precisamente el caso de la tecnología Freemax, un nuevo avance en el campo del sector óptico que llega de la mano de Indo con el objetivo de aunar distintas cualidades como la máxima visión posible, la comodidad o la ligereza. Con unas lentes un 62% más delgadas, un campo de visión más amplio -de hasta el 40% mayor que en el caso de las lentes progresivas estándar- o una mejora en la rapidez a la hora de adaptarse, las lentes de Indo que utilizan la tecnología Freemax representan un modelo que va más allá de lo conseguido por otros de los modelos utilizados por la marca o en el propio sector óptico. «La tecnología Freemax es el resultado final del desarrollo de un proyecto europeo llamado Mad4yu y que se llevó a cabo entre 2008 y 2010. El proyecto contó con el apoyo de hasta 13 socios procedentes de siete países», asegura el director de I+D de Indo, Juan Carlos Dürsteler.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
May 6, 2015 10:40 AM
|
Oftalmología | 05/05/2015 - 10:37h Barcelona (Redacción de Vivirmejor.com).- AcuFocus, Inc., el líder mundial en tecnología de implante corneal, anunció el pasado 17 de abril que la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) había aprobado su producto revolucionario, el implante KAMRA. Este tipo de intervención se indica para mejorar la visión cercana al ampliar la profundidad del enfoque en pacientes présbitas que tienen refracciones emétropes (+0,50 D a -0,75 D). Esta aprobación representa el primer gran avance en la corrección quirúrgica de la presbicia en más de una década. El implante corneal número uno en el mundo Presbicia es la pérdida de visión relacionada con la edad que afecta virtualmente a toda persona mayor de 50 años de edad. Los investigadores estiman que más de 114 millones de personas en Estados Unidos,
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
April 21, 2015 2:13 AM
|
En este número - Asociados Opina
- III Jornadas AEOPTOMETRISTAS
- Aniversario Gaceta Óptica
- GEA
- AEOPTOMETRISTAS informa
- Servicios gratuitos
- Formación Continuada
|
Investigación con dos años de seguimiento sobre la seguridad y eficacia del #implante #intracorneal (KAMRA ACI7000PDT) colocado en bolsillo creado con #lAser #femtosegundo en pacientes con presbicia, para mejorar su visión de cerca e intermedia.