 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
December 2, 2015 10:31 AM
|
30/11/2015 - EUROPA PRESS, MADRID Entre las novedades, destaca la Galería de Innovación Científica y Tecnológica, organizada por la feria en colaboración con el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGNOO), que dará mayor visibilidad a los avances del sector, con la exposición en el mismo pabellón de la feria de una selección de productos que representan una evolución con respecto a los ya existentes en el mercado. El salón, organizado por Ifema, continúa evolucionando y mantiene en esta nueva convocatoria su objetivo de potenciar su proyección como espacio profesional de referencia en la Península Ibérica y punto de encuentro comercial para todos los agentes del sector.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
November 18, 2015 12:47 AM
|
Compartimos información que nos envía una asociada: #Sindrome de #Stilckler. Es una condición genética progresiva, que puede afectar a ambos sexos y se trasmite normalmente de padres a hijos. Afecta al colágeno del cuerpo (tejido conectivo) que es la proteína más abundante en el cuerpo, En los ojos se encuentra en la esclera, cornea y humor vítreo.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
November 17, 2015 12:09 AM
|
17-11-2015 Científicos del Centro de Investigación Técnica de Finlandia han desarrollado una tecnología de visualización que pronto puede acabar con el aspecto rudo e incómodo de las smartglasses actuales. Basándose en guías de luz ópticas han conseguido unas pantallas delgadas, ligeras y mucho más discreta para integrar en las lentes dentro del campo de visión del usuario. Dispelix, la filial que comercializa la tecnología, prevé que estará disponible en el mercado dentro de un año. Por Patricia Pérez Las smartglasses o gafas inteligentes son uno de los dispositivos del momento, aunque los modelos que se van conociendo distan mucho de la comodidad y discreción que se presupone a una tecnología wearable. En busca de una alternativa, el Centro de Investigación Técnica de Finlandia (VTT) ha desarrollado una nueva pantalla mucho más delgada y ligera que las de la generación actual.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
November 11, 2015 12:52 AM
|
10/11/2015 Nota de prensa / ICQO Escriba el primer comentario de esta noticia Los investigadores del ICQO investigan desde hace diez años los efectos de algunos de los fármacos que están en el mercado, en pacientes con degeneración macular. Gracias a estos estudios se ha avanzado mucho en el conocimiento de la enfermedad y ese conocimiento es fundamental para hacerla frente. Así, se sabe que el fármaco bloquea el desarrollo de la enfermedad (larga y compleja). Los fármacos consiguen frenar la enfermedad para que la pérdida se pare. Sin embargo, la respuesta no es idéntica para todos los pacientes. Como señala en este sentido el Dr. Iñigo Corcostegui, especialista en retina del Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología – ICQO, “hay pacientes que consiguen mantenerla visión prácticamente toda la vida recibiendo un número determinado de inyecciones al año. Otros pacientes sin embargo, pierden visión pese a las inyecciones, pero la visión que iban a perder en semanas, la pierden en meses o años”. Ahora mismo no hay en el mercado ningún fármaco que erradica la degeneración macular asociada a las personas mayores. Las investigaciones han logrado avanzar, impidiendo que ésta evolucione o ralentizando la degeneración. Un paso de gigante si tenemos en cuenta que el avance de la enfermedad desemboca en la pérdida total de la visión central.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
October 28, 2015 11:33 AM
|
Madrid/Barcelona. 28 de octubre, 2015 Tras revisar los datos de la Encuesta Europea de Salud en España referidos a la salud visual, publicados por el INE, la asociación de utilidad pública Visión y Vida alerta de un descenso en el uso de equipamientos ópticos en los mayores de 55 años. La asociación, que ha llevado a cabo una comparativa entre los resultados de 2009 y los de 2014 con intención de establecer patrones de conducta de los ciudadanos españoles y analizar los cambios sucedidos en materia de salud visual, explica –en palabras de su presidente, Salvador Alsina- que “6 de cada 10 españoles utiliza equipamientos ópticos en su día a día. A partir de los 55 años, más del 80% necesita corrección óptica; sin embargo, es esta franja de edad en la que el uso de equipamientos ópticos más ha descendido. Los datos nos hacen pensar que, como ocurre con el resto de servicios básicos, en caso de necesidad, la salud visual es uno de los elementos al que antes renunciamos”. Además, la encuesta confirma que son las mujeres las que mayor cultura visual tienen, independientemente de su situación social o su educación, algo que Visión y Vida ya había constatado anteriormente y que sucede en todos los países de nuestro entorno. “En términos generales, las mujeres cuidan más su vista que los hombres, acorde con el Libro Blanco de la Visión en España, el 66% de ellas hace revisiones visuales, mientras que solo el 57% de los hombres. De ahí que el uso de equipamientos ópticos por su parte sea más elevado”, recuerda Alsina.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
October 22, 2015 1:06 AM
|
En este número: - Asociados opina
- Divulgación
- AEOPTOMETRISTAS Informa
- Servicios gratuitos AEOPTOMETRISTAS
- GEA
- Formación continuada
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
October 14, 2015 12:43 AM
|
Martes, 13 octubre 2015 Unos investigadores han logrado producir fotorreceptores a partir de células madre embrionarias humanas. La degeneración macular asociada al envejecimiento podría ser tratada mediante el trasplante de fotorreceptores producidos por diferenciación dirigida de células madre, gracias a los avances recientes en una línea de investigación a cargo del equipo de Gilbert Bernier, de la Universidad de Montreal en Quebec, Canadá. La degeneración macular asociada al envejecimiento es un problema ocular común causado por la pérdida de las células fotorreceptoras conocidas popularmente como conos, que proporcionan la visión en luz diurna, incluyendo la visión en color.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
September 25, 2015 12:56 AM
|
24 de septiembre de 2015 09:49 Bayer HealthCare ha anunciado nuevos resultados, a tres años, del estudio fase III VIVID-DME con aflibercept, solución para inyección intravítrea, para el tratamiento del edema macular diabético (EMD). Los resultados, presentados en el XV Congreso #EURETINA, celebrado en Niza, mostraron un aumento prolongado en la Mejor Agudeza Visual Corregida (MAVC) a los tres años, con aflibercept, 2 mg, en comparación con la fotocoagulación con láser. “Dar la oportunidad de recuperar y conservar su visión durante un largo periodo de tiempo a las personas que han sufrido una discapacidad visual como consecuencia de la diabetes es fundamental para permitirles realizar actividades cotidianas como conducir o trabajar”, comentó el profesor Jean-Francois Korobelnik, investigador principal del estudio VIVID-DME y jefe de Oftalmología en CHU Bordeaux, quien ha presentado estos datos hoy en el Congreso EURETINA.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
September 25, 2015 12:48 AM
|
EUROPA PRESS. 24.09.2015 Oftalmólogos abogan por corregir astigmatismos superiores a 1,5 dioptrías mediante lentes intraoculares en la cirugía de cristalino, según se ha puesto de manifiesto en el 91º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, que se celebra en Sevilla. En concreto, la cuestión se ha abordado en el marco del simposio 'Astigmatismo: Nuevos tiempos, nuevos estándares en salud visual', organizado por Alcon —la segunda división más grande del grupo Novartis— en el marco del citado congreso, donde se ha buscado "analizar el impacto de este error refractivo en la visión, así como los últimos avances para su corrección durante la cirugía de cristalino".
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2564320/0/oftalmologos-abogan-por-corregir-astigmatismos-mas-1-5-dioptrias-mediante-lentes-intraoculares/#xtor=AD-15&xts=467263
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
September 18, 2015 1:55 AM
|
17 septiembre 2015 20:00 La capas de invisibilidad son un elemento recurrente en la ciencia ficción y los relatos fantásticos, desde Star Treka Harry Potter, pero no existen en la vida real ¿o sí? Científicos del departamento de Energía de EE UU, del Lawrence Berkeley National Laboratory y de la Universidad de Berkerley California han creado una capa ultrafina que puede adaptarse a la forma de un objeto y ocultarlo mediante luz reflejada. Los detalles del hallazgo han sido descritos en un estudio publicado en el último número de la revista Science. Utilizando nanoantenas de oro como si fueran ladrillos, los investigadores han construido un manto de apenas 80 nanómetros de espesor con el que se envuelve un objeto tridimensional del tamaño de unas pocas células biológicas, modelado de forma irregular con múltiples golpes y abolladuras. La superficie de la capa ha sido diseñada para desviar las ondas de luz reflejadas de manera que el objeto se vuelve invisible para la detección óptica cuando se activa el dispositivo.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
September 11, 2015 12:50 AM
|
09-09-2015 / 10:37 Alcon está dando a conocer sus nuevos avances en cirugía de cataratas en el curso del XXXIII Congreso de la Sociedad Europea de Cataratas y Cirugía Refractiva (ESCRS), que se celebra en la ciudad de Barcelona. Complementando su extensa gama de lentes intraoculares (LIO), equipos para cirugía refractiva de cataratas y soluciones farmacéuticas, Alcon ha presentado sus lentes intraoculares de corrección de la presbicia AcrySof® IQ PanOptix®, el Sistema Inyector Precargado UltraSert™ con LIO Asféricas AcrySof® IQ, y el sistema de diagnóstico ORA System® con tecnología VerifEye+™.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
September 7, 2015 10:44 AM
|
New York Times 05.09.2015 Última actualización 06.09.2015 Unas gafas para daltónicos con cristales especiales que hacen que las personas que padecen esta condición puedan ver los colores de forma normal, fueron el resultado de un invento destinado a cirujanos, sin embargo, hoy día, la creación de Don McPherson ayuda a la visión de muchas personas. Las gafas que Don McPherson inventó estaban destinadas a los cirujanos. Pero por casualidad encontró un uso totalmente diferente para ellas: como un posible tratamiento para el daltonismo. McPherson es un científico especializado en cristales y un ávido jugador de Ultimate Frisbee. Descubrió que los lentes que había inventado, los cuales protegían los ojos de los cirujanos de los rayos láser y les ayudaban a diferenciar el tejido humano, causaban que el mundo en general se viera en colores caramelo; incluido el campo de Frisbee.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
September 2, 2015 12:56 AM
|
CARLOS C. UNGRÍA Actualizado:01/09/2015 Pablo de Gracia (Soria, 1983) es un científico español que se dedica a la investigación en el campo de la Óptica y de la Visión. Trabaja como investigador en el Barrow Neurological Institute de Phoenix -un centro de referencia dentro del campo de la Neurocirugía en los Estados Unidos-, donde dirige un proyecto de investigación con un presupuesto de 200.000 dólares que engloba dos objetivos: crear una terapia que permita a un miope dejar de usar gafas o lentillas sin pasar por el quirófano, meta que se marcan a «muy largo plazo»; y elaborar nuevas soluciones multifocales para la vista cansada. Este soriano trabaja en Estados Unidos tras conseguir el mejor expediente de su promoción en los estudios de Grado en Óptica y Optometría y en el programa de Máster en Óptica, Optometría y Visión. Formación académica que completó con el graduado en Físicas y doctorado en Ciencias de la Visión. Cuatro títulos otorgados por la Universidad Complutense.
|
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
November 23, 2015 12:45 AM
|
Por Xinhua sáb, 21 nov 2015 14:25 Guiyang. Los científicos chinos probaron hoy la instalación de la "retina" del radiotelescopio más grande del mundo de la historia que será completado en septiembre del año próximo. Los técnicos elevaron una cabina fuente de 30 toneladas del Telescopio de Apertura Esférica de 500 metros (FAST, por sus siglas en inglés) sobre un reflector tipo disco a medio terminar que mide 500 metros de diámetro y 1.6 kilómetros de perímetro. Una vez terminada, la cabina, hogar de una fuente de alimentación que recolectará señales del universo, estará suspendida a entre 140 y 160 metros por encima del reflector, conformado por 4 mil 450 paneles.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
November 17, 2015 12:13 AM
|
CCS-UPF | 16 noviembre 2015 11:01SINC, El cerebro posee mecanismos para que olvidemos la información innecesaria, revela un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), liderado por científicos de la Universidad de Lund (Suecia) en el que ha participado Riccardo Zucca, investigador del Grupo de Investigación en Sistemas Perceptivos Emotivos y Cognitivos y del Centro en Neuro-Robótica y Sistemas Autónomos del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad Pompeu Fabra. El cerebro es capaz de asimilar un estímulo nuevo, sin embargo rechaza los posteriores si son similares en el momento en que los reconoce. Así se da la paradoja de que “dos estímulos producen peores resultados que uno solo, aunque lo que está realmente pasando es que el cerebro activa mecanismos neuronales para evitar el gasto energético que supone el aprendizaje”, han sugerido los autores.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
November 17, 2015 12:03 AM
|
El Raspeig nº 682 - 13-noviembre-2015 /Un grupo de investigadores de la Universidad de Alicante, en colaboración con el centro tecnológico IK-4-Tekniker de Eibar, han diseñado un láser que detecta una proteína relacionada con la presencia de diversos tipos de cánceres. Se trata de un avance de interés médico y ya ha sido publicado en la revista internacional Sensors and Actuators B: Chemical, una de las primeras publicaciones científicas en el área de la química analítica
Articulo: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0925400515304007
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
October 28, 2015 11:38 AM
|
Guía publicada por ASGECO con colaboración de la Asociación Española de Optometristas Unidos, con relación a LAS GAFAS DE SOL FALSIFICADAS PUEDEN DAÑAR TU VISTA
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
October 26, 2015 12:20 AM
|
24.10.2015 | 15:10 EP La Universidad de Murcia ha firmado un convenio con la Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria de España (Farpe) y la Fundación Lucha Contra la Ceguera (Fundaluce), para el desarrollo conjunto de investigaciones en materia de enfermedades de la retina. La promotora del convenio, la vicerrectora del Transferencia, Emprendimiento y Empleo, Francisca Tomás, ha expuesto el contenido del mismo, que contempla la colaboración entre las tres entidades en actuaciones solidarias y divulgativas
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
October 14, 2015 1:07 AM
|
Martes, 13 de octubre de 2015, a las 16:49 Redacción. Valencia Oftalmología del Hospital La Fe (Comunidad Valenciana) ha implantado un nuevo dispositivo con una tecnología láser más precisa, el Femtosegundo, que se utiliza en cirugía de catarata y reduce el tiempo quirúrgico e incluso las complicaciones del posoperatorio, según han informado fuentes de la Generalitat. Este láser, que ya se utilizaba en trasplantes de córnea y en cirugía refractiva (procedimiento quirúrgico que modifica la anatomía del ojo), presenta numerosas ventajas en su aplicación también para la cirugía de cataratas ya que, en efecto, reduce el porcentaje de complicaciones, que pasa del 5,8 por ciento a sólo el 1,8 por ciento del total de intervenciones, y mejora los resultados
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
September 28, 2015 12:11 AM
|
EMPRESAS/ 25 SEPTIEMBRE 2015/ El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha visitado este viernes la empresa Tiedra, especializada en el sector de la contactología y capaz de anticiparse y detectar la miopía, enfermedad progresiva e irreversible, asociada a un mayor riesgo de complicaciones oculares serias, y que afecta en España afecta al 21 por ciento de la población. Próximamente, esta empresa, situada en la calle Industrias del polígono Urtinsa, trasladará sus laboratorios de Valencia a Alcorcón aumentando su plantilla y favoreciendo la creación de empleo en la ciudad. Pérez ha manifestado que es un orgullo que en la ciudad “esté asentada una compañía tan puntera y un referente en su sector, en la que sus trabajadores cuentan con una alta cualificación, y donde se realiza una labor tan especializada y avanzada”.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
September 25, 2015 12:52 AM
|
Por Daniela López /Scidev.net
México, DF, 23 de septiembre.- El diseño de un dispositivo móvil que traduce textos digitales a sistemas braille puede ser una buena noticia para las 285 millones de personas con discapacidad visual que hay en el mundo.
El aparato -decaracterísticas similares a una tableta- funciona con una tarjeta SD en la que se cargan los textos digitales que luego se traducirán a información mecánica, es decir, a puntos del sistema braille.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
September 18, 2015 2:01 AM
|
17 de Septiembre 2015 Barcelona, 16 de septiembre de 2015.- Oftalmólogos de prestigio, reunidos en Barcelona con motivo del Congreso de la Sociedad Europea de Cirujanos de Catarata y Cirugía Refractiva, han coincidido en alertar sobre el peligro de ofrecer un único tratamiento para la corrección de todos los defectos de refracción, en concreto el láser. “Un centro oftalmológico que sólo ofrezca láser como tratamiento para mi defecto refractivo es un centro al que yo no entraría a consultar”, ha afirmado el Dr. Daniel Elies, Especialista del Instituto de Microcirugía Ocular, IMO. “El paciente tiene que ir a un sitio con expertos en cirugía refractiva donde tengan la posibilidad de realizarle todas las técnicas y, con ese abanico de posibilidades, elegir la que sea mejor para su ojo”, ha puntualizado el Dr. Elies.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
September 11, 2015 12:52 AM
|
Wed, 09/09/2015 - 15:57 Existen altas probabilidades de que la enfermedad pase desapercibida, siendo diagnosticada 7 ó 10 años después del inicio de los síntomas, a una edad promedio de 40 años. Dentro de los indicios que pasan desprevenidos, se encuentran los problemas visuales. Clínicamente se puede diagnosticar precozmente, pero si no se detecta a tiempo habrá un retardo en el tratamiento y el daño visual sería irreversible. Por su parte, el doctor Ernesto Guerra-Alcalá, especialista en Medicina Interna-Neuro-oftalmólogo clínico, comentó que los adenomas hipofisarios constituyen entre el 12 y 14 % de los tumores intracraneales y por su localización, tienen un gran potencial destructivo sobre las vías ópticas anteriores. Además, agregó que la acromegalia tiene una prevalencia de más de 75 casos por millón con una incidencia de 10 casos por año, ...
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
September 7, 2015 10:47 AM
|
04 Septiembre 2015 El próximo viernes 18 de septiembre, a partir de las 11:30h., el Templo del Monasterio de Los Jerónimos acogerá la ceremonia de investidura como Doctor Honoris Causapor la Universidad Católica San Antonio de Murcia de Joaquín Barraquer, prestigioso oftalmólogo y cirujano ocular, y cirujano-director del Centro de Oftalmología Barraquer (Barcelona). El catedrático centrará su discurso de investidura en ‘La cirugía de la catarata. La historia que he vivido’. La laudatio correrá a cargo de Jerónimo Lajara, también oftalmólogo y vicedecano del Grado en Medicina de la UCAM. Barraquer, profesional reconocido internacionalmente, centra su labor clínica principalmente en cuatro campos: los trasplantes de córnea y lascirugías de la catarata, del glaucoma y de la miopía. También ha desarrollado una importante labor en el ámbito docente, formando a numerosos especialistas en la materia.
|
Scooped by
AEOPTOMETRISTAS
September 7, 2015 10:35 AM
|
Servimedia / elmundo.es Actualizado:07/09/2015 Tech Now es una micro-pyme que desde marzo de 2015 ofrece al mercado español productos informáticos, soluciones de accesibilidad y servicios de programación y diseño de software, siempre bajo la premisa de invertir en I+D accesible. Sus fundadores, el cacereño Jorge Cáceres y el madrileño José Manuel Delicado, tienen los dos discapacidad visual (Delicado es ciego total) y han estudiado informática en las Universidades de Almería y Rey Juan Carlos de Madrid, respectivamente.
|
El Salón Internacional de #Optica y #Optometria, #ExpoOptica celebrará su trigésimo primera edición del 8 al 10 de abril de 2016 en el Pabellón 9 de Feria de #Madrid, con una apuesta por la "innovación" y con nuevos contenidos.