Rafael Barzanallana
49.1K views | +0 today
Follow
 
Rafael Barzanallana
Mis publicaciones
Curated by Barzanallana
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Barzanallana
September 1, 7:58 AM
Scoop.it!

El secreto detrás de la larga duración de la espuma en las cervezas belgas | ¡Toca comer!

La espuma abundante y persistente de la cerveza belga no es solo un símbolo de calidad y tradición, sino también una marca distintiva respaldada por la ciencia de la fermentación y la física de los materiales. ¿Por qué la espuma de las cervezas belgas dura mucho más que la de otros estilos? Las investigaciones recientes han revelado que el misterio radica en la composición y dinámica de las burbujas, el impacto de las proteínas y los procesos particulares de fermentación.phys+2 Espuma: mucho más que estética La espuma que corona una cerveza encierra burbujas de aire recubiertas por una película fina de líquido cargado de proteínas y otros compuestos provenientes del grano y la levadura. Su estabilidad representa para el consumidor frescura y calidad, ya que evita que el gas se escape rápidamente y mejora la experiencia sensorial.arstechnica+1 El papel de la fermentación Las investigaciones realizadas por ETH Zurich y otros centros especializados han demostrado que el proceso de fermentación múltiple (doble o triple) presente en muchas cervezas belgas influye directamente en la estabilidad y duración de la espuma. Cervezas como las Trappist Tripel y Dubbel, que pasan por dos o tres fermentaciones, presentan las espumas más duraderas y estables, superando ampliamente a las cervezas tipo lager, cuya espuma se desvanece rápidamente.ethz+3 La razón es que, durante cada fermentación, ciertos compuestos —principalmente proteínas— se modifican y adquieren la capacidad de formar películas más resistentes alrededor de las burbujas de la espuma. En particular, la proteína LTP1 (proteína transferasa lipídica) cambia su estructura durante la fermentación sucesiva y refuerza la estabilidad de las membranas que recubren las burbujas.swissinfo Viscosidad y tensión superficial Durante mucho tiempo se pensó que la clave estaba en la viscosidad superficial generada por las proteínas del malteado, responsables de “engrosar” la película que rodea la burbuja y evitar que se rompa. Esto es especialmente cierto en lagers y cervezas de fermentación simple. Sin embargo, los estudios recientes matizan esta visión: en las cervezas belgas de varias fermentaciones, la viscosidad superficial es baja, pero la persistencia de la espuma viene dada por otro mecanismo físico: el llamado efecto Marangoni.ethz+1 

No comment yet.
Scooped by Barzanallana
August 25, 2:53 AM
Scoop.it!

El Secreto del Segundo Orificio en la Tapa de la Salsa de Soja | ¡Toca comer!

El Secreto del Segundo Orificio en la Tapa de la Salsa de Soja agosto 24th, 2025 Rafael Barzanallana Pocas cosas parecen tan triviales y pasan tan desapercibidas como verter salsa de soja mientras cenamos en un restaurante japonés o disfrutamos de un take away en casa. Sin embargo, si alguna vez has luchado para controlar ese chorro indomable que sigue saliendo cuando ya no quieres más, seguramente te has preguntado para qué sirve ese segundo orificio en la tapa. Un vídeo viral en TikTok, compartido por la creadora @tastewithxenia, revela el ingenioso propósito de este pequeño detalle: ese segundo agujero funciona como una válvula que permite detener el flujo de la salsa de forma limpia y sencilla, sin tener que poner la botella totalmente en posición vertical. Este sistema funciona gracias a la coordinación entre dos orificios: uno es el principal por donde sale la salsa, y el otro permite la entrada o salida de aire para controlar la presión dentro de la botella. Cuando tapamos el orificio principal, el segundo actúa como cierre parcial evitando que la salsa siga fluyendo accidentalmente, permitiendo así una pausa limpia y eficaz para controlar la cantidad que se vierte. Este diseño simple pero brillante demuestra cómo un objeto cotidiano puede incorporar soluciones funcionales para problemas invisibles que todos hemos experimentado. Además, evita goteos, derrames y el típico desastre que puede arruinar una comida, todo sin necesidad de mecanismos complicados. Así, la próxima vez que disfrutes de tu sushi o vas a añadir un toque de sabor a tus platos, sabrás que ese pequeño segundo orificio en la tapa de la salsa de soja es mucho más que un detalle estético: es el guardián del chorro perfecto. Este ingenioso diseño refleja la precisión y minimalismo característicos del diseño japonés, pensado para mejorar la experiencia culinaria con soluciones sencillas y elegantes. https://www.directoalpaladar.com/consumidores/tapon-salsa-soja-no-tiene-forma-caprichosa-hito-diseno-que-pasamos-alto https://genial.guru/articles/note-que-las-botellas-de-salsa-de-soya-siempre-tienen-dos-boquillas-asi-que-investigue-1465652/ https://www.youtube.com/watch?v=GejL7ySJe6w https://www.directoalpaladar.com/cultura-gastronomica/servir-salsa-soja-era-drama-nacional-japon-este-disenador-cambio-todo https://batallitas.es/la-botella-de-salsa-de-soja-un-icono-del-siglo-xx/ https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/curiosa-historia-bote-salsa-de-soja-truco-5107281/ https://www.tiktok.com/@agusnicolau/video/7515171430791793976 Posted in General Tags: agujero, salsa de soja « ¿Es seguro comerse una zanahoria con grietas? You can leave a response, or trackback from your own site. Leave a Reply

No comment yet.
Scooped by Barzanallana
August 17, 4:56 AM
Scoop.it!

¿Es seguro comerse una zanahoria con grietas? | ¡Toca comer!

¿Es seguro comerse una zanahoria con grietas? agosto 17th, 2025 Rafael Barzanallana Las grietas en las zanahorias son muy comunes y suelen originarse por factores relacionados con el cultivo: desequilibrios de humedad, cambios bruscos de temperatura o condiciones del suelo. Por ejemplo, tras un periodo de sequía seguido de abundantes lluvias o riego, la zanahoria puede agrietarse debido al rápido aumento de presión interna en sus células.elproductor+1 Seguridad alimentaria: Expertos coinciden en que las zanahorias con grietas no presentan un riesgo para la salud siempre que estén firmes y sin signos visibles de podredumbre o moho. Las grietas pueden ser puntos de entrada para microorganismos, por lo que se recomienda lavar bien la zanahoria y retirar con cuchillo las partes más afectadas o descoloridas antes de consumirla.larazon+2 Sin embargo, si la zanahoria presenta: Zonas oscuras, manchas negras grandes, o moho, Textura blanda o pegajosa, Mal olor o sabor amargo, debe desecharse, ya que estos son indicios de deterioro y posible infección fúngica o bacteriana.elespanol+1 Recomendaciones de uso y prevención: Las zanahorias agrietadas pueden utilizarse en cremas, guisos o como guarniciones; su valor nutricional sigue siendo óptimo si las partes afectadas han sido retiradas. Para evitar este tipo de problemas en casa, se recomienda mantener el suelo de cultivo húmedo pero nunca encharcado, proteger del frío extremo y no abusar de fertilizantes con exceso de potasio.planteaenverde+1 En resumen: Sí, es seguro comer una zanahoria con grietas siempre y cuando se observe que no presenta signos de descomposición, sea adecuada su limpieza y se retiren las zonas visiblemente dañadas. La clave está en la inspección visual y la higiene antes de consumir. https://elproductor.com/2022/07/por-que-se-agrietan-las-zanahorias-y-como-resolver-este-problema/ https://www.planteaenverde.es/blog/que-les-pasa-a-mis-zanahorias-problemas-en-raices/ https://www.larazon.es/salud/bienestar/motivo-que-deberias-conservar-cascaras-zanahoria-p7m_2025030267c4646e829a090001956236.html https://www.elespanol.com/ciencia/20240819/esconden-zanahorias-manchitas-negras-aviso-expertos/878662498_0.html https://www.directoalpaladar.com/recetas-vegetarianas/seguro-comerse-zanahoria-grietas-esto-que-tienes-que-saber https://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/prevenir-la-aparicion-de-grietas-en-los-alimentos.html http://ppcta.unizar.es/actividades/zanahoria-rallada https://www.eldiario.es/consumoclaro/conservar-zanahorias-tarro-agua_1_10542507.html https://www.laboratorioalazor.com/verduras-frescas-cortadas-salmonella/ https://www.reddit.com/r/vegetablegardening/comments/6c61j2/why_do_my_carrots_have_holes_in_them_are_they/?tl=es-es Posted in Frutas y verduras Tags: zanahorias « Brote de Salmonella en Aragón: los tomates, origen de la intoxicación masiva You can leave a response, or trackback from your own site. Leave a Reply

No comment yet.
Scooped by Barzanallana
August 15, 3:08 AM
Scoop.it!

Café enriquecido con hierro: Micropartículas para combatir la malnutrición | ¡Toca comer!

 La fortificación de alimentos y bebidas con micropartículas innovadoras es una de las estrategias más prometedoras para combatir la malnutrición en el mundo. El café, por su consumo universal, se convierte en un vehículo ideal para incorporar micronutrientes esenciales, como el hierro, mediante tecnología de encapsulación. ¿Por qué añadir hierro al café? El hierro es fundamental para la salud, ya que participa en la formación de glóbulos rojos y el transporte del oxígeno por todo el cuerpo. Las deficiencias de hierro pueden provocar anemia, debilidad y problemas cognitivos. Según datos recientes, cerca de 2000 millones de personas sufren carencia de este mineral, especialmente en países en desarrollo. Micropartículas: Una revolución en la fortificación La tecnología de micropartículas permite encapsular el hierro en polímeros biocompatibles que lo protegen de factores ambientales, como el calor o la humedad, y evitan que se degrade durante el almacenamiento o la preparación del café. Estas partículas, apenas más grandes que el diámetro de un cabello humano, liberan el hierro únicamente al llegar al intestino, facilitando su absorción y minimizando el impacto en el sabor y el aspecto del café. Además, la microencapsulación reduce las interacciones indeseadas con otros componentes del alimento y permite una liberación controlada del mineral para optimizar sus beneficios. Resultados clínicos y ventajas Estudios clínicos realizados en Suiza y otros países han demostrado que los alimentos y bebidas enriquecidos con hierro encapsulado son eficaces para mejorar los niveles de este mineral en personas con anemia. La formulación adecuada de las micropartículas ha permitido tasas de absorción similares a las de los suplementos tradicionales, pero con una mayor comodidad y estabilidad. Ventaja principal: El café enriquecido puede integrarse fácilmente en la dieta diaria sin alterar el sabor ni la rutina del consumidor. Beneficio social: Permite atacar la malnutrición de forma masiva, especialmente en zonas donde las deficiencias de hierro son prevalentes. Futuro de la fortificación La incorporación de micropartículas en alimentos y bebidas como el café abre nuevas posibilidades para la lucha contra la desnutrición en todo el mundo. Con el respaldo de instituciones, investigadores y empresas, esta tecnología está cada vez más cerca de ser implementada de manera global, mejorando la salud pública y la calidad de vida de comunidades vulnerables. En resumen, el café enriquecido con hierro mediante micropartículas representa un gran avance en nutrición funcional y ofrece una solución científica y práctica para combatir la malnutrición a escala mundial. Posted in Bebidas, Café Tags: Hierro, micropartículas « ¿Qué significa personalizar la comida según el microbioma? You can leave a response, or trackback from your own site. Leave a Reply

No comment yet.
Scooped by Barzanallana
August 5, 2:13 AM
Scoop.it!

Productos de supermercado engañosos | ¡Toca comer!

Productos de supermercado engañosos agosto 4th, 2025 Rafael Barzanallana Posted in Engañosa, Publicidad Tags: engaño, galletas, leche, salchichas 

No comment yet.
Scooped by Barzanallana
August 5, 2:11 AM
Scoop.it!

¿Existe una fila más rápida en el supermercado? Lo que dice la Teoría de Colas | ¡Toca comer!

¿Existe una fila más rápida en el supermercado? Lo que dice la Teoría de Colas agosto 4th, 2025 Rafael Barzanallana ¿Te has preguntado por qué a menudo la fila que eliges en el supermercado parece avanzar más lento que las demás? Este fenómeno cotidiano tiene explicación en la Teoría de Colas, una rama de las matemáticas que estudia cómo se forman y atienden las filas. ¿Qué es la Teoría de Colas? La Teoría de Colas analiza cómo fluyen los clientes a través de sistemas de espera, desde bancos hasta supermercados. Su objetivo es encontrar formas eficientes de reducir el tiempo de espera y mejorar la satisfacción del cliente. ¿Cómo aplicamos esto en el supermercado? En el supermercado suelen existir dos tipos de sistemas de colas: Múltiples filas para varias cajas: Cada caja tiene su propia fila. El cliente elige una y debe quedarse hasta ser atendido. Fila única para todas las cajas: Una sola fila alimenta varias cajas; el primero que llega es el primero que sale disponible. ¿Cuál es mejor? Los estudios muestran que el sistema de fila única suele ser más eficiente y justo, ya que se evita el efecto de quedar atrapado detrás de una compra lenta o un cliente complicado. En cambio, en filas múltiples, la percepción de lentitud es mayor porque no sabemos si otra fila avanzará más rápido una vez que hemos elegido la nuestra. ¿Hay una fila más rápida? Matemáticamente, no existe una estrategia infalible para elegir la fila más rápida en sistemas de filas múltiples. Factores como el número de productos, los medios de pago, la destreza del cajero y los imprevistos influyen. Sin embargo, algunos consejos prácticos inspirados en la Teoría de Colas incluyen: Opta por filas atendidas por cajeros experimentados. Observa el tamaño de los carritos: A veces es mejor una fila con pocos clientes, aunque tengan más productos. Si existe, elige la fila única: suele ser más justa y eficiente. En conclusión, aunque la suerte influye, la fila única es generalmente la opción más rápida según la Teoría de Colas. En sistemas de múltiples filas, observa y decide, pero recuerda: la fila más rápida, muchas veces, es simplemente la que eliges con paciencia. Posted in Supermercados Tags: cajas, fila única, Teoría de Colas 

No comment yet.
Scooped by Barzanallana
September 10, 2017 7:00 AM
Scoop.it!

Frigorífico que se desplaza respondiendo a las llamadas de voz

El frigorífico de Panasonic cuenta con una app para smartphone que le permite recibir las órdenes del usuario, tales como “ven al salón” para que acerque tu vaso de agua, por ejemplo, y no te pierdas ni un segundo de ver una película, o “ven a mi habitación” para que te lleve el desayuno sin
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
September 10, 2017 4:24 AM
Scoop.it!

¿Google está a punto de construir el primer qubit del mundo?

El qubit es la unidad básica de computación cuántica. Así que a los desarrolladores de hardware cuántico obviamente les gusta presumir de cuántos tienen. Aunque algunos afirman tener miles en sus dispositivos, hay un sentimiento muy real de que nadie ha construido ni siquiera uno solo. Hay un par de cosas diferentes para las que
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
April 28, 2017 4:19 PM
Scoop.it!

Tim Berners-Lee recibe el Premio Turing 2016

Tim Berners-Lee (MIT) ha ganado el millón de dólares del Premio Turing 2016 que concede la ACM (Association for Computing Machinery). Como ya sabrás, trabajando en el CERN en 1989, implementó el primer servidor web vía HTTP (Hypertext Transfer Protocol), desarrolló en 1990 el lenguaje de hipertextos HTML (Hypertext Markup Language) y el primer navegador […]
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
March 23, 2017 3:30 AM
Scoop.it!

La mayonesa no se corta ni las flores se marchitan por estar menstruando

>Y es que alrededor de la menstruación existen infinidad de mitos que advierten de lo peligroso que puede ser realizar según qué actividades e incluso absurdas teorías sobre lo que se puede hacer o no, debido a que, según se creía desde la antigüedad (y hay quien todavía los cree) la mujer durante los días de […]
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
March 20, 2017 2:00 PM
Scoop.it!

Antiguo megaprocesador

Casi todo lo que es genial sobre la tecnología de hoy es gracias al microprocesador. Miles de millones de ellos se fabrican cada año y son una de las muchas razones por las que puede leer esta web. Pero pocas personas entienden lo que está pasando dentro de ese pequeño circuito integrado. Vamos con un […]
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
March 17, 2017 6:59 PM
Scoop.it!

La química de la sidra

En un día caluroso de verano, el sabor fresco y refrescante de la sidra es difícil de superar. ¿Pero cuáles son los productos químicos detrás de este sabor? Antes de examinar la química, hablemos brevemente de cómo se hace la sidra. Obviamente, comienza con las manzanas que se recogen del árbol. El tipo de manzanas […]
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
July 24, 2016 5:01 PM
Scoop.it!

El experimento de las cartas perdidas

Una mañana de 1963 Ron Smith, natural de Connecticut (EE.UU.), se levanta por la mañana a comprar en el supermercado. Cuando sale de su casa se encuentra en el suelo de la calle una carta con sello dirigida a los amigos del partido nazi.
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
August 29, 1:41 AM
Scoop.it!

Cadmio en alimentos | ¡Toca comer!

El cadmio es un metal pesado tóxico presente en diversos alimentos, especialmente en mariscos, vísceras de animales, cacao, chocolate, cereales, patatas y verduras de hoja verde. Se acumula en el cuerpo y puede causar daño a los riñones, huesos y al sistema nervioso, además de estar asociado a un mayor riesgo de cáncer. Su presencia en los alimentos proviene de fuentes naturales como la composición del suelo y la actividad industrial como los fertilizantes. Alimentos con mayores concentraciones de cadmio Mariscos y moluscos: Crustáceos como gambas y langostinos, y moluscos. Vísceras: Los riñones, hígado y otros despojos de animales son órganos que acumulan más cadmio. Vegetales: Hojas verdes como acelgas y espinacas, y tubérculos como las patatas. Cereales y derivados: Principalmente pan, galletas y barras de cereales. Cacao y chocolate: Se ha detectado cadmio en estos productos. Champiñones y setas: Estos hongos son conocidos por acumular este metal. Efectos del cadmio en la salud Toxicidad renal: Daño a los riñones. Debilitamiento óseo: Puede provocar fracturas. Daño al sistema nervioso: Problemas neurológicos. Cáncer: Se ha relacionado la exposición prolongada con un mayor riesgo de ciertos cánceres. Problemas en la reproducción: Puede afectar la fertilidad. Cómo reducir la exposición Limitar el consumo de vísceras y cabeza de crustáceos: Estas partes concentran mayores cantidades de cadmio Diversificar la dieta: No depender exclusivamente de un solo grupo de alimentos para evitar la exposición excesiva a un contaminante. Informarse sobre el origen de los alimentos: Saber si los productos provienen de suelos contaminados puede ayudar a elegir mejor Grupos de riesgo Niños y bebés: Son más vulnerables a los efectos tóxicos del cadmio. Personas con enfermedad renal: La función de los riñones es vital para la eliminación de este metal. 

No comment yet.
Scooped by Barzanallana
August 17, 4:57 AM
Scoop.it!

Brote de Salmonella en Aragón: los tomates, origen de la intoxicación masiva | ¡Toca comer!

Brote de Salmonella en Aragón: los tomates, origen de la intoxicación masiva agosto 16th, 2025 Rafael Barzanallana Autoridades sanitarias en Aragón han identificado los tomates como el principal foco de un brote de Salmonella que ha afectado al menos a 500 personas en la región, la mayoría de ellas tras consumir tapas durante la Feria del Vino Somontano a principios de agosto. Catorce pacientes requirieron hospitalización, y aún permanecen en tratamiento un menor y tres adultos en el Hospital de Barbastro. La investigación reveló la presencia de Salmonella tanto en tostadas con tomate (pan tostado con tomate encima), como en los propios tomates suministrados y en utensilios empleados para preparar y servir los alimentos. Los análisis indicaron que la fuente de la contaminación podría ser el manejo y almacenamiento inadecuado durante jornadas de calor intenso y elevada demanda. Se encontraron brotes positivos tanto en los alimentos como en las herramientas para manipularlos, así como en algunos manipuladores de alimentos que no podrán volver al trabajo hasta que sus pruebas sean negativas. Las autoridades subrayaron la importancia de aplicar estrictas medidas de higiene, como el lavado de verduras y manos, y el mantenimiento de la cadena de frío especialmente en verano. Gracias a la cooperación de los establecimientos y los organizadores, fue posible rastrear y controlar el brote, evitando que la cifra de afectados aumentara aún más. https://www.foodsafetynews.com/2025/08/tomatoes-suspected-in-spanish-salmonella-outbreak-hundreds-sick/?utm Posted in Frutas y verduras Tags: salmonella, tomates « Café enriquecido con hierro: Micropartículas para combatir la malnutrición You can leave a response, or trackback from your own site. Leave a Reply

No comment yet.
Scooped by Barzanallana
August 15, 3:28 AM
Scoop.it!

El enigma de la desaparición de la Cornish Hen | ¡Toca comer!

El enigma de la desaparición de la Cornish Hen agosto 14th, 2025 Rafael Barzanallana Durante décadas, la Cornish Hen (o Rock Cornish Game Hen) fue sinónimo de elegancia y sofisticación en la gastronomía estadounidense. Este pequeño pollo, definido por la USDA como un ave joven de 5 a 6 semanas de edad y menos de 2lbs de peso listo para cocinar, comenzó a ganar fama en los años 1970, momento en el que encarnaba la unión perfecta entre alta cocina y practicidad: era fácil de preparar y permitía una presentación individual distinguida en restaurantes de lujo y cenas familiares.aol+1 Sin embargo, en los años 1990 su popularidad empezó a declinar. Este cambio se debió en parte a una evolución en los hábitos de consumo: los comensales preferían platos de mayor tamaño y estilos familiares, mientras que los cocineros optaban por piezas de pollo más grandes y versátiles, que podían cortarse en porciones y resultar más económicos. El precio de la Cornish Hen—superior al del pollo tradicional—también fue motivo de su desaparición de la mesa familiar y de los menús de muchos restaurantes.aol Pese a ello, la Cornish Hen sigue siendo apreciada por su carne tierna y jugosa, su cocción rápida y su potencial para presentaciones sofisticadas. Aunque su consumo masivo haya cesado, continúa siendo una opción interesante para ocasiones especiales y vuelve a asomar en la alta cocina moderna, donde la nostalgia y la búsqueda de platos distintivos la están devolviendo poco a poco a las mesas de los amantes de la buena comida.aol La historia de la Cornish Hen es un claro ejemplo de cómo la moda, la economía y los hábitos cambian la oferta culinaria: de protagonista del glamour a rareza gourmet, este pequeño pollo mantiene su encanto para quienes buscan platos únicos y memorables. Fuentes https://www.aol.com/cornish-hens-made-dinner-feel-183000514.html https://forum.wordreference.com/threads/cornish-game-hen.1251748/ https://www.linguee.es/ingles-espanol/traduccion/cornish+hen.html https://en.wikipedia.org/wiki/Cornish_game_hen https://www.tastingtable.com/1050356/why-cornish-hens-are-more-tender-than-regular-chicken/ https://recipes.howstuffworks.com/tools-and-techniques/cornish-game-hen.htm https://www.kmuw.org/cooking-with-fire/2024-11-22/revisiting-cornish-game-hens https://www.encyclopedia.com/reference/encyclopedias-almanacs-transcripts-and-maps/cornish-hen https://www.youtube.com/watch?v=tPopMIAsElQ https://www.youtube.com/watch?v=HBKYKYtL6Xk Posted in Carnes, Pollo Tags: Cornish Hen « El impacto de las patatas en el riesgo de diabetes: todo depende de cómo las prepares El agua: ¿recurso finito o producto de la innovación humana? » You can leave a response, or trackback from your own site. Leave a Reply

No comment yet.
Scooped by Barzanallana
August 10, 5:09 AM
Scoop.it!

¿Son realmente tan malos los ultraprocesados? | ¡Toca comer!

¿Son realmente tan malos los ultraprocesados? agosto 9th, 2025 Rafael Barzanallana En una alimentación moderna donde la conveniencia manda, los alimentos ultraprocesados (UPF, por sus siglas en inglés) han ganado terreno en nuestras despensas. Pero ¿hasta qué punto son perjudiciales? La evidencia científica reciente ofrece una mirada clara y respaldada por estudios: ¿Qué son los ultraprocesados? Se definen por su elaboración industrial, empleando ingredientes y aditivos extraños al hogar (emulsionantes, colorantes, edulcorantes, aceites refinados…), más que por su valor nutricional (Wikipedia, Right as Rain by UW Medicine). Riesgos para la salud Entre los hallazgos más contundentes, una revisión de 45 estudios con casi 10 millones de personas vinculó dietas ricas en este tipo de alimentos con mayores tasas de mortalidad prematura, enfermedades cardiovasculares, trastornos mentales, obesidad, diabetes tipo 2 e incluso dificultades del sueño (Harvard Health, Yale Medicine). La evidencia también muestra que cada incremento del 10 % en el consumo de UPF eleva hasta un 12 % el riesgo de diabetes tipo 2 (Wikipedia). Además, hay un aumento de riesgo de cáncer (en general, de mama, de cabeza y cuello y de esófago), y hasta una mayor mortalidad general asociada al consumo elevado de estos productos (Wikipedia). Estudios recientes adicionales Un ensayo clínico publicado en Nature Medicine mostró que, pese a calorías similares, quienes consumían alimentos mínimamente procesados perdían el doble de peso (2 % vs. 1 %) en ocho semanas, además de experimentar menos antojos y mejor marcación metabólica (The Guardian, New York Post). En EE.UU., los ultraprocesados representaron el 55 % de las calorías diarias entre 2021 y 2023, con niños y adolescentes alcanzando casi el 62 %. Aunque la proporción ha disminuido ligeramente, sigue siendo preocupante (AP News, The Wall Street Journal). Un enfoque equilibrado No todos los ultraprocesados son iguales. Algunos, como el pan integral industrial o ciertos cereales fortificados, pueden aportar nutrientes útiles (Inverse, Right as Rain by UW Medicine). Incluso en entornos con menos recursos, ciertas opciones UPF pueden ser prácticas, con sentido emocional o nutricional (Right as Rain by UW Medicine, Medical News Today). Consejo práctico: prioriza alimentos frescos o mínimamente procesados (legumbres, frutas, verduras, cereales integrales, huevos, frutos secos…). Si incluyes ultraprocesados, hazlo con moderación y opta por los que ofrecen algún beneficio real (p. ej., yogur natural con fruta, pan integral con fibra, cereales fortificados) (Right as Rain by UW Medicine, Medical News Today). En resumen: Aunque no todos los ultraprocesados son igual de dañinos, el consenso científico actual advierte sobre diversos riesgos importantes ligados a su consumo habitual. La clave está en encontrar un equilibrio realista y saludable, más allá del alarmismo o de rechazar alternativas prácticas cuando sean necesarias. Posted in Aditivos alimentarios, Comidas Tags: mortalidad prematura, ultraprocesados « Cuidado con los probióticos: algunos podrían causar el efecto totalmente contrario sin que te enteres You can leave a response, or trackback from your own site. Leave a Reply

No comment yet.
Scooped by Barzanallana
August 5, 2:12 AM
Scoop.it!

Este queso huele a postureo | ¡Toca comer!

espués de comprobar cuánto postureo hay en el mundo de la cerveza, del vino, de la ginebra y del café, quedaba un producto al que también le han salido entendidos como setas: el queso. En poco tiempo se ha pasado de no distinguir un camembert de un mini babybel a sentenciar sobre afinaciones, pastas blandas con leche cruda y denominaciones de origen ignotas para los que nos rodean, lo que genera una duda razonable: ¿sabemos realmente de qué hablamos? Para responder a esta pregunta, en la muestra España, el país de los 1000 quesos, que se celebra desde hace años en la feria Alimentaria en Barcelona. Allí dieron a probar a los asistentes dos quesos manchegos sin decirles qué eran. Uno era artesano de verdad, y el otro, industrial de marca blanca. Si quieres saber cuál gustó más, mira el vídeo, en http://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2016/06/22/articulo/1466598846_358001.html?autoplay=1?id_externo_rsoc=TW_CM_ECD. Posted in Postres, Quesos Tags: humor, postureo

No comment yet.
Scooped by Barzanallana
August 3, 9:54 AM
Scoop.it!

Tutorial sobre Httrack, aplicación de copia de sitios en internet. Universidad de Murcia. Rafael Barzanallana

Tutorial sobre Httrack, aplicación de copia de sitios en internet. Universidad de Murcia. Rafael Barzanallana | Rafael Barzanallana | Scoop.it

HTTrack es una aplicación informática del tipo "Software libre" con licencia GPL, multilenguaje y multiplataforma que sirve para la captura de sitios web, es decir la descarga a un sistema de almacenamiento en un ordenador (por ejemplo el disco duro de un PC o una llave electrónica o pen drive, de todo, o parte de un sitio web, para poder navegar en cualquier momento sin necesidad de estar conectado a internet. 1. Descarga del programa Acceder a la página web del programa http://www.httrack.com, (también es posible desde sitios dedicados a descarga de programas) apareciendo la siguiente pantalla: Seleccionamos la opción "Download page". 

No comment yet.
Scooped by Barzanallana
September 10, 2017 5:00 AM
Scoop.it!

El lenguaje Smalltalk podría ser el Nikola Tesla de la industria de TI

Nikola Tesla fue un inventor brillante y visionario que murió olvidado en gran medida. Sus contribuciones al mundo fueron enormes, pero la gente todavía recuerda a Edison y Franklin y da Vinci y Bell. Durante décadas, los intentos de honrar a Tesla con un museo de Nueva York (EE.UU.) en Wardenclyffe fracasaron repetidamente. Solo recientemente
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
September 10, 2017 4:21 AM
Scoop.it!

¿Benecol, Danacol, Omega-3, soja…para el corazón? “No se recomienda”

El viernes pasado el cardiólogo Julián Palacios y Julio Basulto desaconsejaban en la sección “Gente Sana” del programa “Gente Despierta” (Radio Nacional de España), los famosos “yogures para el colesterol” (aquí el programa completo). Y, lo que es la vida, me entero hoy mismo de que una recién publicada guía del Ministerio de Sanidad incluye la […]
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
April 28, 2017 4:18 PM
Scoop.it!

Heinz Nixdorf | Actualidad informática

Heinz Nixdorf | Actualidad informática | Rafael Barzanallana | Scoop.it
Heinz Nixdorf nació en la ciudad westfaliana de Paderborn , Alemania, siendo el hijo mayor de cinco hermanos, de Walter Nixdorf, vendedor ambulante y más tarde empleado de los ferrocarriles alemanes, y su esposa Anne. Fue a una escuela de la junta católica donde mostró por primera vez su talento para las matemáticas y la […]
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
March 21, 2017 6:30 PM
Scoop.it!

Los 100 sitios web más importantes en internet | Actualidad informática

Los 100 sitios web más importantes en internet | Actualidad informática | Rafael Barzanallana | Scoop.it
Teniendo en cuenta que le ranking de Alexa no es muy fiable, esta representación titulada 100 Websites that Rule the Internet –bellamente ilustrada– sirve para ver de un vistazo cuáles son los 100 sitios web más visitados de toda la red, la posición que ocupan en el ránking y la relación entre ellos (por ejemplo, […]
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
March 20, 2017 4:01 AM
Scoop.it!

Ordenador cuántico de Google

“Deberíamos tener listo un chip de 20 qubit muy pronto … en los próximos dos meses lo más probable”, dice John Martinis de Google, mientras nos apoyamos contra una pared en un rincón relativamente tranquilo del centro de convenciones en Nueva Orleans. Martinis, un hombre alto con pelo plateado y una manera Alan Alda-es que, […]
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
August 4, 2016 5:39 PM
Scoop.it!

Historia de las plataformas microinformáticas | Actualidad informáticaActualidad informática

Historia de las plataformas microinformáticas | Actualidad informáticaActualidad informática | Rafael Barzanallana | Scoop.it
Asymco hizo circular este cuadro resumen en el que se enumeran las plataformas microinformáticas más relevantes a lo largo de las últimas décadas, en función de sus ventas/instalaciones.
No comment yet.