 Your new post is loading...
|
Scooped by
Orientablog
|
Empezar curso en la escuela infantil puede ser a veces complicado para los más pequeños, pero te explicamos cómo hacerlo más llevadero.
|
Scooped by
Orientablog
|
|
Scooped by
Orientablog
|
Hoy 17 de marzo es el Día Mundial del Sueño y vamos a hablaros un poco de lo importante que es como elemento dentro de una vida saludable, ya que el sueño, es esencial para la salud.
Te mostramos algunos de los editores de fórmulas matemáticas que tienes a tu disposición de manera gratuita y sin instalar nada.
Via Gumersindo Fernández
|
Scooped by
Orientablog
|
¡¡Me aburro!! ¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase? Y es que hoy en día los niños están acostumbrados a hacer cosas permanentemente y tener su tiempo organizado, incluso los fines de semana.
|
Scooped by
Orientablog
|
La mayoría de los padres deseamos que nuestros hijos sean personas correctas y educadas. Durante la adolescencia se hace más evidente esta necesidad ya que el riesgo de problemas de comportamiento en esta etapa y la dificultad de manejarlos es mayor y más compleja que durante la infancia. La buena noticia es que la disciplina positiva nos puede ayudar en este cometido. convirtiéndonos en moduladores y entrenadores para los comportamientos y nuevas situaciones que surgen durante la etapa adolescente.
|
Scooped by
Orientablog
|
Fichas de infantil para repasar los días de la semana. Days of the week .Cartelitos para decorar el aula con los dias de la semana...
|
Scooped by
Orientablog
|
La Educación Infantil es una etapa que poco a poco se está poniendo en valor. Prueba de ello es la creciente profesionalización del educador/a infantil, y su formación, en las últimas décadas en España.
|
Scooped by
Orientablog
|
Ucrania es el tema principal en las conversaciones tanto de padres y profesores como en los medios de comunicación. Por ello, es normal que surjan emociones como la preocupación, la incertidumbre o la tristeza. Son emociones legítimas.
|
Scooped by
Orientablog
|
La UNED ha presentado este 6 de abril su nuevo Grado en Educación Infantil, cuyos primer y segundo curso se...
|
Scooped by
Orientablog
|
La adolescencia es una etapa vital muy importante en el desarrollo: supone una etapa de paso de la infancia a la edad adulta. Esto conlleva reajustes y situaciones novedosas que puede producir dificultades en la relación con nuestros hijos.
|
Scooped by
Orientablog
|
Queremos que los adolescentes sean responsables y, cuando esto no sucede, surgen enfrentamientos con ellos. Sin embargo, conseguir que sean responsables es ¡¡trabajo nuestro!! Desde que son pequeños, ante el miedo a que fallen, y a las consecuencias que pueda haber, actuamos por ellos y no les permitimos ser autónomos. Autonomía y responsabilidad van unidos: tenemos que confiar en ellos, dejarles hacer, que se equivoquen y aprendan.
|
Scooped by
Orientablog
|
“Mamá, ¡yo solo!” “Papá, ¡mira que mayor soy!” Cuando hablamos de autonomía, hablamos de independencia, de autoestima y de confianza en uno mismo; hablamos de crecer. Cuando un niño es capaz de hacer las cosas propias de su edad por sí solo, su autoconcepto mejora, se siente válido y valorado y aprende a ser autosuficiente. Además, aprender a vestirse, comer solo, asearse, realizar tareas de la casa, planificar las actividades del colegio, ir a hacer la compra, organizar su agenda, relacionarse con los demás,… supone un alivio para nosotros y para el ritmo del día a día.
|
|
Scooped by
Orientablog
|
La figura de los abuelos tiene papel muy relevante en la vida de sus nietos, ya que ofrece mayores experiencias de relación social con personas de distintas generaciones y estilos de relación que los padres y el colegio.
|
Scooped by
Orientablog
|
El vamping hace referencia a usar la tecnología por la noche, como si fuera un vampiro, de ahí que el término surge de la unión de las palabras del inglés vampire (criatura nocturna) y texting (escribir mensajes de texto). Es un mal hábito que cada vez se repite más entre los adolescentes.
|
Scooped by
Orientablog
|
Conozca cuáles son las habilidades psicológicas que debe tener un educador y la importancia del desarrollo emocional en la educación infantil.
|
Scooped by
Orientablog
|
En otra entrada, hace años, expliqué lo que era el kamishibai, pero dada su versatilidad para fomentar el lenguaje oral y el comprensivo, y ...
|
Scooped by
Orientablog
|
Los sistemas educativos han incorporado las competencias como nuevo elemento curricular, con el objetivo de potenciar una educación integral y conectada con...
|
Scooped by
Orientablog
|
La Comunidad de Madrid ya tiene calendario escolar para el próximo curso, el 2022-2023. La Consejería de Educación ha dado a conocer este viernes que las...
|
Scooped by
Orientablog
|
A partir de ahora, deja de ser obligatorio el uso de mascarillas en interiores. Tras dos años acostumbrados a su obligatoriedad, cumpliendo la norma a rajatabla, especialmente en el colegio y en espacios cerrados, puede ser que haya niños que tengan miedo a quitarse la mascarilla, por un sentimiento de vulnerabilidad y desprotección. A esto hay que sumar, que, en el caso de los adolescentes, la mascarilla les ha ayudado en esta época de cambios físicos y emocionales a ocultarlos, lo que les ha ayudado a sentirse más seguros. De ahí que puedan sentirse expuestos y emociones como la vergüenza hagan su aparición.
|
Scooped by
Orientablog
|
Según datos recogidos por UNICEF, 1 de cada 5 menores en España estarían haciendo un uso problemático de la Red, provocando que esa vida digital, interfiera en su vida personal, social o académica. En este sentido, la entrada del móvil en casa es un paso importante.
|
Scooped by
Orientablog
|
Actividades para trabajar la primavera ▷➤ Letras primavera para imprimir, poemas de primavera, dibujos de flores para colorear y mucho más ✅...
|
Scooped by
Orientablog
|
Los niños o adolescentes que se portan mal, lo hacen porque se sienten mal. Tenemos que tener en cuenta dos cosas, por un lado, la parte emocional de las conductas que hacen y, por otro, que los errores son oportunidades de aprendizaje. Un enfoque basado en soluciones, no en castigos, sin culpabilizar, teniendo en cuenta las mejoras del comportamiento y reconociendo los pequeños avances, son los ingredientes necesarios para producir un cambio a corto, medio y largo plazo.
|
Scooped by
Orientablog
|
El primer ciclo de Educación Infantil, que abarca a los niños de cero a tres años, cambia su enfoque hacia...
A los seres humanos nos asusta sentirnos mal. Y es este miedo al miedo el que perpetúa los trastornos de ansiedad. Te explicamos por qué.
Via Ramon Aragon
|