 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
OBTENDOC
September 29, 2015 6:05 AM
|
En el turno de réplica de los grupos parlamentarios, Luis Zarraluqui, de UPN, afirmó que “confía” en la palabra del consejero y se congratuló de la postura expresada por Ayerdi sobre la eliminación del bucle, una “brecha o herida en la ciudad de 4 kilómetros y 250 metros” que incomunica varios barrios de Pamplona”. Considera “razonable” que se alargue el plazo de alegaciones, le anima a “pelear el convenio”, pero le reclama que “esto no se alargue en el tiempo más de lo que debe ser”. “Cuidado con alterar el PSIS porque tendría consecuencias”, advirtió. En representación de Geroa Bai, Virginia Alemán defendió que es “sensato y razonable” que se haya ampliado el plazo de alegaciones del PSIS y dijo que su grupo comparte el objetivo de la eliminación del bucle ferroviario. No obstante, cuestiona que “esté condicionado al desarrollo urbanístico que se plantea en el PSIS”.
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
August 27, 2015 8:32 AM
|
(2015\08\25) La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha puesto de manifiesto recientemente en un mandato la importancia que el sector del transporte tiene para el desarrollo sostenible de los países, lo que ha sido catalogado como un “hecho histórico” desde la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic).
El Mandato de la ONU pretende concienciar e implicar a los diferentes países del mundo para que apuesten por el sector transporte como elemento estratégico para su crecimiento económico, una misión que cuenta con el respaldo de la Unión Internacional del Transporte (IRU) en el ámbito europeo.
|
Scooped by
OBTENDOC
July 3, 2015 7:50 AM
|
(2015-07-02) La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha avanzado hoy que se está trabajando, junto con la Dirección General de Tráfico, para permitir, lo antes posible y previa autorización especial, la circulación de mega-tráileres de hasta 25,25 metros y 60 toneladas, una medida que redundará en la mejora de los costes logísticos. Durante su intervención en la presentación de “Logística 3 millones” de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Pastor ha indicado que esta medida cuenta con el consenso del sector del transporte y favorece especialmente a una industria como la del automóvil, que es “uno de los grandes motores de nuestra economía”, tal como demuestran las cifras.
|
Scooped by
OBTENDOC
July 1, 2015 4:55 AM
|
(2015/06/30) La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado hoy que Adif, en colaboración con varias empresas españolas, está ultimando un novedoso proyecto que permitirá el cambio de ancho de los vagones de mercancías, lo que supondrá un ahorro de costes y tiempo.
En la I Conferencia Anual de la Industria “La necesidad de una política industrial para España” en la Universidad Politécnica de Madrid, Pastor se ha indicado que desde su Ministerio se hace todo lo posible para que “la innovación forme parte esencial del ADN del Grupo Fomento”, una vez que uno de los objetivos del Gobierno es “fortalecer y desarrollar una industria competitiva y de referencia internacional, que actúe como palanca de crecimiento del sistema productivo”.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 30, 2015 7:07 AM
|
Cada kilómetro de AVE equivale a adaptar 13 de línea para mercancías
(2015/06/29) Juan Frnacisco Coloma, Doctor en ingeniería de Caminos, Canales y Puertos: “Durante estos dos últimos años y en colaboración con la dirección general de Transportes del Gobierno de Extremadura, he realizado una tesis doctoral que analiza las ventajas socioeconómicas derivadas de adaptar, como corredor de altas prestaciones, la línea de ferrocarril que une Badajoz, Mérida y Puertollano. De las conclusiones de la tesis se desprende que convertir en corredores de altas prestaciones las actuales líneas ferroviarias de transporte de mercancías en Extremadura ofrece la opción menos costosa y más sostenible”. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2015-06-29 ElVigia p.06 Cada kilómetro de AVE equivale.pdf
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
June 30, 2015 8:00 AM
|
(2015\06\29) El centro de investigación Zaragoza Logistics Center es uno de los socios del proyecto europeo Smart-Rail (Servicios de transporte ferroviario de mercancías orientados a la cadena de suministro), que tiene como finalidad la introducción de una serie de medidas innovadoras para la mejora de los servicios ferroviarios de mercancías a partir de cinco aspectos fundamentales: fiabilidad, tiempo de entrega, coste, flexibilidad y visibilidad.
El proyecto, financiado con casi seis millones de euros por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, pretende también impulsar un cambio de mentalidad del sector ferroviario para orientarlo al cliente y a la cadena de suministro, propiciando nuevos modelos de negocio en cooperación con otros agentes, y desarrollar una metodología que permita el intercambio de información para optimizar los procesos.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 15, 2015 4:30 AM
|
(2015-06-12) España aumentó en 2014 más del 10% su transporte ferroviario de mercancías, siendo además el cuarto país del mundo con mejor calidad de infraestructuras ferroviarias, con un volumen de negocio del sector que ronda los 2.250 millones de euros anuales y genera en torno a 50.000 empleos directos y unos 400.000 indirectos. Así lo destacó el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, presidente del Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL) que se celebró del 9 al 11 de junio en Barcelona y en la que participó el consejero de Fomento en funciones, Luis Zarraluqui. Con una participación de 500 empresas, 100 ponentes y más de 2.500 asistentes, SIL acogió una sesión que bajo el título “Repercusiones de los corredores ferroviarios transeuropeos de mercancías” dedicada a conocer la situación actual del sector logístico en las distintas comunidades, sus posibilidades de inversión y las repercusiones de los corredores transeuropeos (atlántico y mediterráneo) en cada una. En ella, el consejero Zarraluqui explicó la situación estratégica de Navarra y la importancia de su inclusión en el Corredor Atlántico y su conexión en ancho UIC con la Y vasca y Francia, destacando que la Comisión Europea indicó que Francia conectará para 2020 con el País Vasco.
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
June 11, 2015 4:15 AM
|
El transporte por carretera prolonga en 2015 su recuperación con un 5,5% más de mercancías
(2015\06\01) El transporte de mercancías por carretera mantiene en el primer trimestre de 2015 los síntomas de recuperación que mostró a lo largo del año pasado. Tras cerrar 2014 con un incremento del 5,5% en el volumen de toneladas, los datos de este arranque de curso confirman esta tendencia, manteniendo un ritmo de crecimiento del 5,5% en las toneladas transportadas por las empresas autorizadas a realizar transporte público. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\ 2015-06-01 El Vigía p.16-17 El transporte por carretera prolonga.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
June 9, 2015 5:09 AM
|
(2015\06\01) El proyecto ‘Success’ ha dado comienzo esta última semana de mayo tras la reunión de los agentes implicados en Luxemburgo. El mismo está financiado por la Comisión Europea a través del Programa H2020, liderado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Luxemburgo y en el que también participa la Fundación Valenciaport.
El principal objetivo del proyecto es reducir el impacto negativo de la distribución urbana de mercancías asociado a la industria de la construcción, reduciendo las externalidades negativas como la congestión, la contaminación, el ruido y los accidentes y mejorando la calidad de vida en las ciudades.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 9, 2015 4:59 AM
|
(2015\05\29) El Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles 27 de mayo una proposición no de Ley por la que insta al Gobierno a la realización de un mapa regional de transporte de mercancías peligrosas por carretera.
La iniciativa propone que el documento recoja la indicación de aparcamientos adecuados y áreas de descanso especializadas, así como de estaciones de desgasificación y lavaderos de cisternas autorizados.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 9, 2015 4:53 AM
|
(2015\05\29) Aecoc convoca en Barcelona el próximo 18 de junio a un centenar de profesionales del transporte y la distribución urbana, para analizar los retos de un sector en el que las nuevas tecnologías y el e-commerce juegan un papel clave en la actualidad.
En concreto, durante el Congreso Aecoc de Distribución Urbana se analizarán los retos del sector que requiere de nuevas estrategias para incrementar la eficiencia y la sostenibilidad, para ello, la colaboración es un aspecto clave. Administraciones públicas, empresas y agentes del sector se darán cita en el punto de encuentro para encontrar soluciones que incrementen la competitividad de las empresas y que sean medioambientalmente sostenibles.
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
May 28, 2015 3:53 PM
|
(2015-05-19) El puerto de Rotterdam ha realizado recientemente un repaso de los tráficos portuarios a nivel europeo en un informe que incluye datos significativos de los principales puertos del viejo continente, así como cuáles son las principales mercancías que se mueven en sus instalaciones, tomando como base registros de los años 2011, 2012 y 2013.
En cuanto al movimiento total de mercancías, el puerto de Rotterdam encabeza la lista de los 20 puertos más importantes en Europa en dicho periodo, cerrando 2013 con 440,5 millones de toneladas movidas, seguido por el puerto de Amberes, Bélgica, en el que se manipularon un 190,8 millones de toneladas, y el puerto de Hamburgo, Alemania, con 139.1 millones de toneladas.
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
May 26, 2015 6:58 AM
|
(2015-05-25) El transporte por carretera reduce su cuota modal en los tráficos de exportación e importación con Francia. Es una de las conclusiones del Observatorio hispano-francés de Tráfico en los Pirineos, publicado en abril por el ministerio de Fomeno, que muestra cómo los camiones han perdido peso relativo en las relaciones comerciales con el país galo, pasando del 84% que representaba en 2009 al 80% en 2012.
Esta tendencia ya se apuntaba en el último observatorio, publicado hace cuatro años, y en el que se mostraba una caída en el volumen de vehículos pesados que atravesaban los Pirineos, tras el máximo logrado en 2007, antes de los efectos de la crisis económica. En concreto, señalaba que en los dos años siguientes a este récord, el tráfico de camiones que cruzó la frontera se había reducido un 13,9%. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2015-05-25 El Vigía p.26 La crisis modera el liderazgo del transporte.pdf Enlace al Observatorio hispano-francés de Tráfico en los Pirineos Nº 7. (Abril 2015): http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/09575604-16DA-4D38-BEB5-1FBCFB9D8D4C/130738/OTPn7.pdf
|
|
Scooped by
OBTENDOC
September 29, 2015 5:59 AM
|
(2015/09/24) El vicepresidente del Gobierno foral Manu Ayerdi afirmó ayer que la eliminación del actual nudo ferroviario de San Jorge es “razonable y oportuno” a medio y largo plazo. “Por infraestructura y organización, no es nuestra estación en un plazo-vista de 20-30 años”, aseguró ante los grupos parlamentarios en una comparecencia solicitada por UPN. “El actual bucle puede desaparecer con o sin TAP”, reiteró quien defiende la implantación -así se recoge en el acuerdo programático- de un sistema ferroviario que dé solución tanto al tráfico de personas como de mercancías, con capacidad suficiente en número de vías y horas, cumpla los estándares de ancho internacional y, además, “estemos en el corredor cantábrico-mediterráneo”. “La nueva estación, algo de ‘sentido común’, tiene que acoger un sistema ferroviario de estas características”, señaló. “Queremos un sistema ferroviario que no es el que tenemos ahora, no queremos la alta velocidad sólo para pasajeros del resto del Estado”, reiteró dejando claro que el “Estado también tiene que fijar su posición” a este respecto.
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
August 27, 2015 8:32 AM
|
(2015\08\24) El proyecto para que los trenes de transporte de mercancías puedan circular indistintamente por líneas de Alta Velocidad y líneas convencionales, y combinar ambos tipos de vías en sus trayectos, se enmarca en el objetivo del Ministerio de Fomento de potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril con el fin de mejorar la logística y la competitividad de la economía. A tal fin, Fomento promueve el desarrollo de un sistema de ejes para los vagones de mercancías que les permita adaptarse a los dos anchos de vía que conviven en la red ferroviaria española.
|
Scooped by
OBTENDOC
July 1, 2015 7:44 AM
|
El mal estado de las vías entre Zaragoza, Teruel y Sagunto puede lastrar la competitividad de algunas empresas, según la información recogida por ‘Las Provincias’ y procedente de los datos de la Camara de Comercio de Valencia y la APV. Si se mejorasen las condiciones de la vía férrea podría haber otras cuatro factorías al norte de España dispuestas a transportar sus vehículos por Teruel.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 30, 2015 8:14 AM
|
El Aeropuerto de Zaragoza compite por e liderazgo en el transporte aéreo de mercancías
El aeropuerto de Zaragoza ha logrado hacerse un hueco en la élite del transporte aéreo de mercancías. En los últimos años, se ha afianzado como tercer aeropuerto por volumen de carga en España. No en vano, la instalación ha protagonizado algunas de las mejores noticias del sector durante la pasada legislatura. El aeropuerto cerró el año 2014 con un crecimiento del 20,4%, uno de los más altos de la red aeroportuaria. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2015-06 El Vigia SIL p.14 El Aeropuerto de Zaragoza compite.pdf
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
June 30, 2015 8:00 AM
|
El subdirector general de aeropuertos del Ministerio de Fomento, Jesús Pérez, ha señalado que España ocupa el noveno puesto en el mundo en el transporte de mercancías, una posición a la que ha contribuido la carga aérea de Aena, que en 2014 registró más de 685.000 toneladas de carga, lo que supone un 7,2% respecto al mismo periodo anterior. “Tenemos un enorme potencial de crecimiento, en consecuencia”.
Estos datos se han aportado en la Jornada sobre Logística Colaborativa organizada por UNO y Logista en el Instituto Tajamar.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 22, 2015 8:40 AM
|
(2015/06/21) Las exportaciones y el repunte de la demanda interna impulsan la competitividad de la economía española después de tres años de contracción, informó la compañía de seguros de crédito, Crédito y Caución.
El estudio, comparó las doce principales economías de Europa Occidental, sostuvo que en un primer momento el repunte de la economía española se debe a un aumento de las exportaciones netas, mientras que el repunte de la demanda interna está haciendo la economía española más sostenible.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 11, 2015 8:40 AM
|
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha destacado hoy la apuesta del Ministerio de Fomento por impulsar el transporte ferroviario de mercancías, que en 2014 creció más del 10%. Para ello, se están desarrollando una serie de actuaciones tales como la introducción del tercer hilo en el Corredor Mediterráneo para permitir la circulación en ancho UIC, las autopistas ferroviarias o las medidas para potenciar el transporte ferroportuario.
Durante su intervención en una jornada sobre el sector ferroviario celebrada en el marco del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), Gómez-Pomar ha indicado que el sector ferroviario es un modo de transporte fundamental para la vertebración territorial y el desarrollo económico de nuestro país.
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
June 11, 2015 4:16 AM
|
(2015\06\08) La filial de mercancías de Renfe ha puesto en marcha un Plan de Viabilidad (2015-2017), cuyo principal objetivo es detener la “sangría de resultados negativos de la compañía” y “reorientar el negocio hacia un futuro rentable”. El Vigía ha tenido acceso al documento base de dicha estrategia, denominado “Propuestas de futuro para Renfe Mercancías. Plan de Viabilidad”, fechado en marzo de 2015 y debatido y aprobado (con el voto en contra de Semaf y CCOO y la abstención de UGT), en el consejo de administración del operador ferroviario de abril. Consultada sobre el mismo, Renfe Mercancías señala que se trata de un documento que está en elaboración, por lo que todavía no es definitivo. “Las medidas que aparecen en él se están estudiando, por lo que no tienen por qué llevarse a cabo”, aseguran fuentes de la entidad. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\ 2015-06-08 El Vigía p.02-04 Renfe elaora un plan de viavilidad.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
June 9, 2015 5:04 AM
|
(2015\06\01) La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, ha denunciado que el Ministerio de Fomento sigue “sin definir” el plan alternativo para fomentar el desvío de camiones a las autopistas de peaje.
La asociación señala que, transcurrido más de un mes desde el Comité Nacional del Transporte por Carretera se reuniera con el Ministerio, el Gobierno “sigue sin concretar” la nueva propuesta.
|
Scooped by
OBTENDOC
June 9, 2015 4:58 AM
|
(2015\05\29) El sector español de transporte de mercancías por carretera transportó durante el primer trimestre del 2015 un total de 297,13 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 6,1% respecto al mismo periodo del año 2014, según los datos de la Encuesta Permanente del Transporte por carretera que ha publicado el Ministerio de Fomento. Esta cifra supone una leve caída en comparación con el anterior trimestre; en concreto, un 0,5% menos.
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
May 28, 2015 3:55 PM
|
(2015-05-26) Las soluciones que se vienen desarrollando desde la Administración para impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril entre España y Europa a través del Corredor Mediterráneo limitan el verdadero potencial de esta infraestructura, según afirman desde Ferrmed.
Así, la necesidad por parte del Gobierno “de hacer algo rápidamente”, sumada a una “limitada” inversión económica destinada a estos fines, conlleva una serie de problemas en la infraestructura que penalizará en mayor medida al transporte de mercancías.
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
May 28, 2015 3:55 PM
|
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) hizo ayer público su informe sobre el Proyecto de Ley del Sector Ferroviario, en el que reclama más ambición para evitar los errores cometidos en la liberalización del mercado de mercancías, al tiempo que aplaude las reformas en los cánones, si bien pide que se plantee que el canon de transporte de mercancías se pague por toneladas-kilómetro transportadas. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2015-05-28 DPuerto p.03 La CNMV pide que el canon del transporte.pdf
|