 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
OBTENDOC
March 26, 2019 9:17 AM
|
(2019-03-22) Las exportaciones de Navarra experimentaron en enero un crecimiento interanual del 19,8% hasta los 812,2 millones, y las importaciones subieron un 7,2%, según el informe mensual de comercio exterior de Navarra, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En concreto, las exportaciones de Navarra representan el 3,6% del total españolas, cuyo valor fue de 22.525,3 millones, un 1,3% menos.
|
Scooped by
OBTENDOC
March 26, 2019 8:24 AM
|
Las exportaciones navarras crecen el 19,8% en enero, hasta llegar a los 812 millones de euros
(2019-03-22) Las exportaciones navarras crecieron en enero el 19,8% respecto al mismo mes del año 2018. Sumaron 812,2 millones de euros. Las exportaciones en España, en cambio, descendieron y lo hicieron en un 1,3%, hasta los 22.525,3 millones de euros. La suma de las ventas al exterior de Navarra supusieron el 3,6% del total de las exportaciones españolas en el mes. Así se recoge en el informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio en Navarra, del Ministerio de Economía y difundido ayer. Por su parte, las importaciones aumentaron el 7,2% en enero en tasas interanuales y llegaron a los 404,2 millones de euros. En España subieron el 0,9%, hasta los 27.008,6 millones de euros. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-03-22 DNav p.027 Las exportaciones navarras crecen el 19,8% en enero, hasta llegar a los 812 millones de euros.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
March 25, 2019 9:18 AM
|
La agroalimentación navarra, la más afectada por el Brexit
(2019-03-20) Navarra será la región española más afectada en su sector agroalimentario ante la futura salida del Reino Unido de la Unión Europea. El 20% de las exportaciones del sector agroalimentario de la Comunidad foral se dirigen al Reino Unido, por lo que en términos porcentuales será la región española más afectada en sus exportaciones agroalimentarios. Esta es una de las conclusiones que se extraen del informe de Oliver Wyman “Impacto del Brexit: análisis Iberia”, que estima los costes burocráticos anualizados del Brexit sobre las exportaciones e importaciones entre España y el Reino Unido, es decir, aquellos relacionados con aranceles y aduanas, así como con las potenciales restricciones regulatorias. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-03-20 DNav p.023 La agroalimentación navarra, la más afectada por el Brexit.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
March 5, 2019 8:02 AM
|
Autobuses a Dubai, congelados a Francia
(2019-02-24) Nos gusta pensar que estamos apegados a la tierra. A nuestra realidad más cercana. Buscamos productos locales cuando consumimos porque tenemos la convicción, además, de que así ayudamos a mantener a nuestro propio tejido económico. Y es tremendamente cierto. Somos algo menos conscientes de la otra dimensión de la realidad económica en la que vivimos, la de que el mundo es global. No es sólo una frase hecha. También es la pura verdad, la otra cara de la misma moneda. Especialmente en Navarra, con una economía tan industrial y tan abierta. Vivimos (en Navarra) gracias a que podemos vender fuera de nuestras fronteras lo que fabricamos. Así de claro. La economía navarra supone el 1,7% del conjunto de España, pero las exportaciones navarras son el 3,2% del total del país. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-02-24 DNav p.029 Autobuses a Dubai, congelados a Francia.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
March 1, 2019 8:20 AM
|
Las exportaciones crecieron el 12,7%, hasta los 9.095,2 millones
(2019-02-22) Navarra fue la comunidad autónoma que registró el mayor incremento en las exportaciones durante 2018, con el 12,7%. Sumó un total de 9.095,2 millones de euros. Mientras, en el conjunto del país las exportaciones crecieron el 2,9%, hasta los 285.023,9 millones de euros. Así se recoge en el informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio en Navarra, con datos provisionales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, difundido ayer. Las ventas al exterior de Navarra supusieron el 3,2% de las totales de España. El año 2018 supone un cambio de signo respecto a los dos ejercicios anteriores en los que las ventas al exterior registraron reducciones con 8.073 millones de euros en 2017 y 8.338 millones en 2016. El cambio del modelo del Polo en Navarra estaba detrás de las reducción del año pasado. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-02-22 DNav p.032 Las exportaciones crecieron el 12,7%, hasta los 9.095,2 millones.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
February 15, 2019 8:08 AM
|
Creemos en la economía abierta; no hay razón para poner barreras al comercio
(2019-02-13) A menos de dos meses para que se cumpla la fecha fijada para la salida del Reino Unido de la Unión Europa, el embajador británico en España, Simon Manley, defiende sin cortapisas el acuerdo que Theresa May alcanzó con los negociadores de Bruselas. En plena tormenta política en Londres, Manley asegura que hay margen para renegociar la controvertida cláusula irlandesa (backstop), principal escollo para el apoyo de los Comunes, y descarta un segundo referéndum. El diplomático, que llegó a ocupar varios cargos de responsabilidad en la Comisión Europea, atendió a Diario de Navarra, horas antes de que la jefa del Gobierno conservador explicara en la Cámara de los Comunes sus últimos contactos con la UE. Lleva semanas visitando diferentes ciudades españolas para responder las dudas que asaltan a empresas y ciudadanos ante la inminente desconexión británica. Ayer recaló en la Comunidad foral para la que el mercado británico es el cuarto en importancia. Cerca de 200 compañías colocan allí sus productos de forma regular. Su recomendación fue clara. “Que se preparen para cualquier escenario”. También, el de la salida sin acuerdo. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-02-13 DNav p.032-033 Creemos en la economía abierta; no hay razón para poner barreras al comercio.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
January 17, 2019 7:07 AM
|
Findus, con 42 empleos en Navarra, traslada su sede de Tajonar a Madrid
(2019-01-17) La sede de Findus en España se traslada de Navarra a Madrid. La medida afecta a 42 trabajadores que componen la plantilla de las oficinas que están ubicadas en Tajonar. El traslado, anunciado el pasado septiembre, se producirá la última semana de junio de 2019, según hizo público ayer la empresa en un comunicado (...)
Findus España, que no cuenta con planta en Navarra, alega para el traslado de la sede “necesidades de negocio”. Entre las razones que han llevado a la compañía a tomar esta decisión está la de poder estar más cerca de los clientes y contar con mejores conexiones de transporte, tanto en España como con el sur de Europa. A ello se añade la posibilidad de acceder a nuevos talentos que “refuercen” el equipo en el futuro. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-01-17 DNav p.029 Findus, con 42 empleos en Navarra, traslada su sede de Tajonar a Madrid.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
January 15, 2019 3:41 AM
|
Incertidumbre en empresas navarras por el efecto de un ‘brexit’ sin acuerdo “Un ‘brexit’ sin acuerdo sería una catástrofe”
(2019-01-15) La confusión política que padece el Reino Unido ante la crucial votación de hoy (si el Parlamento rechaza el acuerdo de Theresa May, ésta deberá presentar un plan B para el brexiten apenas tres días) mantiene en vilo a decenas de empresas navarras con clientes en ese mercado. Según los últimos datos disponibles del ICEX, son 263 –187 de forma regular– las que mantienen relaciones comercial con ese país al que las firmas navarras exportaron entre enero y octubre del pasado año 370,6 millones de euros, casi un 5% de la exportación total. Aunque, de momento, todos los escenarios están abiertos –también el de que el brexit sea cancelado–, el que más preocupa es el que podría derivarse del temido ‘no acuerdo’ de consecuencias todavía impredecibles pero que afectaría a los controles aduaneros y no aduaneros y a la propia movilidad de los trabajadores. Lo que está claro es que para las empresas que trabajan en el mercado británico, si la desconexión británica se consuma, el panorama cambiará. Habrá aranceles, subidas de costes, bajada de la rentabilidad… Cambios que afectarán en mayor medida a las compañías que tienen a Reino Unido como principal cliente internacional. Es el caso, por ejemplo, de la navarra Goikoa para la que el mercado británico supone en torno a una tercera parte de su cifra de negocio. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-01-15DNav p.018-019 Incertidumbre en empresas navarras por el efecto de un brexit sin acuerdo Un brexit sin acuerdo sería una catástrofe.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
January 14, 2019 8:40 AM
|
(2019-01-13) El Reino Unido es el cuarto socio comercial en importancia para Navarra. Las exportaciones a ese Estado llegaron a alcanzar los 600 millones de euros el 2016, disminuyendo esa cantidad durante el año siguiente. Además, la balanza comercial también resulta extremadamente favorable, porque las importaciones apenas llegan a los 150 millones de euros. Resulta obvia la importancia para Navarra de la evolución de las negociaciones, que comenzaron a finales de marzo de 2017. Durante ese mismo año la Delegación del Gobierno de Navarra en Bruselas informó mensualmente sobre las negociaciones, y a finales del año pasado el Departamento de Desarrollo Económico ha creado un microsite denominado Observatorio del brexit para resolver dudas e informar a las empresas navarras que exportan al Reino Unido, y que se enfrentan actualmente a la situación de incertidumbre del brexit. Asimismo, el Comité de las Regiones de la UE creó una comisión de seguimiento y elaboró un informe sobre el impacto del brexit en las regiones. Una delegación del mencionado comité viene a visitar Navarra mañana lunes, día 14 de enero, en una visita de estudio.
|
Scooped by
OBTENDOC
August 9, 2018 7:49 AM
|
(2018\08\04) Mientras Trump se dedica a sus twittamenazas que, por suerte, luego no cumple, el Gobierno chino, fiel a su milenaria historia sigue sin prisa, pero sin pausa, el camino de la seda, la diplomacia sin estridencias que está dando sus buenos frutos al punto que su influencia crece mientras que la de EEUU pareciera decaer. (...) Además de los miles de millones de dólares invertidos en la obtención de recursos naturales, África se ha convertido en el gran campo de pruebas de la construcción de infraestructuras con tecnología y financiación china en pos del proyecto de la Nueva Ruta de la Seda, una ambiciosa red de infraestructuras que busca unir China no solamente con África, sino también con Europa y el centro y sudeste de Asia a través de puertos, carreteras y ferrocarriles.
|
Scooped by
OBTENDOC
March 22, 2018 10:00 AM
|
(2018\03\21) Un grupo de corporativos, alcaldes y concejales de municipios por los que discurre la N-121-A, y afectados por el cierre por las obras de mejora de la seguridad de Belate y Almandoz, se concentraron ayer por la tarde en las Ventas de Arraitz y cortaron durante cinco minutos la carretera para exigir el desvío del tráfico internacional de camiones de gran tonelaje mientras duren las obras, entre mayo y diciembre. Algunos representantes municipales advirtieron de que la situación se está enconando por lo que califican “un inaceptable uso político”.
El acto convocado por los Ayuntamientos, que se celebró a las 18.30 h y bajo la supervisión de la Policía Foral, contó con el apoyo de medio centenar de usuarios de la carretera y con la opinión unánime de que el paso de “unos 150 camiones por hora” va a constituir “un riesgo inasumible, un auténtico peligro” para la circulación por la NA-1210 (puerto de Belate). “Hay algunas curvas en las que si coinciden dos trailersvan a pasarse una hora maniobrando para cruzarse”, señaló el alcalde de Bertizarana, Andrés Etxenike.
|
Scooped by
OBTENDOC
March 22, 2018 9:13 AM
|
Los alcaldes se hartan y exigen la prohibición del paso de camiones por el puerto de Belate
(2018\03\20) Los alcaldes de los municipios navarros que surca la N-121-A desde Pamplona trasladaron ayer al vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, la exigencia de prohibir el paso del tráfico internacional por el puerto de Belate durante los siete meses de obra de los túneles. “El viejo puerto no puede asumir el tráfico de 2.600 camiones” que surcan las dos galerías de Belate y Almandoz en la actualidad, como señaló el alcalde de Baztan, Joseba Otondo (EH Bildu). La restricción al tráfico internacional alcanzó de nuevo el grado de exigencia por su parte. No por haber sido comunicada de forma reiterad su reclamación de desvío se topó de nuevo con la negativa del Ejecutivo, partidario de recomendar el uso de rutas al- ternativas pero reacio a vetar al tráfico pesado en ruta por el puerto de Belate. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2018-03-20 DNav p.014-015 Los alcaldes se hartan y exigen la prohibición del paso de camiones por el puerto de Belate.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
March 20, 2018 10:29 AM
|
(2018\03\17) La Plataforma Marítima Multimodal instalada en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela contará en breve con con un depósito aduanero que permitirá a las empresas de Tudela y comarca dejar su mercancía en contenedores y con todos los trámites aduaneros y panaduaneros realizados, es decir, completamente precintada para llegar al Puerto de Bilbao. Así se anunció ayer en la jornada Incoterms2010 y Protección Jurídica de la Mercancía, celebrada en la CAT, y a la que acudieron un centenar de empresarios, directivos y responsables de importación navarros, convocados por la Plataforma Marítimo Multimodal, PMM, con la colaboración de Kuenhe+Nagel, Operebro y el Puerto de Bilbao. El presidente de esta última entidad, Asier Atutxa, que fue el encargado de clausurar el encuentro, aseguró que “estamos comprometidos con dar un servicio competitivo a las empresas de la Ribera”
|
|
Scooped by
OBTENDOC
March 26, 2019 9:02 AM
|
Las exportaciones españolas acumulan tres meses de caídas
(2019-03-22) La eurozona deja de consumir. La ralentización económica ha provocado un menor ritmo importador, lo que tiene como consecuencia directa el bajón de las exportaciones para España, ya que la mitad de las ventas de bienes de las empresas españolas van dirigidas a este territorio. Las exportaciones cayeron otro 1,3% anual, lo que suponen tres meses seguidos de caída, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Industria y Comercio. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-03-22 DNav p.009 Las exportaciones españolas acumulan tres meses de caídas.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
March 25, 2019 9:52 AM
|
(2019-03-20) Varios investigadores del Instituto de Smart Cities (ISC) de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), en colaboración con la Universidad de Sevilla y la New Mexico State University de Estados Unidos, han desarrollado contenedores de transporte inteligente, gracias a unos nuevos microsensores integrados y a redes de sensores inalámbricas de bajo coste y alta autonomía, que permiten monitorizar parámetros ambientales de dichos depósitos, como la temperatura y la humedad, y transmitirlos al exterior sin cables.
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
March 21, 2019 8:58 AM
|
Guipúzcoa recauda en un año 13 millones con los peajes de la N-1
(2019-03-12) La recaudación del sistema de peaje para camiones de la N-1 superó las expectativas más optimistas barajadas por la Diputación de Guipúzcoa en su primer año de puesta en marcha. Si el denominado plan económico financiero del modelo AT cifraba en 9 millones los ingresos previstos, el balance ha arrojado 13,1 millones (10,8 sin el IVA), según informaba ayer la edición impresa de Diario Vasco. Las siglas AT responden al cálculo monetario destinado al mantenimiento de la carretera en función de las matrículas de articulados que la transitan. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\ 2019-03-12 DNav p.024 Guipúzcoa recauda en un año 13 millones con los peajes de la N-1.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
March 5, 2019 7:17 AM
|
6.000 transportes especiales recorrieron las carreteras navarras durante el pasado año
(2019-02-23) El auge que está viviendo el sector eólico, con dos de sus líderes afincados en territorio foral, Nordex Acciona y Siemens Gamesa, y también auxiliares que fabrican componentes de grandes dimensiones como Industrial Barranquesa, Mecanizados Mekatech o el Grupo Sakana, además de la metalurgia y la obra pública incrementará ya este mismo año y de forma muy notable los 6.000 transportes especiales que se autorizaron en 2018 en la Comunidad foral, una cifra ligeramente inferior a la de los años previos a la crisis. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-02-23 DNav p.020-021 6.000 transportes especiales recorrieron las carreteras navarras durante el pasado año.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
February 15, 2019 8:34 AM
|
(2019-02-13) La presidenta Uxue Barkos analizó ayer junto al embajador de Reino Unido, Simon Manley, la situación de las relaciones económicas y sociales con Navarra.
Barkos estuvo acompañada por el vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi. Por su parte, Simon Manley acudió al encuentro acompañado del vicecónsul británico, Derek Doyle y del asesor político en la Embajada Británica en Madrid, James Birkett.
El Gobierno foral informó de que, en el periodo 2013-2018, Reino Unido representó entre un 6% y un 8% de las exportaciones totales navarras. Hasta octubre de 2018 se habían registrado ventas en este país por valor de 370,5 millones de euros.
|
Scooped by
OBTENDOC
January 24, 2019 7:53 AM
|
(2019-01-24) El Gobierno de Navarra continua trabajando y reforzando su papel activo ante el escenario incierto que previsiblemente dejarán las negociaciones para la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Así lo ha expuesto la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales Ana Ollo, quien ha participado esta mañana en la 60ª edición de la CARUE (Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea), presidida por la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet y donde ha mostrado también la preocupación del ejecutivo foral ante una salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo.
|
Scooped by
OBTENDOC
January 16, 2019 7:01 AM
|
(2019-01-15) Una delegación del Comité de las Regiones visitó ayer Navarra para conocer el Observatorio del brexit puesto en marcha por el Gobierno de Navarra para estudiar la incidencia de una salida británica de la UE para la economía de la Comunidad. El grupo, compuesto por nueve representantes procedentes de Bélgica, Irlanda, Reino Unido, Rumanía y Polonia, y que ha sido acompañado por el delegado del Gobierno de Navarra en Bruselas, Mikel Irujo, fue recibido en el Palacio de Navarra por la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo. Durante la visita, la consejera destacó la importancia del proceso del brexit para Navarra. “El Reino Unido es el cuarto socio comercial más importante de nuestra Comunidad y resulta obvia la importancia de conocer la evolución de las negociaciones para su salida de la UE, así como sus repercusiones a nuestra economía”, dijo.
|
Scooped by
OBTENDOC
January 14, 2019 8:59 AM
|
(2019-01-14) Una delegación del Comité de las Regiones ha visitado Navarra durante la jornada de hoy para conocer de cerca el Observatorio del Brexit puesto en marcha por el Gobierno de Navarra para estudiar la incidencia de una salida británica de la Unión Europea para la economía de la Comunidad Foral. El grupo, compuesto por 9 representantes procedentes de Bélgica, Irlanda, Reino Unido, Rumania y Polonia y que ha sido acompañado por el Delegado del Gobierno de Navarra en Bruselas, Mikel Irujo, ha sido recibido en el Palacio de Navarra por la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo.
Durante la visita, la consejera ha destacado la importancia del proceso del Brexit para Navarra. “El Reino Unido es el cuarto socio comercial más importante de nuestra Comunidad y resulta obvia la importancia de conocer la evolución de las negociaciones para su salida de la Unión Europea, así comos sus repercusiones a nuestra economía”.
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
September 11, 2018 7:28 AM
|
(2018\08\20) Sostén para cientos de empresas en la época más dura de la crisis, el sector exportador navarro carbura también con fuerza en época de crecimiento económico. De hecho, en 2018 ofrece síntomas de especial dinamismo, con las ventas al exterior creciendo en mayor medida que en ninguna comunidad autónoma, con la excepción poco significativa de Baleares, y con las energías renovables como principal explicación de esta mejoría. Según los datos del Ministerio de Economía recogidos por el Instituto de Estadística de Navarra (Nastat), en los cinco primeros meses del año las exportaciones navarras alcanzaron los 3.914 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 12,1% en relación al mismo periodo del año anterior. Supone también la cifra más elevada de la historia en este periodo y la constatación de la competitividad del sector exterior navarro, que sigue acusando en cualquier caso algunas carencias.
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
June 5, 2018 7:04 AM
|
(2018\05\30) Dice el dicho que el que la sigue la consigue. Y eso mismo es lo que parece pensar la ministra francesa de Transportes, Elisabeth Borne, que esta semana ha confirmado la intención del Gobierno francés de establecer una viñeta temporal a los camiones pesados por la utilización de las carreteras francesas. Para regular esta nueva tasa, el Ejecutivo galo aprovechará la próxima tramitación de la Ley de Orientación de la Movilidad, cuyo texto debe presentarse en las próximas semanas en el Consejo de Ministros.
|
Scooped by
OBTENDOC
March 22, 2018 9:58 AM
|
(2018\03\21) La Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística (ANET) y la Asociación de Transportistas Autónomos de Navarra (Tradisna) defienden que el desvío de camiones por la A-15 durante las obras en los túneles de Belate debe ser “voluntario” y han reclamado que no se prohíba su circulación por el puerto de Belate. Ambas asociaciones señalaron ayer en un comunicado que “después del anuncio de la Diputación guipuzcoana del cierre a camiones del túnel de San Lorenzo en la A-15, a fecha de hoy no entenderíamos que se cerrara el paso por el Puerto de Belate una vez se haya acondicionado”. Además, han propuesto que “se coordinen las agendas de las obras entre las dos administraciones para que éstas no coincidan en el tiempo y así el sector pueda tener alternativas de circulación”.
|
Scooped by
OBTENDOC
March 22, 2018 9:08 AM
|
Fomento prevé una flota de 51.400 drones en el plazo de 15 años
(2018\03\20) La proliferación de drones en el espacio aéreo va camino de convertirse en una realidad a medio plazo, a tenor de los planes del Ministerio de Fomento. Y no será tanto por su uso particular, sino como herramienta que utilizarán todo tipo de empresas para sus actividades. El reparto de paquetes, las tareas de vigilancia en zonas sensibles, el cuidado de las plantaciones agrícolas o la inspección de las grandes infraestructuras son algunos de los negocios en los que el Ministerio de Fomento prevé que se desarrollen estos vehículos aéreos no tripulados. Su implantación definitiva precisaba un respaldo oficial que el departamento dirigido por Íñigo de la Serna ha plasmado en un Plan Estratégico en el que estima que exista una flota de unos 51.400 drones de uso profesional en el año 2035. De esta forma, su presencia multiplicaría por diez los actuales registros, que sitúan el número de aparatos en vigor en el entorno de los 4.200. En los planes de Fomento calculan, además, que la actividad desarrollada por los negocios que utilicen los drones alcanzará un volumen de 1.200 millones de euros, así como la creación de 11.000 empleos. Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2018-03-20 DNav p.009 Fomento prevé una flota de 51.400 drones en el plazo de 15 años.pdf
|