 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
OBTENDOC
July 1, 2015 3:52 AM
|
(2015/06/30) La Comisión Europea ha comunicado hoy a España la relación de proyectos aprobados inicialmente para recibir ayudas de la actual convocatoria Connecting Europe Facility (CEF).
En total se han aprobado 31 propuestas que recibirán ayudas por valor de 882 millones de euros, lo que supone más del 10% del total. Estos proyectos seleccionados en España, algunos de ellos compartidos con otros países, supondrán una inversión de más de 2.400 millones de euros. Listado de los proyectos aprobados inicialmente por la Comisión Europea, el importe de las ayudas y la inversión total que supondrán, disponible en: http://www.fomento.gob.es/MFOMBPrensa/Download/Documentacion/e6ddb4cf-eb1e-4a10-9c41-3b51e05ffd78
|
Scooped by
OBTENDOC
May 13, 2015 2:01 AM
|
La inclusión de Navarra en el Corredor Atlántico, que supondría su conexión en ancho UIC con la frontera francesa a través de la Y vasca por medio del Tren de Altas Prestaciones (TAP), "resulta fundamental para la competitividad empresarial futura de Navarra". Así se puso de manifiesto la pasa semana en el transcurso de una jornada organizada por el Observatorio Territorial de Navarra (OTN), dependiente de la sociedad pública Nasuvinsa, bajo el título "El Corredor Atlántico de Transporte. Perspectivas de futuro". Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2015-05-13 DPuerto p.07 El empresariado de Navaerra define el Corredor.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
March 20, 2015 9:12 AM
|
Navarra en la Europa del futuro: ¿Estaremos conectados?
Impulsar el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias para el transporte de mercancías y promocionar los servicios de transporte intermodal son los objetivos de CFA-EFFIPLAT (Corredor Ferroviario Atlántico – Red de Plataformas Multimodales del Arco Atlántico al servicio de la Eficiencia Logística), un proyecto europeo en el que participa Navarra. El transporte es esencial para la cohesión social y la competitividad. Sin embargo, el sistema actual de transporte terrestre europeo, suma de sistemas nacionales diferentes, resulta incapaz de ofrecer en conjunto un buen servicio, a un coste razonable. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2015-03 Transporte Profesional n348 p.056-057 Navarra en la Europa del futuro.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
March 6, 2015 7:47 AM
|
Los departamentos de Fomento, y Economía y Hacienda, Industria y Empleo colaboran en la elaboración de un Catálogo de Áreas de Actividad Económica (cAAE) en el que se incluyen los polígonos industriales. El catálogo será público y se prevé que esté listo a finales de este año 2015. Se trata de una decisión adoptada en el marco de la Comisión Permanente del Consejo Social de Política Territorial (CSpt), que se ha reunido recientemente bajo la presidencia del consejero Zarraluqui, y que también ha acordado la elaboración de una “hoja de ruta” para la Estrategia del Paisaje de Navarra, cuya precatalogación se prevé terminada a finales de 2015 y con continuidad en 2016 en cumplimiento de la reciente modificación de la LFOTU (Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo).
|
Scooped by
OBTENDOC
February 25, 2015 7:09 AM
|
Formar parte del Corredor Ferroviario Atlántico (CFA) confiere a Navarra un gran valor estratégico, pues le integra en una red que conecta las regiones europeas del Océano Atlántico, desde Portugal y España, pasando por Francia, hasta Suecia y Noruega en el extremo norte, junto con Irlanda y el Reino Unido.
EFFIPLAT es un proyecto iniciado en 2008 por un Consorcio compuesto por Gobiernos regionales de Portugal, España y Francia e Irlanda, que plantea la creación de una red de plataformas intermodales en el Corredor Atlántico y la potenciación del transporte intermodal ferroviario de mercancías, en el contexto de la Red Trans-Europea de Transporte (TEN-T).
|
Scooped by
OBTENDOC
February 18, 2015 5:16 AM
|
(2015/02/17) Formar parte del Corredor Ferroviario Atlántico confiere a Navarra un gran valor estratégico, pues le integra en una red que conecta las regiones europeas del Océano Atlántico, desde Portugal y España, pasando por Francia, hasta Suecia y Noruega en el extremo norte, junto con Irlanda y el Reino Unido. El peso social, económico y de tráfico de mercancías del CFA es un hecho que atestiguan las siguientes cifras
|
Scooped by
OBTENDOC
February 9, 2015 7:23 AM
|
Las oportunidades del corredor ferroviario en Navarra
Formar parte del Corredor Ferroviario Atlántico (CFA) confiere a Navarra un gran valor estratégico, pues le integra en una red que conecta las regiones europeas del océano Atlántico, desde Portugal y España, pasando por Francia, hasta Suecia y Noruega en el extremo norte, junto con Irlanda y el Reino Unido. EFFIPLAT es un proyecto iniciado en 2008 por un consorcio compuesto por gobiernos regionales de Portugal, España y Francia e Irlanda, que plantea la creación de una red de plataformas intermodales en el Corredor Atlántico y la potenciación del transporte intermodal ferroviario de mercancías, en el contexto de la Red Trans-Europea de Transporte (TEN-T). Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2015-02-08 DNav p.014 Las oportunidades del corredor ferroviario.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
January 19, 2015 6:47 AM
|
Poner en marcha en toda su dimensión los corredores básicos de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) va a suponer una inversión de casi 700.000 millones de euros, de acuerdo con los cálculos recogidos en los estudios sobre los nueve corredores que ha hecho públicos la Comisión Europea. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2015-01-19 DPuerto p.03 Los corredores transeuropeos.pdf
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
December 17, 2014 2:24 AM
|
Navarra desea impulsar el desarrollo conjunto del Nodo Intermodal de Pamplona (NIP), formado por la Ciudad del Transporte de Pamplona y el Centro Logístico de Noáin y definir los modos de transporte y destinos, tanto dentro de Navarra como con España y Europa, que se cree importante potenciar desde la Comunidad Foral. Estos fueron algunos de los temas debatidos en el II Seminario del Consejo Social de Política Territorial (CSPT) de Navarra. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2014-12-17 DPuerto p.10 Navarra apuesta por impulsar.pdf
|
Rescooped by
OBTENDOC
from Movilidad, logística, transporte
November 18, 2014 7:41 AM
|
La Autoridad Portuaria de Pasaia acogió recientemente la presentación de los primeros resultados de los análisis técnicos sobre las infraestructuras ferroviarias y los servicios intermodales del proyecto CFA-EFFIPLAT para la promoción del Corredor Ferroviario Atlántico, y que liderado por el Gobierno Vasco cuenta con la participado de diferentes entidades de Irlanda, Francia, y España y Portugal. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2014-11-17 DPuerto p.07 Pasaia presenta los resultados.pdf
|
|
Scooped by
OBTENDOC
June 30, 2015 6:50 AM
|
El tren de alta velocidad de Navarra podría beneficiarse de parte de los 830 millones de la Unión Europea (UE) para 32 proyectos de transporte en los próximos años, así como diversos tramos del corredor ferroviario Mediterráneo y Atlántico, según una lista de infraestructuras prioritarias publicada este lunes por la Comisión Europea. De ese total, 24 proyectos son exclusivamente españoles y otros 8 se enmarcan dentro de infraestructuras transfronterizas europeas más amplias. El Ejecutivo comunitario adoptará su decisión definitiva al respecto el próximo 10 de julio, cuando se hayan pronunciado el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo (PE). Versión impresa, disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2015-06-30 DNav p.040 España aspira a 830 millones.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
May 11, 2015 4:27 AM
|
(2015-05-08) La inclusión de Navarra en el Corredor Atlántico, que supondría su conexión en ancho UIC con la frontera francesa a través de la Y vasca por medio del TAP, resulta fundamental para la competitividad empresarial futura de Navarra. Así se ha puesto de manifiesto en el transcurso de una jornada organizada por el Observatorio Territorial de Navarra (OTN), dependiente de la sociedad pública Nasuvinsa, bajo el título “El corredor atlántico de transporte. Perspectivas de futuro”.
Presidida por el consejero Zarraluqui, en ella se han dado cita representantes de empresas de logística y transporte, asociaciones de transportistas, empresas cargadoras, ADIF y otros agentes socio económicos. El objetivo era trasladar las conclusiones del proyecto europeo CEA-EFFIPLAT, liderado por el Gobierno Vasco y en el que participa el Gobierno de Navarra, donde se analiza el desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico.
|
Scooped by
OBTENDOC
March 6, 2015 8:04 AM
|
Los departamentos de Fomento, y Economía y Hacienda, Industria y Empleo colaboran en la elaboración de un Catálogo de Áreas de Actividad Económica (cAAE) en el que se incluyen los polígonos industriales. El catálogo será público y se prevé que esté listo a finales de este año 2015. Se trata de una decisión adoptada en el marco de la Comisión Permanente del Consejo Social de Política Territorial (CSpt), que se ha reunido recientemente bajo la presidencia del consejero Zarraluqui, y que también ha acordado la elaboración de una “hoja de ruta” para la Estrategia del Paisaje de Navarra, cuya precatalogación se prevé terminada a finales de 2015 y con continuidad en 2016 en cumplimiento de la reciente modificación de la LFOTU (Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo).
|
Scooped by
OBTENDOC
February 26, 2015 6:14 AM
|
Las infraestructuras de transporte son fundamentales para la cadena de suministro y constituyen la base de la economía. Navarra necesita unas buenas redes de transporte para promover el crecimiento económico y crear empleo y prosperidad. Mientras el transporte por carretera es cada vez más competitivo, el sistema ferroviario europeo, con distintas normas, sistemas de señalización, electrificación y anchos de vía diferentes, se encuentra fragmentado y con numerosos obstáculos para su desarrollo. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2015-02-26 DPuerto p.02 Corredor Ferroviario Atlántico (E DÍAZ).pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
February 19, 2015 5:48 AM
|
Corredor Ferroviario Atlántico: una vía hacia la competitividad
Las infraestructuras de transporte son fundamentales para la cadena de suministro y constituyen la base de la economía. Navarra necesita unas buenas redes de transporte para promover el crecimiento económico y crear empleo y prosperidad. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2015-02-19 Marítimas p.02 Corredor ferroviario Atlántico.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
February 17, 2015 7:01 AM
|
(2015/02/16) Navarra debe participar activamente en la red transnacional que se está promoviendo desde el proyecto CFA-EFFIPLAT, y que tiene el objetivo de convertirse en el referente técnico, económico e institucional de Corredor Ferroviario Atlántico.
|
Scooped by
OBTENDOC
January 26, 2015 7:06 AM
|
El corredor ferroviario Atlántico, vía hacia la competitividad
(2015-01-25) Navarra debe participar activamente en la red transnacional que se está promoviendo desde el proyecto CFA-EFFIPLAT, y que tiene el objetivo de convertirse en el referente técnico, económico e institucional de Corredor Ferroviario Atlántico, impulsar el desarrollo y ejecución de los distintos proyectos del Corredor y promover la competitividad de las empresas instaladas en su ámbito. La presencia activa de Navarra en ámbitos transnacionales es la vía para afianzar tanto la vocación europea de la región como su posicionamiento entre las regiones más dinámicas de Europa. Se trata, en definitiva, la vía hacía la competitividad económica. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2015-01-25 DNav p.013 El corredor ferroviario.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
January 16, 2015 4:27 AM
|
Bilbao acogió recientemente la presentación de los estudios desarrollados por el proyecto CFA-EFFIPLAT sobre infraestructuras y servicios intermodales del Corredor Ferroviario Atlántico en una jornada que contó con la presencia, entre otros, de representantes de gobiernos regionales, operadores y gestores de infraestructura ferroviaria, autoridades portuarias, empresas cargadores y empresas de transporte de España, Francia y Portugal. Disponible para NASUVINSA: H:\04_OTN\OTN Prensa\2015-01-16 DPuerto p.07 Bilbao acoge una jornada.pdf
|
Scooped by
OBTENDOC
December 16, 2014 3:42 AM
|
(2014/12/13) Impulsar el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias para el transporte de mercancías y promocionar los servicios de transporte intermodal son los objetivos de CFA-EFFIPLAT (Corredor Ferroviario Atlántico - Red de Plataformas Multimodales del Arco Atlántico al servicio de la Eficiencia Logística), un proyecto europeo en el que participa Navarra. El transporte es esencial para la cohesión social y la competitividad, sin embargo, el sistema actual de transporte terrestre europeo, suma de sistemas nacionales diferentes, resulta incapaz de ofrecer en conjunto un buen servicio, a un coste razonable.
|