Las TIC en la Educación
91.2K views | +0 today
Follow
Las TIC en la Educación
Uso de NTICs en Educación
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by evangelina chavez from EduTIC
August 7, 2011 7:49 PM
Scoop.it!

Los Elementos de la Creatividad

Los Elementos de la Creatividad | Las TIC en la Educación | Scoop.it
Copiando es cómo aprendemos, nadie comienza siento original. Éstos son los elementos básicos de la creatividad copiar, transformar y combinar.

 

No inventé nada nuevo.
Simplemente reúno siglos de trabajo
de hombres que me precedieron.
Si yo hubiera trabajado 50, 10
o incluso 5 años antes, habría fallado.

Lo mismo ocurre con cada cosa nueva.
El progreso ocurre cuando todos los
factores que lo hacen, están listos,
y entonces es inevitable.

Enseñar que, relativamente, pocos hombres
son los responsables de los mayores
avances de la humanidad es la mayor tontería.


Henry Ford


Via Diana de Iriondo
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 4, 2011 7:39 AM
Scoop.it!

Google+ y la educación, círculos para superar obstáculos

Google+ y la educación, círculos para superar obstáculos | Las TIC en la Educación | Scoop.it

La educación es un tema candente en el momento actual. De igual forma que cambian los paradigmas asociados a los hábitos de consumo, los negocios o el marketing, la educación se sitúa como eje central del nuevo entramado, de la nueva Web.


 


La introducción de las plataformas sociales en la sala de clases no sólo supone un valor agregado para los modelos educativos, sino que se consolida como imprescindible para dotar a las futuras generaciones de una mentalidad social, lo que finalmente, permite la innovación, la creatividad y el crecimiento… unidos somos más eficientes.


 


La apuesta social de Google se presenta como un entramado más en el que interactuar en pos de la consecución de objetivos a través de la relevancia, sin embargo, mucho más allá, Google+ es en sí misma una herramienta educativa.


 


Sigue...

No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 3, 2011 11:12 AM
Scoop.it!

"La escuela debe asumir los desafíos del aprendizaje ubicuo" - EducaRed

"La escuela debe asumir los desafíos del aprendizaje ubicuo" - EducaRed | Las TIC en la Educación | Scoop.it
Nicholas Burbules, doctor en Filosofía de la Educación de la Universidad de Stanford y profesor en el Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois, estuvo en Buenos Aires para participar en el VII Foro Latinoamericano de Educación "TIC y Educación: experiencias y aplicaciones en el aula", organizado por Fundación Santillana y la Organización de Estados Iberoamericanos.

En el marco de su visita, Burbules dialogó con EducaRed sobre algunos de los temas que lo han convertido en un destacado referente del campo educativo: el impacto de las nuevas tecnologías en las relaciones humanas, la identidad y la cultura contemporánea, el aprendizaje ubicuo en la era digital y los desafíos de la formación docente...
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 3, 2011 11:09 AM
Scoop.it!

Investigar en el aula

Investigar en el aula | Las TIC en la Educación | Scoop.it
Sitio Complementario a Taller...
¿Por qué investigar en la escuela?
Dos tipos de investigación
Fases de una investigación
1.- Diseño del proyecto de investigación
1.1. Elección del tema
1.2. Planificación del proyecto
2.- Organizar el proyecto
2.1. Organización de grupos de trabajo
2.2. Enseñar las herramientas necesarias
2.3.- Planificar el trabajo
2.4.- Presentación de la hipótesis y experimentación
3.1.- Sobre la búsqueda de información
3.2.- Almacenar y compartir información
3.3.- Organizar la información
4.- Elaboración de la investigación
4.1.- Análisis
4.2. Elaboración
4.3.- Contar el proceso de trabajo
5.- Presentación de la investigación
5.1.- Exposición
5.2.- Compartir y contrastar fuera del grupo
6.- Aplicación social
7.- Evaluación
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 3, 2011 11:05 AM
Scoop.it!

Eduteka - Programación en la Educación Escolar > FUNDAMENTOS > Cuaderno Trabajo

Eduteka - Programación en la Educación Escolar > FUNDAMENTOS > Cuaderno Trabajo | Las TIC en la Educación | Scoop.it
En términos generales, este Cuaderno de Trabajo tiene dos propósitos centrales: 1) constituirse en material didáctico que los estudiantes puedan seguir en sus clases de Informática/Sistemas cuando aprenden a programar con el entorno de programación de computadores Scratch y 2) servir de guía a los docentes para planificar esas clases. Debido al éxito de las segunda y tercera edición del Cuaderno (2009 y 2010), evidenciado en la cantidad de descargas y en la retroalimentación recibida de parte de docentes de varias Instituciones Educativas que lo están utilizando con sus estudiantes de grados 3° a 5° primaria, la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe decidió con esa información actualizarlo y publicar esta Cuarta Edición (2011).Entre las principales novedades de esta cuarta edición, tenemos:

Sigue...
No comment yet.
Rescooped by evangelina chavez from Educación a Distancia y TIC
August 2, 2011 10:11 PM
Scoop.it!

El Community Manager Educativo: retos y posibilidades

El Community Manager Educativo: retos y posibilidades | Las TIC en la Educación | Scoop.it
Por Ricardo Zapata De La Rosa. Investigador, docente y tutor

Este nuevo rol en el sector educativo de los diferentes niveles se ha vuelto necesario en este entorno 2.0. Aquí su perfil, responsabilidades y principales desafíos a afrontar.
Resulta fascinante concebir el avance de la tecnología alrededor de nosotros. Hoy vivimos una revolución sistemática en el ámbito tecnológico y social; Castells (1999) califica esta nueva sociedad como la “Sociedad de la Información”; muy aparte de este concepto podríamos tildar a esta era como la sociedad de la trasformación hacia un ser meramente digital, rodeado de entornos y comunidades virtuales asincrónicas y poseedores, como denomina Prensky (2009), de la sabiduría digital.

Los adolescentes de hoy llamados por Prensky (2001) nativos digitales, se encuentran inmersos en la denominada sociedad del conocimiento con posibilidades de comunicación e interacción infinitas, generando una nueva concepción de cultura basada en el uso y posibilidades de desarrollo a partir de las tecnologías.

El ámbito educativo no es ajeno a esta revolución digital, y uno de los retos más importantes es explorar la relación actual de los jóvenes con su cultura digital. En base a esto no hay que olvidar el papel del docente, que ha crecido en una sociedad distinta, donde el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías implica un reto para personas que poseen una brecha digital marcada, Prensky (2001) los denominó inmigrantes digitales.
Redes sociales y posibilidades educativas...
Via LGA
No comment yet.
Rescooped by evangelina chavez from e-learning social
August 2, 2011 9:20 PM
Scoop.it!

Herramienta gratuita para crear mapas mentales

Herramienta gratuita para crear mapas mentales | Las TIC en la Educación | Scoop.it
MindMaps es una aplicación online y gratuita para crear rápidamente mapas mentales, sin la necesidad de tener conocimientos específicos y con tan solo trazar...

Via Edumatica Consulting
No comment yet.
Rescooped by evangelina chavez from Educación a Distancia y TIC
August 1, 2011 8:11 PM
Scoop.it!

Nueva educación, la ubicuidad se construye en cí­rculos

Nueva educación, la ubicuidad se construye en cí­rculos | Las TIC en la Educación | Scoop.it
Twitter, la red social basada en el microblogging que sustenta su eficacia en el binomio; Promoción de contenidos- Formación y educación sin límites, ha visto con la puesta en escena de Google+ quien, con cada aplicación, extensión, software, nueva funcionalidad, etc. va camino a consolidarse de forma indiscutible como la Nube, un complemento perfecto para sus indiscutibles utilidades asociadas a la educación social por la que transitamos.

Nueva economía y nueva educación construyéndose a golpe de clic con la interacción en las redes sociales. Combinaciones perfectas de eficiencia al servicio de la innovación y la creatividad.
Una nube donde conformamos un nuevo orden social
Esta afirmación que, seguro puede ser interpretada como un augurio futurista, proviene únicamente del análisis de la realidad actual.
Via LGA
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 1, 2011 1:17 PM
Scoop.it!

redAlumnos - Plataforma electrónica de Aprendizaje ...

redAlumnos - Plataforma electrónica de Aprendizaje ... | Las TIC en la Educación | Scoop.it
http://www.redalumnos.com/
¿Qué es redAlumnos?
redAlumnos es una red social-educativa, de fácil uso, donde profesores y alumnos pueden compartir contenidos y recursos. Aquí se pueden integrar todas las asignaturas, cursos y actividades extraescolares en una sola web. Los grupos son la base de la red, y la privacidad uno de sus puntos fuertes.

¿Qué ventajas tiene redAlumnos?
Es gratis, tanto para instituciones públicas como privadasEs global, un usuario, una contraseña, estés donde estésEs una herramienta social de contenidos (recursos compartidos)La apertura social de grupos es totalmente configurableAyuda a planificar tu tiempo de estudio (calendario, horarios)Mejora el trabajo docente (examenes con autocorrección)No exige software extra, crea, edita y exporta a PDF tus documentosPermite impartir cursos desde web, sin aula físicaNo necesita mantenimiento, evita costes adicionales

¿Qué son los grupos de redAlumnos?
Sigue...
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 1, 2011 10:48 AM
Scoop.it!

Sumando conocimiento: Better Explained y Open Book Project

Sumando conocimiento: Better Explained y Open Book Project | Las TIC en la Educación | Scoop.it
Para mejorar nuestro conocimiento debemos aprender menos y contemplar más.
-Rene Descartes
Internet no es un fin, es un medio. Esto es algo que muchos hemos aprendido con el pasar de los años, pero que muchas veces parece olvidamos en el camino. Y es que con el volumen tan grande de información al que estamos expuestos día con día, esto puede ser poco obvio.
La verdad es que el fin máximo del Internet es compartir conocimiento, compartir información. Es por eso que en ALT1040 nos hemos procupado por crear la sección semanal de Sumando Conocimiento, en la que recopilamos recursos de Internet que ofrecen contenido que nos permita aprender cosas nuevas y saber un poco más.

Esperamos que les guste y les recuerdo que esta sección se nutre de ustedes, si conocen algúnas páginas que valga la pena recomendar o de las que hayan aprendido algo, no duden en hacérmelo saben en mi cuenta de Twitter (@zapata131) o también puedes dejarlo en los comentarios. Les agradezco de antemano sus colaboraciones...
No comment yet.
Rescooped by evangelina chavez from Learning with Mobile Devices
July 31, 2011 2:29 PM
Scoop.it!

Five things students say they want from education

Five things students say they want from education | Las TIC en la Educación | Scoop.it
Although this article doesn't relate directly to iPads, it may guide your use of technology at school.
Via Sam Gliksman
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 31, 2011 2:09 PM
Scoop.it!

Sitios con colecciones de documentos electrónicos de acceso libre | LabTIC

Sitios con colecciones de documentos electrónicos de acceso libre | LabTIC | Las TIC en la Educación | Scoop.it
Colección de sitios donde se puede encontrar libros electrónicos de acceso gratuito.

Universo Abierto. Más de 200 libros profesionales relacionados con la Biblioteconomía y Documetnación recopilados por este blog.

http://www.universoabierto.com/category/libros/

Athabasca University Press: The AU Press licences its e-books under a Creative Commons licence. http://www.aupress.ca/

Authorama. Libros totalmente gratis a partir de una variedad de diferentes autores, recogidos aquí para leer en línea http://www.authorama.com/

Bartleby.com http://www.bartleby.com/fiction/
BOE. libros electrónicos. eLibros en ePubsobre temás jurídicos publicados por el Boletin Oficial del Estado http://www.boe.es/aeboe/libros/editorial/libros_electronicos.php

Books by CalTech Authors–part of CalTech CODA

http://caltechbook.library.caltech.edu/view/subjects/
CIVITAS:
Open Access Books. Institute for the Study of Civil Society
http://www.civitas.org.uk/books/openAccess.phpe

Scholarship Editions libros de la University of California Press. Algunos son públicos, otros son para la comunidad de la UC. http://texts.cdlib.org/escholarship/

Sigue...
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 29, 2011 7:54 AM
Scoop.it!

Portfolios (Authentic Assessment Toolbox)

Portfolios (Authentic Assessment Toolbox) | Las TIC en la Educación | Scoop.it
What is a Portfolio?
Are Portfolios Authentic Assessments?
Why use Portfolios?
How do you Create a Portfolio Assignment?
Purpose: What is the purpose(s) of the portfolio?Audience: For what audience(s) will the portfolio be created?Content: What samples of student work will be included?Process: What processes will be engaged in during the development of the portfolio?Selection of ContentsReflection on Samples of WorkConferencing on Student Work and Processes
Management: How will time and materials be managed in the development of the portfolio?Communication: How and when will the portfolio be shared with pertinent audiences?Evaluation: If the portfolio is to be used for evaluation, how and when should it be evaluated?

Can I do Portfolios Without all the Fuss?
Portfolio: A collection of a student's work specifically selected to tell a particular story about the student

What is a Portfolio?Note: My focus will be on portfolios of student work rather than teacher portfolios or other types.
Student portfolios take many forms, as discussed below, so it is not easy to describe them. A portfolio is not the pile of student work that accumulates over a semester or year. Rather, a portfolio contains a purposefully selected subset of student work. "Purposefully" selecting student work means deciding what type of story you want the portfolio to tell. For example, do you want it to highlight or celebrate the progress a student has made? Then, the portfolio might contain samples of earlier and later work, often with the student commenting upon or assessing the growth. Do you want the portfolio to capture the process of learning and growth? Then, the student and/or teacher might select items that illustrate the development of one or more skills with reflection upon the process that led to that development. Or, do you want the portfolio to showcase the final products or best work of a student? In that case, the portfolio would likely contain samples that best exemplify the student's current ability to apply relevant knowledge and skills. All decisions about a portfolio assignment begin with the type of story or purpose for the portfolio. The particular purpose(s) served, the number and type of items included, the process for selecting the items to be included, how and whether students respond to the items selected, and other decisions vary from portfolio to portfolio and serve to define what each portfolio looks like. I will describe many of the purposes and characteristics in the sections below....
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 7, 2011 7:42 PM
Scoop.it!

Mitos Tic: ¿Se aprende más con un ordenador por alumno? | Tic Tac

Mitos Tic: ¿Se aprende más con un ordenador por alumno? | Tic Tac | Las TIC en la Educación | Scoop.it
Análisis del mito del ordenador por alumno. Referencias a Sugata Mitra, OLPC, trabajo colaborativo, hole in the wall o agujero en la pared, Encuentro Internacional EducaRed 2011.

 

La única forma de superar el analfabetismo digital es lograr que los niños y jóvenes aprendan a usar las nuevas tecnologías para obtener conocimiento y esto sólo se logra permitiendo que cada uno de ellos pueda acceder a un ordenador.

 

Este ha sido el postulado de cabecera de muchos expertos en educación digital y nuevas tecnologías quienes, durante las ultimas décadas, han insistido en que los gobiernos deben garantizar que cada alumno de cada escuela del planeta, sin importar su nivel socioeconómico, tenga un ordenador para trabajar individualmente en el aula.

Esta tendencia educativa ha facilitado que naciones y organizaciones aumentaran sus esfuerzos por reducir la brecha digital ...

No comment yet.
Rescooped by evangelina chavez from Investigación en educación matemática
August 3, 2011 11:13 AM
Scoop.it!

Entrevista a Nicholas Burbules: sobre Modelo 1:1

Nicholas Burbules fue invitado especialmente por el Programa Conectar Igualdad en septiembre de 2010, donde brindó su asesoramiento y su experiencia sobre el...

Via Adriana Favieri
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 3, 2011 11:11 AM
Scoop.it!

Eduteka - Uso Módulos Temáticos

Eduteka - Uso Módulos Temáticos | Las TIC en la Educación | Scoop.it
Bajo el nombre de Módulos Temáticos, Eduteka ofrece a sus usuarios la agrupación organizada de la totalidad de los contenidos que ha publicado sobre temas específicos con el objeto principal de facilitar su consulta y utilización. Desde su concepción, se diseñaron con la flexibilidad suficiente para poder agregarles fácilmente y a medida que se vayan publicando, nuevos recursos que los enriquezcan y actualicen.

Como parte del esfuerzo que venimos realizando para que la navegación por los recursos de Eduteka sea más sencilla y amigable, hemos agregado a los Módulos nuevas funcionalidades que mejoran considerablemente su usabilidad y navegación:
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 3, 2011 11:07 AM
Scoop.it!

Eduteka - Proyectos de clase con bloques menos usados de Scratch

Eduteka - Proyectos de clase con bloques menos usados de Scratch | Las TIC en la Educación | Scoop.it
Una sección muy interesante del sitio Web oficial de Scratch es la correspondiente a Estadísticas. Allí se muestran, de manera gráfica, datos de visitantes, ubicación geográfica de estos, nuevos usuarios registrados en el sitio cada mes, edad de los usuarios registrados, etc.

Entre la valiosa información incluida en esta sección, resaltamos la que muestra cuál es el porcentaje de utilización de cada uno de los bloques de Scratch en todos los proyectos publicados en el sitio Web oficial de Scratch (hasta Abril 29 de 2011 habían publicados 1’746.143 proyectos).

Sigue...
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 2, 2011 10:13 PM
Scoop.it!

Educación y productividad, las grandes fortalezas de la Web Social

Educación y productividad, las grandes fortalezas de la Web Social | Las TIC en la Educación | Scoop.it
Comenzamos a reflexionar sobre la publicidad, el peso específico de la nueva publicidad que subyace en la relevancia y la influencia, para adentrarnos en la productividad y su nexo indiscutible con la educación resultante de la Web social.
Llamamos hacer publicidad en las redes sociales a todas las acciones de promoción que en ellas realizamos. No cabe duda que la llegada de Google+ ha puesto sobre la mesa la necesidad de ser más eficientes.
Si unimos esa necesidad, inherente a la interacción en una Web ubicua, móvil e híper conectada, es más que evidente que debemos establecer una “rutina” de acciones que deriven en una mayor cohesión con nuestro público objetivo y que nos permita, además, descubrir la información subyacente de de dicha interacción se desprende...
No comment yet.
Rescooped by evangelina chavez from Educación Matemática
August 2, 2011 9:42 PM
Scoop.it!

Recursos Educativos

Recursos Educativos | Las TIC en la Educación | Scoop.it
Pagina inicial de Web de Educación (Recursos educativos de la ONCE para personas con discapacidad visual.)...

Taller Web
Experiencias TIC
Plan Avanza 2009 - 2011
Documentación
Acceso Catálogo Publicaciones Servicios Sociales de la ONCE
Accesibilidad
Educación Primaria
Educación Secundaria
Juegos
Educación Infantil y Primaria
Recursos Específicos
Recursos Educativos en Internet
Acceso a Base de Datos de Materiales
Otros Recursos
Recursos Adaptados
Cuentos
Guías de la Comisión Braille Española
Via Roberto Santi, Adriana Favieri
No comment yet.
Rescooped by evangelina chavez from El Aula Virtual
August 1, 2011 8:15 PM
Scoop.it!

The Networked Teacher

The Networked Teacher | Las TIC en la Educación | Scoop.it

Via Fernando Seijo
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
August 1, 2011 8:07 PM
Scoop.it!

Google docs: Uso educativo

Aplicaciones educativas de Google Docs...
No comment yet.
Rescooped by evangelina chavez from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
August 1, 2011 12:47 PM
Scoop.it!

Mapas mentales: Mapa mental: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Mapas mentales: Mapa mental: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva | Las TIC en la Educación | Scoop.it

Via juandoming
No comment yet.
Scooped by evangelina chavez
July 31, 2011 5:26 PM
Scoop.it!

ia – el blog de Ignasi Alcalde – ¿Por qué la gente comparte conocimiento?

ia – el blog de Ignasi Alcalde  – ¿Por qué la gente comparte conocimiento? | Las TIC en la Educación | Scoop.it
Es imposible imaginar la cantidad de información de “última hora” que podemos llegar a procesar diariamente. Con Twitter, los updates de Facebook., actualizaciones por correo electrónico, RSS …. compartimos mucha información. Normalmente todos los que compartimos realizamos varios roles a la vez: emitir, remitir y compartir, Mashing up , recibir , redistribuir, crear , combinar y recrear.Después de la lectura la psicología de Compartir, ¿Por qué la gente comparte contenido online? pude comprender las principales motivaciones detrás del acto de compartir. Casi el 75% de las personas del estudio indican que el acto de compartir como acto de “gestión de la información” que les permite procesar la información de forma más profunda, a fondo y de forma mas cuidada , lo que indica que el intercambio de información cuando comparten , les ayuda a hacer mejor el trabajo.

Según Seth Godin fundador de Squidoo, en su post “I spread your idea because…“, relata algunas claves interesantes por las que compartimos algo en la web. Las principales que llaman mas mi atención son:

Sigue...
No comment yet.
Rescooped by evangelina chavez from Educación, TIC y ecología
July 31, 2011 2:13 PM
Scoop.it!

Verbos para redactar objetivos

Scribd is the world's largest social reading and publishing site.

Via Ramon Aragon
No comment yet.
Rescooped by evangelina chavez from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
July 29, 2011 7:59 AM
Scoop.it!

Explicación sobre qué son los mapas conceptuales

Este vídeo explica brevemente qué es un mapa conceptual y qué aspecto tienen...

Via juandoming
No comment yet.