Movilidad, logística, transporte
4.1K views | +0 today
Follow
Movilidad, logística, transporte
Navarra, movilidad, logística, transporte, ordenación territorial, industria, medios de comunicación, carreteras, estaciones, aeropuertos...
Curated by OBTENDOC
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by OBTENDOC from Ordenación del Territorio
November 24, 2017 8:11 AM
Scoop.it!

Rochapea pierde más de 70 plazas de aparcamiento disuasorio

Rochapea pierde más de 70 plazas de aparcamiento disuasorio | Movilidad, logística, transporte | Scoop.it
(2017\11\19) “Olvídate del vehículo y de perder el tiempo intentando aparcar para acceder al centro. Desde tu vivienda te llevará 5 minutos acceder al ascensor de Santo Domingo y te encontrarás en el corazón de la ciudad”. Así se describe la promotora Vitra las 60 viviendas protegidas que ya se están construyendo en el barrio Rochapea, en un solar de unos 1.570 metros cuadrados que hasta ahora se usaba como aparcamiento provisional. Tenía capacidad para más de 70 coches.

La zona sur de la Rochapea es el paradigma de aparcamiento disuasorio en Pamplona, con más de 700 plazas gratuitas distribuidas principalmente en tres solares. El más demandado es el que se encuentra junto a los Corralillos del Gas por encontrarse más próximo al ascensor de Santo Domingo. El solar que ahora desaparece era el más alejado de los usados a diario como aparcamientos disuasorios. No obstante, no hay más que leer la descripción de los nuevos pisos para corroborar que su cercanía al centro caminando es un reclamo.

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2017-11-19 DNav p.034 Rochapea pierde más de 70 plazas de aparcamiento disuasorio.pdf
No comment yet.
Rescooped by OBTENDOC from Ordenación del Territorio
May 8, 2015 2:27 AM
Scoop.it!

Censuran el plan de 9.000 pisos y polígonos, hoy en Etxabakoitz

Censuran el plan de 9.000 pisos y polígonos, hoy en Etxabakoitz | Movilidad, logística, transporte | Scoop.it

(2015/05/06) Un informe del equipo técnico asesor del Ayuntamiento de Zizur Mayor pone de relieve la necesidad de revisar el plan de Etxabakoitz ya que el PSIS original se tramitó en 2007, es decir, antes de la llegada de la crisis, y por tanto “siguiendo criterios de demandas muy diferentes”. El proyecto, que urbaniza 2,3 millones de metros cuadrados (incluye la salida de Inquinasa), prevé -al calor de la virtual estación del TAV- 9.000 viviendas de las que 2.250 serán de VPO, 2.685 de VPT y 4.065 libres, es decir el 54,83% protegida. Y, además, contiene 115.217 m2 de equipamiento biotecnológico, 88.775 m2 de sector terciario comercial, 56.682 m2 de oficinas y 54.805 m2 de sector residencial/hostelero. Según los arquitectos, en un ámbito “excesivamente amplio”, la edificabilidad prevista es “cuantiosa y el ritmo de desarrollo de las actuaciones previstas, en función de la crisis que padece el sector inmobiliario, no parece que vaya a producirse a corto y ni siquiera a medio plazo”. A su vez, tampoco tiene sentido prever actividades terciarias en la “cuantía” que el PSIS lo hace al existir un exceso de oferta de este tipo de actividades en el área metropolitana en relación a “la demanda real”.

No comment yet.