El ABP es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos para llegar a una solución ante un problema planteado por el profesor.
Generalmente, dentro del proceso educativo, el docente explica una parte de la materia y, seguidamente, propone a los alumnos una actividad de aplicación de dichos contenidos. Sin embargo, el ABP se plantea como medio para que los estudiantes adquieran esos conocimientos y los apliquen para solucionar un problema real o ficticio, sin que el docente utilice la lección magistral u otro método para transmitir ese temario.
Via Mauricio M. Escudero
Your new post is loading...
Descarga la guia directamente:http://www.orientacionandujar.es/2013/11/05/guia-rapida-del-aprendizaje-basado-en-problemas-abp-pbl/ejemplo-de-pbl-abp/
Descarga el mapa conceptual: http://www.orientacionandujar.es/2013/11/05/guia-rapida-del-aprendizaje-basado-en-problemas-abp-pbl/mapa-conceptual-de-pbl-abp/
El hecho de compartir no solo las siglas sino una buena parte de las características hace que a menudo se confundan el Aprendizaje Basado en Problemas con el Aprendizaje Basado en Proyectos. En este caso la documentación se refiere a Aprendizaje Basado en Problemas.
add your insight...