Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
Con 93 votos a favor, 27 en contra y 17 abstenciones se aprobaron los cambios que se le hicieron en el Senado y queda lista para ley...
EPP - IAAP's insight:
CHILE: La noticia del enlace pertenece a un diario, El Economista. Para más información, ver esta entrada del Senado de Chile, y la tramitación en Diputados. También este ensayo en Dialnet, aunque es de principios de 2024 y por lo tanto no da cuenta de los cambios producidos durante la tramitación. Llamar la atención, dentro de la temática de nuestro portal, sobre la propuesta de creación de un "Sistema para la Regulación de la Evaluación Sectorial", y la evolución de su definición y designación de las autoridades que forman parte del mismo.
Abrimos con el proceso participativo de la Comisión Europea para la confección de su próximo presupuesto septenal, el nuevo Marco Financiero plurianual que comenzará en 2028.
en segundo lugar, damos cuenta de la inclusión en el plan normativo de Castilla-La Mancha de una futura ley autonómica en materia de Evaluación de Políticas.
desde Chile, los debates y la pugna entre poder legislativo y Ejecutivo en torno a la creación de una Agencia con funciones de Evaluación en este país.
en cuarto lugar, los primeros pasos para la elaboración del Plan de Evaluación de Políticas Públicas de Canarias, con un grupo de trabajo que cuenta con representación de las universidades públicas canarias y del Instituto Canario de Estadística o el propio Instituto Canario de Administración Pública. También se ha invitado a formar parte de este grupo de trabajo a un miembro de la Fundación COTEC para la Innovación.
Hablamos seguidamente de la celebración de la primera reunión trimestral en 2025 del Grupo de Personas Colaboradoras con la Evaluación del IAAP.
Terminamos este número con una afirmación rotunda: «Sí se puede evaluar una política de formación, sí se puede evaluar una política activa de empleo para saber si ha funcionado y además tenemos datos». Se trata de un convenio entre la Universidad de Santiago de Compostela y el gobierno gallego.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés. Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
"La subsecretaria Heidi Berner enfatizó que el Ejecutivo insistirá con las normas rechazadas por la Cámara que fortalecían la autonomía de esta entidad, como el nombramiento de sus consejeros por el sistema de Alta Dirección Pública"
“Como Ejecutivo sostenemos que el proceso de nombramiento propuesto para las y los consejeros fortalece el modelo de la actual CNEP, considerando que se trata de un órgano de carácter técnico con altos niveles de independencia, ya que el Ejecutivo no interviene en la remoción de sus consejeros”,
EPP - IAAP's insight:
Chile: Muy interesante seguir los debates y la lucha de Poderes en torno a la creación de una Agencia con funciones de Evaluación, del que ya nos hicimos eco con un análisis del UC, y otros artículos (1 , 2 )
Seguimos compartiendo el saber y el sentir de colegas y amigos referentes de la evaluación participativa de América Latina y de otras regiones también. En estos podcasts queremos dar cuenta de una perspectiva cercana y humana, donde la práctica evaluativa aparece vinculada estrechamente a las vivencias personales, a las historias y a las territorialidades de las y los entrevistados.
En este capítulo, Sergio Martinic, desde la Patagonia de Chile, reflexiona sobre los vínculos estrechos entre la evaluación participativa y las instancias de aprendizaje social. Sergio es antropólogo por la universidad de Chile, magíster en Ciencias Sociales de FLACSO (Mexico) y doctor en Sociología por la universidad Catholique de Louvain (Bélgica). Tuvo activa participación en la fundación de la Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de Latinoamérica (ReLAC) y la red chilena de Evaluación. Ha sido un activo entusiasta y colaborador de EvalParticipativa, iluminando las reflexiones y aprendizajes desde su profunda experiencia y generosidad intelectual.
ISSUP Chile presenta su seminario web sobre Prevención a través de medios de comunicación social.
Este seminario aborda el uso de medios de comunicación social como plataforma para implementar estrategias preventivas. Se entregarán recomendaciones para el uso de medios de comunicación para la prevención y se presentará un ejemplo de aplicación.
Se analizarán los principales elementos a la hora de crear una campaña de comunicación persuasiva; se indicará qué funciona y qué no en prevención del uso de sustancias psicoactivas basada en los medios; y se ofrecerá un ejemplo de aplicación en un país latinoamericano. (...). Este seminario web se grabó el 15 de octubre de 2024.
EPP - IAAP's insight:
Objetivos
Comprender y aplicar las principales herramientas de persuasión en la prevención basada en los medios de comunicación.
Aprender a crear mensajes persuasivos eficaces para las campañas de prevención.
Analizar y evaluar los éxitos y fracasos de las campañas de comunicación para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas.
Por unanimidad, la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó ayer en general el proyecto que establece la Agencia para la Calidad de las Políticas Públicas y la Productividad (Boletín 16799-05), cuyo propósito será fomentar y evaluar la efectividad, eficiencia y coordinación de las políticas, normativas, planes y programas de las entidades del Estado, así como promover buenas prácticas regulatorias para mejorar la respuesta y efectividad de los servicios públicos ante las demandas ciudadanas. Este proyecto es uno de los 21 incluidos en el fast track económico acordado entre el Ejecutivo y las presidencias de ambas cámaras del Congreso. Con este avance, la iniciativa que también fue despachada en particular, pasará a segundo trámite constitucional en el Senado.
EPP - IAAP's insight:
El nuevo proyecto de ley para crear la Agencia para la Calidad de las Políticas Públicas y la Productividad busca fortalecer la evaluación de políticas y mejorar la eficiencia del Estado. Con autonomía técnica, impactará positivamente en el bienestar social, garantizando un uso más eficiente de los recursos y mejores resultados gubernamentales.
Este martes 10 de septiembre de 2024, la Cámara de Diputados despachó al Senado, para su segundo trámite constitucional, y con amplia mayoría, el proyecto de ley que crea la Agencia para la Calidad de…
EPP - IAAP's insight:
Chile.
Sigue adelante el proyecto de Ley para crear la Agencia para la Calidad de las políticas públicas en Chile.
Se resalta la importancia de evaluar y así mejorar el desempeño de las políticas y programas del Estado.
El capítulo sobre Chile del informe sobre clima de inversión del Departamento de Estado estadounidenseadvirtió que la burocracia para obtener permisos ambientales; las consultas indígenas cuando los proyectos afectan a estas comunidades —según establece el Convenio 169 de la OIT— y los “engorrosos” procesos judiciales, no sólo ralentizan la aprobación de los proyectos, sino que entregan un grado de incertidumbre a su resultado final que preocupa a las autoridades del segundo socio comercial de Chile, después de China.
EPP - IAAP's insight:
Chile- Medio "Ex-ante": Este medio chileno destaca el apartado sobre calidad regulatoria, del informe sobre clima de inversión en Chile, publicado por el Departamento de Estado de EEUU. Del contenido del artículo, más interesante para este portal que su entradilla, destacamos a modo de síntesis de las debilidades que tendría Chile, una frase:
“Chile aún carece de un programa integral de reforma regulatoria que abarque a todo el gobierno”.
También se puede consultar directamente el informe completo sobre Chile, o sobre España, en especial (dado el tema de este artículo) su punto tercero, "Régimen Legal", apartado primero.
El presente trabajo de investigación pretende mostrar las ventajas de la utilización de la presupuestación por resultados en el manejo de los recursos fiscales por ello se analizó el caso del Ecuador mismo que durante los últimos años el Ecuador ha mostrado gran interés por implementar técnicas, instrumentos y metodologías que han sido de gran ayuda en países vecinos como Chile y Perú para afrontar las difíciles situaciones fiscales y acelerar su desarrollo, mejorando los servicios públicos y usando de manera eficaz y eficiente los recursos disponibles.
EPP - IAAP's insight:
Ecuador-Presupuestos: La vinculación entre la planificación plurianual y la elaboración de los presupuestos de dicha planificación; y su interacción con la presupuestación anual del conjunto de ingresos y gastos del Sector Público es un clásico en nuestro Portal.
Así como la necesidad de orientar a resultados, y alinear el presupuesto con la planificación.
"La subsecretaria Heidi Berner calificó la reunión como fructífera y destacó la buena recepción de las medidas, sobre todo respecto a la Agencia Nacional de Calidad de las Políticas Públicas..."
EPP - IAAP's insight:
CHILE. 20 Reforma del Estado, incluidas medidas sobre Evaluación de Políticas Públicas: Se propone la creación de una Agencia Nacional de Calidad de las Políticas Públicas, que añada a la actual Evaluación de Programas, nuevas dimensiones (Evaluación de Políticas Públicas y Evaluación de Impacto Regulatorio).
Este libro de 2015, documenta los avances y desafíos de los sistemas nacionales de monitoreo y evaluación (MyE)en América Latina. El estudio aporta descripciones detalladas de estos sistemas en diez países de la región y complementa los trabajos que se han elaborado sobre el tema durante la última década. El Panorama es un notable repositorio de experiencias y reflexiones que son útiles para identificar oportunidades de aprendizaje en los países latinoamericanos y de otras regiones; es interesante señalar que, en India y en varias naciones africanas, ya se han tomado en cuenta las experiencias en MyE de América Latina.
EPP - IAAP's insight:
Esta monografía de 2015 nos sirve de referencia para analizar la situación actuales en países como Perú, del que éste es nuestro más reciente scoop, Chile, Argentina,Colombia, o México, entre otros.
Esperamos que le resulten de interés estas seis seleccionadas referencias de este número 110 del boletín del Área de Evaluación de Políticas Públicas de la Junta de Andalucía editado por nuestra compañero Ana Serrano
En primer lugar, nos hacemos eco de la Jornada Sectorial de la Cátedra Minsait Indra-Universidad de Sevilla del próximo mes de septiembre: El valor de los datos inteligentes al servicio de la evaluación de políticas públicas.
desde Chile, el lanzamiento de un proyecto de la comisión asesora presidencial CNEP para establecer una línea base en torno a la evaluación de políticas públicas en aquel país, que proporcionará un diagnóstico y propuestas sobre directrices institucionales, metodológicas y regulatorias de la EPP en Chile.
El tercer ítem es un podcast (9 minutos) -que traemos desde el Canal FEMP, que utiliza nuestra misma plataforma, Scoop it-, de la ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE CASTILLA Y LEÓN, ECLAP Audio Píldoras Formativas: La perspectiva de género en la elaboración y evaluación de políticas públicas.
En cuarto lugar, hablamos de formación en Andalucía en el método SROI (Retorno Social de la Inversión) para evaluar el impacto social de las intervenciones.
En quinto lugar, la jornada Transparencia y Buen Gobierno del Gobierno de Navarra, a celebrar en septiembre próximo.
Y finalmente, la Sociedad Española de Evaluación y EvalYouth firman un acuerdo de colaboración.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola -editor en esta ocasión de este número-, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
El Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (IISE) informa que en septiembre se realizará el "9° Encuentro de Investigadores en Ciencias Sociales de la Región Centro Oeste (InReCO)” y el “6° Binacional con la IV Región de la República de Chile”, para lo cual está abierta la convocatoria a resúmenes. El tema central que convoca en esta edición del encuentro es el 50° aniversario de creación del IISE (a celebrarse en 2024) “Trayectorias, desafíos y agendas abiertas de investigación desde las ciencias sociales”.
UN NUEVO EPISODIO EN EL PODCAST DE EVALPARTICIPATIVA" Seguimos compartiendo el saber y el sentir de colegas y amigos referentes de la evaluación participativa de América Latina y de otras regiones también. En estos podcasts queremos dar cuenta de una perspectiva cercana y humana, donde la práctica evaluativa aparece vinculada estrechamente a las vivencias personales,…
EPP - IAAP's insight:
En esta ocasión, desde Chile, Carmen Luz Sánchez comparte una reflexión a partir de experiencias de monitoreo y evaluación participativa en el marco del programa Servicio País, de la Fundación para la Superación de la Pobreza.
En agosto de 2023 la Oficina de Presupuesto del Congreso inició formalmente la segunda gestión bajo la dirección general de Gabriel Esterelles con el sostenido propósito de asistir técnicamente a los legisladores a través de análisis vinculados a los recursos públicos. Desde entonces, la Oficina desarrolló nuevas herramientas técnicas para la presentación de sus trabajos y amplió la temática de estudio para abarcar progresivamente otros temas de interés público ligados a la materia presupuestaria. Nuevos monitores, resúmenes gráficos y notas se sumaron a los informes periódicos y a la evaluación de impacto fiscal de proyectos de ley requeridos por los parlamentarios nacionales. Sus planes de trabajo traducen el afán de brindar un servicio cada vez más eficiente que contribuya a democratizar la información.
EPP - IAAP's insight:
Argentina: La Oficina de Presupuesto del Congreso, un ejemplo a analizar. Ya nos hemos hecho eco en nuestro portal de otros referentes del análisis de políticas públicas desde el Legislativo, como Chile o Perú y, por supuesto, de la CBO de Estados Unidos, conocido referente en documentos de la Comisión Europea, o para la AIREF.
Con enorme alegría anunciamos y compartimos el nuevo libro generado desde la iniciativa EvalParticipativa. Luego de un arduo período de trabajo editorial, hoy compartimos con toda nuestra comunidad este nuevo producto colectivo.
EPP - IAAP's insight:
El nuevo libro de EvalParticipativa es un testimonio del crecimiento y la consolidación de la evaluación participativa en América Latina. Como continuación de Siembra y Cosecha, esta obra profundiza en experiencias concretas de Chile, México, Brasil, Costa Rica, Colombia y Ecuador, ofreciendo aprendizajes clave sobre la inclusión de la sociedad civil en los procesos evaluativos. Con un enfoque colectivo e internacional, el libro invita a la reflexión crítica y al fortalecimiento de capacidades, promoviendo una evaluación al servicio de la equidad y la democracia.
Evaluación y Monitoreo de Programas Públicos: lecciones y aplicabilidad para la gestión de gobiernos subnacionales | Facultad de Gobierno - Universidad de Chile
El seminario se realizó el día 8 de octubre de 2024, y marcó una segunda instancia de encuentro entre la comunidad académica y especialistas del área de evaluación de políticas, programas y proyectos públicos de la Universidad de Chile además de personas que trabajan en otras organizaciones donde usan o practican la evaluación en su gestión. Este año, el trabajo de la Red de Políticas Públicas tuvo un foco especial en la evaluación a nivel de Gobierno Subnacional debido a la agenda electoral nacional que circunda el evento, la cual es el proceso de Elecciones de Gobernadores Regionales y Alcaldes 2024. Siendo su objetivo del año 2024, compartir experiencias y reflexionar sobre las posibilidades y las prácticas de la evaluación a nivel subnacional.
Este documento busca transmitir recomendaciones que permitan mejorar el actual proyecto en discusión, así como la puesta en marcha de una futura
EPP - IAAP's insight:
Chile-UCC: Desde el Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, think tank habitual en nuestro portal, nos llega un documento que analiza la propuesta de creación de una Agencia de Evaluación en Chile, y sugiere mejoras. Un documento de interés tanto para quién quiera trabajar en el despliegue de la Ley de Institucionalización del Sistema de Evaluación de Políticas Públicas, española; como en la futura Ley andaluza de Evaluación, y para proyectos normativos equivalentes, actualmente en curso en otras comunidades autónomas.
Entrevista a LUIS FERNEY, de Colombia, en el ciclo 100 Administrativistas del Ichda. Tema: El análisis de impacto normativo como una innovación del derecho administrativo.
EPP - IAAP's insight:
Desde Chile: Una explicación desde la perspectiva histórico-jurídica, de cómo el análisis de impacto normativo implica una novedosa introducción reglada de una evaluación integral ex-ante, y una evaluación ex-post, en el procedimiento normativo (de elaboración de Leyes y Reglamentos). Y suponiendo que toda la actividad del sector público está sometida a ley, y nada puede hacerse fuera de la ley, implica que una vez se implanta sistemáticamente el análisis de impacto normativo, toda actividad pública será evaluada ex-ante y ex-post. Tanto aquella que actividad del sector público sobre sí mismo (la planificación y ordenación de su actividad), como sobre la ciudadanía.
El gobierno ha presentado un proyecto de ley que plantea la creación de una Agenciapara la Calidad de las Políticas Públicas y la Productividad, en donde se consolidarántareas que realizan en la actualidad la Dirección de Presupuestos, el Ministerio deDesarrollo Social y la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad, dependiente delMinisterio de Economía. Este nuevo servicio público realizaría, entre otras tareas, laevaluación ex ante y ex post de las políticas públicas vigentes, así como de las nuevasiniciativas a debate en el Congreso.
Webinario para los países de América latina y del Caribe de lengua española centrado en la evaluación de los proyectos colaborativos bajo el Pilar 2 de Horizonte Europa.
EPP - IAAP's insight:
Requiere inscripción. Incluye ronda de preguntas y respuestas
08:00 Mexico City, Mexico 09:00 Bogota, Colombia 11:00 Buenos Aires, Argentina & Santiago, Chile 16:00 Central European summer time
Tenemos el agrado de invitarles al Seminario: "Evaluación de políticas, programas y proyectos, conocimiento que la Universidad de Chile aporta al país
EPP - IAAP's insight:
BID-Chile: Desde las 09:00 a las 18:00, hora de Santiago de Chile, se celebrarán distintos paneles, incluido uno sobre evaluación participativa de políticas públicas, y otro de política de seguridad.
En la noticia hay un link de descarga del programa, y otro para la inscripción.
"Mandatario dio a conocer que se trata de una propuesta amplia y sustantiva y que considera crecer con justicia y sostenibilidad" (...) "Así, durante los diálogos tributarios se han identificado 20 iniciativas entre las que destaca la consolidación de la evaluación de programas públicos coordinada por una Agencia para la Calidad de las Políticas Públicas y un marco normativo común y permanente para todas las transferencias a organizaciones de la sociedad civil."
EPP - IAAP's insight:
Chile: Nos hacemos eco de esta nueva aparición de la idea de Agencias de Evaluación, en esta ocasión en una propuesta de "Pacto Fiscal"
A partir de las nuevas funciones que asumió la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) en materias relacionadas con mejoras en la calidad regulatoria, y en la evaluación de políticas y programas públicos, se realizó una mesa de trabajo participativo y colaborativo para analizar, profundizar y levantar materias relativas al funcionamiento del sistema de evaluación de políticas públicas en Chile.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.
CHILE: La noticia del enlace pertenece a un diario, El Economista. Para más información, ver esta entrada del Senado de Chile, y la tramitación en Diputados. También este ensayo en Dialnet, aunque es de principios de 2024 y por lo tanto no da cuenta de los cambios producidos durante la tramitación. Llamar la atención, dentro de la temática de nuestro portal, sobre la propuesta de creación de un "Sistema para la Regulación de la Evaluación Sectorial", y la evolución de su definición y designación de las autoridades que forman parte del mismo.