Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
"Aunque los detalles varían según el contexto, en general, hay una fuerte asociación entre la calidad de la educación que reciben niños y jóvenes, y su origen socioeconómico, con consecuencias negativas tanto para la equidad como para la eficiencia del sistema educativo" (...) El mecanismo principal (DE MEJORA) "parece ser el aprendizaje social y la reducción de la brecha de aspiraciones por origen socioeconómico. La presencia de un referente exitoso —un excompañero que logró entrar a una escuela muy selectiva— puede permitir a los estudiantes menos favorecidos imaginarse a sí mismos siguiendo un camino similar."
EPP - IAAP's insight:
PERÚ. NadaesGratis. Red de Escuelas Públicas de Alto Rendimiento. Evaluación de los incentivos de acceso: De nuevo "Nada es Gratis", referencia habitual de nuestro Portal, nos brinda una noticia de interés, en esta ocasión un análisis de caso de Perú, país que también tratamos a menudo. Con recomendaciones para la Política Pública de Educación.
PERÚ - EGEPUD: Desde Perú, un país habitual en nuestro portal, una lección sobre Análisis de Impacto Regulatorio, destacando el análisis de impacto ex-ante de las distintas opciones manejadas
“En1Minuto” es una alerta informativa semanal que tiene como objetivo recomendar a los servidores civiles un documento sobre gestión pública con información de calidad y de libre acceso. Si deseas consultar las ediciones anteriores del En1Minuto, ingresar aquí https://guias.enap.edu.pe/En1Minuto/ediciones-anteriores
EPP - IAAP's insight:
En un minuto, desde SERVIR-Perú, nos recomiendan la Guia de la que nos hicimos eco recientemente.
Desde la ENAP, estamos muy emocionados de presentarles este cuaderno de estudio, que representa una extensión y profundización del curso MOOC “Seguimiento y Evaluación de Políticas y Planes”. Este cuaderno ha sido construido con el objetivo de coadyuvar el proceso de aprendizaje del curso MOOC que hemos diseñado con Ceplan y contribuir con directivos y servidores que buscan fortalecer sus capacidades en la implementación del Proceso de seguimiento y evaluación, en el contexto de las políticas nacionales y planes del Sinaplan y que se encargan de la noble labor de planificar y evaluar en las entidades públicas de nuestro país. - Enlace de descarga
EPP - IAAP's insight:
PERÚ- Planificación y Evaluación de Políticas Públicas.
El cuaderno que compartimos es toda una oportunidad para formase una idea del estado y funcionamiento de la planificación y evaluación de las políticas públicas en Perú, un país que es uno de los referentes más importantes de nuestro portal. Para ello cuenta con 92 páginas de explicaciones, con ejercicios. Ya que ha sido concebido por la ENAP (Escuela Nacional de Administración Pública) para apoyar a un MOOC.
Gestión de la Fase de Ejecución II Seguimiento y monitoreo de las inversiones y formatos de registro Cierre de inversiones. Buenas prácticas nacionales e internacionales de Gestión de Inversiones - Modelo Juegos Panamericanos Lima 2019. Gestión de la Fase de Funcionamiento Problemática de la operación y mantenimiento Evaluación ex post Análisis de casos
EPP - IAAP's insight:
Perú: Un centro docente online peruano, enfocado a profesionales del sector público, ofrece una serie de sesiones gratuitas vía Youtube. Como puede verse en los asuntos tratados, esta gira en torno al seguimiento y la evaluación ex post de inversiones.
Este libro de 2015, documenta los avances y desafíos de los sistemas nacionales de monitoreo y evaluación (MyE)en América Latina. El estudio aporta descripciones detalladas de estos sistemas en diez países de la región y complementa los trabajos que se han elaborado sobre el tema durante la última década. El Panorama es un notable repositorio de experiencias y reflexiones que son útiles para identificar oportunidades de aprendizaje en los países latinoamericanos y de otras regiones; es interesante señalar que, en India y en varias naciones africanas, ya se han tomado en cuenta las experiencias en MyE de América Latina.
EPP - IAAP's insight:
Esta monografía de 2015 nos sirve de referencia para analizar la situación actuales en países como Perú, del que éste es nuestro más reciente scoop, Chile, Argentina,Colombia, o México, entre otros.
Esperamos que le resulten de interés estas seis seleccionadas referencias de este número 109 del boletín del Área de Evaluación de Políticas Públicas de la Junta de Andalucía editado por nuestra compañero Francisco Bernales
El primer scoop es un monográfico de la revista ICE, desde 1999, del ministerio de Industria, Comercio y Turismo: «La cultura de la evaluación de políticas públicas», con una decena de artículos, sobre temática diversa de la disciplina.
El segundo se refiere a la jornada «Evaluación de políticas públicas. Retos y perspectivas ante un nuevo escenario normativo», convocada por KPMG. Puede accederse al video en la web del organizador aquí.
El tercero recoge la Segunda Opinión de la AIReF sobre el Ingreso Mínimo Vital. Si la primera se centró en torno al criterio de evaluación cobertura, ésta se centra en aspectos de Evaluación del proceso. El texto íntegro del documento de 78 páginas está accesible para su descarga al pie de la página a la que remite nuestro scoop.
Nuestra cuarta referencia es un programa universitario sobre impacto normativo. Buena parte del vídeo de presentación sirve además de introducción excelente al Análisis de Impacto Regulatorio ex ante, y a la evolución de su aplicación en Perú, que parece directamente inspirada por la experiencia de la Comisión Europea.
A continuación, desde La Vanguardia rescatamos un análisis comparado de la Administración valenciana y el uso de indicadores de resultados en el proceso presupuestario a cargo del Ivie. En nuestro portal puede acceder a toda la documentación, más amplia que lo dicho, generada en la jornada organizada por el Ivie, un asiduo.
Finalmente, el número 54 de nuestra revista mensual VALOR PÚBLICO.
.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola -editor en esta ocasión de este número-, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
Perú-UPL La UPL presenta su programa universitario de evaluación de impacto regulatorio. Buena parte del vídeo sirve además de introducción excelente al AIR Ex ante, y a la evolución de su aplicación en Perú, que parece directamente inspirada por la experiencia de la Comisión Europea. Recomendamos los minutos 4-8 (con dificultades de sonido), 11-38, 42'30 a 43'30, y 49:30 a 51,30. Aunque el visionado completo puede ampliar la perspectiva, hay que recordar que se trata de la presentación de un programa de formación a alumnado potencial (profesionales con al menos dos años de experiencia en el sector).
A través de la Resolución de Presidencia N° 000011-2023-SINEACE-P, el (...) (Sineace) ha aprobado su Agenda Temprana de problemáticas públicas que serán objeto de Análisis de Impacto Regulatorio. (...) . Y desde mediados del año pasado, el personal del Sineace ha venido siendo capacitado de manera continua para insertar a la institución en la ruta de la calidad regulatoria de sus proyectos normativos.
EPP - IAAP's insight:
PERÚ: Otro Interesantísimo el ejemplo de procedimiento desde las instituciones peruanas. Destacamos un párrafo del documento aprobado, una Agenda de Problemas Públicos que un organismo público podría analizar durante el ejercicio, previa consulta ciudadana: "Esta Agenda permite proporcionar retroalimentación a la evaluación preliminar de un problema público, previo a la realización de un AIR Ex Ante, donde se definirá si amerita emitir una solución regulatoria o no regulatoria;"
Autor: Save the ChildrenAño: 2022. Financiado por USAID / OFDA,"
Este kit de herramientas fue desarrollado por Save the Children, respaldado por el Comité Internacional de Rescate (IRC) y Mercy Corps, e incluyó aportes de más de 60 personas en 26 organizaciones en 2021.
El «Kit de herramientas de monitoreo y evaluación de asistencia en efectivo multipropósito» incluye herramientas y plantillas de encuestas XLS / KoBo para facilitar la implementación de programas de efectivo multipropósito (MPC).
EPP - IAAP's insight:
Desde Perú, un toolkit para la Evaluación, descargable en francés, castellano o árabe:
Plan de Monitoreo y Evaluación,
Plan de Rendición de Cuentas ante las Poblaciones Afectadas (AAP),
Rastreador del Mecanismo de Retroalimentación y Respuesta (FRM), y
Las redes nacionales de evaluación de Honduras, México y Perú han conformado un grupo de trabajo sobre Evaluación Participativa con el propósito de desarrollar capacidades e incidir para la adopción de procesos participativos en monitoreo y evaluación. Para tal efecto, hemos abierto espacios virtuales de intercambio de experiencias e ideas, denominados: “Evaluación Participativa: diálogos con la experiencia” y nuestro primer webinar: a cargo de : Florita Azofeifa, Directora del Área de Evaluación y Seguimiento de MIDEPLAN de Costa Rica
El informe de evaluación de políticas para el empoderamiento económico de las mujeres en la industria verde de la ONUDI en Perú fue presentado oficialmente por Lucia Ruiz, antigua Ministra del Medio Ambiente del Perú, el 23 de septiembre de 2021.
Este lanzamiento fue la culminación de la investigación, la participación de las partes interesadas y el desarrollo de capacidades entre los responsables de la formulación de políticas, las mujeres empresarias y otras partes interesadas, cuyo objetivo fue identificar las brechas en las políticas que debían formularse y/o reformularse para mejorar la participación, el liderazgo y priorizar a las mujeres en la industria verde.
A propósito del Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, conversamos con el investigador del CIUP Matthew Bird sobre el impacto que han tenido las reparaciones colectivas en la vida de las víctimas del proceso de violencia que enfrentó el Perú en el periodo de 1980 a 2000".
EPP - IAAP's insight:
Perú. Evaluaciónde Programas.
Éste artículo presenta un programa de reparaciones colectivas, y comenta sus principales impactos hasta el momento. Entre ellos, aumentar el despoblamiento de las comunidades en las que se hja aplicado. Esperamos que la evaluación en la que se basan los comentarios, esté pronto disponible online. ("Are Collective Reparations Transitional or Transformational? Evidence from a Regression Discontinuity Study in Peru" )
En agosto de 2023 la Oficina de Presupuesto del Congreso inició formalmente la segunda gestión bajo la dirección general de Gabriel Esterelles con el sostenido propósito de asistir técnicamente a los legisladores a través de análisis vinculados a los recursos públicos. Desde entonces, la Oficina desarrolló nuevas herramientas técnicas para la presentación de sus trabajos y amplió la temática de estudio para abarcar progresivamente otros temas de interés público ligados a la materia presupuestaria. Nuevos monitores, resúmenes gráficos y notas se sumaron a los informes periódicos y a la evaluación de impacto fiscal de proyectos de ley requeridos por los parlamentarios nacionales. Sus planes de trabajo traducen el afán de brindar un servicio cada vez más eficiente que contribuya a democratizar la información.
EPP - IAAP's insight:
Argentina: La Oficina de Presupuesto del Congreso, un ejemplo a analizar. Ya nos hemos hecho eco en nuestro portal de otros referentes del análisis de políticas públicas desde el Legislativo, como Chile o Perú y, por supuesto, de la CBO de Estados Unidos, conocido referente en documentos de la Comisión Europea, o para la AIREF.
La Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, a través de su Escuela Nacional de Administración Pública - ENAP, te invita a participar en este curso MOOC que te permitirá identificar los aspectos metodológicos del Proceso de Seguimiento y Evaluación de políticas nacionales y planes, en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – SINAPLAN, para contribuir a la mejora de los servicios que las entidades públicas brindan a la ciudadanía. Dirigido a:
Servidoras y servidores civiles a nivel nacional. Duración:
16 horas académicas. Contenidos:
Módulo 1: Fundamentos del Proceso de Seguimiento y Evaluación de políticas y planes Módulo 2: El Proceso de Seguimiento y Evaluación en el marco del SINAPLAN
Estas seis referencias de la actualidad de la EPP han sido seleccionadas por nuestro compañero Francisco Bernales, que señala un hilo conductor para este número: la necesidad de evaluar, de tener intención y medios para hacerlo, de cómo ganar capacidad de evaluación, y de las consecuencias adversas de no acometer la tarea.
El primer scoop trata de las consecuencias, en los tribunales, de una deficiente planificación de las normas, en concreto por la insuficiencia del análisis económico incluido en la Memoria de Análisis de Impacto Normativo. La técnica normativa debe ser la exigida, y también se debe abordar adecuadamente la presupuestación anual para la aplicación del conjunto de planes y normas (Scoopit nos mostró y sugirió en su día un recurso, https://sco.lt/68Bfn6).
El segundo item recoge la Memoria de Actividades 2023 del Área de Evaluación del IAAP, y sirve además para recordar su Carta de Servicios en Planificación Estratégica y Evaluación. Puede verse también este scoop (https://sco.lt/6FUsWO) sobre la última reunión trimestral de sus personas colaboradoras, grupo al que se tiene acceso cuando se demanda el apoyo del Instituto.
El tercer scoop resume la semana que la American Evaluation Association dedicó al aprendizaje organizacional y al desarrollo de capacidades de evaluación. Referenciamos también la noticia (https://sco.lt/8pntQW) sobre la constitución en Francia de una nueva Agencia de Evaluación para las Políticas en los Territorios de Ultramar.
En cuarto lugar, desde FUNCAS, 100 indicadores sobre la economía española y sus valiosos comentarios interpretativos. Es interesante igualmente la noticia (https://sco.lt/8Wdey0) que, en tono humorístico, nos aconseja no hacer trampas con los indicadores.
El quinto scoop nos permite asomarnos al sistema de planificación y evaluación de políticas públicas del Perú, un referente creciente en nuestro portal, y en el mundo de la evaluación años atrás.
Cerramos con un sexto scoop, que incluimos por su relevancia y actualidad, desde "Nada es Gratis": «es más caro ganar una guerra que disuadir al enemigo a que la haga».
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
El presente trabajo de investigación pretende mostrar las ventajas de la utilización de la presupuestación por resultados en el manejo de los recursos fiscales por ello se analizó el caso del Ecuador mismo que durante los últimos años el Ecuador ha mostrado gran interés por implementar técnicas, instrumentos y metodologías que han sido de gran ayuda en países vecinos como Chile y Perú para afrontar las difíciles situaciones fiscales y acelerar su desarrollo, mejorando los servicios públicos y usando de manera eficaz y eficiente los recursos disponibles.
EPP - IAAP's insight:
Ecuador-Presupuestos: La vinculación entre la planificación plurianual y la elaboración de los presupuestos de dicha planificación; y su interacción con la presupuestación anual del conjunto de ingresos y gastos del Sector Público es un clásico en nuestro Portal.
Así como la necesidad de orientar a resultados, y alinear el presupuesto con la planificación.
"El Ejecutivo foral ha aprobado en su sesión de hoy la creación de este organismo autónomo transversal, dependiente de la Dirección General Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas dentro del Departamento de Presidencia e Igualdad.”
EPP - IAAP's insight:
Destacamos uno de los principios de actuación de la Oficina, organismo que queda ampliamente explicado en el artículo: el reconocimiento y atención a la complejidad, "4. Reconocimiento de la complejidad.
En el actual debate público y político se tiende a simplificar la realidad y esbozar soluciones simples a desafíos complejos. Será labor de esta oficina combinar la rigurosidad analítica y propositiva con una comunicación clara y accesible a la ciudadanía."
Hay múltiples scoops en nuestro Portal, relacionados con éste. Por ejemplo éste de España; éste de España-UE; o éste otro de Perú.
Las principales medidas de la propuesta normativa de Creación del Nuevo Sistema Previsional Peruano se organizan en cuatro pilares:
i) Pilar No Contributivo, con medidas que, progresivamente, todas las personas en condición de pobreza tengan asegurada una subvención económica, llegado el momento de la jubilación;
ii) Pilar Semicontributivo, (...);
iii) Pilar Contributivo, (...)
iv) Pilar Voluntario, (...transversal y complementario al Sistema...)
EPP - IAAP's insight:
PERÚ. Volvemos a hacernos eco del proceso de toma de decisiones sobre Políticas Públicas en el país andino, y su articulación dentro del sistema de fuentes del derecho; todo un clásico ya en nuestro portal, el marco institucional de Análisis de Impacto Normativo peruano.
El anuncio afirma: "Esta publicación se realiza conforme a los “Lineamientos para la publicación de la Agenda Temprana y de la Consulta Pública en el marco del Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante” aprobados por la resolución ministerial...".
La propuesta promueve la implementación de informes estadísticos que ayuden a mejorar políticas públicas y su posterior análisis.
EPP - IAAP's insight:
ARGENTINA. Legislatura de Buenos Aires: Entre las personas asistentes a la presentación, había un integrante de la UTDT de Argentina, otro habitual del portal. Además de recomendar la guía, en cuanto esté disponible, destacar un párrafo que pone de manifiesto las diferencias en cultura política y que, esperamos, sea una acicate a la lectura:
"La Legislatura de la Ciudad presentó en sociedad su Guía de Políticas Informadas en Evidencias (PIE) en el marco de los 40 años de la recuperación de la democracia en el país. En el Salón San Martín de Perú 160 fue lanzado el manual de información con destino a legisladores, asesores y vecinos."
La revista digital LaCamara.pe es una publicación de la Cámara de Comercio de Lima. Está dirigida a empresarios, emprendedores, profesionales, comerciantes, estudiantes y público en general que deseen mantenerse al día con lo último y más relevante de la información económica y de actualidad.
EPP - IAAP's insight:
Perú. AIR. OCDE. Better Regulation: Las noticias sobre los avances de Perú son una referencia habitual en nuestro portal. Este artículo de fondo es muy interesante para tener perspectiva del ciclo de evaluación ex ante, seguimiento, evaluación intermedia, evaluación ex post, y revisión de políticas/ normas ya aprobadas (REFIT). Y evoca además a su contrario, las malas políticas, y las "Malas Leyes". (Prof Benito Arruñada)
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), como órgano rector del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégicos (Sinaplan), comunica a la ciudadanía, las autoridades y los sectores especializados que se publicó el proyecto de actualización de la Guía para el...
EPP - IAAP's insight:
Perú: la Guía para el seguimiento y evaluación de políticas nacionales y planes ha sido actualizada, y se lanza un procedimiento de recogida de observaciones al respecto.
Desde la página puede descargarse íntegra la Guía, que contiene, entre otras cuestiones, la especificación de los contenidos mínimos de que debe constar un Informe de Seguimiento y un Informe de Evaluación.
Comisión de Constitución revisará predictamen este martes. Propuesta incluye contratación de personal adicional a los asesores que ya tienen los parlamentarios y las comisiones ordinarias.
"La nueva Oficina de Estudios Económicos e Impacto Regulatorio se encargaría de analizar el costo beneficio de los proyectos de dictamen elaborados por las comisiones."
Compartimos esta noticia gracias al diario "La República" y a nuestro motor de búsqueda. Los avances en Impacto Regulatorio de las Instituciones peruanas son un clásico en nuestro portal.
En las últimas décadas, América Latina ha vivido un amplio desarrollo de la evaluación de la gestión pública con una diversidad de formas de organizac...
EPP - IAAP's insight:
Desde la Universidad Autónoma Metropolitana de México, presentan esta obra con objeto de exponer, reflexionar y valorar los avances logrados en los últimos años en torno de los desafíos en algunos países latinoamericanos (Chile, Perú, Colombia y sobre todo México). en relación a la evaluación de políticas públicas.
Su finalidad es contribuir al debate académico, mediante el intercambio de experiencias, su análisis y la realización de propuestas que ayuden a mejorar las actividades de evaluación e, indirectamente, la reformulación de las acciones públicas.
"La política de mejora regulatoria no debe tomarse a la ligera. Sólo si cumple con los más altos estándares de análisis revelará cuál es la vía idónea para proporcionar el mayor beneficio a los ciudadanos."
Desde el Blog "Animal Político" y "México Evalúa", una descripción de la política de mejora regulatoria en México, y de su evolución en los últmos años. Un tema del que hemos tratado de hacernos eco conforme se sucedían los acontecimientos.
Ver también esta exposición sobre el estado de la cuestión en Perú a enero de 2021.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.
PERÚ. NadaesGratis. Red de Escuelas Públicas de Alto Rendimiento. Evaluación de los incentivos de acceso: De nuevo "Nada es Gratis", referencia habitual de nuestro Portal, nos brinda una noticia de interés, en esta ocasión un análisis de caso de Perú, país que también tratamos a menudo. Con recomendaciones para la Política Pública de Educación.