Capítulo del libro Los Retos del Estado y la Administración en el Siglo XXI a cargo del profesor Vida Fernández. Este artículo tuvo aparición antes de la publicación del RD 931/2017, que actualizaba la regulación en torno a la materia y del que dimos cuenta aquí, http://sco.lt/8PRwNV
El estudio del profesor Vida conserva su validez.
CAPÍTULO DÉCIMO SÉPTIMO.
LA EVALUACIÓN DE IMPACTO NORMATIVO COMO INSTRUMENTO PARA LA MEJORA DE LA REGULACIÓN
1. DE LA IRRELEVANCIA AL RELATIVO INTERÉS POR LA EVALUACIÓN NORMATIVA 467
2. ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN DE IMPACTO NORMATIVO? 472
3. UN ANÁLISIS COMPARADO DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO NORMATIVO 479
4. LA EVALUACIÓN DE IMPACTO NORMATIVO EN ESPAÑA 491
5. CONCLUSIONES 507
El ejercicio de la Evaluación de Políticas Públicas se va haciendo más común. Artículo de interés en el blog Nada es gratis firmado por Javier Ferri, del que extraemos este párrafo, que resulta familiar a los profesionales de la EPP:
La evaluación ex ante de cualquier política económica debe responder a tres cuestiones:
El Análisis de Impacto Normativo de la futura norma que implemente la medida habrá de incluir su propio ejercicio de EPP al que obliga el RD 931/2017. que regula la Memoria de Análisis de Impacto Normativo
Ver también, sobre la evaluación (o no) del impacto de las rebajas fiscales... http://sco.lt/6d9CKW