Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
Por lo tanto, la UE debería plantearse en serio la institucionalización de algunos procesos deliberativos en su arquitectura institucional, conectándolos con los canales de participación que ya existen. La creación de procesos de deliberación representativos también podría transformar la arquitectura de la democracia representativa en la Unión, pero su institucionalización no altera de un modo automático el marco institucional de la UE. Se propone crear un órgano permanente de deliberación compuesto por ciudadanos seleccionados al azar
EPP - IAAP's insight:
El Real Instituto Elcano hace un repaso crítico de las formas de participación ciudadana en la UE, y formula una propuesta.
Un tema de interés en relación con la elaboración, evaluación ex ante, seguimiento, y evaluación ex post, de Políticas Públicas.
Nos dirigimos a usted para informarle qué desde la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, se ha organizado un Curso Presencial con el título de “Curso práctico de indicadores para la evaluación de resultados e impactos”. La celebración de esta formación y otras actividades que iremos comunicando durante los próximos meses fue aprobada por la Asamblea de la RED reunida el pasado 1 de diciembre del 2022. El objetivo de este Plan formativo es ofrecer la posibilidad a cargos públicos, directivos y técnicos locales, de conocer de la mano de diferentes expertos del ámbito local, de otras administraciones territoriales, de responsables de organismos de control, del ámbito universitario y de consultores de reconocido prestigio, las últimas novedades normativas, jurisprudenciales, y doctrinales en materia de buen gobierno local, y singularmente, como en este caso, en materia de evaluación de políticas públicas.
Dirigido principalmente a: Cargos públicos y directivo-técnicos de las Entidades locales.
Lugar:Sede de la Federación Española de Municipios y Provincias. Calle del Nuncio 8, Madrid.
Duración: 5h.
Día de celebración del curso: 12 de junio 2024
Objetivos:
Presentar los indicadores como herramienta para la evaluación de resultados e impactos, trabajar en su diseño.
Incorporar los indicadores con perspectiva de género
Evidenciar la utilidad de diseñar índices o indicadores sintéticos como herramienta para facilitar la toma de decisiones en intervenciones locales.
Programación de contenidos
Día 12 de junio
De 9:45h a 10:00 h Recepción.
10:00h presentación
10:00h a 11:30h Taller 1. Indicadores para la evaluación de resultados e impactos: claves prácticas y metodologías
11:30h a 12:00h
12:00h a 13:00h Taller 2. Diseño de indicadores para la evaluación de resultados e impactos. Aplicación práctica.
13:00h a 14:00h Taller 3. Indicadores con perspectiva de género: necesidad, exigencia y utilidad.
14:00h a 15:00h Taller 4. Diseño de índices o indicadores sintéticos. Propuestas para la toma de decisiones en políticas
Formador: Juan F. Casero Cepeda. Departamento de Economía Aplicada II de la Universidad de Sevilla. Coordinador Académico del Máster en Evaluación de Políticas Públicas de la Universidad de Sevilla. jcasero@us.es
Coordinador del curso: Ferran Martos Rodríguez, Técnico Departamento de asistencia a la planificación y evaluación, Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat. fmartos@santboi.cat
#CongresoCLAD2023 / Panel Innovación, inteligencia artificial y nuevas herramientas de gestión para diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas desde la participación ciudadana y control: análisis y experiencias de Argentina y Costa Rica Área temática: Innovación, inteligencia artificial y su aplicación a las políticas públicas 10:45 - 12:15 hrs. / Sala 6 Juan Marcelo Calabria (Coordinador) María Fernanda Bernabé Luis Gustavo Socatelli Porras Viernes 24 de noviembre, Sala 6 / 10:45 - 12:15 horas Cuba
EPP - IAAP's insight:
Ya está disponible la grabación de esta sesión. Hasta el minuto 24'1'" se trata un ejemplo de administración local. Desde 24'10", se trata el uso por organismos de control, desde la experiencia de tres instituciones concretas.
La Comisión de Digitalización, Innovación, Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno ha celebrado esta mañana en la sede de la FEMP su reunión constituyente. Se trata de una de las Comisiones de la Federación que en este mandato aumenta su abanico de áreas de trabajo. Al frente se encuentran el Alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y la Alcaldesa de Arico (Santa Cruz de Tenerife), Olivia Delgado.
Mar Herrera Menchén, responsable del área de Evaluación de Políticas Públicas del Instituto Andaluz de la Administración Pública participó en el espacio de encuentro de los profesionales de la evaluación de políticas públicas de Cataluña por iniciativa de Ivàlua. Concretamente participó en la mesa redonda: La legislación como elemento de institucionalización. Se debatió la importancia y los efectos de la Ley 27/2022, de 20 de diciembre, de institucionalización de la evaluación de políticas públicas de la Administración General del Estado.
El Plan de Participación anual para 2024 contempla cuestiones como la elección de jornadas escolares de los centros docentes, el III Plan de Voluntariado, el Plan Marca Navarra, el Plan de Salud, la I Estrategia de Seguridad Vial de Navarra, o el debate público sobre menores y el uso de los móviles
El Gobierno de Navarra recabará este año la opinión de la ciudadanía sobre el contenido de al menos 45 planes, programas, normas e iniciativas, que se recogen en el Plan de Participación anual para 2024. Éste contempla cuestiones como la elección de jornadas escolares de los centros docentes, el III Plan de Voluntariado, el Plan Marca Navarra, el Plan de Salud, la I Estrategia de Seguridad Vial de Navarra, o el debate público sobre menores y el uso de los móviles, entre otras.
La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, participa en las jornadas de la Federación Española de Municipios y Provincias ‘Evaluación de la evaluabilidad’ para el desarrollo de herramientas con las que medir la eficacia de las decisiones y proyectos políticos
La edil considera que hay que implicar al ciudadano en todo el procedimiento, desde la toma de decisiones y hasta la evaluación de los resultados de las mismas
En primer lugar, una nueva guía publicada por el Área de Evaluación: Guía de Seguimiento para la evaluación de programas y proyectos de acción pública. Descargable gratuitamente en formato PDF desde la web del IAAP.
Seguidamente les ofrecemos un artículo del Gobernador del Banco de España en el que pide una evaluación constante de los proyectos financiados con los fondos europeos ‘Next Generation EU’, advirtiendo que si esto supusiera algún retraso, sería un tiempo y un esfuerzo “bien empleado”.
El tercer ítem es la XIII Conferencia Interautonómica de Participación Ciudadana, evento organizado por la Generalitat Valenciana que convocó a los líderes en participación ciudadana de catorce CC AA. Ofrecemos el enlace a la videograbación.
En cuarto lugar, referencia de la Reunión Trimestral del Grupo de Personas colaboradoras en Evaluación del IAAP, que cumple siete años.
Seguimos con el encargo efectuado por la Junta de Extremadura a la AIReF para la evaluación de los tres grandes grupos de programas que conforman las políticas activas de empleo ejecutadas por el Servicio Público de Empleo de Extremadura (SEXPE).
Y finalmente, nuestra sexta referencia es un artículo sobre cómo integrar métodos cualitativos y cuantitativos en el blog del CGIAR sobre métodos cualitativos en evaluaciones de impacto.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
Un evento que convocó a los líderes en participación ciudadana de 14 comunidades autónomas.
EPP - IAAP's insight:
La XIII Conferencia Interautonómica de participación ciudadana, que se viene realizando desde el año 2016, contó en esta ocasión con la participación de 14 comunidades autónomas.
Se compartió la riqueza de experiencias y visiones de las autonomías en movimiento vecinal, asociacionismo, transparencia y participación. En este enlace puedes acceder al contenido grabado de la conferencia.
La Generalitat, a través de la Dirección General de Transparencia y Participación, inicia un proceso de participación ciudadana con el objetivo de elaborar el II Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Comunitat Valenciana 2023-2027, en el marco del programa OGP Local de la Alianza de Gobierno Abierto (Open Goverment Partnership-OGP).
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, presentó esta tarde el presupuesto de su departamento en el proyecto de Ley de 2024, que asciende a 344.663.166 euros, con una subida del 24,59% con respecto al inicial ajustado de 2023. En caso de no presupuestarse el proceso electoral del 2023, el incremento sería del 26,4%, y 71,4 millones de euros de diferencia.
EPP - IAAP's insight:
El objetivo del presupuesto es dar cumplimiento a los principales ejes de trabajo que nos hemos marcado para toda la legislatura 2023-2027, entre ellos, la modernización de la Administración Pública canaria a través de la simplificación de los procesos burocráticos, de potenciar la eficacia y de dar un impulso definitivo a la participación ciudadana y al desarrollo de un sistema de evaluación de las políticas públicas que permita detectar los problemas y corregirlos.
La Cátedra Indra-Universidad de Sevilla organiza su Jornada Sectorial el próximo 18 de septiembre en el Aula de Grados de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla. La jornada lleva por título 'Evaluación de Políticas Públicas.
El desarrollo de esta atractiva Jornada Sectorial de mano de la Cátedra Indra de la Universidad de Sevilla cuenta con participación, entre otras personas relevantes del sector, de la responsable del área de Evaluación de Políticas Públicas del Instituto Andaluz de Administración Pública, Mar Herrera Menchén, con la ponencia 'La Evaluación de las Políticas Públicas en la Junta de Andalucía: algunas iniciativas de interés'.
Juan S.Mora-Sanguinetti (Banco de España y Banque de France) y Andrés Atienza-Maeso Una de las transformaciones más notables del mercado de trabajo en España en las últimas décadas ha sido la creciente incorporación de las mujeres:
EPP - IAAP's insight:
Breve artículo de NadaesGratis, que encuentra una correlación positiva entre aprobación de nuevas normas, e incremento de la tasa de participación femenina.
Desde el Programa de Análisis Estratégico y Evaluación de Políticas Públicas (PRAEV) y el Diploma Superior en Evaluación de Políticas Públicas y Toma de decisiones de FLACSO Argentina extendemos la invitación a participar en el evento titulado "El aporte de la Inteligencia Artificial y Big Data al mundo de la Evaluación de Políticas Públicas" en el marco de la Semana de la Evaluación GLocal 2024 que se desarrollará el martes 4 de junio a las 18 hs (Argentina) vía streaming.
A través del presente formulario podrá solicitar su participación en el mismo.https://goo.su/UCVH
El Gobierno de Alcalá de Guadaíra constituye cuatro consejos sectoriales como impulso a políticas participativas.
EPP - IAAP's insight:
La participación ciudadana en la elaboración y evaluación de políticas públicas continua su auge, y desde la administración local, en este caso desde el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira en Sevilla, se han constituido cuatro nuevos consejos con el objetivo de implicar a la ciudadanía en todo el ciclo de vida de la política pública,
La llegada de las/os hijas/os sigue siendo un acontecimiento central para explicar las brechas de género en el mercado laboral. En anteriores entradas de NeG se evidenció la penalización laboral que la maternidad supone para la mujer en España. A nivel internacional, estudios académicos (por ejemplo, aquí) mostraron que esta problemática se extiende a países con diferentes características y políticas de familia.
EPP - IAAP's insight:
El artículo evalúa el impacto de la equiparación de permisos de paternidad y maternidad en España. Utiliza datos hasta 2022 y una metodología de diseño de discontinuidad en la regresión para analizar el efecto en la participación laboral y la reducción de la jornada. Concluye que, aunque la reforma ha sido necesaria, se requieren medidas adicionales para cerrar la brecha de género en el empleo.
Impacto de la marcha nacional por el sufragio de la mujer en el verano de 1913 en Inglaterra, organizada por el National Union for Women's Suffrage Society (NUWSS).
EPP - IAAP's insight:
Un ejemplo de evaluación de impacto mediante la técnica cuantitativa de las diferencias en diferencias.
Y una enseñanza para el hoy, según los autores: «Nuestra investigación demuestra la importancia del contacto personal y directo entre activistas políticos y ciudadanos, durante eventos tal vez más inclusivos y pacíficos que un mitin político o una manifestación».
Este núm. 120 del Boletín de Evaluación de Políticas Públicas le trae estos seis seleccionados items de la actualidad de la materia, editado en esta ocasión por nuestro compañero José Enrique Martín Vicente.
En primer lugar, la referencia a un número especial de Valor Público, en los albores -esperamos 🙂- de una ley de Evaluación de Políticas Públicas de Andalucía, que recoge nueve años de trabajo del IAAP en esta competencia específica en la Administración andaluza.
en segundo lugar, damos cuenta del seguimiento de las recomendaciones de la AIReF.
El tercer ítem es el artículo en GAPP titulado «Análisis comparado de tres modelos de institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Andalucía, Cataluña y Navarra».
«Guía sobre participación ciudadana en planes y programas públicos». Este es el título de la guía de Quim Brugué recientemente publicada por el Ministerio de Hacienda que les acercamos (descarga gratuita).
Eliminación de la cita previa con la Administración: anuncio del gobierno de modificación de la Ley de Procedimiento Administrativo con este fin.
En sexto y último lugar, sucinta a la primera reunión del Grupo de Personas Colaboradoras en EPP de la Junta de Andalucía, con nuevas incorporaciones.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
Se trata, además, de un documento que pretende ser accesible y orientador, que quiere ayudar a los y las responsables de la administración pública a saber qué se pretende con estos procesos, de qué estamos hablando exactamente cuando nos referimos a ellos, cómo deberían ponerse en marcha y cómo podemos valorar los resultados alcanzados.
La Diputación de Castellón, en su compromiso de fomentar la participación ciudadana en todos aquellos asuntos que afectan a los ciudadanos de la provincia, ha organizado una jornada-taller para reflexionar y elaborar un documento de recomendaciones en materia de gobernanza participativa e incluirlas en las políticas públicas de la institución provincial.
En primer lugar, la referencia de la participación del Área en NovaGob2023, a cargo de Mar Herrera.
un segundo lugar, les hacemos llegar en formato descargable el manual del MOOC avanzado "Diseño y Práctica de la Evaluación de Políticas Públicas" organizado por el IAAP y recién terminado, a cargo del Grupo dinamizador del mismo.
El tercer ítem lo traemos desde Newtral, un artículo sobre el proceso de auditoría de los 140.000 millones de euros de fondos NextGen.
En cuarto lugar, el resumen em Nada es Gratis del artículo «Explicando la Brecha de Género en Matemáticas: El Rol de los Estereotipos» publicado por Oxford Research Encyclopedia of Economics and Finance.
La quinta referencia es un artículo en torno a Inteligencia Artificial aplicada a la evaluación desde el blog de la AEA, Asociación Estadounidense de Evaluación.
Y finalmente, referencia de la Oficina de Análisis y Prospección creada por el Gobierno de Navarra.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
La Diputación de Castellón avanza en su apuesta por la participación ciudadana y la transparencia con la celebración en la tarde de este martes de la sesión del Consejo Provincial de Gobernanza Participativa.
EPP - IAAP's insight:
La Diputación de Castellón, tras otras experiencias exitosas en la evaluación de políticas públicas como "El cliente Misterioso", se pone en marcha para ampliar el campo de actuación y abarcar la planificación estratégica incluyendo la perspectiva de la participación ciudadana como eje vertebrador de las mismas.
Santiago Adolfo Martín, miembro del Consejo de Cuentas de Castilla y León
EPP - IAAP's insight:
Castilla y León. Los primeros 28 minutos, aproximadamente, nos dan una lección realmente magistral sobre la institucionalización de la evaluación ex post de Políticas Públicas en Castilla y León, en torno al Consejo de Cuentas de Castilla y León (con participación de la AIREF). Y en turno de preguntas, en la parte final del video, es la evaluación la que vuelve a dominar la escena.
El director general de Transparencia y Participación avanza la elaboración de un Plan Estratégico en materia de transparencia y participación “con objetivos y líneas evaluables periódicamente” José Tárrega interviene en la Jornada ‘Evaluación de políticas locales como herramienta de transparencia...
EPP - IAAP's insight:
Desde Evalualab /Las Naves, un clásico de nuestro portal: El Director General de Transferencia y Participación de la C.Valenciana, citó la evaluación como un mecanismo de rendición de cuentas. Intervino también la directora del Instituto para la Evaluación de Políticas Públicas del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.
El Real Instituto Elcano hace un repaso crítico de las formas de participación ciudadana en la UE, y formula una propuesta.
Un tema de interés en relación con la elaboración, evaluación ex ante, seguimiento, y evaluación ex post, de Políticas Públicas.