Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
La Academia Nacional de Evaluadores de México, A.C. (ACEVAL) convoca a personas evaluadoras, funcionarias públicas, académicas, investigadoras, de la sociedad civil, en general a las personas interesadas en la evaluación a nivel internacional, nacional y subnacional a enviar propuestas de ponencias, paneles, talleres y posters para ser presentados en la Conferencia Internacional de Evaluación 2024 “Transformando la evaluación: un compromiso con la inclusión y la sostenibilidad”
EPP - IAAP's insight:
¡Atención a todas las personas interesadas en la evaluación a nivel internacional, nacional y subnacional! Aceval está recibiendo propuestas de trabajo para la #CIE24, conoce las modalidades de participación y regístralo en: http://aceval.org/23/cie24
🧑🏻🏫Ponente: Ian Goldman, Presidente de la Academia Internacional de Evaluación 👩🏻Moderadora: Diana Valadez, Coordinadora General de ACEVAL 📆 16 de Mayo 🕘 9:00 hrs CDMX 17.00h ESP Modalidad: Zoom 💻📱 Idioma: Español ⚠️Regístrate llenando nuestro formulario y automáticamente obtendrás la liga de zoom en tu correo electrónico‼️: https://lnkd.in/g2NskFJC
Aceval, Equide y Relac extienden la invitación al Conversatorio "Fortalecimiento de estrategias para el uso de evidencia en las políticas públicas de América
En este episodio, los gobiernos de Jalisco, Oaxaca e Hidalgo nos comparten sus experiencias en la institucionalización del monitoreo y evaluación, así como sus avances y retos.
EPP - IAAP's insight:
México. CONEVAL: Integrantes de los gobiernos regionales con destacadas puntuaciones en el ranking del CONEVAL , comentan los factores que han propiciado las mejoras: Eg, integración de la Evaluación en el ciclo presupuestario, voluntad política, y el propio apoyo del CONEVAL
Evaluaciones cuantitativas de impacto. Una brevísima y clara explicación sobre la esencia de las técnicas cuasi experimentales. ( Dra. Claudia Maldonado, de la UAM-México).
El libro ' Experiencias en Evaluación Participativa ' fue publicado por la Secretaría de Educación de Veracruz, México, en 2009. Es una recopilación de evaluaciones participativas realizadas en entornos comunitarios y educativos realizadas por diplomados. estudiantes del Instituto de Investigaciones Psicológicas, Veracruz.
En 2023 seguirán existiendo problemas de larga data en educación, salud, cuidado del medio ambiente, igualdad de género e inclusión y seguimos obligados a buscar formas creativas de resolver las desigualdades de género, etnia y clase derivadas de sistemas políticos patriarcales, racistas y capitalistas que aún frecuente en nuestros países latinoamericanos.
Esperamos que le resulten de interés estas seis, y solo seis, seleccionadas referencias en este número 112 editado por nuestro compañero Francisco Bernales.
Traemos en primer lugar un trabajo de Alfonso Novales (Real Academia de Ciencias Morales y Políticas e ICAE) fechado el 19 de julio de 2023, compartido por FEDEA, en el quese evalúa el estado actual de la economía española, y en un segundo bloque se formulan propuestas de mejora, cuatro de ellas dedicadas a la Evaluación de Políticas Públicas y materias conexas.
Nos hacemos eco de una reciente y muy relevante sentencia de la Audiencia Nacional: ¿qué es un plan?. Diariofarma opina que "La sentencia (...) debería suponer un antes y un después en la manera con que la Administración pone en marcha las acciones que quiere llevar a cabo."
El tercer item es un artículo periodístico de Europapress en el que se nos informa que en Jalisco-México, el IAAP ha sido invitado a compartir la experiencia de Andalucía en Evaluación de Políticas Públicas, y ha recordado que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, está impulsando una Ley de Evaluación de Políticas Públicas para institucionalizar esta cultura evaluadora. Algo que se conecta claramente con las recomendaciones de distintos organismos sobre cómo mejorar la economía y la calidad institucional.
En cuarto quinto y sexto lugar, compartimos noticias sobre Jalisco, México, e Hispanoamérica en general; sobre el panorama reciente, y de los últimos años, en Evaluación. Y con una invitación a consultar las noticias que venimos compartiendo desde 2016
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
El Monitoreo de Indicadores del Desarrollo (MIDE) Jalisco, es una estrategia del Gobierno del Estado que coordina la definición y el seguimiento dinámico y periódico de los indicadores y metas vinculadas al Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo (PEGD) vigente.
MIDE Jalisco articula una red de trabajo interinstitucional que opera bajo un esquema de cooperación, conciliación técnica y mejora continua; modelo que se refleja en el funcionamiento permanente de un sistema y plataforma virtual que eficientiza y estandariza técnicamente la información disponible de los indicadores del desarrollo.
Esperamos que le resulten de interés estas seis, y solo seis, seleccionadas referencias en este número 111 editado por nuestro compañero Enrique Baleriola.
Traemos en primer lugar la noticia del nuevo MOOC de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP (presentado en vídeo por su director), "Diseño y Práctica de la Evaluación", de nivel avanzado, que dará comienzo el 19 de septiembre próximo. El plazo de matriculación está abierto.
Nos hacemos eco del reciente manifiesto de la Fundación Hay Derecho, Manifiesto por la mejora institucional: las políticas públicas, en su punto relativo a la Evaluación.
El tercer item es un artículo periodístico desde México, con algunas recomendaciones básicas en torno al Diseño de políticas públicas.
En cuarto lugar, en base al nuevo informe de la ONU con los últimos datos, la propuesta de dos nuevos indicadores para medir la paridad de género y la facultación de las mujeres.
En quinto lugar, un análisis cualitativo comparado por desde la UAB sobre los usos instrumentales de las evaluaciones en países con una cultura de la evaluación muy consolidada.
Y desde el INAP, por último, evidencias en la AGE sobre uso de datos para la toma de decisiones.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
México: El título original de la noticia es "incidencia ciudadana en los procesos de evaluación de políticas públicas.". Se analiza desde la planificación y programación orientada a resultados, hasta la ejecución y resultados reales de este centro de atención integral a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijas e hijos.
Se incluye en recomendaciones de mejora como la atención a la diversidad cultural y lingüística, o las situaciones de violencia comunitaria.
En México, a nivel subnacional, se han desarrollado diversos modelos institucionales de evaluación de políticas públicas. Algunos órganos evaluadores se encuentran adscritos a las oficinas de las personas gobernadoras, otros están sectorizados al ámbito del desarrollo social; (...)
EPP - IAAP's insight:
Mesa redocda vitual (via zoom). El el artículo de presentación, está el enlace de inscripción.
México Evalúa, una de las fuentes de nuestro portal, advierte de los posibles efectos de una retirada de productos por el Instituto de Estadística (federal) mexicano. (INEGI). Ésto se suma a un recentísimo scoop sobre la retirada de la estadística educativa como la conocemos ( la generada por el INEGI ) también en México ( https://sco.lt/5kMplo ). Por último, scoop nos recomienda esta web de recursos para evaluación de Políticas de Seguridad y Justicia.
Las experiencias recabadas en el Congreso dejaron claramente establecida la relevancia de evaluar las leyes. Ello significa la racionalización del proceso de su elaboración y la revisión de la calidad de la legislación aprobada. Se comprendió lo innovador que resulta que el Senado se sume a este proceso, que lo va a posicionar como un órgano Legislativo vanguardista, y, probablemente, pueda contribuir a mejorar la actual mala percepción de la ciudadanía, pues su cifra de popularidad ronda en 17%
EPP - IAAP's insight:
MEXICO - La revista del Senado federal mexicano se hace eco del reciente congreso internacional sobre impacto regulatorio que organizó la institución en un número monográfico con 9 artículos, y 118 páginas, en los que se propone metodología, temas de vanguardia (como la interacción entre Consulta Participativa e Inteligencia Artificial), o se analiza los casos de Chile, Colombia, o del propio Congreso mexicano. En la cabecera enlazamos sólo uno de los artículos, que trata de los avances en la materia, dentro del Senado federal mexicano.
En opinión de Javier Treviño, una buena ejecución de las políticas públicas puede ayudar a fortalecer la confianza de la gente en la democracia y el futuro de México.
EPP - IAAP's insight:
Recomendamos leer la columna de Javier Treviño porque destaca la importancia vital de las políticas públicas bien formuladas, delineando seis criterios esenciales para su eficacia, lo que ofrece una perspectiva informada y fundamentada sobre el papel crucial de la buena gobernanza en la sociedad.
Le acercamos en este número del Boletín de Evaluación de Políticas Públicas seis referencias seleccionadas de la actualidad de la materia, editado por nuestro compañero en el Grupo de Colaboradores en EPP Francisco Bernales, que señala un hilo conductor para este número: la elaboración de políticas públicas, su planificación y evaluación ex ante, la evaluación ex post y las novedades en institucionalización en Andalucía y España.
El primer scoop es un vídeo de presentación, por el Real Instituto Elcano, de un estudio sobre la Política Europea de España, y su mecanismo de elaboración (el vídeo, incluye en la descripción, un enlace al estudio).
La segunda referencia comparte el I Plan de Igualdad de la Administración General de la Junta de Andalucía (en relación a las políticas de género hemos compartido en estos días este otro scoop).
El tercer punto nos acerca al "estado del partido" en la Evaluación por la Comisión Europea, desde el Laboratorio de Ideas ("Think Tank") del Parlamento de la Unión. Véanse también otros interesantes -pensamos- scoops nuestros sobre el EU Science Hub, y la Estrategia de Evaluación de la PEPAC.
La cuarta noticia es la Guía de Evaluación de Castilla y León que ha seguido a su reciente Decreto de Institucionalización, al hilo del cual recomendamos otros scoops sobre avances recientes en Canarias, Valencia, Navarra o Castilla la Mancha.
El quinto scoop presenta la última reunión trimestral del Grupo de Personas Colaboradoras, en la que se tocó ligeramente tema de la futura ley andaluz de EPP, tal y como había sido tratado por el propio director del IAAP en una presentación en Jalisco, México, lo que en el fondo da coherencia al hilo conductor de este número.
Cerramos con una miscelánea de sugerencias desde el otro lado del atlántico desde el blog de la American Evaluation Association.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
Le acercamos en este número del Boletín de Evaluación de Políticas Públicas seis referencias seleccionadas de la actualidad de la materia, editado en esta ocasión por nuestro compañero Enrique Baleriola.
En primer lugar, comentamos acerca de la presentación de la experiencia del IAAP, invitados por el gobierno de Jalisco, en Guadalajara (México), en su «Diplomado en Evaluación Participativa de políticas públicas desde Gobierno».
Le hacemos llegar seguidamente -desde France Strategie, organismo autónomo del ejecutivo francés- la nueva versión de su Guía de evaluación socioeconómica de inversiones públicas.
El tercer item procede de GIGAPP, un número especial sobre gobernanza de datos e inteligencia artificial.
Seguimos con la aprobación del decreto de Castilla y León que establece la evaluación en esta región.
La quinta referencia consiste en algunos ejemplos de Evaluación de impacto y Economía del comportamiento aplicados a problemas del desarrollo, desde el blog de Juan Pablo Zorrilla.
Y, finalmente, hablamos de la elaboración de la Ley de Evaluación de Políticas Públicas y Disposiciones normativas en Castilla-La Mancha.
EPP - IAAP's insight:
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
Webinario para los países de América latina y del Caribe de lengua española centrado en la evaluación de los proyectos colaborativos bajo el Pilar 2 de Horizonte Europa.
EPP - IAAP's insight:
Requiere inscripción. Incluye ronda de preguntas y respuestas
08:00 Mexico City, Mexico 09:00 Bogota, Colombia 11:00 Buenos Aires, Argentina & Santiago, Chile 16:00 Central European summer time
... en el "Diplomado en Evaluación Participativa de políticas públicas desde gobierno" que organiza el ejecutivo del estado mexicano de Jalisco.
(...) Está organizado por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco y El Colegio de Jalisco, en el marco de la estrategia Evalúa Jalisco puesta en marcha por este estado mexicano en 2019 en colaboración con Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) y la iniciativa Focelac+ del Instituto Alemán DEval.
EPP - IAAP's insight:
Tras agradecer la invitación, el Director del Instituto Andaluz de Administración Pública recordó que "la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, está impulsando una Ley de Evaluación de Políticas Públicas para institucionalizar esta cultura evaluadora".
Ver otros scoops sobre México, una referencia habitual de nuestro Portal; y sobre institucionalización de la evaluación de políticas públicas.
Este libro de 2015, documenta los avances y desafíos de los sistemas nacionales de monitoreo y evaluación (MyE)en América Latina. El estudio aporta descripciones detalladas de estos sistemas en diez países de la región y complementa los trabajos que se han elaborado sobre el tema durante la última década. El Panorama es un notable repositorio de experiencias y reflexiones que son útiles para identificar oportunidades de aprendizaje en los países latinoamericanos y de otras regiones; es interesante señalar que, en India y en varias naciones africanas, ya se han tomado en cuenta las experiencias en MyE de América Latina.
EPP - IAAP's insight:
Esta monografía de 2015 nos sirve de referencia para analizar la situación actuales en países como Perú, del que éste es nuestro más reciente scoop, Chile, Argentina,Colombia, o México, entre otros.
Profesora - investigadora en la Universidad Autónoma Metropolitana (México)
En los problemas se aprecian vacíos que nos alejan de políticas públicas integrales...
EPP - IAAP's insight:
Artículo de opinión que resalta la importancia de idear políticas integrales ante ciertos problemas sociales, y que invita a reflexionar sobre su importancia.
La Universidad Iberoamericana es una de las mejores universidades privadas en México y el mundo; ofrece prepa, licenciaturas, posgrados, cursos.
EPP - IAAP's insight:
Se aborda la serie de tres artículos de la prestigios revista The Lancet sobre lactancia materna, su importancia en la salud pública mundial y los peligros de la amenaza de su supervivencia de manos de la publicidad de las compañías que publican fórmulas comerciales.
Banco Interamericano de Desarrollo: ¿Qué ya funcionó y qué no ha funcionado? Consulte las evidencias de más de 90 tipos de soluciones y 700 casos evaluados. (...) La mayoría de estas evaluaciones son de países anglosajones, que fueron sistematizadas en repositorios en línea disponibles solamente en inglés. Para cambiar este panorama y fomentar la producción y difusión de evidencias en América Latina y el Caribe, el BID decidió crear esta plataforma digital destinada a difundir evidencias en materia de seguridad ciudadana y justicia en la región.
EPP - IAAP's insight:
Nuestro motor de scoopit nos sugiere esta plataforma con artículos de análisis y casos evaluados, en una política pública tan importante como es la de Seguridad y Justicia. Ver también este breve scoop desde México.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.
¡Atención a todas las personas interesadas en la evaluación a nivel internacional, nacional y subnacional! Aceval está recibiendo propuestas de trabajo para la #CIE24, conoce las modalidades de participación y regístralo en: http://aceval.org/23/cie24
Fecha límite: 15/junio/2024