Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
"Las políticas activas de empleo son una de las principales intervenciones públicas para reducir el desempleo y mejorar la inserción laboral."
EPP - IAAP's insight:
Los profesores Guillermo Orfao y Miguel Ángel Malo, de la Universidad de Salamanca, han realizado un análisis del impacto que las políticas activas de empleo tienen sobre la probabilidad de transitar a un empleo para personas mayores de 50 años.
Han realizado una metaevaluación de las evaluaciones disponibles de entre 2008 y 2016, en diferentes países (Alemania, Bélgica, Francia, Países Bajos y Suiza).
La travesía de mi investigación sobre la evaluación participativa estuvo motivada por el deseo de involucrar a los niños y niñas pequeños, en su calidad de beneficiarios de un programa educativo, en la evaluación de su programa de educación inicial. Yo quería que los niños y niñas tuvieran la oportunidad de participar en el diseño y el uso de los procesos evaluativos, para que hicieran escuchar su voz y tuvieran un impacto en los programas y actividades que les concernían.
La evaluación cuantitativa de la ENIF de Paraguay (2014-2018) es el primer componente entregado en el año 2021, en el marco del convenio de cooperación técnica no reembolsable entre el Ministerio de Hacienda (MH) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), suscripto en agosto de 2019
EPP - IAAP's insight:
"la principal contribución del estudio consiste en el análisis de las causas que determinan la inclusión y la vulnerabilidad financiera, así como también las barreras a la inclusión financiera, sobre las cuales el documento sugiere importantes recomendaciones de política."
Desde inicios del nuevo siglo o milenio los países europeos como: .España, Inglaterra, Francia, ha visto la necesidad de equilibrar de forma transparente, coherente y sencillo.
Por Carmen Contreras, Directora de Perspectivas de IG y Consultora en Desarrollo Urbano con Perspectiva de Género.
EPP - IAAP's insight:
Se muestra la utilidad de la evaluación de impacto social para conseguir proyectos que logren mejorar los entornos y disminuir las brechas de desigualdad urbana en México, y se promueve su realización aún no existiendo una obligación legal para ello.
Comment on the Draft. Department of Labor (...) is updating its Strategic Plan and Evidence-Building Plan to reflect priorities of the Biden-Harris administration and welcomes input from all interested persons. (...) Sus comentarios serán reenviados a personal de la agencia apropiada para su consideración en lo que continuamos desarrollando los elementos específicos del plan. ¡Muchas gracias!
EPP - IAAP's insight:
EEUU: El Departamento de Trabajo abre consultas sobre la actualización de su Estrategia 2022-2026, para adaptarla a las prioridades políticas del nuevo Gobierno Federal. Es un ejemplo de cómo coordinar un nuevo Plan de Gobierno con el funcionamiento estratégico de las Administraciones Públicas.
Aprovechamos para hacernos eco del Decreto 52/2021, de 24 de marzo, de la Comunidad de Madrid, de simplificación normativa. Y llamar la atención sobre su artículo 3, que regula una Planificación Normativa Plurianual ligada a los ciclos de Legislatura.
REDEV es la Red por las Buenas Prácticas en Evaluación, una alianza integrada por cuatro instituciones: Afi,Iseak, Ivie y Ksnet, con una larga trayectoria en investigación económica aplicada al servicio de la sociedad.
Desde su creación REDEV persigue poner en valor buenas prácticas en términos de evaluación y transparencia, y acompañar a las instituciones, tanto públicas como privadas o del tercer sector, en el proceso de toma de decisiones. Para ello ofrece su apoyo desde las fases de diagnóstico hasta la fase final de evaluación de resultados e impacto, pasando por el diseño y la implementación de los programas, políticas o proyectos.
Trámites interminables, cargas innecesarias y poca certeza sobre qué regulaciones aplican a sus negocios y cómo cumplirlas. Estas son las respuestas que muchos empresarios dan cuando se les pregunta cuáles son los obstáculos a la hora de manejar su negocio.
EPP - IAAP's insight:
En este interesante artículo sobre la situación de México, se afirma "En 2018, México aprobó la Ley General de Mejora Regulatoria con el objetivo de establecer los principios, bases y requerimientos para que esta se aplique en los tres los niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Esta ley puso a México a la vanguardia en el tema. Sus lineamientos representan una buena práctica internacional, incluso entre otros países de la OCDE." Ver más sobre Better Regulation, y Análisis de Impacto Normativo.
"Resolución que aprueba el Plan de Implementación del Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante en las entidades del Poder Ejecutivo (...)"
EPP - IAAP's insight:
PERÚ: Interesantísmo Plan cuyo Objetivo es "Establecer la hoja de ruta del proceso de implementación del AIR Ex Ante que contenga las etapas y las principales actividades necesarias para asegurar un proceso de implementación efectivo y la mejora progresiva en la calidad regulatoria." Ver más scoops sobre análisis de impacto normativo
Este manual está destinado a servir como guía para el desarrollo e implementación de planes de seguimiento y evaluación científicamente válidos para la evaluación de los impactos de las soluciones basadas en la naturaleza (SbN).
EPP - IAAP's insight:
El concepto de "soluciones basadas en la naturaleza" encarna nuevas formas de aproximarse a la adaptación socioecológica y a la resiliencia , que descansan equilibradamente en aspectos sociales económicos y medioambientales.
La Comisión Europea define las SBN como soluciones que están "inspiradas y respaldados por la naturaleza, que son rentables, brindan simultáneamente beneficios ambientales, sociales y económicos y ayudan a desarrollar la resiliencia".
El libro se dirige a varias partes interesadas:: • Policy makers, urban planners and other public agents involved in urban development and land management. (...) • Members of the scientific community who wish to deepen their knowledge on state-of-the-art tools and methods available for monitoring progress (...) • Businesses, nature-based enterprises, impact investors, and industries involved in the design, construction, and management of NBS, or interested in the utilisation of or investing into the services that NBS provide. • Non-governmental organisations and civil society at large who are interested in understanding the environmental, social, and economic impacts of NBS and in gathering knowledge on the existing tools for quantifying NBS impact will benefit from (...) this handbook.
Desde la Sociedad Española de Evaluación (SEE) se comparte este vídeo sobre Evaluación de Impacto de Género. Asimismo en el canal de Youtube de Las Naves podrás encontrar la serie completa de vídeos publicados sobre esta misma materia.
Ver también otras noticias sobre evaluación y género de nuestro portal de Scoopit. Que nos sugiere también las interesantes ponencias sobre temas de género de actualidad, del reciente seminario de la jóven revista "levɘl", como éstas tres. O este artículo sobre el anuncio de un convenio entre el Gobierno de España y la Asociación de Mujeres del Sector Público.
El motor de búsqueda de Scoopit nos sugiere este enlace sobre la Base de Datos del CEPE (Centro de Evaluación de Políticas basadas en la Evidencia) de la Universidad Torcuato di Tella. También pueden verse otros scoops sobre evaluación de políticas de empleo, como este podcast de la misma universidad, o esta noticia la AIREF.
Fedea publica hoy un nuevo informe de la Comisión de seguimiento del Plan de Recuperación del GTMC cuyo principal objetivo es contribuir a concretar y a mejorar las propuestas del Plan en el ámbito de la evaluación de políticas públicas.
EPP - IAAP's insight:
FEDEA: Propuestas para la Institucionalización de la Evaluación en España, vinculadas al Plan de Recuperación.
El documento es breve, teniendo en cuenta el tema tratado (31 págs. de contenidos y 2 de referencias); y sencillo de leer. Incluye un anexo sobre el Análisis Coste-Beneficio, y otro sobre el Marco Normativo de la Evaluación. Y sus propuestas coinciden en gran medida con las recentísimamente formuladas por la AIREF para Castilla y León, encomendando a distintos organismos, diferentes aspectos de la Evaluación. Destacando el énfasis en la evaluación parlamentaria y en la evaluación normativa, calificando a la memoria de impacto normativo junto a los informes relacionados, como una potencial "evaluación ex-ante" reducida en la práctica a "puros trámites formales".
Debemos cita aquí la interesantísima video-presentación del informe de EVALUALab y Las Naves sobre el estado de la Evaluación en España, y el propio documento. Son tres documentos que hay que leer.
Esta apuesta por seguir fortaleciendo la evaluación de las políticas sanitarias y la toma de decisiones basada en la mejor evidencia científica disponible, se ha traducido en la inyección de 2 millones euros más respecto al pasado año en la dotación económica destinada a las 8 agencias que conforman la RedETS.
Así, el presupuesto de 2021 para la evaluación de tecnologías sanitarias en el Sistema Nacional de Salud asciende a 6.149.510 euros, cuya distribución entre las agencias de evaluación, es proporcional a la carga de trabajo asignada a cada agencia o unidad de evaluación según su experiencia y recursos y el porcentaje ponderado atribuido a cada actividad.
EPP - IAAP's insight:
La Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud, formada por los organismos públicos de evaluación de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónoma, es un referente en Europa por su producción científica y los profesionales que las componen tienen una notable presencia y reconocimiento a nivel internacional.
La información relativa a RedETS, así como los productos, están accesibles y disponibles en esta página web.
A propósito del Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, conversamos con el investigador del CIUP Matthew Bird sobre el impacto que han tenido las reparaciones colectivas en la vida de las víctimas del proceso de violencia que enfrentó el Perú en el periodo de 1980 a 2000".
EPP - IAAP's insight:
Perú. Evaluaciónde Programas.
Éste artículo presenta un programa de reparaciones colectivas, y comenta sus principales impactos hasta el momento. Entre ellos, aumentar el despoblamiento de las comunidades en las que se hja aplicado. Esperamos que la evaluación en la que se basan los comentarios, esté pronto disponible online. ("Are Collective Reparations Transitional or Transformational? Evidence from a Regression Discontinuity Study in Peru" )
Tenemos el placer de anunciar el programa de la quinta -cinco años ya- edición de la Jornada de Evaluación de Políticas Públicas de la Junta de Andalucía.
EPP - IAAP's insight:
V JORNADAS DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
La Evaluación como motor de innovación y cambio
Instituto Andaluz de Administración Pública
Sevilla, 4 de noviembre de 2021
OBJETIVOS:
Desarrollar una cultura de evaluación en las admones. públicas.
Apostar por la necesidad de tomar decisiones basadas en datos y evidencias.
Analizar la evaluación participativa y transversal como una opción relevante en políticas públicas.
9:00 A 9:15 INAGURACIÓN Y BIENVENIDA
Viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local:
D. Manuel Alejandro Cardenete Flores
09:15 a 10:45 BLOQUE 1
MESA DE DEBATE:
LA EVALUACIÓN FUNDAMENTADA EN DATOS
FRANCISCO SILVEIRA. Jefe de Sistemas de Información. Consejería de Educación y Deporte. Junta de Andalucía.
MARÍA DEL CARMEN LAMA HERRERA. Subdirección de Atención Sociosanitaria Estrategias y Planes. Consejería de Salud y Familias. Junta de Andalucía.
ELENA MANZANERA DÍAZ. Directora del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
ALBERT MAYOL. Director de Business Analytics y Estrategia del Dato de la empresa Everis.
VIDEOS: Experiencias/Entrevistas
Ejemplos institucionales
FABIO MANCA. Coordinador de Big Data de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
MARILI PARISSAKI - Evaluation Helpdesk of the European Network for Rural Development. Comisión Europea.
DESCANSO: 10:45 A 11:00
11:00 a 12:20 BLOQUE 2
MESA DE DEBATE:
EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y TRANSVERSAL
LARA GONZÁLEZ. Consultora en evaluación desde el modelo integrado desde 1998, fundadora y directora de la Red Internacional KALIDADEA. Calidad, acompañamiento y desarrollo.
MONTSE GARCÍA. Coautora de la Guía de Evaluación de Resultados: el modelo 5C. Miembro del grupo de personas colaboradoras en la EPP del IAAP.
ZULEMA ALTAMIRANO ARGUDO. Directora de la Unidad Mujer y Ciencia del Ministerio de Ciencia e Innovación.
ESTEBAN TAPELLA. Miembro de EvaluAR (Red Argentina de Evaluación) y ReLAC (Red de Monitoreo, Evaluación y Sistematización de América Latina y el Caribe). Es miembro del equipo coordinador de EvalParticipativa. (ON LINE)
VIDEOS:
Experiencias de distintos enfoques
Evaluación de resultados del II Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía. Dirección General de Infancia de Andalucía. PILAR HIDALGO, jefa del Servicio de Prevención, Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
Escala de propuestas de evaluación en función del grado de articulación de la participación. JUAN ANDRÉS LIGERO Y ALMA PORTA. Profesores del Máster de Evaluación de Programas y Políticas Públicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Protocolo para evaluar el impacto del Covid-19 sobre la salud comunitaria. ANTONIO VILLAR. Catedrático de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
DESCANSO: 12:20 A 12:30
12:30 a 14:00 BLOQUE 3
MESA DE DEBATE:
EL POTENCIAL DE LA EVALUACIÓN EN LOS PROCESOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
CARMEN SEISDEDOS. Subdirectora de Evaluación e Innovación del IAAP. Junta de Andalucía.
FRANCISCO MARTÍNEZ MARTÍNEZ. Inspector General de Servicios. Dirección General de Regeneración y Modernización Administrativa de la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública de la Región de Murcia.
MELCHOR ARIAS. Técnico asesor. Dirección General de Ordenación del Territorio y Planificación. Junta de Castilla y León.
DANIEL CATALÁ. Presidente de la Sociedad Española de Evaluación.
ANNA MERINO. Directora de PWC - Consultoría económica y estratégica.
INOCENCIA MARTÍNEZ LEÓN. Doctora en Ciencias Empresariales por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Profesora titular.
VIDEOS:
Retos futuros
ESTRELLA GÓMEZ. Profesora del Máster Universitario Economía del Turismo: Monitorización y Evaluación.
FEDERICO DE MONTALVO JÄÁSKELÄINEN, presidente del Comité de Bioética de España.
EMILIO GUICHOT. Catedrático del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla.
VIDEO
¿Cómo comunicar los resultados de la EPP? Transparencia y ética Área de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP
CLAUSURA
Secretaria de Regeneración, Racionalización y Transparencia.
Art 2 "La presente norma tiene como finalidad que las entidades públicas cuenten con un instrumento orientador que les permita cumplir eficaz y eficientemente con el requerimiento del Reglamento AIR de elaborar y publicar una Agenda Temprana en enero de cada año,con el finde lograr una programación, predictibilidad y transparencia enel proceso de producción regulatoria. Asimismo, se proveen los lineamientos para guiar a la realización de consultas públicas en el marco del Análisis de Impacto Regulatorio (AIREx Ante), tanto en la etapa previa al diseño, como en la elaboración y desarrollo de un proyecto regulatorio.
EPP - IAAP's insight:
Perú: Un nuevo y prometedor ejemplo desde el Estado Peruano, de avance en la Evaluación de Impacto Normativo. Un paso de concreción, al inicio de cada ejercicio, de lo que en España se denomina "Plan Anual Normativo".
El Salario Mínimo Interprofesional es la cuantía mínima que, según el Gobierno de un país, debe percibir cualquier trabajador por cuenta ajena como retribución a su desempeño laboral.
EPP - IAAP's insight:
De nuevo destacamos un artículo de "Nada es Gratis" sobre un tema de actualidad. Artículo que persigue proporcionarnos la información analítica más reciente sobre la materia y está, por lo tanto, cargado de referencias.
Hemos publicado otros scoops sobre evaluación del salario mínimo, con anterioridad.
El Ivie ha puesto en marcha el Laboratorio de Análisis y Evaluación de Políticas (IvieLAB), una nueva iniciativa cuyo objetivo es estudiar las actuaciones de las administraciones públicas en diferentes ámbitos.
EPP - IAAP's insight:
Continúan los trabajos del IvieLAB en el año 2021, en el que ha dedicado su trabajo al análisis del impacto económico de la COVID-19 en los sectores económicos más importantes de la Comunidad Valenciana.
Pasados los fuegos de artificios de la aprobación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español -presentado el martes por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen-, por cierto, con todos los parabienes de la institución europea, se va desgranando la letra pequeña(...)"
EPP - IAAP's insight:
"El Economista" comenta las condiciones, y el calendario previsto de Seguimiento del Plan. Destacamos una de las mencionadas, relacionada con el Análisis de Impacto Regulatorio. "(...) la reforma ha de ir acompañada de un informe de evaluación ex ante de las carencias de la legislación vigente en materia de convenios colectivos (...)"
Traemos un interesante ejercicio de evaluación de impacto ex-post: democracia y tecnocracia y sus efectos sobre el desarrollo y crecimiento económicos en el caso español.
Nuestra revista "Valor Público" ha alcanzado su número 30, correspondiente a enero de 2021.
En esta ocasión, nos informa de varios temas, entre los que se encuentran:
Nueva edición del MOOC de evaluación de políticas públicas de la junta de Andalucía organizado por el IAAP
Sección basada en la Guía práctica para la planificación y evaluación participativas de las políticas públicas: La Participación Transversal con el título “Los modelos de participación en las políticas públicas ¿qué modelo elegir? “
Ciclo de talleres avalua·lab: técnicas innovadoras de investigación cualitativa aplicadas a la evaluación de políticas públicas
Finalmente en el libro del mes hablamos de “Evaluación de impacto social. teoría, método y casos” de Antonio Aledo Tur y José Andrés Domínguez Gómez.
Si quieres saber algo más, o si eres personal de la Junta de Andalucía y deseas asesoramiento para formular un plan estratégico que reúna los atributos necesarios para su Evaluabilidad, o si quieres llevar a cabo la Evaluación ex ante o ex post de una intervención pública, puedes contactar con nosotr@s en evaluacion.politicas.iaap@juntadeandalucia.es.
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha participado como ponente en un seminario organizado por el Instituto de Estudios sobre la Hacienda Pública de Andalucía, afirmando que se puede potenciar el impacto de los fondos europeos con una adecuada coordinación entre las AAPP yuna evaluación integral,la presentación utilizada por la presidenta está disponible para descarga. Y Destacar también que la interesante mesa de debate que siguió a la ponencia, con personas responsables de Fondos Europeos de varias comunidades autónomas, entre ellas el Director General de Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carlos de la Paz (a partir de 1h37'50"). Y con clausura del Consejero de Hacienda de nuestra comunidad.
Las propuestas deberán presentarse en inglés a más tardar el 30 de abril de 2021 antes de las 24.00 h (hora central europea).
El objetivo del presente proyecto de investigación es, antes de la puesta en marcha de la intervención, diseñar e iniciar una evaluación de impacto, que incluya la recopilación de datos de referencia, y ofrecer orientación sobre el mejor indicador o los mejores indicadores que el BEI puede utilizar, en los proyectos de infraestructuras en el sector del agua, como indicador(es) indirecto(s) del impacto de la igualdad de género.
EPP - IAAP's insight:
La beca se dirige a proyectos concretos. Tiene una duración de tres años; y se concede, a través de un procedimiento competitivo, a departamentos universitarios o centros de investigación que posean una especialización reconocida en el área seleccionada.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.
Los profesores Guillermo Orfao y Miguel Ángel Malo, de la Universidad de Salamanca, han realizado un análisis del impacto que las políticas activas de empleo tienen sobre la probabilidad de transitar a un empleo para personas mayores de 50 años.
Han realizado una metaevaluación de las evaluaciones disponibles de entre 2008 y 2016, en diferentes países (Alemania, Bélgica, Francia, Países Bajos y Suiza).