Artículo de opinión de Juan Oliva y Jaume Puig-Junoy en el que exponen su propuesta 'Hacia una Autoridad independiente de Evaluación de intervenciones sanitarias y políticas de salud' (segunda parte).
EPP - IAAP's insight:
Los articulistas Juan Oliva y Jaume Puig-Junoy proponen la creación de una autoridad evaluadora independiente en el ámbito sanitario que coordine a los demás organismos evaluadores nacionales y regionales, en base a principios y criterios comunes.
Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
Por Pierre Levasseur El consumo de carne está en el centro del debate científico y político. Numerosos estudios han demostrado que una dieta con menos carne reduce el riesgo de enfermedades crónicas y disminuye la huella ecológica (ver la reciente entrada dedicada a este tema aquí).
EPP - IAAP's insight:
Riesgos de aumentar la desigualdad social al promocionar la bajada del consumo de carne. Un análisis desde el blog de Nada es Gratis que invita a la reflexión sobre cómo puede ser de complejo un tema aparentemente simple como promocionar el descenso del consumo de carne.
por Mary Wickenden Introducción En el pasado, las personas con discapacidad han sido excluidas de muchos aspectos de la vida, entre ellos la investigación y la evaluación. Mientras que a otros grupos de la población se les pide su opinión de forma más rutinaria y se recogen sus datos cualitativos , por lo general a…
EPP - IAAP's insight:
Desde Eval Participativa nos proponen una metodología, con una serie de acertados y muy interesantes consejos y pasos a seguir para hacer investigación y/o evaluación inclusiva con las personas con discapacidad.
- El Congreso organizará, junto con el Parlamento Vasco, el Día del Parlamento Abierto, que se celebrará en Vitoria el 6 de octubre
La Mesa del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes elI Plan Parlamento Abierto, cuyo fin es hacer de la Cámara una institución más cercana y accesible. Este documento abarca el periodo comprendido entre 2025 y 2027 y cuenta con aportaciones tanto de los Grupos Parlamentarios como de la ciudadanía, formuladas a través de la consulta pública a la que se sometió el Plan.
EPP - IAAP's insight:
El I Plan Parlamento Abierto (2025-2027) promueve la transparencia, participación y rendición de cuentas en el Congreso. Desde la evaluación de políticas públicas, su seguimiento será clave para medir el impacto de las medidas adoptadas y asegurar su efectividad en la relación con la ciudadanía.
MENCIONAR TAMBIÉN QUE Andalucía es la comunidad que más propuestas presenta al V Plan de Gobierno Abierto 2025-2028. (https://sco.lt/5JHb5E)
Advierten de que el vacuno de carne se verá mucho más golpeado por el acuerdo UE-Mercosur de lo que dicen los estudios de impacto" que maneja la Comisión y las Autoridades Nacionales, según la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, que ha realizado "un informe de evaluación de impacto del Acuerdo UE-Mercosur centrado en el sector del vacuno de carne estatal que profundiza en cuestiones específicas del sector de vacuno de carne frente al acuerdo comercial."
EPP - IAAP's insight:
Una entidad del sector privado realiza una evaluación de impacto ex ante con intención de refutar los datos utilizados por las Administraciones Públicas.
Sin posicionarnos sobre el fondo del debate, se demuestra la importancia de la Evaluación de Impacto ex ante (y de la evaluación ex ante, en general).
VER TAMBIÉN OTRAS NOTICIAS RECIENTES, con una eminente dimensión práctica, sobre la importancia de la evaluación ex ante:
Medicines for Europe apoya la demanda contra el impuesto que impone a los fármacos la Directiva de Aguas Residual.
Una decena de compañías farmacéuticas, respaldadas por la patronal Medicines for Europe, han presentado...
EPP - IAAP's insight:
Unión Europea. Evaluación de impacto ex-ante. "Análisis de impacto económico": De nuevo una noticia que hace referencia al cuestionamiento de la evaluación ex-ante. Sin posicionarnos sobre el fondo del asunto, no podemos dejar de repetir, que la evaluación ex-ante no es un mero formalismo, ni en la estimación del impacto económico esperado, ni en cualquier otra dimensión, sino una parte trascendental y con consecuencias muy importantes sobre la ciudadanía en general, y sobre las Administraciones Públicas, del proceso de toma de decisiones.
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las 31 aportaciones de la Junta de Andalucía al V Plan de Gobierno Abierto 2025-2028. Con este número de propuestas, Andalucía lidera las iniciativas autonómicas planteadas a este plan, lo que supone más de un 30% del total (79), seguida por Cataluña y Castilla-La Mancha, con un 5% de las aportaciones cada una de ellas.
EPP - IAAP's insight:
Andalucía se consolida como referente en la construcción de un Gobierno Abierto, liderando las aportaciones al V Plan 2025-2028. Sus 31 propuestas, que representan el 30% del total nacional, refuerzan la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas. La evaluación de estas iniciativas será clave para medir su impacto real y garantizar su eficacia. ¿Cómo contribuyen estos compromisos a una administración más accesible y confiable? Descúbrelo en este artículo. 🚀📊
Convocatoria abierta hasta el 25 de marzo de 2025 a las 18:00, para participar en el proyecto del Banco Mundial y la Comisión Europea. Sólo 4 proyectos . La convocatoria está abierta a las autoridades de gestión, organismos de ejecución y beneficiarios de proyectos financiados por el FEDER y el FC.
EPP - IAAP's insight:
Las autoridades interesadas deben enviar su manifestación de interés antes del 25 de marzo de 2025, a las 18:00 CET. Además, se organizarán sesiones informativas bajo solicitud.
Esta es una oportunidad clave para los gestores de proyectos que buscan maximizar el impacto de sus intervenciones utilizando enfoques basados en datos y evidencia.
Hi! I’m Virginia Brown, Extension Evaluation Specialist of the Office of Learning and Organizational Development at the University of Georgia Extension. Our office provides professional development and expertise to Extension agents (aka field faculty) as they translate science of everyday living...
EPP - IAAP's insight:
La Asociación Americana de Evaluación dedicó su última Semana Temática, a la Extensión Universitaria de las Universidades concesionarias de tierras. En este Post unimos todas las entradas, empezando por aquella a la que redirige el título, que ejercen una gran labor introductoria a la materia.
As one of the world’s largest donors, the European Union (EU) is a leading force in demonstrating the value of rigorous evaluation. The EU is committed to embedding an ‘evaluate first’ culture (EC, 2013), premised on using evaluation as an indispensable tool to inform its choices and decisions with the best available evidence and thereby improve its strategies and practices.
This handbook is a revision of the Methodology Guidance published in 2006 and reflects the significant progress made in the field of evaluation over the past two decades. The handbook is a living document that will be adapted over time to reflect evolving practice and needs. It will also be made available as a web-based platform.
María Miyar, de Funcas, explica en este video, con datos de la nueva Encuesta Social Europea, la relación entre el nivel educativo y la salud autopercibida (....). La comprensión de estas diferencias, que van más allá de lo que atañe meramente a la salud, es fundamental para el diseño e implementación de políticas públicas.
EPP - IAAP's insight:
Las diferencias en el nivel educativo alcanzado por las personas y la autopercepción de la buena salud son notorias, lo que ha de tenerse en cuenta a la hora de la formulación de las políticas públicas.
Estimada comunidad EvalParticipativa, en esta nota les presento un instrumento didáctico cuyo propósito es facilitar el diálogo acerca de nuestros proyectos, respondiendo las preguntas esenciales que subyacen la Teoría del Cambio (TdC) de una intervención.
¿Qué es una Teoría del Cambio? La TdC de un proyecto es un conjunto de ideas que…
EPP - IAAP's insight:
Esta herramienta busca hacer explícita la TdC de un proyecto, compartiendo desde la mirada de diferentes actores la percepción en torno al mismo.
Juan Murciano Rosado, desde aquella semilla de la Evaluación que germinó del Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Sevilla, es un evaluador de amplia trayectoria.
El análisis cualitativo es un método de investigación utilizado para examinar datos no numéricos, como textos, entrevistas, observaciones y documentos, con el fin de identificar...
EPP - IAAP's insight:
Compartimos un poco de teoría sobre la importancia del análisis cualitativo, definición y tipos, así como algunos consejos para realizar la codificación de información cualitativa.
Txerra García de Eulate se hará cargo de la dirección general de Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas y Rubén Auza de la Oficina de Análisis y Prospección
EPP - IAAP's insight:
La empresa pública Navarra de Servicios y Tecnologías (NASERTI), realiza cambios en su directiva en los próximos días.
Pulsando en el título del scoop, vínculo al minuto concreto en la que participa Mar Herrera, Jefa de Servicio y responsable del Área de Evaluación del IAAP. Amplia y clara intervención sobre la iniciativa del IAAP de impulso de la cultura evaluadora, su historia, objetivos, realizaciones y resultados. (1h14' a1h44').
APROVECHAMOS PARA RECORDAR QUE HASTA EL 04/ABRIL está abierta la inscripción en el MOOC de nivel Avanzado de Diseño y Práctica de la Evaluación de Políticas Públicas (https://sco.lt/5JNzP6). Incluye una prueba inicial de nivel, a realizar el 07/04/2025.
El Gobierno de Navarra ha diseñado una iniciativa encaminada a la modernización de los procesos de elaboración y rendición de cuentas de sus presupuestos para una administración más eficiente y transparente. El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, y el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, han presentado hoy una nueva plataforma digital, denominada Plan WISE, en una sesión de trabajo dirigida a las direcciones generales y a las secretarias técnicas. La jornada ha sido organizada por la Dirección General de Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas para dar a conocer en detalle el funcionamiento de la plataforma y su aplicación.
Revista de arte. Información sobre exposiciones, museos y artistas.
EPP - IAAP's insight:
Gracias a la futura celebración de este simposio, podemos recordar el concepto de Evaluación de Impacto Patrimonial, una de las línea s temáticas del simposio, un asunto que ya ha tenido presencia en nuestro portal con anterioridad. Y que puede ser examinado mediante evaluación ex ante e in itinere ¡mejor que ex post!.
VER TAMBIÉN otras noticia sobre un tema quizás poco conocido en España, que sin embargo es ya un clásico en nuestro portal, la evaluación del Impacto Cultural.
Sumario. . Publicación de Afi cuyo propósito es ofrecer a su audiencia visión y opinión sobre economía, finanzas y tecnología desde una perspectiva técnica y fundamentada en el conocimiento práctico y experiencia desarrollada por la compañía en el ejercicio de su actividad.
EPP - IAAP's insight:
Nos hacemos eco del número dedicado a las Políticas de Género por parte de la Consultora AFI. Ver también en LinkedIn.
Según el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, la de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa y la de Evaluación de Políticas Públicas y Disposiciones normativas suponen el broche a las políticas de los últimos diez años...
Durante su intervención, el vicepresidente primero ha hecho un repaso de los hitos más importantes del Ejecutivo de Castilla-La Mancha desde el año 2015 en materia de Gobierno Abierto asegurando que, desde el minuto uno “teníamos muy claro que había que avanzar en esta dirección. En este sentido, ha recordado que, en la primera legislatura “aprobamos Ley de Transparencia y Buen Gobierno, que es el arco de bóveda de estas políticas; en la segunda la Ley de Participación Ciudadana; y en la presente legislatura se ha aprobado la Ley de Integridad”.
Ya nos hemos hecho eco con anterioridad de su inclusión en el Plan Anual de Participación 2025, y del lanzamiento de la iniciativa de la elaboración de la nueva Legislación en Evaluación de Políticas Públicas.
Por David Patiño y Francisco Gómez.- El pasado mes de diciembre falleció Richard Easterlin (1926-2024). Su famoso artículo de 1974 [aquí] le convirtió en el padre de la economía de la felicidad, cuya famosa paradoja adoptó su nombre como reconocimiento.
EPP - IAAP's insight:
La Paradoja de Easterlin se refiere al hecho de que el crecimiento de la renta individual -y por tanto del bienestar, en términos de bienes y servicios- no viene acompañado por un crecimiento similar del sentimiento subjetivo de satisfacción con la vida que la población declara en las encuestas al efecto.
Este post de NeG viene a señalar que el fenómeno contrario al crecimiento económico -la recesión, la crisis- produce efectos negativos en la población que las métricas convencionales (por ejemplo, la tasa de desempleo) pueden pasar por alto.
«Nuestro resultado es posiblemente uno entre muchos, pero esos muchos enfatizan la necesidad de afinar la implementación de las políticas públicas y abren la puerta a percibir las recesiones como más lesivas de lo que habíamos contemplado hasta ahora".
Destacar que las dimensiones de análisis de políticas, que resulten ser relevantes conforme avanzan las técnicas de análisis, pueden ser prácticamente infinitas.
Como seguro que ya saben, la Academia Sueca de las Ciencias le ha otorgado el premio del 2019 en Economía en memoria de Alfred Nobel, a los profesores Abhijit Banerjee, Esther Duflo, y Michael Kremer por su enfoque experimental en la lucha contra la
EPP - IAAP's insight:
Rescatamos una entrada de NeG sobre el enfoque expermiental
ARAG-ASAJA considera inaceptable la decisión de la Unión Europea de aplicar aranceles a determinados productos fertilizantes provenientes de Rusia y Bielorrusia sin ofrecer una alternativa rentable al sector agrícola.
EPP - IAAP's insight:
ARAG-ASAJA critican que esta decisión «ha sido tomado de espaldas al sector agrario y sin una evaluación de impacto». No podemos dejar de destacar la importancia de la Evaluación de Impacto Ex-ante, como un ejercicio con consecuencias reales, y no meramente intelectuales-procedimentales.
Para que se puede evaluar hasta qué punto las críticas están justificadas, compartimos también la propuesta de la Comisión.
La conciliación entre trabajo y familia continúa siendo un desafío importante, especialmente para las mujeres con hijos, que suelen asumir una mayor carga de responsabilidades de cuidado (recapitulación de estudios aquí).
EPP - IAAP's insight:
Alicia De Quinto y Libertad Gonzáles realizan en Nada es Gratis un Análisis sobre como impacta en las madres las políticas de conciliación, una de las asignaturas pendientes de nuestra sociedad.
«Empezaré este apunte con tres afirmaciones que derivan de mi artículo, recientemente publicado en el número 69 de la Revista Catalana de Dret Públic.
(...)
1. Existe una preocupación creciente por la calidad institucional y la calidad de la gestión pública en las últimas décadas
(...)»
EPP - IAAP's insight:
Traemos en esta ocasión un análisis de Juli Ponce Solé, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona, que estudia la evolución del denominado "buen gobierno" tras una década de aprobación de la Ley; y, aunque queda mucho camino aún por recorrer, realiza una serie de aportaciones de mejora y ofrece un rayo de esperanza en la evolución favorable en estos últimos años.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.
Los articulistas Juan Oliva y Jaume Puig-Junoy proponen la creación de una autoridad evaluadora independiente en el ámbito sanitario que coordine a los demás organismos evaluadores nacionales y regionales, en base a principios y criterios comunes.