Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with X
I don't have a Facebook or a X account
![]() ![]() No comment yet.
Sign up to comment
Noemi Mabel Giorgi's curator insight,
January 18, 2013 10:49 PM
En ScolarTIC nos hemos propuesto conocer la experiencia de nuestra comunidad educativa en relación al uso de las TIC, motivo éste por el que hemos elaborado una encuesta cuyas principales conclusiones os presentamos en la siguiente infografía interactiva. ![]()
LAURA Mª HIDALGO BALLESTEROS's curator insight,
January 9, 2:18 PM
Tras la lectura del artículo, quiero señalar una serie de aspectos:
En primer lugar, considero que es esencial que los docentes estemos en una continua formación, para poder hacer un uso correcto de las TIC en las aulas. Ya que, nuestro alumnado, forma parte de una sociedad en la que el uso y dominio de las nuevas tecnologías, supone estar un paso más cerca de la realidad que les rodea. Además, desde mi perspectiva, quiero señalar que, por ejemplo, podemos hacer uso de múltiples ''apps'' o plataformas digitales, que permiten acercar al alumnado a aspectos propios del mundo en el que se encuentran. Sin embargo, el uso de los teléfonos móviles en las aulas, considero que aún debe de ser revisado por los docentes, ya que, si se quiere hacer uso de estos en las aulas, será fundamental limitar el uso de los mismos al alumnado, para que únicamente tengan un uso educativo. Para concluir, quiero hacer hincapié en la motivación que existe en el mundo educativo ante el uso de las nuevas tecnologías, que sin duda, permitirá que la educación se ajuste a las necesidades de la sociedad actual. ![]()
andreacanoream@gmail.com's curator insight,
January 15, 2:56 PM
La noticia de ABC aborda la creciente adopción de metodologías activas en el ámbito educativo, como el aprendizaje cooperativo, clase invertida, el ABP. Estas estrategias buscan fomentar una participación más dinámica y comprometida por parte de los estudiantes, promoviendo habilidades como el pensamiento crítico, la colaboración y la autonomía en el aprendizaje.
El artículo destaca que muchos docentes están incorporando estas metodologías en su práctica diaria, mientras que otros muestran interés en conocerlas y aplicarlas. En concreto el ABP ha ganado popularidad entre los docentes, quienes lo consideran una vía efectiva para involucrar a los estudiantes en proyectos prácticos y significativos, como la creación de sitios web. Este enfoque hacia metodologías más activas y centradas en el estudiantes representa un avance positivo en la educación, alineándose con las necesidades de una sociedad en constante cambio y preparando a los alumnos para enfrentar desafíos futuros con una formación más integral y práctica |
|
"Las escuelas y universidades son una herramienta muy valiosa para los procesos de aprendizaje, pero no deben imponerse como el único medio de formación validado para la integración productiva de los individuos en la sociedad" (Ivonne A. Ojeda)