 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
JAG
|
La Biblioteca Nacional de España (BNE) acaba de dar a conocer un nuevo espacio educativo dirigido a la comunidad escolar, Se denomina BNEscolar .Es un portal online que permite reutilizar, aprovechar y poner en valor el fondo documental de la biblioteca, además de impulsar la presencia y el uso ...
|
Scooped by
JAG
|
El uso de Blogs en el ámbito educativo es una realidad que ha propiciado el desarrollo de un género muy afianzado: el EduBlog.Lista de EduBlogs...
|
Scooped by
JAG
|
Los 20 mejores blogs educativos de este 2018 artículo elaborado por Miguel Ángel Ruiz Domínguez para Yo Soy Tu Profe, portal educativo de referencia.
|
Scooped by
JAG
|
|
Scooped by
JAG
|
Los libros virtuales, las revistas digitales y cualquier contenido educativo en forma de libro interactivo, son recursos que nos interesan mucho para nuestro trabajo diario como docentes ya que los podemos utilizar para presentar contenidos, recopilar enlaces, ampliar los materiales de clase, etc. En el artículo de hoy os presentamos una herramienta 2.0 para crear libros interactivos de forma online y gratuita. Se trata de Living Junction, es sencilla y muy práctica. La recomendamos tanto para la creación de materiales propios por parte de los profesores como para que los alumnos la conviertan en una herramienta más de trabajo en clase. Cómo utilizarla Nos registramos en la web Living Junction con los datos que habitualmente se solicitan. Una vez dentro de la página, el proceso es muy sencillo ya que el escritorio de la aplicación es muy claro e intuitivo. Comenzamos a crear un libro desde la opción "Create". En primer lugar, ponemos el título de nuestro libro, seleccionamos la categoría y la privacidad (pública o privada) y continuamos. Accederemos al escritorio donde está todas las herramientas necesarias para confeccionar el libro. En la parte derecha están: Change Background o fondo del libro que puede ser un color uniforme (se puede cambiar en cada página) o una imagen. Add Text Box o cajas de texto con gran variedad de fuentes, tamaños, bordes, etc. Debajo de esta opción están los contenidos multimedia, podemos añadir imágenes de nuestro ordenador, imágenes desde el buscador Bing y vídeos desde la plataforma Youtube. Para ir añadiendo nuevas páginas hacemos clic en la opción "Add page" situada en la parte horizontal superior del escritorio. También podemos eliminar páginas desde "Delete page". Los trabajos se pueden guardar como borradores desde "Save-Exit" y si queremos compartirlos en la red hacemos clic en "Publish", copiamos la URL del navegador y lo enviamos por correo electrónico, lo añadimos a marcadores o lo enlazamos en nuestro blog. Los libros y revistas quedan guardados en la sección "Mybookshelf" desde donde podemos editarlos tanto si están en borrador como si ya están publicados. Esta es la captura de pantalla del escritorio de Living Junction. Los libros virtuales creados con Living Junction tienen un aspecto claro, visualmente muy agradable aunque el inconveniente que tienen es que al compartirlos a través de la URL y visualizarlos, aparece el banner de entrada o registro a la herramienta en una zona donde estorba bastante y no deja ver bien la totalidad del libro. Para evitar esto es necesario ver el libro estando dentro de la herramienta como usuario. La herramienta no ofrece ningún código de embebido ni opción de descarga del material. Utilidades didácticas Crear libros con los contenidos de clase, tanto unidades didácticas completas como libros de temas concretos o fichas de actividades. Crear libros de recopilaciones de enlaces, vídeos o imágenes relacionadas con los temas de clase. Crear tutoriales de programas y actividades utilizadas en el aula. Crear presentaciones de todo tipo: Presentación de bienvenida del nuevo curso, del departamento didáctico, presentaciones personales, ofertas educativas, etc. Crear una revista digital sobre los principales acontecimientos educativos del centro. Utilizar la herramienta para proponer trabajos de exposición y recopilación a nuestros alumnos. Presentación de diversos trabajos con contenido multimedia. Elaborar un cuaderno digital donde escribir redacciones, poemas, el diario de clase, etc. Ejemplos La herramienta cuenta con un buscador de libros y revistas por temas donde predominan los libros en inglés. Estos son algunos ejemplos que nos muestran las posibilidades de la herramienta. La Literature du XIX siecle pour "Les Nuls". Into the human body. Los Acordes Musicales. Nuevos conocimientos sobre Física y Química. How to play the guitar. A continuación podéis ver una captura de pantalla de una de las páginas de este interesante libro. Para saber más Encontraréis más información sobre Living Junction en los siguientes artículos: Artículo 1, Artículo 2. Tienes todas las Herramientas y Recetas disponibles en... Valoración media 0 Tu voto: Ninguno Post relacionados Etiquetas : Valoración media: 0 Compártelo con un amigo
|
Scooped by
JAG
|
Hola: Compartimos una interesante infografía sobre "RealidadAumentada - 10 Herramientas para Implementarla" Un gran saludo.Visto en: net-learning.com.ar También debería revisar: RealidadAumentada Multimarcador Aplicada a la Educación Realidad Aumentada y susAplicaciones en la Educación La ...
|
Scooped by
JAG
|
1. Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico. Por ello, un docente cuando planifique el uso de las TIC en el aula siempre debe tener en mente qué es lo que van a aprender los alumnos y en qué medida la tecnología sirve para mejorar la calidad del proceso de enseñanza que se desarrolla en el aula. 2. Un profesor o profesora debe ser consciente de que las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa. El mero hecho de usar ordenadores en la enseñanza no implica ser mejor ni peor profesor
|
Scooped by
JAG
|
Cómo utilizar la Realidad Aumentada en el aula
|
Scooped by
JAG
|
IMS, LMS, EVEA, LCMS son algunas de las opciones gratuitas y semi-gratuitas de estudio en línea.Pueden utilizarse para impartir un modelo de enseñanza en la
|
Scooped by
JAG
|
El rol del coordinador TIC o equipo de coordinación TIC está definido por las tareas, funciones y responsabilidades, que debemos asumir e
|
Scooped by
JAG
|
Puede que ya hayas oído e investigado sobre la metodología Flipped Classroom, y estás decidido a comenzar el curso que viene poco a poco, probando con algún
|
Scooped by
JAG
|
Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato… para cualquier curso, os proponemos estos 12 portales con recursos TIC en español con fines educativos
|
Scooped by
JAG
|
Compartimos los mejores bancos de imágenes gratuitos para que podáis utilizar en el aula, redes sociales y blogs, y en vuestros trabajos educativos
|
|
Scooped by
JAG
|
Proceso de enseñanza en entornos virtuales. Antes de empezar a hablar directamente de los beneficios de las analísticas de aprendizaje, se hace necesario...
|
Scooped by
JAG
|
Incluyen desde antiguos métodos de reconocida validez pedagógica actualizados, hasta novedades tecnológicas menos difundidas...
|
Scooped by
JAG
|
La Comisión Europea lanza una herramienta para ayudar a los colegios a conocer cuál es su nivel de uso de las TIC y apoyarles en el diseño de sus estrategias de digitalización...
|
Scooped by
JAG
|
|
Scooped by
JAG
|
Hola: Compartimos un interesante eBook sobre "Protección de Datos Personales - Guía para Centros Educativos" Un gran saludo. Visto en.: drive.google.com Acceda al eBook desde: AQUÍ También debería revisar: Interacción En Línea - Normas de Etiqueta para Relacionarnos Mejor Por una Mejor Internet...
|
Scooped by
JAG
|
En entradas anteriores, os hemos ido mostrando prácticas educativas en la etapa de Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Universidad. En esta ocasión, os proponemos una recopilación de buenas prácticas educativas con las TIC en Bachillerato. ¿Nos cuentas la tuya? Llevo las clases en mi móvil La web www.estosientraenelexamen.com nació como plataforma para que mis alumnos del Colegio Hispano Inglés (Santa Cruz de Tenerife) dispusieran en cualquier lugar y hora de las explicaciones que daba en clase
|
Scooped by
JAG
|
Las bibliotecas escolares son mucho más que lugares físicos y estancos ubicados dentro de centros educativos, son espacios creativos para el aprendizaje individual y colectivo de sus estudiantes.
|
Scooped by
JAG
|
Wordle es una conocida herramienta 2.0 para crear nubes de palabras de forma online, fácilmente y en pocos minutos. En Educa con TIC ya se publicó el artículo "Creando nubes de palabras con Wordle" en el cual se detallan los pasos a seguir para realizar los trabajos con palabras.
|
Scooped by
JAG
|
Hola: Compartimos una interesante infografía sobre "Aula Invertida - 4 Fases para Crear Videos Efectivos" Un gran saludo. Visto en: pinterest.com También debería revisar: Aula Invertida o Flipped Classroom - Fundamentos y Beneficios 17 Herramientas TIC para Trabajar el Aula Invertida Aula Invertida - Errores Comunes que Suelen Cometerse Aula Invertida - Despejando…
|
Scooped by
JAG
|
Innovar en educación siempre es difícil, sobre todo porque es un término que no dejamos de escuchar y que es a la vez complejo de entender. Estamos habituados a las clases convencionales en las que el profesor es el máximo conocedor de todo, el cual expone una serie de contenidos que forman parte de un…
|
Scooped by
JAG
|
Hemos recopilado algunos de los bancos y repositorios de música libre y gratuita más interesantes, para personalizar y usar en proyectos educativos.
|
Scooped by
JAG
|
Contar experiencias, compartir proyectos, dar opiniones o recomendaciones… En el ámbito educativo, cada vez son más los profesores que utilizan esta herramienta con su alumnado o como medio de comunicación y expresión.
|