CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +14 today
Follow

Abierto para comentarios el borrador del Informe de revisión de la accesibilidad | Portal de la Administración electrónica

From administracionelectronica.gob.es

Este informe, ligado a las revisiones en profundidad establecidas por la Comisión Europea en la Decisión de Ejecución (UE) 2018/1524, se abre a consulta para contar con la participación de todos los actores involucrados en la accesibilidad: administraciones públicas, sector empresarial, asociaciones de personas con discapacidad y cualquier otro actor particular que quiera participar.

Animamos a que todas las personas interesadas envíen sus comentarios a través de los cauces oficiales que se les hayan podido comunicar o/y a través del foro de debate Informe revisión accesibilidad habilitado al respecto. El plazo de recepción de comentarios estará abierto hasta el 15 de mayo de 2020.

 

Borrador Informe de revisión de la accesibilidad 

Borrador Informe de revisión de la accesibilidad

No comment yet.

'L’abordatge de l’ètica a la Generalitat. Un reconeixement dels comitès d’ètica', por Isidre Obregon Gomà | EAPC

From eapc.blog.gencat.cat

Com es pot garantir l’atenció a la persona malalta, considerant tota la seva integritat, sense desatendre una comunitat en risc o amb patiment i potser encara no atesa, mentre es gestionen uns recursos potser ja no només limitats sinó veritablement escassos? És la pregunta que recentment s’ha fet el Comitè de Bioètica de Catalunya en el document «Consideracions sobre la limitació de recursos i decisions clíniques en la pandèmia COVID19».

 

Isidre Obregon Gomà. Analista en polítiques d’integritat. Departament de Polítiques Digitals i Administració Pública Generalitat de Catalunya

No comment yet.

'Ciencia de datos para administraciones públicas: Tipos de datos', por Sergio Jiménez | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Como comenté hace tiempo, una de las ideas que tenía para este año es empezar a tratar el tema de la ciencia de datos para Administraciones Públicas. Igual que cuando empezó este proyecto me dedicaba a escribir sobre los conceptos que iba aprendiendo de analítica web, ahora, que me pongo con esta disciplina, mi idea es tender la mano a quien lee el blog para que me acompañe. Muchas de las cosas que empiezo a estudiar las conozco por diversos motivos: estudios, experiencia profesional, aficiones o curiosidad.

No comment yet.

'#DirPro Ante la futura Ley de Función Pública de la AGE: la dirección pública profesional a debate' | Trabajando más por un poco menos

From trabajandomasporunpocomenos.wordpress.com

Por Gerardo Bustos, Gema T. Pérez Ramón, Fuencisla Gaitero, Antonio Ansón
"Recientemente la Secretaría General de Función Pública ha presentado a consulta pública un anteproyecto de Ley de Función Pública de la Administración General del Estado (AGE). A través de esta ley se plantea el Gobierno desarrollar en la AGE el Estatuto Básico del Empleado Público (hoy texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre). Pensamos que es el momento adecuado para abrir un debate en el que se pulsen algunos de los aspectos más importantes de la regulación de la función pública en una España en plena transformación digital. Especialmente los que rodean a la figura del directivo público profesional; es decir, el artículo 13 del Estatuto."

No comment yet.

Webinar - '¿Hacia Adminstraciones Públicas expertas y científicas?' | Carles Ramió | AAEAP - PoliLab UNR

From zoom.us

Ciclo - Gestionar lo público en tiempos de pandemia -
Carlés Ramió: ¿Hacia Adminstraciones Públicas expertas y científicas?

23 abr 2020 01:00 PM en Buenos Aires - (18:00 h. España).

Organizan: Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública y PoliLab de la Universidad Nacional de Rosario

No comment yet.

Solo el 57,6% de la población interactuó con la administración pública por internet en 2019 | Amalia López Acera

From amalialopezacera.com

Periódicamente el Instituto Nacional de Estadística (INE) lleva a cabo una Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación en los hogares españoles. Hoy analizamos aquí la encuesta correspondiente al año 2019.
Lo primero de todo apuntar que esta encuesta es anterior a toda la situación que estamos viviendo actualmente por la crisis del coronavirus, y a falta de datos todavía oficiales, todo hace presuponer un aumento en el uso tanto de internet como de las TIC.

No comment yet.

'10 puntos débiles de la Administración pública española que nos están perjudicando en esta crisis', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

Cuando no se sabe muy bien qué hacer, quizá haya que empezar por no seguir haciendo aquello que resulta nocivo. Personalmente soy el primero que rechaza esa osada vanidad de quienes afirman tener recetas mágicas ante una situación capaz de desbordar a cualquiera. Pero sí podemos detectar lo que nos está perjudicando. Por supuesto también tenemos puntos fuertes, que mencionaremos al final, pero incluso en estos se observa un punto débil, y es que no los protegemos lo suficiente.

No comment yet.

Innovación, Participación Ciudadana y Administración Pública en Tiempos de Coronavirus | J. Ignacio Criado

From jicriado.wordpress.com

La semana pasada me entrevistó Fidel Rodríguez Batalla (Director de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid) sobre Innovación, Participación Ciudadana y Administración en Tiempos de Coronavirus. La conversación giró en torno a dos ejes.

No comment yet.

Cómo planificar la comunicación de crisis en una administración pública | Pedro Irusta Mendieta

From pedroirustamendieta.com

Hoy más que nunca es necesario gestionar la comunicación, de manera eficaz, en una situación de crisis en cualquier empresa, marca o institución.
Sin ir más lejos, la actual situación de crisis que estamos viviendo, originada por la pandemia del COVID-19, está haciendo que, además de muchas empresas y marcas, también las administraciones públicas deban aunar esfuerzos para mantener informada a la ciudadanía, en todo momento, sobre los efectos de esta crisis tan devastadora.
Satisfacer las principales demandas y preocupaciones de la sociedad, en la actualidad, es un reto que pone a prueba de fuego a todas las instituciones.

No comment yet.

'Analítica predictiva para Administraciones Públicas: 10 preguntas para empezar', por Sergio Jiménez Meroño | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Cuando me enteré de que me venía a vivir a Canadá (con fecha de vuelta) pensé que, como en el Space Invaders, la excelencia no está en disparar donde están las cosas, sino hacia donde se mueven. Por ese motivo empecé a preguntar a varias personas qué es lo que creían que marcaría la tendencia para las AAPP en los próximos años. Las respuestas iban casi todas en el mismo sentido, Inteligencia Artificial, Machine Learning y otras brujerías (lo que dio pie a este imprescindible hilo de Toni Sanchez Zaplana para aprender IA). De esta manera mi plan es ponerme con esto aprovechando que, a fin de cuentas, lo de los datos y las AAPP no es algo que me pille de nuevas, por así decirlo. Al igual que pasó cuando empecé con el blog a aplicar lo que iba aprendiendo de analítica digital a las AAPP y explicarlo, ahora repito lo mismo con este tema. Durante los proximos tiempos ire metiendo artículos sobre estos temas para que aprendamos juntos. Hoy empezamos con 10 preguntas básicas sobre la analítica predictiva para Administraciones Públicas.

No comment yet.

¿Está en cuarentena y confinado el Estado de Derecho? | Pedro Corvinos

From pedrocorvinosabogado.es

"(...) Lo que no acierto a comprender es que, aceptado que durante esta situación van a seguir dictándose actos administrativos, adjudicándose contratos y aprobándose disposiciones –con el riesgo de que alguno de estos actos y disposiciones excedan de las excepciones de suspensión previstas en la DA tercera del RD 463/2020- , se esté interpretando que la suspensión de plazos conlleva una suspensión de algunos mecanismos de control de la actividad de las Administraciones públicas. De ahí que tenga sentido preguntarse si también están en cuarentena y confinados los medios de que disponen los ciudadanos/administrados para reaccionar contra la actividad, la inactividad y la vía de hecho de las distintas Administraciones públicas."

No comment yet.

'Innovación y gobernanza: Cinco ideas para innovar en el sector público', por Janeyri Boyer Carrera | Mujeres en el Sector Público

From mujeresenelsectorpublico.com

"Si el presupuesto público no varía sustancialmente año a año, ¿Qué pueden hacer los Estados para enfrentar los problemas de siempre y los nuevos problemas?: Innovar. Observar, informarse, pero sobretodo, pensar diferente. Implementar buenas prácticas que aporten soluciones creativas. En este contexto, planteo cinco ideas para innovar en el sector público: (...)"

 

Janeyri Boyer Carrera es abogada y consultora externa del Estado peruano y del Banco Mundial y como comisionada de la PUCP contra el Hostigamiento Sexual. Contacto: jboyer@pucp.pe

No comment yet.

'10 preguntas a… Rafa Jiménez Asensio', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

En plena crisis del coronavirus, únicamente aportan los planteamientos honestos, sensatos y sin sesgos. Creo que ese es el único tono posible en este momento. Desde esta visión, tiene todo el sentido que la persona invitada a la sección “10 preguntas a…“, sea, en este contexto, Rafa Jiménez Asensio.

No comment yet.

'Administración electrónica exprés… ¿Se van a consolidar los proyectos implantados?', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

En el día de hoy ha sido publicado en el Diario Levante EMV nuestro artículo “2020, el año en que la Administración se hizo telemática“, el cual no tiene sentido reproducir aquí, porque para eso está la fuente original que además enlazamos. Sí queríamos, no obstante, arrancar de una de las reflexiones que contiene para profundizar un poco más en su sentido último. En efecto, y como decimos en el artículo, la clave es la consolidación posterior de todo este impulso forzoso cuya única razón de ser son las circunstancias:

No comment yet.

El papel de los FHN en el estado de alarma (basado en hechos reales) | Concepción Campos Acuña

From concepcioncampos.org

La crisis sanitaria generada por el CORONAVIRUS, ha puesto de relieve la necesidad de contar con empleados públicos con alto grado de profesionalidad, y capacitación. Necesarios en todos los ámbitos pero, sin duda, en uno de los más importantes (sin entrar en la dimensión social y sanitaria), en el local, ámbito en el que por el principio de proximidad se revela como fundamental para toda la ciudadanía. Me refiero a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, a los FHN: Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local.

No comment yet.

'2020, el año en que la Administración se hizo telemática', por Víctor Almonacid | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

Y de repente la administración se hizo electrónica. No ha hecho falta que se cumpla el plazo que estaba eternamente prorrogado. "Sólo" ha sido necesaria una terrible pandemia, una crisis vírica sin precedentes en la era moderna que nos obliga, evidentemente, a quedarnos en casa. ¿A quién? Prácticamente a todos, tanto a los empleados públicos "de oficina", que ahora deben teletrabajar, como a los sufridos contribuyentes, que ahora están llamados a teletramitar.

No comment yet.

'Esquema simplificado del art. 33 del Real Decreto-ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19', por Emma Ramos | El Consultor

From elconsultor.laley.es

Análisis del art. 33 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, con el fin de concretar la elaboración de un esquema simplificado sobre la suspensión de plazos en el ámbito tributario.

No comment yet.

'Notificaciones administrativas, suspensión y reanudación de plazos en tiempos de alarma', por Concepción Campos Acuña | El Consultor de los Ayuntamientos

From elconsultor.laley.es

Resumen
Ante el inédito escenario jurídico generado por el estado de alarma, se plantean una serie de cuestiones sobre cómo afecta a la producción de actos administrativos, desde el punto de vista de su notificación, dada la suspensión de trámites administrativos y la interrupción de plazos.
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo (LA LEY 3343/2020), por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, prorrogado por Real Decreto 476/2020, de 27 de marzo (LA LEY 4273/2020), contempla en su Disposición Adicional Tercera la suspensión de términos y la interrupción de plazos para la tramitación de los procedimientos administrativos, regulación que se ha visto modificada en su redacción por el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo (LA LEY 3654/2020), y que plantea en su aplicación algunos interrogantes en relación con las notificaciones administrativas, la posibilidad de seguir notificando durante la vigencia del estado de alarma y cómo proceder tras la reanudación de plazos, a los que intentaremos dar una respuesta desde una interpretación finalista y orientada a la defensa del interés general.

No comment yet.

'Coronavirus y directivos profesionales', por Francisco Velázquez | CLAD

From clad.org

" (...) En España, el presidente y los ministros informan casi diariamente, pero la atención de los ciudadanos está puesta en otro plano de la información, más allá del análisis político. Cinco funcionarios profesionales dan confianza a los ciudadanos dirigiendo los operativos correspondientes: un médico especialista en crisis sanitarias, Fernando Simón, que se ha convertido en uno de los personajes públicos más populares; un teniente general del ejercito del aire, una funcionaria del cuerpo de ingenieros de caminos, un comisario de policía, además de un teniente general de la guardia civil (infectado con el covid-19)."

No comment yet.

¿Cómo puedo colaborar con #FrenaLaCurva desde un ayuntamiento o institución? | Frena La Curva

From frenalacurva.net

SI SOY UN AYUNTAMIENTO O INSTITUCIÓN
- Darle difusión a la plataforma por todos los medios digitales que tenga tu ayuntamiento/ Institución (Aquí tienes elementos gráficos).
- Recomendándola a las organizaciones sociales y vecinales de tu entorno como una herramienta útil.
- Enlazándola con los servicios sociales para detectar necesidades de vecinos a través del mapa, así como identificar recursos informales de autoayuda.
- Mandando información de la plataforma a todos los empleados públicos por email para que puedan activarse como voluntarios en el mapa, si lo desean.
- Utilizando el mapa para informar sobre servicios públicos y comunitarios que puedan ser de interés (nuevos servicios, cambios de horarios).
- Una vez hayas hecho cualquiera de estos puntos, o todos ellos, puedes mandarnos en logotipo de tu institución para que figure como una de las organizaciones que apoyan Frena la Curva a frenalacurva@gritovisual.com

Si tienes más dudas puedes escribirnos a colabora@frenalacurva.net

No comment yet.

COVID-19: Información FEMP, al día | Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

Desde la declaración del Estado de Alarma a consecuencia de la crisis ocasionada por el COVID-19, el pasado 14 de marzo, la FEMP viene transmitiendo a los responsables locales pautas relacionadas con el funcionamiento de los servicios municipales, dando traslado de las normativas y medidas urgentes y, además, informando a los Gobiernos Locales de los asuntos de obligado cumplimiento en materia de seguridad marcados en la CECOR -de la que la FEMP forma parte.

No comment yet.

Certificados de empadronamiento para Moratoria Hipotecas | FEMP

From covid19.femp.es

En el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo de 2020 aprobado por el Consejo de Ministros y publicado en el BOE de 18 de marzo de 2020, entre otras cuestiones, se establecen medidas para acceder a la moratoria del pago de deuda hipotecaria para la compra de vivienda habitual.
Para acogerse a esta moratoria, se solicita a los ciudadanos interesados, un Certificado de empadronamiento relativo a las personas empadronadas en la vivienda, con referencia al momento de la presentación de los documentos acreditativos y a los seis meses anteriores.
Se adjunta Nota emitida por la Comisión Permanente del Consejo de Empadronamiento sobre la tramitación de certificados de empadronamiento para solicitar la moratoria en el pago de cuotas hipotecarias de colectivos vulnerables como consecuencia del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes ex-traordinarias para hacer frente al impacto eco-nómico y social del COVID-19.

No comment yet.

La expedición de Certificados de empadronamiento durante el Estado de alarma y su incidencia en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo | Consuelo Doncel

From conacentojuridico.com

Dejando al margen estas cuestiones, que han sido ya tratadas por otros compañeros, lo que pretendo poner de relieve en esta entrada es una cuestión que parece haber pasado inadvertida, pero que, sin embargo, tiene enorme trascendencia en el ámbito de la Administración local, como es la emisión de los certificados de empadronamiento durante el Estado de alarma.

No comment yet.

'Código Electrónico Crisis Sanitaria COVID-19: en permanente actualización', por BOE | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Qué es un Código Electrónico: elaboración y descarga.
Uno de los servicios más útiles que ofrece la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado son los Códigos Electrónicos, siendo una compilación de las normas jurídicas vigentes que se aplican a un tema determinado. Cada Código se publica en la web de la Agencia en soporte digital gratuito (PDF y ePub), y también se pone a la venta en soporte papel bajo la modalidad de impresión bajo demanda.
Cuando alguna de las normas que contiene un Código Electrónico es objeto de modificación, se publica una nueva versión actualizada. Como complemento, el servicio Mi BOE ofrece al ciudadano alertas de actualización, de suscripción gratuita, que le avisarán cuando se publique la versión actualizada del Código.

No comment yet.