CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
222.9K views | +26 today
Follow

El Ayuntamiento de Arroyomolinos presenta su nuevo Portal de Transparencia | vivir Ediciones

From vivirediciones.es

Arroyomolinos insiste en su «compromiso con la transparencia», presentando un nuevo Portal de Transparencia destinado a facilitar a los vecinos el acceso a la información de interés de su Ayuntamiento
En la misma comparecencia en la que Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos, reafirmó «el compromiso de la ciudad con la transparencia» al anunciar que el municipio contará con Carta de Servicios de Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública, se presentó un Nuevo Portal de Transparencia.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Peñíscola busca la complicidad de las asociaciones locales para abordar los ODS en su plan de ciudad | Ayuntamiento de Peñíscola

From www.peniscola.org

La administración local ha convocado a entidades locales para trazar una hoja de ruta enfocada en la Agenda 2030
El Ayuntamiento de Peñíscola ha puesto en marcha esta misma semana un proceso participativo para elaborar un diagnóstico del estado de la ciudad y del tejido asociativo local, con el objetivo de diseñar de manera colaborativa una hoja de ruta que incluya proyectos de ciudad con perspectiva ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
El objetivo general es trabajar con la sociedad civil de Peñíscola a través de metodologías participativas para generar una serie de retos de ciudad que ejerzan de elementos tractores y permitan cohesionar el tejido asociativo del municipio, a la vez que movilicen el trabajo voluntario de la población para luchar por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello cuenta con las voces que representan a la sociedad y a la administración local, incluyendo a representantes de las asociaciones y colectivos del municipio, técnicos del Ayuntamiento y representantes políticos.

No comment yet.

Presupuestos participativos: Massamagrell propone 132 iniciativas | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

Actualmente se encuentran en la fase del estudio de la viabilidad y el 8 de noviembre se abrirá la fase de votación
Durante una primera fase que concluyó el pasado domingo, los vecinos y vecinas de Massamagrell, han podido presentar sus propuestas para mejorar el pueblo en las diferentes urnas instaladas en los edificios municipales como el ayuntamiento, el Centro Cultural Joan Fuster i Ortells, servicios sociales o la oficina municipal del barrio de la Magdalena.
Las propuestas también podían ser presentadas telemáticamente a través del portal de Participación Ciudadana “Massamagrell Participa”, y para aquellas personas que necesitaban ayuda para participar, un equipo de profesionales ofreció asistencia en el mercado municipal durante dos mañanas.

No comment yet.

Nuevo proceso participativo en Mungia | deia

From www.deia.eus

El Ayuntamiento de Mungia quiere conocer cuáles son las prioridades de los vecinos y vecinas de la localidad de cara al presupuesto del próximo año. Para ello, ha puesto en marcha un nuevo proceso participativo. A este respecto, para participar en este proceso existen, como es habitual, varias vías. Así, por ejemplo, las personas interesadas podrán rellenar un formulario y entregarlo en las urnas ubicadas en HAZI, el polideportivo municipal y Behargintza. Por otra parte, los próximos días, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas, se instalarán carpas para la participación ciudadana: 4 de noviembre (Euskal Pizkundea Etorbidea), 5 (polideportivo por la mañana y Olalde por la tarde) y 11 (Euskal Pizkundea Etorbidea).

No comment yet.

Alcalá la Real: Más de 1.400 personas han solicitado el certificado digital en los últimos 6 meses | Andalucía Información

From andaluciainformacion.es

La administración electrónica gana peso en el Ayuntamiento de Alcalá la Real. El área de Gobierno Digital analiza los datos del último periodo de la plataforma de tramitación electrónica, así como el de información y gestión de colas ofrecido en la sala de espera. Dicho periodo abarca desde septiembre de 2021 hasta septiembre de 2022.
Según informa la edil de Gobierno Digital y Transparencia, Marta Toro, “el total de registros presentados en ese periodo es de 21.615. De estos, 16.175 se presentaron de forma presencial y 5.440 telemáticamente vía Sede Electrónica. Aunque la ciudadanía opta en su gran mayoría por acercarse directamente al Ayuntamiento a presentar sus escritos, hay otra parte de los vecinos que recurren a la vía telemática para hacer este trámite, evitando colas, desplazamientos y eligiendo el día y hora que más le conviene”.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Madrid celebra la V Jornada de Transparencia y Datos Abiertos para impulsar una gestión óptima de las políticas públicas | Diario del Ayuntamiento de Madrid

From diario.madrid.es

Durante el acto se han entregado los premios a los servicios municipales que se han caracterizado en este último año por sus buenas prácticas en esta materia
Dos mesas técnicas han abordado cuestiones como el estado actual y horizonte del derecho de acceso a información pública o la importancia y utilidad de visualización de los datos abiertos
Los galardones han reconocido las buenas prácticas en materia de transparencia y datos abiertos de la EMT o la Secretaría General Técnica del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, entre otros

No comment yet.

El Ayuntamiento de Cádiz ha abierto este martes el plazo para presentar proyectos a la segunda convocatoria de subvenciones de Participación Ciudadana de 2022 | Ayuntamiento Cádiz

From transparencia.cadiz.es

Este martes arranca el plazo para concurrir en la segunda convocatoria de subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas de participación ciudadana, integración social y desarrollo de comunidades en el año 2022, promovida por la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Cádiz. Los interesados dispondrán de 15 días hábiles para presentar sus solicitudes en el Registro General municipal, hasta el próximo 15 de noviembre. 

Esta nueva convocatoria se suma a la que ya se lanzó en el mes de abril con dos líneas. En la primera, con un presupuesto de 50.000 euros, han sido beneficiarias 25 asociaciones vecinales para su mantenimiento y funcionamiento y en la segunda, con un presupuesto de 30.000 euros, han sido subvencionados 21 proyectos participativos desarrollados por todo tipo de asociaciones sin ánimo de lucro de la ciudad. En total, suman 46 entidades subvencionadas, seis más que en la convocatoria de 2021.

No comment yet.

Se constituye el Consejo de Participación Ciudadana de Alboraya | elperiodic

From www.elperiodic.com

Es el órgano máximo de coordinación de los distintos consejos sectoriales
El pasado 20 de octubre se formó el Consejo de Participación Ciudadana, órgano máximo de coordinación de los Consejos Sectoriales constituidos.
Manuel Andreu, concejal de Participación Ciudadana señala que “Es nuestra intención que este consejo sirva de correa transmisora entre los Consejos Sectoriales, que representan a la ciudadanía, y la administración. Que haya una participación activa y efectiva y sirva para atender las demandas, propuestas y necesidades de vecinas y vecinos de Alboraya.”

No comment yet.

Valencia: El urbanismo capitaliza un tercio de los presupuestos participativos | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

Peatonalizaciones, nuevas plazas, accesibilidad, entornos escolares seguros o supermanzanas suman 91 de las 320 propuestas que han pasado a la fase final y se encuentran en votación
Los presupuestos participativos se demuestran año a año como el camino más corto para conseguir transformar la ciudad a través de las pequeñas intervenciones. Un ejercicio detrás de otro, y cada vez más, las propuestas ciudadanas están vinculadas al urbanismo. Peatonalizaciones, plazas, supermanzanas, accesibilidad, entornos escolares... En total, 91 de las 320 propuestas (28%) que finalmente han salido a votación tienen ese perfil, lo que de alguna manera viene a apoyar también las políticas que se están haciendo desde el ayuntamiento en este terreno, basadas en epígrafes tan repetidos como «València, ciudad de plazas», «Entornos escolares seguros» o «València, 15 minutos».

No comment yet.

Vila-real convoca la décima edición de los Presupuestos Participativos tras ejecutar el 80% de propuestas en 2022 | eldiario.es

From www.eldiario.es

Las propuestas se pueden presentar entre los días 25 de octubre y 1 de noviembre de 2022 y pueden participar los ciudadanos y ciudadanas empadronados en Vila-real mayores de 16 años.

El Ayuntamiento de Vila-real impulsa la décima edición de los Presupuestos Participativos. La concejala de Participación Ciudadana, Miriam Caravaca, y el vicepresidente del Consejo de Participación Ciudadana y secretario de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Ximo Bartoll, han presentado esta nueva edición, que arranca este martes con la apertura del plazo de presentación de propuestas.

No comment yet.

Jaca atiende las ideas de los niños sobre el ocio inclusivo | Diario Altoaragón

From www.diariodelaltoaragon.es

La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, inauguró el sábado en Jaca el 5º Encuentro Aragonés de Consejos de Infancia y Adolescencia, cuyo lema es “Vientos diversos para un ocio inclusivo”. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Jaca y la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social, reunió el pasado fin de semana este fin de semana a más de un centenar de escolares que representan a 22 consejos de todo Aragón.

En esta edición participan los consejos de Aínsa, Alpartir, Barbastro, Cadrete, Calatayud, Cariñena, Comarca de la Jacetania, Comarca del Campo de Daroca, Ejea, Huesca, Jaca, La Almunia de Doña Godina, La Muela, La Puebla de Alfindén, Monzón, Morata de Jalón, Pedrola, Sabiñánigo, Teruel, Utebo, Zaragoza y Zuera.

No comment yet.

Benalmádena abre a la participación ciudadana su plan municipal contra el cambio climático | Málaga Hoy

From www.malagahoy.es

El edificio Innova acogerá una sesión informativa el día 27 de octubre
Benalmádena abrirá una consulta ciudadana sobre los modelos urbanos para su principal eje viario
El Ayuntamiento de Benalmádena abrirá a la participación ciudadana su plan municipal contra el cambio climático, para lo que celebrará una sesión informativa que tendrá lugar en el edificio Innova este jueves 27, a las 12.30 horas, según ha informado este martes el concejal de Medio Ambiente, Joaquín Villazón.
Así lo ha destacado el concejal en la presentación de la iniciativa, donde ha estado acompañado por la jefa y coordinadora de la sección técnica del área de Sanidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento, Belén Muñoz.

No comment yet.

Basauri impulsa la participación ciudadana entre infancia, adolescencia y personas mayores | Bidebieta

From www.bidebietairratia.com

El Ayuntamiento de Basauri ha puesto en marcha una iniciativa para divulgar y fomentar la participación ciudadana entre la infancia, la adolescencia y las personas mayores. La primera fase, dirigida a la población infantil, ha contado con la participación de 233 alumnos de 4º de Primaria de todos los centros educativos de Basauri que han propuesto proyectos como la instalación de una tirolina en el colegio, un parque de parkour, poner toboganes en la piscina, renovar los parques o hacer un parque cubierto, además de plantar más árboles.

No comment yet.

La 2ª edición de la Mobile Week Alcalá cierra con récord de participación | Ayuntamiento de Alcalá de Henares

From www.ayto-alcaladehenares.es

Este lunes ha finalizado la Mobile Week Alcalá, el acontecimiento que conecta la tecnología con la ciudadanía. Durante 9 días, Alcalá de Henares se ha convertido en la ciudad de la tecnología y la innovación, congregando miles de visitantes que han disfrutado de diversas actividades celebradas en varios puntos de la localidad, entre talleres, conferencias, exposiciones y demostraciones.
La propuesta de este año ha contado con más de 200 horas de programación. La gran acogida entre la ciudadanía, la Administración Pública, las empresas y la comunidad educativa-científica, se traduce en un dato: más de 23.000 personas han asistido a las conferencias, exposiciones, eventos institucionales y talleres celebrados en las ilustres localizaciones de la ciudad complutense.
La implicación de las organizaciones ha sido inmejorable: más de un centenar de profesionales vinculados al sector tecnológico han participado activamente en el evento a través de distintas propuestas de innovación digital.

No comment yet.

Zestoa: Los zestoarras decidirán cómo invertir 75.000 euros | Noticias de Gipuzkoa

From www.noticiasdegipuzkoa.eus

Tras valorar positivamente la primera experiencia de presupuestos participativos que llevó a cabo en el 2020, el Ayuntamiento de Zestoa ha puesto en marcha un nuevo proceso para que la ciudadanía decida el destino de 75.000 euros de las cuentas municipales del próximo año (en 2020 destinó 50.000 euros).
El proceso arrancará este miércoles con una reunión que tendrá lugar en el salón de plenos (a las 19.00 horas) y que servirá para dar a conocer las particularidades de estos nuevos presupuestos participativos y para recoger propuestas de la ciudadanía.

No comment yet.

Alboraya: Los presupuestos participativos entran en la segunda fase de votación | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

El Ayuntamiento de Alboraya ya ha iniciado la segunda fase de los presupuestos participativos, siguiendo el calendario previsto. Cualquier persona empadronada en la localidad y con más de 16 años puede avalar los proyectos que los vecinos y vecinas del municipio han ido proponiendo.
En la página web https://participa.alboraya.es se pueden votar las propuestas para que sean estudiadas. Cuando un proyecto reciba más de 25 avales, será enviado al cuerpo técnico del Ayuntamiento para estudiar su viabilidad. El personal técnico devolverá a la web en su última fase las propuestas que sean viables, y publicará un informe de para las que no lo sean. Entonces, con el voto final de los ciudadanos y ciudadanas, decidirán qué proyecto se realizará el año que viene.

No comment yet.

Los ayuntamientos de Córdoba, los segundos de Andalucía con menos quejas por falta de transparencia | Cordópolis

From cordopolis.eldiario.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía incrementó en el pasado año 2021 un 44% los asuntos registrados hasta alcanzar los 1.482, el 57% pertenecientes al Área de Transparencia y el 43% al Área de Protección de Datos, materia esta última que se ha consolidado tras casi duplicar su actividad con respecto al pasado ejercicio y tras la asunción de competencias a finales de 2019. Los ayuntamientos de Córdoba, con el 4% del total de las reclamaciones, son los segundos de Andalucía con la cifra más baja.

No comment yet.

Cartagena: Los Presupuestos Participativos llegarán a 55 centros educativos este curso | Ayuntamiento de Cartagena

From www.cartagena.es

Los Presupuestos Participativos en centros educativos no dejan de crecer. La IV edición es la más numerosa, ya que optan a participar en esta experiencia en sus aulas un total de 55 centros, de los cuales 13 son institutos, 41 son colegios y un Centro de Educación Especial.
La escalada de participación ha sido muy positiva desde que se iniciara este proyecto en 2018 con una experiencia piloto en dos centros. En la primera edición participaron 11 centros; 31 colegios e institutos en la segunda, y el año pasado, en la tercera edición, hubo un total de 45 centros educativos. El presupuesto que gestionarán los estudiantes durante este curso asciende a 202.000 euros.

No comment yet.

Sant Boi recupera los Presupuestos Participativos para 2023, dotados con 300.000 euros | El Periódico

From www.elperiodico.com

El Ayuntamiento de Sant Boi (Baix Llobregat) ha abierto la convocatoria para presentar en la plataforma digital propuestas para destinar 300.000 euros del Presupuesto Municipal para el año que viene.

Desde el consistorio local afirman que el Presupuesto Participativo de 2023 quiere "priorizar las actuaciones relacionadas con las personas jóvenes, la salud y la sostenibilidad". Con el lema 'Comptem amb tu... per millorar Sant Boi', el Ayuntamiento recupera así el Presupuesto Participativo después del paréntesis de la pandemia, con el objetivo de favorecer la participación activa de los vecinos y vecinas en la "construcción colectiva de la ciudad".
Las propuestas se podrán presentar en la plataforma digital en línea hasta el 6 de noviembre, después se realizará una valoración técnica y los proyectos que cumplan los requisitos se pondrán en votación a principios del próximo año para seleccionar qué actuaciones se llevan a cabo finalmente.
No comment yet.

Dénia: Gran participación en la primera fase de la 6ª edición de los Presupuestos Participativos | denia.com

From www.denia.com

La primera fase de la sexta edición de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Dénia cumple con su primer y principal objetivo: hacer partícipes a los ciudadanos para que aporten sus ideas sobre qué aspectos deberían mejorar en la ciudad.
En esta primera etapa, los vecinos de Dénia han aportado más de 250 ideas de todo tipo, las que más se repiten tienen que ver con la mejora de parques infantiles, la plantación de árboles, el asfaltado de calles, mejora de las aceras y la instalación de aparcabicis, entre otras.

No comment yet.

Pedreguer vuelve a votar: los 10 proyectos que podrá elegir la ciudadanía | La Marina Plaza

From lamarinaplaza.com

Pedreguer llega a una nueva fase de votación de unos Presupuestos Participativos, que este año cumplen la undécima edición. Desde 2012 el municipio ha dedicado cerca de 2 millones de euros a las propuestas ciudadanas que se han hecho realidad en numerosos proyectos.
Hasta el 31 de octubre permanecerá abierta la fase de votación de la 11ª edición del Programa Municipal de Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Pedreguer. Todas las personas mayores de 16 años empadronadas en el municipio que lo deseen podrán votar las inversiones que consideren prioritarias para que el Ayuntamiento las incluya en el presupuesto del ejercicio 2023.

No comment yet.

Presentación del nuevo Portal de Transparencia de la web municipal de Sedaví | elperiodic

From www.elperiodic.com

El Ayuntamiento de Sedaví llevó a cabo en el Salón del Plenos del consistorio la presentación del nuevo Portal de Transparencia de la web municipal, dirigido a colectivos y asociaciones locales y basado en el presupuesto municipal. El nuevo portal ofrece información detallada acerca de ingresos y gastos, período medio de pago a proveedores, en que se invierten las principales partidas presupuestarias o el gasto medio por habitante.

No comment yet.

Gáldar da a conocer la participación ciudadana a través de juegos de rol | Infonortedigital.com

From www.infonortedigital.com

La dinamización del Juego de Rol “Participa Gáldar” se realizó entre el 18 y 20 de octubre en horario lectivo dirigido a los alumnos y alumnas 4º de la ESO de los IES Roque Amagro y Saulo Torón, formando parte del programa de actividades de la Semana de la Democracia Local en Gáldar 2022. Se realizaron tres sesiones en cada uno de los institutos y participaron alrededor de 160 chicos y chicas. Además, también pudieron disfrutar de esta dinamización un grupo de personas del programa de envejecimiento activo, que mostraron un gran interés sobre la participación ciudadana y el asociacionismo. El Juego de Rol “Participa Gáldar” es un recurso que pretende favorecer la reflexión en torno a la participación ciudadana en el marco municipal.

Ai.b's curator insight, March 28, 2:07 PM
El enlace describe cómo el municipio de Gáldar, en Gran Canaria, utilizó un juego de rol llamado "Participa Gáldar" para fomentar la reflexión sobre la participación ciudadana en el ámbito municipal. Este juego se llevó a cabo como parte de la Semana de la Democracia Local en 2022 y estuvo dirigido a estudiantes de secundaria y a un grupo de personas mayores del programa de envejecimiento activo. La iniciativa buscaba promover el asociacionismo y la implicación ciudadana mediante una experiencia interactiva y educativa.

'¿Puede el alcalde presidir la mesa de contratación? (y II)', por Manuel Mesa Vila | Observatorio de Contratación Pública

From www.obcp.es

El pasado 5 de mayo publicaba nuestro Observatorio un artículo bajo el título “¿Puede el alcalde presidir la mesa de contratación? Resolución 67/2022 de 28/01/2022 del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía”.
La duda se planteaba fundamentalmente en aquellos expedientes en que alcalde actúa como órgano de contratación ya que cunado tal función recae en el pleno no ofrece ninguna duda.
La repuesta a la cuestión planteada quedaba en el aire ya que en el texto se estudiaban dos resoluciones contradictorias: por un lado, la Resolución nº 869/2018 del Tribunal Central de Recursos Contractuales que admitía la posibilidad de que el alcalde presidiera la mesa de contratación siendo órgano de contratación y, por otro lado, la Resolución 67/2022 de 28 de enero de 2022 del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía que negaba tal posibilidad.

No comment yet.

Proceso participativo Peñíscola 2022 | Ayuntamiento de Peñíscola

From www.peniscola.org

El Ayuntamiento de Peñíscola quiere conocer la situación del municipio y del tejido asociativo y su visión sobre los posibles proyectos que pueden desarrollarse en los próximos años. El objetivo será, en definitiva, contar con las voces que mejor conocen la realidad del municipio, sus vecinos y vecinas, que puedan concretar su experiencia y vivencias en proyectos de ciudad.
Para ello se inicia un PROCESO PARTICIPATIVO que debe servir para hacer un diagnóstico de la situación de nuestro municipio.
El Ayuntamiento de Peñíscola convoca a las asociaciones y representantes de la sociedad civil para que asistan y participen de los talleres en línea que se realizarán en las siguientes fechas:
Martes 25 de octubre, de 18:00 a 20:30 horas (Diagnóstico).
Miércoles 2 de noviembre, de 18:00 a 20:30 horas (Hoja de ruta).
Miércoles 9 de noviembre, de 18:00 a 19:00 horas (Retorno y Presentación de resultados).

No comment yet.