CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
223.2K views | +20 today
Follow

Moncloa se niega a listar la identidad y CV de sus 127 asesores en las delegaciones | ABC

From www.abc.es

La secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes se niega a facilitar el nombre, apellidos y currículum vitae de los 127 asesores contratados como personal eventual de confianza en las delegaciones del Gobierno. Una plantilla que percibe los más altos niveles de retribución existentes dentro de la Administración General del Estado –del 26 al 30– y a la que los últimos Presupuestos destinan 6,1 millones de euros, el 11 por ciento del gasto total en personal de confianza.

No comment yet.

Murcia: El Consejo de Transparencia reprende al exgobierno municipal por no dar a Huermur copia del Plan Renace | murcia.com

From www.murcia.com

Huermur solicitó en febrero de 2020 al Ayuntamiento de Murcia copia del "Plan Renace" anunciado en multitud de ocasiones por el exgobierno de la capital, sobre la mejora de parques y jardines del municipio. En septiembre la administración local respondió a Huermur de forma deficiente, por lo que se interpuso una reclamación.

No comment yet.

Burgos: Amplían los canales de participación para el Plan Gamonal tras la fallida consulta popular | Burgosconecta

From www.burgosconecta.es

El Ayuntamiento de Burgos habilitará nuevos canales de información y participación ciudadana tras la fallida consulta popular | De la Rosa y Marañón insisten en que están legitimados para actuar en el barrio pero aseguran que no van a hacer algo que los vecinos no apoyen.

No comment yet.

Los presupuestos participativos de Las Palmas de Gran Canaria reciben 749 propuestas ciudadanas | COPE Gran Canaria

From www.cope.es

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha recibido 749 proyectos propuestos por ciudadanos en la primera fase de la cuarta edición de sus presupuestos participativos, a los que prevé destinar unos 3 millones de euros en 2021.
El Ayuntamiento precisa que, por distritos, los vecinos Vegueta-Cono Sur- Tafira han presentado 176 proyectos, los de Tamaraceite- San Lorenzo -Tenoya 156, los de Ciudad Alta 124, los del Centro 89 y los de Isleta-Puerto Guanarteme 82.
Además, los ciudadanos han presentado 122 iniciativas globales para toda la ciudad, apostilla.

No comment yet.

Palma: La Defensora suspende la política de Participación Ciudadana de Cort | Diario de Mallorca

From www.diariodemallorca.es

Anna Moilanen afirma en su primera "recomendación" de este año que existe un agravio por el incumplimiento del Ayuntamiento de su propia normativa.

Moilanen indica asimismo que la normativa que vela por la participación activa y democrática en el municipio "no es conocida ampliamente por la ciudadanía, ni es interpretada con los mismos criterios por parte de las distintas áreas municipales". Igualmente indica la necesidad de la creación de un "observatorio de la participación contando con la colaboración de las asociacones de vecinos y entidades ciudadanas".

No comment yet.

Elda trata de "reinventarse" en 5 ejes: sostenibilidad, accesibilidad, innovación, identidad y transparencia | EL ESPAÑOL de Alicante

From www.elespanol.com

El lema "Elda, París, Londres", del que hicieron gala los ciudadanos del Medio Vinalopó durante décadas apenas tiene sentido en la actualidad. Durante este siglo la ciudad ha sufrido con dureza la crisis del calzado, lo que ha provocado a su vez un estancamiento demográfico, cuando no ligera caída de población.
Su reputación como potencia industrial se ha visto en entredicho. Y con ella, su capacidad para retener el gran talento y la capacidad de trabajo que ha atesorado durante décadas. Por eso Elda necesita renovarse y actualizarse para seguir siendo el motor de una de las comarcas más prósperas de la Comunidad Valenciana.

No comment yet.

'Més accés a les dades, més democràcia', por Àngels Vidal Juanola | EAPC

From eapc.blog.gencat.cat

Les eleccions al Parlament de Catalunya 2021 han estat una fita rellevant pel que fa a la publicació de les dades, ja que per primera vegada s’han publicat en obert les dades electorals durant la jornada.
Això culmina un procés de publicació de dades en format obert en què s’han reunit i publicat les dades dels processos electorals de Catalunya des de 1977. La possibilitat d’accés a aquesta informació forma part del procés de transparència i permet a la ciutadania consultar, analitzar i decidir de manera objectiva. Les diverses experiències per part dels reutilitzadors (periodistes, investigadors, ciutadania en general) confirmen que el fet de tenir accés a les dades de forma immediata permet elaborar anàlisis i comparatives de manera àgil i eficaç.

No comment yet.

Valencia: Así fue la jornada "Misiones de Innovación y Agenda Urbana" | Club de Innovación

From www.clubdeinnovacion.es

El pasado 21 de abril tuvo lugar la jornada ‘Misiones de Innovación y Agenda Urbana’, coorganizada entre Las Naves y Red Innpulso.

En la jornada se trató la innovación como activo estratégico en las transiciones de las ciudades.

El objetivo es aprovechar la cita mundial de innovación para dar a conocer vía un evento inspirador cómo las ciudades están planificando sus transformaciones futuras a través de sus Agendas Urbanas y qué papel juega la innovación en las mismas. Así como presentar la nueva Agenda Urbana de València diferenciada por su distintivo componente innovador a través de las retadoras misiones de innovación europeas recogidas en la estrategia Missions València 2030.

No comment yet.

REGAGE, el libro único del Registro Electrónico de la Administración General del Estado | PAe -  OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Desde el pasado 2 de abril, REGAGE es para la AGE el libro único del Registro Electrónico según establece la ley 39/2015.
REGAGE es el libro del Registro Electrónico de la Administración General del Estado. En él, deben anotarse todos los apuntes registrales realizados en el ámbito de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes; tal y como se establece en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

No comment yet.

C. Valenciana: El plan de control de la Oficina de Control de Conflicto de Intereses verificará a 40 personas en 2021 | GVA

From www.gva.es

Al menos el 10% de las comprobaciones se realizará a miembros del Consell o secretarias y secretarios autonómicos de la Generalitat
- El DOGV ha publicado el plan anual de control y verificación de la oficina
El Diario Oficial de la Generalitat (DOGV) ha publicado el Plan de control y verificación de la Oficina de Control de Conflicto de Intereses (OCCI) para 2021, hoja de ruta que ofrece estabilidad y proporciona criterios a la hora de desarrollar las actuaciones de verificación que tiene encomendadas la institución.
El objetivo es la comprobación del cumplimiento del régimen de compatibilidad por las personas con cargo público, mediante el análisis de las declaraciones y documentos que han presentado en el Registro de Control de Conflicto de Intereses (RECCI), junto con otros datos recabados de diversas fuentes, elegidas aleatoriamente.

No comment yet.

Vídeo - Entrevista a Concepción Campos Acuña: compliance, contratación y fondos Next Generation | Mesa de Contratación

From www.youtube.com

En el contexto de los fondos europeos y la recuperación económica el modelo de control de la contratación pública parece llamado a cambiarse. El Real Decreto destinado a la gestión de las ayudas cambia las dinámicas de control más convencionales, lo que ha generado una agitada conversación. En este capítulo hablamos con Concepción Campos Acuña, doctora en derecho, Secretaría de Administración Local del Ayuntamiento de Vigo y presidenta de Mujeres en el Sector Público acerca de un control más integral basado en las prácticas de Compliance.

No comment yet.

'Negociando en el negociado', por Mª Pilar Batet | La parte contratante

From lapartecontratante.blog

En este procedimiento no hay una inalterabilidad de las ofertas propia de los procedimientos ordinarios; sin embargo, no se prevé un documento de cierre de las negociaciones como sí se hace en el diálogo competitivo, ni se requiere un acta específica de las negociaciones. En este sentido, la ROARC Euskadi indicó que “(…) Hay que recordar que el procedimiento negociado se caracteriza por su flexibilidad, por lo que no es necesario que se documente en un acta específica o que consista precisamente en una cadena de propuestas y contrapropuestas”.

No comment yet.

Esta semana se abre el periodo de consulta pública para dos proyectos de la Oficina de Conflictos de Intereses incluidos en el eje de integridad del IV Plan de Gobierno Abierto

El próximo 28 de abril se lanzarán las consultas públicas previas correspondientes a dos proyectos normativos de la Oficina de Conflictos de Intereses, incluidos en el eje de sistemas preventivos de integridad pública del IV Plan de Gobierno Abierto:

  • Anteproyecto de Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de los Grupos de Interés (línea de acción 5.2)
  • Anteproyecto de Ley de Prevención de Conflictos de Intereses del Personal al Servicio del Sector Público (línea de acción 5.3)

La participación en ambas consultas estará abierta desde el 28 de abril hasta el 28 de mayo de 2021 en el apartado de participación pública en proyectos normativos del Portal de Ministerio de Política Territorial y Función Pública:

https://www.mptfp.gob.es/portal/ministerio/participacion_proyectos.html

No comment yet.

Las líneas de acción del proyecto Dades Obertes de la Generalitat Valenciana | datos.gob.es

From datos.gob.es

El catálogo de datos abiertos de la Generalitat Valenciana nació en el año 2016, como parte del portal de transparencia GVA Oberta en el marco de ejecución y desarrollo de la normativa de transparencia. Después de una primera etapa de institucionalización de la política pública de transparencia en la Administración autonómica, el impulso de los datos abiertos ha pasado a ser uno de los principales retos para el gobierno abierto, dada la importancia que gana la gestión del dato en la economía y en la sociedad.
Nueva versión del portal
El año 2020 fue un punto de inflexión en el proyecto de datos abiertos de la Generalitat. La pandemia ha evidenciado la importancia de contar con datos abiertos y fiables, y ello ha supuesto el reto de garantizar datos actualizados sobre la evolución de la pandemia. De hecho, el número de consultas al catálogo de datos abiertos se ha multiplicado desde el año pasado.

No comment yet.

En marcha la nueva Càtedra Dades Obertes, Catedrades, impulsada por MESURA y ACICOM 

MESURA y ACICOM impulsan desde la sociedad civil la Càtedra Dades Obertes, Catedrades en la Universitat Politècnica de València desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, la Facultad de Administración y Dirección de Empresas y el Centro de Gestión de la Calidad y del Cambio.

Es una cátedra independiente de la administración, de las empresas y fundaciones que nace para ofrecer datos, información y conocimiento abierto a la sociedad civil organizada.

La finalidad de la Cátedra CATEDRADES es la promoción y desarrollo de actividades enfocadas a la obtención y uso de datos de administraciones públicas y de empresas como base de su transparencia y rendición de cuentas al servicio de iniciativas de transformación social y problemáticas sociales de interés para la ciudadanía, con el fin de construir un espacio de intercambio y colaboración técnica orientado a la mejora del entorno mediante el apoyo de plataformas de datos; el desarrollo de competencias básicas en obtención, gestión y análisis de datos en general y en particular en datos generados por la ciudadanía (DGC) a todas las personas y en particular a las personas jóvenes; el periodismo de datos; y el diseño de indicadores para las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 desde la perspectiva de la ciudadanía.

Sus actividades estarán centradas en temas ambientales, de salud, de sostenibilidad, de comunicación y de participación ciudadana, fomentando siempre la gestión del conocimiento abierto y la inteligencia colectiva mediante la transferencia de datos, información y conocimiento entre la sociedad civil, las entidades públicas y privadas, la UPV i el alumnado desde el Aprendizaje-Servicio (ApS).

En resumen, la Cátedra favorecerá la puesta a disposición de la ciudadanía de datos en general y OD4D en particular, presentadas de la manera más amable posible (datos en sí, infografías, presentaciones, webs, etc) que permitan la toma de conciencia, el análisis de la realidad compleja, la toma de decisiones y postura, la rendición de cuentas, la colaboración y la gobernanza, etc.

No comment yet.

La ciutadania de Rafelbunyol decideix que l'Illa del Raspall siga el nom del Complex Esportiu Municipal | Ajuntament de Rafelbunyol

La ciutadania de Rafelbunyol decideix que l'Illa del Raspall siga el nom del Complex Esportiu Municipal

L'opció triada ha resultat la guanyadora després d'un procés de votació popular, amb el suport de quasi la meitat de tots els vots emesos. 

Rafelbunyol, 27 d'abril de 2020

L'Illa del Raspall és el nou nom del Complex Esportiu de Rafelbunyol, que els veïns i veïnes de la localitat han triat mitjançant una votació popular, amb el suport del 47,02% del total dels vots emesos.

Després de traslladar el nom de "Paco Camarasa" al Poliesportiu Municipal, centre esportiu on es troben els camps de futbol, es va decidir donar veu al veïnat a través d'un procés de participació ciutadana per a l'elecció del nou nom del Complex Esportiu al qual estan ubicades a més del trinquet, altres modalitats esportives com el tenis o el pàdel.

Per a l'alcalde de Rafelbunyol, Fran López, "fer de la participació ciutadana un aspecte transversal de la gestió municipal ha sigut i és una de les màximes del nostre govern. Hem volgut que siguen els veïns i veïnes del municipi els qui decidisquen el renomenament del Complex Esportiu i han triat l'Illa del Raspall, un dels noms que més identifiquen a Rafelbunyol i que fa referència a la modalitat esportiva de pilota valenciana més arrelada a Rafelbunyol".

Per la seua part, Tono Ros, regidor d'Esports, afirma que "estem molt agraïts del fet que la ciutadania participe en aquest tipus de processos. Les instal·lacions esportives i en general, les instal·lacions municipals són per al veïnat i del veïnat, raó per la qual hem de donar-li protagonisme i veu en aquest tipus de decisions".

Així, després d'un procés de votació ciutadana que va concloure anit i que es va realitzar tant per mitjans telemàtics com presencials, amb l'objectiu de donar accés i facilitats a tota la població, 'l’Illa del Raspall' ha resultat la proposta triada per la ciutadania per al nou nom del Complex Esportiu Municipal, amb un total de 79 vots (el 47,02% dels vots totals), davant el 28,57% de vots que ha rebut la proposta 'Pilota Valenciana' i el 24,40% de vots atorgats a la proposta de nom 'Escala i Corda'.

No comment yet.

La Generalitat Valenciana y la UJI destinarán 40.000 euros a políticas de transparencia, acceso a la información pública, buen gobierno, datos abiertos e integridad | elperiodic

From www.elperiodic.com

Pérez Garijo ha destacado que para avanzar en transparencia "es fundamental el trabajo conjunto entre todas las administraciones y la Universidad"
Para la consellera, "una gestión pública participativa, transparente y que rinde cuentas de sus acciones es el mejor antídoto contra la desafección de la ciudadanía hacia sus instituciones"
La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, y la rectora de la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló, Eva Alcón, han firmado el convenio de colaboración en materia de transparencia, acceso a la información pública, buen gobierno, datos abiertos e integridad institucional.

No comment yet.

La Universidad de Murcia coordina la traducción del manual de referencia para la gestión de la información | Europa Press

From www.europapress.es

Tomando como punto de partida los conceptos de organización, recursos de información, y metadatos, la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia ha promovido la publicación en abierto de la traducción de una selección de contenidos del prestigioso manual 'The discipline of organizing', de Robert J. Glushko, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.
Se trata de un libro que es referencia en el ámbito de la documentación por su aportación a un campo multidisciplinar como es el de la organización de información, que requiere nuevos marcos y lenguajes para permitir trabajar conjuntamente a profesionales de diferentes áreas: estadística, informática, ciencia de datos, comunicación, administraciones públicas y documentación, entre otras cosas.

No comment yet.

Webinar - "Herramientas conductuales para la innovación en las políticas públicas: oportunidades para el diseño y la evaluación"​ | Sociedad Española de Evaluación

From es.linkedin.com

Tradicionalmente, la SEE ha organizado seminarios y/o talleres orientados a impulsar la cultura de la evaluación de políticas públicas a través del análisis y revisión de temas vinculados con la práctica evaluativa. Retomando esta línea de trabajo, nos complace anunciar la celebración de una nueva actividad en este sentido para el próximo día 5 de mayo a las 18:00 h. (horario peninsular español). Se trata del webinar "Herramientas conductuales para la innovación en las políticas públicas: oportunidades para el diseño y la evaluación", que organizamos conjuntamente con nuestros socios institucionales de KSNET y con la colaboración del Bee-Lab integrado en el Instituto Universitario de Análisis Económico y Social de la Universidad de Alcalá.
La actividad, que internamente se realizará a través de la plataforma Zoom, se emitirá en streaming para todo el público interesado a través del canal de Youtube de la SEE. El programa de la actividad se puede consultar en las imágenes adjuntas, donde también se puede revisar una reseña biográfica de los ponentes, Juana de las Mercedes de Haro Moreno (Instituto Universitario de Análisis Económico y Social - BeeLab, Universidad de Alcalá) y Elena Costas Pérez y Pablo Tucat (KSNET). Desde la SEE estamos encantados de contar con tan destacado plantel de ponentes para esta actividad, que esperamos sea de gran interés para todas aquellas personas vinculadas con la evaluación de políticas públicas, y queremos agradecer a todos nuestros socios institucionales su apoyo para poder llevar adelante actividades como esta. En breve esperamos poder ir dando detalles de próximos eventos similares.
Daniel Catalá-Pérez's curator insight, April 23, 2021 6:12 PM
La actividad, que internamente se realizará a través de la plataforma Zoom, se emitirá en streaming para todo el público interesado a través del canal de Youtube de la SEE. El programa de la actividad se puede consultar en las imágenes adjuntas, donde también se puede revisar una reseña biográfica de los ponentes, Juana de las Mercedes de Haro Moreno (Instituto Universitario de Análisis Económico y Social - BeeLab, Universidad de Alcalá) y Elena Costas Pérez y Pablo Tucat (KSNET). Desde la SEE estamos encantados de contar con tan destacado plantel de ponentes para esta actividad, que esperamos sea de gran interés para todas aquellas personas vinculadas con la evaluación de políticas públicas, y queremos agradecer a todos nuestros socios institucionales su apoyo para poder llevar adelante actividades como esta. En breve esperamos poder ir dando detalles de próximos eventos similares.

La Diputación de Córdoba firma con doce colectivos convenios en materia de consumo y participación ciudadana | Diputación de Córdoba

From dipucordoba.es

En total, la institución provincial destina 88.600 euros a respaldar actividades impulsadas por el tejido asociativo
La Diputación de Córdoba ha firmado convenios de colaboración con doce colectivos de la provincia dedicados a promover proyectos para fomentar la participación ciudadana en los municipios. En total, la institución destina a respaldar distintas actividades la cantidad de 88.600 euros.
El presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, ha destacado que “con esta firma demostramos que seguimos apostando por la participación y por el tejido asociativo como riqueza inmaterial de nuestro territorio. Gracias a vuestro trabajo seguimos avanzando en materia de consumo responsable o para evitar ciertos abusos”.

No comment yet.

Almassora bate su récord de propuestas vecinales en los presupuestos participativos de 2022 | Radio Vila-real

From www.radiovila-real.es

La Concejalía de Participación Ciudadana ha registrado su récord de propuestas vecinales en el portal de Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Almassora, una vez finalizado el plazo de presentación de proposiciones el pasado domingo. El consistorio ha recogido 68 solicitudes vecinales, el dato más alto de participación desde la creación de este portal en el año 2016. Las peticiones del vecindario están clasificadas de mayor a menor en cuatro apartados: 23 en Sostenibilidad y Medio Ambiente, 19 en Mobiliario urbano, 16 en Actividades juveniles socioculturales y 10 enmarcadas en Accesibilidad.

No comment yet.

Amplia colaboración del vecindario de La Pobla de Farnals en el proceso de inversiones participativas | Ajuntament de La Pobla de Farnals

From www.lapobladefarnals.es

La concejalía de Participación Ciudadana de La Pobla de Farnals ha organizado, por cuarto año consecutivo, un proceso de inversiones participativas, mediante el cual los vecinos y vecinas de La Pobla han podido presentar sus propuestas de proyectos para realizar en el pueblo, con el objetivo de incrementar el bienestar común. En total se han presentado 55 propuestas, de las cuales 26 han pasado la primera fase de estudio técnico sobre su viabilidad. Las propuestas descartadas lo han sido por no ser competencia municipal, por corresponder a gastos que no son considerados como inversión, o bien por su inviabilidad a nivel técnico. Del 3 al 16 de mayo tendrá lugar la fase de deliberación, en la cual se realizarán varios talleres explicativos, y del 17 al 24 será la fase de votación de las propuestas aceptadas. La concejalía dará información sobre estos proyectos, así como también sobre la manera de votar telemáticamente.

No comment yet.

Herrera de Pisuerga dará voz a proyectos vecinales en su primer presupuesto participativo | Diario Palentino

From www.diariopalentino.es

El Consistorio reserva 25.000 de los 2,5 millones de euros con los que trabajará este año. Contempla tres líneas de actuación: inversiones en el casco urbano, medio ambiente y sostenibilidad y actuaciones de carácter social.

El proceso de participación ciudadana se divide en dos etapas. La primera se prolonga hasta el próximo 4 de mayo, fecha hasta la que está abierta la posibilidad de enviar una propuesta de inversión al correo electrónico presupuestosparticipativos@herreradepisuerga.es. En el mismo se debe redactar la idea y cumplimentar correctamente todos los apartados especificados en el modelo de solicitud que ha puesto el Consistorio a disposición de los vecinos, a los que también se les permite adjuntar fotografías o croquis a sus propuestas.

La segunda comenzará el 9 de junio. A partir de entonces se podrá votar la idea que cada herrerense estime más oportuna de entre las presentadas de forma adecuada y previamente expuestas en sede electrónica.

 

No comment yet.

Una Europa Adaptada a la Era Digital: inteligencia artificial | Comisión Europea

From ec.europa.eu

La Comisión propone nuevas normas y medidas destinadas a convertir a Europa en el centro mundial de una inteligencia artificial (IA) digna de confianza. La combinación del primer marco jurídico sobre la IA de la historia y de un nuevo plan coordinado con los Estados miembros garantizará la seguridad y los derechos fundamentales de las personas y las empresas, al tiempo que reforzará la adopción, la inversión y la innovación en materia de IA en toda la UE. Complementarán este enfoque las nuevas normas sobre maquinaria, que adaptarán las normas de seguridad para dar mayor confianza a los usuarios en la nueva y versátil generación de productos.https://digital-strategy.ec.europa.eu/news-redirect/709091

No comment yet.

Nueva herramienta para ayudar a realizar las revisiones de accesibilidad de un sitio web | PAe - OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El Observatorio de Accesibilidad Web pone en producción la Herramienta IRA, una herramienta de asistencia para realizar la revisión de accesibilidad y generar el Informe de Revisión de Accesibilidad de un sitio web
El Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones móviles del sector público establece el marco para que las entidades obligadas realicen revisiones de accesibilidad, las cuales deben abarcar todos los requisitos exigidos y tener en consideración tanto aspectos de revisión automática como aspectos de revisión manual experta. Estas revisiones deben respetar las condiciones mínimas exigidas para las revisiones en profundidad establecidas por la Comisión Europea en la Decisión de Ejecución (UE) 2018/1524.

No comment yet.