CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
223.3K views | +17 today
Follow

Xabier Barandiaran: «Deberíamos gestionar la Inteligencia Artificial como un patrimonio público y común» | naiz: 

From www.naiz.eus

Xabier Barandiaran ha desarrollado una intensa labor de investigación en campos como la filosofía de la mente, la filosofía de la biología, las neurociencias cognitivas y la vida artificial, un bagaje que le permite analizar con pasión y sentido crítico el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

No comment yet.

Podcast - Planes de integridad: luchar contra la corrupción en la contratación. Con Patricia Iglesias | Gobierto

From www.gobierto.es

La corrupción es una de las lacras que acompañan a la contratación pública más a menudo de lo deseable. Tradicionalmente el enfoque se ha movido entre el enfoque general del derecho administrativo y el individual de la ética personal. Los planes de integridad vienen a completar ambos enfoques dando una visión organizativa que minimice los riesgos sin llegar a judicializar la actividad pública.
Patricia Iglesias Rey es Letrada Mayor y corresponsable de Integridad y Cumplimiento del Consello de Contas de Galicia. Con ella hablamos del papel de los planes de integridad, la manera de plantearlos, definirlos y construirlos y el alcance que deben jugar en un entorno institucional y económico como el actual.

No comment yet.

Parlem amb Àngela Fernández i Belén García, expertes en protecció de dades | Innov@diba - Novembre i desembre 2022. Núm. 20

From www.diba.cat

Innov@diba - Novembre i desembre 2022. Núm. 20

Avui parlem amb Àngela Fernández i Belén García, tècniques jurídiques del suport municipal en protecció de dades, que ens explicaran en què consisteix l’assistència de delegat de protecció de dades (DPD) que estan desenvolupant des del Servei l’Assistència Municipal i Suport Estratègic, de la Direcció de Serveis de Tecnologies i Sistemes Corporatius de l’Àrea d’Innovació, Governs Locals i Cohesió Territorial de la Diputació de Barcelona, i quina importància té la protecció de dades.

No comment yet.

Qué es la ciencia ciudadana y por qué aspira a ser parte de “un cambio de paradigma” | eldiario.es

From www.eldiario.es

Entrevistamos a Francisco Javier Mérida, profesor honorífico de Microbiología de la Universidad de Alcalá, para conocer las claves de la también llamada “ciencia participativa”
Alicia Avilés Pozo
Un posible cambio de paradigma lleva tiempo fraguándose en el mundo científico y ha abierto el debate sobre la participación de la ciudadanía en los procesos relacionados con la ciencia. Para conocerlo mejor, detallar sus claves y dejar claras sus limitaciones hablamos con el profesor honorífico de microbiología de la Universidad de Alcalá (UAH), Francisco Javier Mérida. Nos explica qué es la ciencia ciudadana y su descubrimiento en aguas españolas de una masa gelatinosa que en su interior albergaba cientos de miles de huevos de pota común.

No comment yet.

Roberta Metsola, sobre el ‘Qatargate’: “Ha destruido 20 años de confianza en el Parlamento Europeo” | El País

From elpais.com

La presidenta de la Eurocámara presenta 14 propuestas de medidas para “reforzar la integridad, independencia y rendición de cuentas” de la institución, sacudida por el escándalo de sobornos a eurodiputados y exparlamentarios
Silvia Ayuso
Si hay algo que corroe a Roberta Metsola son los estragos en la reputación del Parlamento Europeo que está causando el Qatargate, la trama de presuntos sobornos a miembros de la Eurocámara que estalló a finales del año pasado y que tiene a una exvicepresidenta del hemiciclo, la griega Eva Kaili, en prisión preventiva y bajo sospecha a varios eurodiputados en activo más. “Tenemos que recuperar la confianza. Una confianza que nos costó 20 años construir y que fue destruida en unos pocos días”, dice la presidenta del Parlamento Europeo en una entrevista concedida este jueves a varios medios europeos, entre ellos EL PAÍS, en coincidencia con la presentación formal de sus primeras 14 medidas de implementación rápida para “reforzar la integridad, independencia y rendición de cuentas” de la institución.

No comment yet.

Entrevista: Berta Pérez, vicepresidenta segunda del Cabildo de Tenerife: “Hemos dado un impulso sin precedentes a la transformación digital de los servicios” | eldiario.es

From www.eldiario.es

Cuestiones como la simplificación de trámites o la apuesta decidida por la administración electrónica son, según la consejera, dos puntas de lanza de un plan de modernización que toca a casi todos los resortes internos de la administración insular. La idea, señala la vicepresidenta segunda del Cabildo tinerfeño, es que esta puesta a punto tenga un reflejo inmediato en la calidad de los servicios públicos

No comment yet.

José Luis Rodríguez: “El porcentaje de resoluciones que no se cumplen es inadmisible y es una patología” | El Periódico de España

From www.epe.es

El presidente del Consejo de Transparencia cree que “va a ser muy difícil” que la la reforma de la ley de transparencia se haga en esta legislatura: “Hay que ser realistas”

En un espacio modesto, en la quinta planta de un céntrico edificio de oficinas, una veintena de funcionarios no despega los ojos del ordenador. Acaban de instalarles una nueva plataforma digital que los tiene aún más concentrados que de costumbre. Es uno de los cambios que ha puesto en marcha el nuevo presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, el órgano guardián del derecho a la información pública de los ciudadanos. José Luis Rodríguez Álvarez puso fin a tres años de interinidad en la institución. Su pasado como alto cargo del Gobierno de Zapatero le granjeó la oposición de PP y Vox en su nombramiento, pero él insistía en que había que esperar a que sus resoluciones hablaran por él.

No comment yet.

Silvia Subirana: “Si hacemos las cosas bien, con la llegada del compliance al Sector Público se consolidará el cambio de paradigma en la gestión de los riesgos en la Administración” | Legal Today

From www.legaltoday.com

Silvia Subirana de la Cruz es la Coordinadora General del Ayuntamiento de Sant Celoni. Hasta su incorporación a la función pública, su carrera profesional se desarrolló como jurista especialista en Derecho Público en despachos de reconocido prestigio, adquiriendo una experiencia notable en materia vinculadas al Derecho Administrativo, el urbanismo, la contratación pública y el compliance. Silvia complementa su actividad profesional con la docencia y la divulgación científica mediante la dirección y autoría de varias obras y artículos doctrinales sobre su especialidad.Recientemente ha sido reconocida como Best Lawyer of the Year 2023 en la categoría “Corporate Governance Law and Compliance Practice” y Best Lawyer en la categoría de “Administrative Law”.

No comment yet.

Audio - Transparencia en las administraciones públicas, con Rafael Camacho Muñoz | Podcast Comunicar desde lo público · Pedro Irusta

From open.spotify.com

La Transparencia en las administraciones públicas es el tema central del octavo episodio de este podcast. Junto a Rafael Camacho Muñoz, investigador senior en Fundación NovaGob y responsable del Canal RED FEMP por la Transparencia y la Participación, reflexionamos sobre el concepto de la transparencia, el grado de cumplimiento de la publicidad activa por parte de las administraciones públicas, la creación y evolución de los tan aclamados portales de transparencia de las instituciones públicas, así como del derecho de acceso a la información pública por parte de la ciudadanía y de la gestión y tramitación de solicitudes por parte de las organizaciones. Además, haremos mención especial a la principal ley que regula todo el tema de la transparencia, en concreto, a la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, así como a otra serie de normativas autonómicas. Finalmente, analizaremos cuáles son los retos a los que se deben enfrentar en la materia en los próximos años las administraciones públicas.

Enlaces de interés: Tratamiento de las solicitudes de acceso a la información pública (Diputación de Castellón): https://derechodeacceso.dipcas.es/es/ Guía procedimiento de acceso a la información pública local (RED FEMP): https://redtransparenciayparticipacion.es/wp-content/uploads/2021/10/GUIA-PROCEDIMIENTO-ACCESO.pdf

No comment yet.

Entrevista a Marc Coca, creador de la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria, segundo premio del IV Desafío Aporta | datos.gob.es

From datos.gob.es

La Encuesta de Morbilidad Hospitalaria fue el proyecto ganador del segundo premio del IV Desafío Aporta, centrado en el valor del dato para la salud y el bienestar de los ciudadanos. Se trata de un entorno web para el análisis y la visualización interactiva de los microdatos de la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria. Su creador es Mar Coca nos ha contado cómo desarrolló su proyecto.  

No comment yet.

Pablo López, CCN-CERT: “Sin cooperación público-privada no habríamos mejorado el Esquema Nacional de Seguridad" | Bit Life Media

From bitlifemedia.com

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es la normativa que establece la política en el uso de medios electrónicos. Pablo López, CCN-CERT

No comment yet.

Podcast - 10 minutos para no liarla con los criterios de adjudicación de los contratos públicos: Pilar Batet | Mesa de Contratación · Gobierto

From www.youtube.com

Los criterios de adjudicación son uno de los elementos fundamentales en cualquier proceso de contratación pública. Una elección poco adecuada en cualquier licitación puede suponer, como poco, la elección de una oferta no tan adecuada y, en el peor, la anulación de una licitación y del acceso al bien, servicio u obra contratados. Equivocarse en la selección de criterios es relativamente fácil si no se tiene cuidado y el coste de este error es muy elevado para administraciones, empresas y ciudadanía.
En este programa hablamos con Pilar Batet, de la Diputación Provincial de Castellón, una de las referentes en contratación pública en España para evitar estos problemas. Con ella hablamos durante 10 minutos para tocar 11 principios claves para no liarla con los criterios de adjudicación y evitar que las licitaciones salgan rana o generen dolores de cabeza a más de una persona.

No comment yet.

Audio - Lenguaje administrativo claro, con Xabier Amatria Cuesta | Podcast Comunicar desde lo público · Pedro Irusta

From open.spotify.com

El lenguaje administrativo claro centra el séptimo episodio de este podcast. Nos referimos al mismo como la lengua que utiliza la Administración para relacionarse con los ciudadanos y ciudadanas y la lengua de la ciudadanía en sus relaciones con las administraciones públicas. El Responsable de la Sección de Lenguaje Administrativo del IVAP (Instituto Vasco de Administraciones Públicas), Xabier Amatria Cuesta, nos aporta todos los detalles sobre el asunto. Amatria fue profesor y responsable del Área de Evaluación del IVAP (Gobierno Vasco). Y, en la actualidad, es también coordinador de la revista Administrazioa Euskaraz (La Administración en euskera). Además, ha impartido cursos y ha colaborado en la creación de material online para la enseñanza del lenguaje administrativo y es co-autor de diversos libros sobre la temática. Más información sobre el lenguaje administrativo claro: https://www.ivap.euskadi.eus/lenguaje-administrativo-claro/  Revista Administrazioa Euskaraz (La Administración en euskera): https://www.euskadi.eus/r61-appadmeu/es/t59auUdaWar/R1

No comment yet.

"En Estonia, el 99% de los servicios públicos están digitalizados, es decir, disponibles 24 horas al día" | El Independiente

From www.elindependiente.com

Estonia cuenta con los servicios públicos más digitalizados del mundo. El ciudadano tiene todos sus datos en un DNI digital, que permite reducir al mínimo la burocracia para cualquier trámite. De hecho, el 99% de los servicios públicos están digitalizados, es decir, el estonio no tiene que dirigirse a ninguna oficina para realizar cualquier gestión. Solo lo debe hacer en el caso de los matrimonios y los divorcios. Esto se produce porque Estonia es un país joven, que recuperó su independencia en 1991, y no contaba con la suficiente mano de obra. La digitalización les ha servido para avanzar.
Kristjan Järvan, ministro de Emprendimiento y Tecnologías de la Información de Estonia, explica a El Independiente que un país pequeño puede convertirse en el noveno del Índice de Economía y Sociedad Digital si los dirigentes políticos y los funcionarios tienen esa mentalidad. De hecho, cada estonio ahorra una media de 5 días laborables al año gracias a la firma digital de documentos.

No comment yet.

Audio - Entrevista a Alberto Ortiz de Zarate - Datos abiertos en el sector público | Podcast Comunicar desde lo público · Pedro Irusta

From open.spotify.com

El sexto episodio está protagonizado por la entrevista realizada al consultor especialista en el CAMBIO y pionero en la apertura de datos públicos y políticas de Gobierno Abierto, Alberto Ortiz de Zarate Tercero. Con él nos adentramos en el apasionante mundo de los datos abiertos o el concepto open data, que podemos definir como la puesta a disposición de la ciudadanía de los datos que gestionan las administraciones públicas, de una manera abierta y fácil de reutilizar y que cualquier persona puede analizarlos, reutilizarlos y difundirlos creando nuevos servicios y productos a partir de ellos. Trayectoria profesional del invitado El invitado de esta semana es Director de Consultoría en desideDatum, cuya misión es ayudar a los/as clientes a conocer y superar los nuevos retos de la sociedad de los datos. Posee una larga experiencia tanto en el sector público como en la consultoría estratégica. En el sector público, ha desempeñado los cargos de responsable de servicios ciudadanos, jefe de proyectos de innovación y director de atención ciudadana, siempre en la Administración Autónoma Vasca. Como consultor, ha dirigido numerosos proyectos para el sector público de todos los niveles. Como consultor senior del Banco Mundial posee también experiencia en consultoría de datos por América Latina. Recientemente, ha dirigido proyectos de gobierno del dato para administraciones como el Gobierno de Navarra, las Diputaciones Forales de Gipuzkoa y Bizkaia, o el Ajuntament de Mataró, entre otros. Asimismo, es docente, escritor y conferenciante. En sus ratos libres, crea música con su banda "La Paramera".

No comment yet.

Vídeo - L'entrevista. Txetxu Ausín, president del Comité d'Ètica del CSIC | Oficina Antifrau de Catalunya

From www.youtube.com

Canal YouTube Oficina Antifrau de Catalunya.
Entrevista al científic titular de l’Institut de Filosofia del Consell Superior d’Investigacions Científiques (CSIC) i president del Comitè d’Ètica del mateix CSIC, Txetxu Ausín.

Podeu llegir l'entrevista en format text al següent enllaç: https://antifrau.cat/es/entrevista-txetxu-ausin-filosofo-presidente-comite-etica-consejo-superior-investigaciones-cientificas

No comment yet.

La Entrevista Hay Derecho a Jaime Gómez-Obregón | Hay Derecho

From www.youtube.com

Safira Cantos, directora general de Hay Derecho entrevista a Jaime Gómez-Obregón, ingeniero especialista en datos que utiliza la tecnología a favor de la transparencia de la información pública y contra la corrupción.

No comment yet.

L’accés digital a l’Administració pública: és senzill per a tothom? | decidimbcn

From ajuntament.barcelona.cat

El 22 de novembre de 2022 s’han reunit al Saló de Cent de l’Ajuntament de Barcelona diferents ponents per visibilitzar els reptes de l’accés a l’Administració pública.
Parlem amb Marc Pascual Ruiz, responsable de l’espai tecnològic comunitari del Casal dels Infants ASB i ponent de la Jornada “Dificultats d’accessibilitat a l’Administració pública”.

No comment yet.

Entrevista a Andrés Gomis, director general de Transparencia de la Generalitat Valenciana | GobiernoTransparente

From gobiernotransparente.com

En esta nueva edición de #DesdeDentro70, nuestro editor, Rafa Ayala, entrevista a Andrés Gomis, director general de Transparencia, Atención a la Ciudadanía y Buen Gobierno de la Generalitat de Valencia.
Gomís nos detalla la política de Gobierno Abierto de la Dirección General Transparencia, Atención a la Ciudadanía y Buen Gobierno de la Generalitat Valenciana, su organización y estructura, y los proyectos clave en estas áreas.
Así mismo, el departamento que dirige también coordina y solicita a las diferentes unidades administrativas de los departamentos y organismos autónomos la información y las actuaciones necesarias para cumplir con las obligaciones previstas en las disposiciones legales y reglamentarias en estas materias.

No comment yet.

Elisa Valía sobre DecidimVLC: 'Para hacer el reparto por barrios o tienes mucho dinero o no es viable' | Actualitat Valenciana

From actualitatvalenciana.com

Los Presupuestos Participativos DecidimVLC, la herramienta con la que los vecinos y vecinos de València pueden decidir algunas inversiones para sus barrios y distritos, cada vez está más consolidada, así lo de muestra el incremento de participación en esta séptima edición y sus más de 27.000 votos. Pero como todo lo que rueda también tiene sus detractores y levanta ciertas críticas por la forma de reparto o por los proyectos seleccionados.
Aún así, la concejala de Participación y Acción Vecinal, Elisa Valía, defiende la distribución por distritos para que sea lo más equitativo posible, el nuevo mecanismo de reequilibrio para llegar a los barrios más pequeños o el aumento de participación en esta última edición bianual que hace que se replantee incluso incrementar la partida en futuras ediciones.

No comment yet.

Entrevista a Santiago Álvárez, expresidente interino del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia | RTVE Play

From www.rtve.es

"El consejo de la Transparencia será lo que quiera la política...Si se decide que la configuración del consejo no es útil ni práctica, que se cambie la ley. Y si quiere que funcione habrá que dotarlo de medios humanos y materiales para que cumpla su función". Santiago Álvarez, profesor de la Universidad de Murcia y expresidente interino del Consejo de la Transparencia, entrevistado en Radio Nacional

No comment yet.

#30minutos con Ascen Moro | Amalia López Acera

From www.youtube.com

Entrevista a Ascen Moro, jefa del departamento de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat.
Hablamos con Ascen entre otras cuestiones:
- Cómo es posible la transformación digital de las administraciones pública
- El reto de tener una administración pública con servicios proactivos a la ciudadanía ya es una realidad con los proyectos que están poniendo en marcha
- Tener en cuenta la experiencia de usuario a la hora de desarrollar y poner en marcha servicios desde el diseño de los mismos unido al uso de los datos
- Un estudio ha revelado que el 97% de los ciudadanos no entiende los textos sobre ayudas y subvenciones
- El papel fundamental que juegan las oficinas de atención a la ciudadanía
- El cambio cultural como uno de los principales obstáculos que dificultan la digitalización de nuestras administraciones
- Contar con una dirección pública profesional es clave para la transformación de nuestra administración ya que los proyectos exceden del tiempo de legislatura

No comment yet.

Entrevista a Mar España: «La AEPD se ha fijado como prioridad la protección de las personas en Internet» | Empresa Actual

From www.empresaactual.com

Mar España Martí es la directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) desde julio de 2015. Licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas, es funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Administraciones Civiles del Estado en la especialidad jurídica desde 1989. A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diferentes instituciones como el Defensor del Pueblo, el Instituto de la Mujer o la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Hablamos con ella sobre la protección de datos, desde su marco normativo hasta los retos futuros a los que se enfrentan los reguladores europeos como la AEPD.

No comment yet.

Amalia López Acera: “Pocas veces se hace comunicación de servicio público pensando en lo que realmente necesita la ciudadanía” | UPSA

From www.upsa.es

Su sonrisa es su sello de presentación y la honestidad consigo misma y con los demás es su valor más importante. Amalia López Acera transmite confianza y no es casualidad que su profesión como periodista le haya llevado a trabajar en una institución en la que la transparencia es clave, en la Agencia Valenciana Antifraude. Amalia es experta en decir a las administraciones públicas cómo comunicar, labor que le ha otorgado el reconocimiento como ‘Mejor comunicadora de 2022’ por el periódico 'Actualitat Valenciana'. Incansable. Amalia se plantea ahora nuevos retos, como cursar el doctorado, preparar la Media Maratón de Valencia y de Murcia, o conseguir mayor visibilidad para las mujeres dentro y fuera de las instituciones públicas.

No comment yet.

Entrevista - Estrategias de comunicación en el sector público, con Nagore García Sanz | Podcast 'Comunicar desde lo público'

From open.spotify.com

En este segundo episodio, además de contar con el bloque inicial de actualidad en redes sociales y transparencia, y el apartado de agenda, inauguro la sección de entrevistas. Un espacio en el que tenemos la oportunidad de escuchar a la periodista y consultora en comunicación Nagore García Sanz. Con ella hablamos sobre la necesidad de contar con una estrategia de comunicación en cualquier administración pública. Además, nos aporta todas las claves para elaborar un plan desde su fase de inicio, desarrollo y posterior evaluación, entre otras muchas cuestiones.

No comment yet.