CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
222.9K views | +18 today
Follow

Galicia: Sanidad, transparencia e inclusión social disparan las resoluciones de la Valedora | ABC

From www.abc.es

Las listas de espera en el Sergas son la principal razón de las quejas que recibe la institución, que pide garantías para la atención presencial en oficinas públicas
La actual valedora do pobo, María Dolores Fernández Galiño, asumió el cargo en 2019 y, desde entonces, la actividad de su institución ha crecido, año a año, de forma consistente. Ella ha sido la encargada de presentar este lunes ante el presidente del Parlamento gallego, Miguel Ángel Santalices, el informe con el balance del último ejercicio, correspondiente a 2022; y, como ha detallado en declaraciones posteriores a los medios, los números indican un repunte en sus actuaciones desde que se produjo su entrada: solamente en este último año, la Valedora ha llevado a cabo cinco veces el número de resoluciones que realizó en 2019 y ha atendido el doble de quejas que en aquel periodo. Ejemplos de un incremento que se extiende a «todos los parámetros» con los que opera la institución, y, según ha explicado Fernández Galiño, que encabeza la suma de asuntos relativos a la sanidad –17 % sobre el total–, –, las corporaciones locales y servicios municipales –11 %– y la inclusión social –10 %–.

No comment yet.

Publicación de las estadísticas de cumplimiento de las resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno | CTBG

From www.consejodetransparencia.es

Publicación de las estadísticas de cumplimiento de las resoluciones del CTBG

En este apartado se publica el estado de cumplimiento de las resoluciones estimatorias dictadas por el CTBG tutelando el derecho de acceso a la información pública frente a los poderes públicos. En los enlaces que siguen se pueden consultar, por separado, las dirigidas a la Administración del Estado y las correspondientes a aquellas Comunidades Autónomas que han atribuido al CTBG la competencia para resolver las reclamaciones en esta materia.  

Los datos se actualizan con periodicidad trimestral.

No comment yet.

La AEPD impone dos apercibimientos a la Agencia Tributaria por enviar datos fiscales a un tercero | Confilegal

From confilegal.com

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto dos apercibimientos a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) por infringir dos artículos del Reglamento General de Protección de Datos, el 5.1.f, que hace referencia a los principios relativos al tratamiento y el 32.1, que habla sobre la seguridad del tratamiento.
El origen del caso comienza cuando una mujer presenta ante la AEPD una reclamación al considerar que se había vulnerado la normativa porque la Agencia Tributaria había remitido sus datos fiscales relacionados con la declaración de la renta de 2019 a su sobrino, con el que no mantenía ningún tipo de relación ni tampoco era su representante, hecho que él mismo confirmó.

No comment yet.

Descubrimos el sueldazo de José Mota como presentador de La 1 este verano | TVienes

From tvienes.es

Según ha conocido TVienes a través de una petición al portal de transparencia, José Mota cobró 25.000 euros por programa. De este modo, ganó un total de 175.000 euros por la temporada completa de 'José Mota Live Show'. Recordamos, además, que RTVE invierte 307.178,13 euros por cada entrega, sumando un coste total de 2.150.246,91 euros.
Se trata de uno de los sueldos más altos de RTVE. Ramón García cobró 20.000 euros por cada programa de 'El Grand Prix' o Paula Vázquez 8.000 por entrega de 'El Puente de las Mentiras'. Raquel Sánchez Silva cobró 98.000 euros por los dos meses de grabaciones de 'El Conquistador' en la República Dominicana, que serían 7.000 euros por programa.

No comment yet.

Ciencia ciudadana en el barrio de Orriols | Cátedra de Transparencia y Gestión de Datos

From ctranspaupv.com

El proyecto combina dos áreas: los datos abiertos y la gobernanza participativa. Esto se plantea desde la implementación de sistemas de iluminación inteligentes que incorporan sensores (y envían datos en tiempo real mediante comunicación inalámbrica), junto a la participación efectiva de la ciudadanía mediante la selección de las variables a medir, las zonas de implementación, la elección del sistema de visualización y el uso de los datos a analizar.
En la actualidad, la UPV ha firmado un convenio de colaboración con estas entidades para iniciar el proyecto en los próximos meses. En el equipo UPV participan investigadores del instituto INGENIO (CSIC-UPV) y la Cátedra de Transparencia y Gestión de Datos.

No comment yet.

El ISTAC enriquece su catálogo de datos abiertos con más de 500 activos semánticos y más de 2100 cubos estadísticos en SDMX | datos.gob.es

From datos.gob.es

El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) ha añadido a su catálogo más de 500 activos semánticos y más de 2100 cubos estadísticos. Esta inmensa cantidad de información representa lustros de trabajo del ISTAC en materia de normalización y adaptación a estándares internacionales punteros, que habilitan una mejor compartición de datos y metadatos entre productores y consumidores de información nacionales e internacionales.
El incremento de conjuntos de datos mejora no solo cuantitativamente el directorio de datos.canarias.es y datos.gob.es, sino que amplía los usos que éste ofrece gracias al tipo de información añadida.

No comment yet.

Granadilla de Abona desarrolla un proyecto que refuerza la ciberseguridad de la red municipal | Ayuntamiento de Granadilla de Abona

From www.granadilladeabona.org

El presupuesto asciende a 190.592,09 euros y procede de las subvenciones europeas Next Generation y de los fondos PRTR
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona refuerza la ciberseguridad de su red a través de un proyecto financiado con fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y cuyo importe global asciende a 190.592,09 euros. Esta actuación, realizada a través de la concejalía de Buen Gobierno cuyo responsable es Óscar Delgado Melo, se denomina Proyecto SOC Granadilla (Centro de Operaciones y Seguridad por sus siglas en inglés).

No comment yet.

La Agencia Española de Protección de Datos renueva Asesora Brecha y Comunica Brecha, herramientas que ayudan a actuar ante quiebras de seguridad que afecten a datos personales | AEPD

From www.aepd.es

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha actualizado sus herramientas relacionadas con la gestión de las quiebras de seguridad que afecten a datos personales.

Asesora Brecha ayuda a los responsables a decidir si deben notificar una brecha de datos personales a la autoridad de control y Comunica-Brecha asiste en la obligación de comunicar una brecha de datos personales a los afectados

Las nuevas funcionalidades se han incluido teniendo en cuenta las aportaciones realizadas por los delegados de protección de datos del sector público, con los que la Agencia ha mantenido varios encuentros

Las herramientas permiten descargar un informe completo con las respuestas incluidas en la herramienta, de forma que se puede completar con posterioridad y conservarlo como documentación interna

No comment yet.

Vídeo - La RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP: Próximos proyectos | Congreso CNIS

From www.youtube.com

Sesión celebrada el 10 de octubre en el #CNIS2023

Modera:

José Nuño Riesgo. Federación Española de Municipios y Provincias. FEMP.

Intervienen:

Joaquín M. Burgar Arquimbau. Diputación de Castellón.

Nieves Escorza Muñoz. Ayuntamiento de Pinto.

Virginia Moreno Bonilla. Experta en Gobiernos Locales.

Ferran Martos Rodríguez. Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat.

Joaquín Meseguer Yebra. Ayuntamiento de Madrid.

Roberto Magro Pedroviejo. Ayuntamiento de Alcobendas.

Mª Pilar Batet Jiménez. Diputación de Castellón.

No comment yet.

Estos son los nuevos plazos para los procesos administrativos afectados por el ciberataque en Sevilla | Diario de Sevilla

From www.diariodesevilla.es

El Ayuntamiento ha activado su sede electrónica tras el 'hackeo' del 5 de septiembre
El Ayuntamiento de Sevilla ha activado de nuevo este lunes su sede electrónica y con ello la posibilidad de que los ciudadanos accedan a todos los servicios municipales, además se ha emitido una resolución sobre los plazos afectados.
El delegado de Hacienda, Turismo, Participación Ciudadana y Transformación Digital, Juan Bueno, ha manifestado que el pasado 5 de septiembre el Ayuntamiento sufrió un ataque informático que inutilizó los sistemas municipales y, en consecuencia, produjo una parálisis de la administración electrónica municipal. Ha añadido que “gracias al esfuerzo y el buen hacer desarrollado por todos los empleados de la Dirección General de Transformación Digital se han ido restableciendo progresivamente los sistemas y recuperando el normal funcionamiento”.

No comment yet.

Claves para promover la transparencia en entidades locales | RED FEMP

From redtransparenciayparticipacion.es

La transparencia tanto en las administraciones públicas como en las entidades locales es un pilar fundamental para fortalecer la democracia y construir una sociedad más justa, participativa y abierta. La continua vorágine de la revolución tecnológica junto con una sociedad en constante evolución como la actual, la información veraz y la transparencia son baluartes para que los ciudadanos puedan tener completa confianza en las instituciones públicas.

No comment yet.

Novagob presenta el programa final del X Congreso de Innovación Pública:  Talento, el vínculo que une los diez ejes clave de su trayectoria | Fundación Novagob

From www.congreso.novagob.org

Más de 150 ponentes se dan cita para presentar las últimas tendencias y experiencias sobre innovación los días 7 y 8 de noviembre en La Nave Madrid.
Sara Hernández Ibabe, intraemprendedora de referencia y en la actualidad interventora del Ayuntamiento de Sevilla, será la ponente principal en el décimo aniversario del Congreso.
MadridTalento, proyecto del área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, ejerce de anfitriona del Congreso #Novagob2023, donde mostrará los programas municipales más innovadores del municipio bajo el lema: Nuestro Talento al servicio de Madrid.

No comment yet.

Bergondo (A Coruña) busca la mejor propuesta de inversión para sus presupuestos participativos | Quincemil

From www.elespanol.com

Los requisitos principales para la admisión de propuestas son: que sean viables, que su ejecución dependa del Concello y que tengan un interés general o parroquial.

Las personas interesadas en participar pueden enviar hasta el 31 de octubre sus propuestas.

No comment yet.

Hablemos de trazabilidad y transparencia en los reportes ESG (como defensa ante una acusación de Green Washing) | InfoNegocios

From infonegociosvalencia.es

Christian Crespo, CEO icloudCompliance, dice que en un mundo cada vez más consciente de la responsabilidad social y ambiental de las empresas, los Reportes de ESG (Medio Ambiente, Social y Gobierno Corporativo) se han convertido en una herramienta fundamental para evaluar el impacto de las organizaciones en la sociedad y el medio ambiente. Sin embargo, estos informes no siempre son un reflejo fiel de la realidad. En muchas ocasiones, bien sea por falta de un sistema de gestión o por motivos éticos o reputacionales, las empresas tienden a exagerar sus esfuerzos reales en materia de sostenibilidad.

No comment yet.

¿Está obligado un Gobierno en funciones a someterse a las sesiones de control del Congreso? | El HuffPost

From www.huffingtonpost.es

PP y Vox se quejan de que Armengol no permita preguntas al Ejecutivo ni se hayan constituido aún las comisiones permanentes.
El último pleno con sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados se celebró el pasado 17 de mayo, once días antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28-M y doce antes de que Pedro Sánchez anunciara el inesperado adelanto electorales de las generales para el 23 de julio. Desde entonces, y ya han pasado cinco meses, el Ejecutivo no ha vuelto a someterse a las preguntas de la Cámara.

No comment yet.

García Castellón archiva la 'causa Púnica' contra alcaldes del PP por la contratación de trabajos de reputación online | Público

From www.publico.es

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado el sobreseimiento provisional de la pieza 10 del llamado caso Púnica, en la que se ha investigado la contratación de trabajos de reputación online de cargos del PP encargados a las empresas EICO y Madiva de Alejandro de Pedro.
El magistrado archiva la causa para las 40 personas que se encontraban investigadas en este procedimiento, entre ellas los exalcaldes de Castellón, Alfonso Bataller; Denia, María Kringe Sánchez; Coslada, Raúl López Vaquero; Valdemoro, José Carlos Boza Lechuga, y Majadahonda, Narciso de Foxá Alfaro, así como otros cargos públicos.

No comment yet.

El alcalde de Estepona vulnera la ley para ocultar sus bienes e incompatibilidades | eldiario.es

From www.eldiario.es

El Ayuntamiento de Estepona (74.493 habitantes), gobernado por el PP, no facilita ni a la oposición ni a la ciudadanía la declaración de bienes del alcalde José María García Urbano y otros concejales. Esta resistencia se prolonga desde que García Urbano fue elegido alcalde, en 2011, hasta las últimas semanas, cuando ha vuelto a ignorar las solicitudes de este medio y de la oposición, contraviniendo la Ley de Régimen Local, la Ley de Transparencia de Andalucía y las resoluciones del Consejo de Transparencia, que confirman que se trata de una información no solo pública, sino de obligada publicidad activa. Es decir, que debe ser difundida por el propio consistorio por medios electrónicos y de acceso universal y libre.

No comment yet.

Sánchez deja vacía la mitad de la plantilla que vigila la legalidad de los contratos públicos | Vozpópuli

From www.vozpopuli.com

La Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIRESCON) cuenta con 23 empleados y 29 vacantes, según los datos a los que ha tenido acceso 'Vozpópuli'
La Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIRESCON), órgano encargado de velar por la legalidad en los contratos públicos de España, se mantiene con una plantilla muy por debajo de sus plazas asignadas. Según ha podido saber Vozpópuli a través de una solicitud de acceso a la información tramitada a través de Transparencia, esta oficina, que depende orgánicamente del Ministerio de Hacienda, mantiene una tasa de ocupación inferior al 45%.
Como contó este diario, la tasa de ocupación en la plantilla de la OIRESCON viene lastrada los últimos años por su falta de personal. En un informe público detallaban en 2020 que deberían contar con 35 empleados, pero entonces sólo contaban con diez. Dicho informe público ya no está disponible en la página web del Ministerio de Hacienda donde se alojaba inicialmente.

No comment yet.

Juan Luis Beltrán: “La transparencia en las Administraciones públicas exige tiempo y personas dedicadas a esta materia” | Diario de Noticias

From www.noticiasdenavarra.com

Reclama la necesidad de un mínimo de medios humanos en el Consejo que preside para reforzar la cultura de la transparencia en Navarra, mientras espera a que se designe a su sucesor
Juan Luis Beltrán (Pamplona, 1946) es doctor de Derecho, trabajó como jurista en la Administración del Estado, después en la de la CAV, y posteriormente fue letrado del Gobierno de Navarra. Recién jubilado, en marzo de 2018, le llegó el encargo de presidir el Consejo de Transparencia, en sustitución de Pilar Yoldi. Tal y como marca la ley foral en esa materia, fue un nombramiento directo del Parlamento, en este caso a propuesta de Geroa Bai, en la legislatura presidida por Uxue Barkos. El mandato de Beltrán, de cuatro años, ya expiró. y lleva año y medio en funciones. El nuevo Parlamento surgido tras el 28M debe nombrar a cuatro nuevos parlamentarios que se integren en el Consejo y renovarlo. Un momento idóneo para encontrar relevo al actual presidente. Mientras este no se produzca, si la salud le respeta, el veterano jurista se compromete a no dejar a este órgano en la estacada. Porque si algo destila Beltrán es que cree en la necesidad de promover la transparencia, y reconocer y prestigiar el valor de esta.

No comment yet.

'La transparència en les retribucions del sector públic. La publicitat activa', por Carles San José Amat | EAPC

From formaciooberta.eapc.gencat.cat

Tothom pot saber el que cobro? Moltes persones que treballen al sector públic es fan aquesta pregunta a propòsit de les exigències imposades per la normativa de transparència. En efecte, sovint arriben a la Comissió de Garantia del Dret d’Accés a la Informació Pública (GAIP) reclamacions en les quals es vol obtenir informació sobre les retribucions percebudes per les persones que presten serveis a les entitats del sector públic, ja siguin empleats, càrrecs directius o alts càrrecs. Aquestes sol·licituds d’informació es poden referir a retribucions totals, a l’import de dietes i indemnitzacions o a complements retributius.

No comment yet.

Los datos abiertos como facilitadores del desarrollo regional y de una mejor cohesión en Europa | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Las iniciativas impulsadas por datos abiertos pueden ayudar a las regiones a alcanzar su máximo potencial, en beneficio de la región y del nivel de vida y la prosperidad generales de la UE.
La política de cohesión de la Unión Europea ayuda a las comunidades regionales y locales a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. La creación de empleo, la creación de empresas competitivas, el fomento del crecimiento económico y el desarrollo sostenible son objetivos respaldados por la política de cohesión de la UE. Pero, ¿qué se puede hacer para ayudar a garantizar que no haya brechas entre países y entre diferentes áreas y regiones en un mismo país? ¿Cómo se ve esto en la práctica?

No comment yet.

¿Qué es el Data Warehouse y para qué sirve? | La Razón

From www.larazon.es

El Data Warehouse permite el almacenamiento de los datos de diversas fuentes de manera integrada y organizada para facilitar el acceso, la consulta y el análisis de la información por los usuarios.

No comment yet.

'Aceleración de la transición energética gracias a los datos abiertos', por Juan Benavente | datos.gob.es

From datos.gob.es

Aspectos tan relevantes de nuestra sociedad como la sostenibilidad medioambiental, la mitigación del cambio climático o la seguridad energética han motivado que la transición energética adquiera un papel muy relevante en el día a día de naciones, organismos privados y públicos, e incluso en nuestras vidas cotidianas como ciudadanos del mundo. La transición energética hace referencia a la transformación de nuestras formas de producción y consumo energético persiguiendo la menor dependencia de combustibles fósiles mediante fuentes de bajas emisiones o sin emisiones de carbono, como son las fuentes renovables.

No comment yet.

Actualizada la guía sobre criterios Generales de Auditoría y Certificación del ENS | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El Centro Criptológico Nacional ha actualizado la guía CCN-CERT IC 01/19 sobre los Criterios Generales de Auditoría y Certificación en el ENS.

Este informe actualizado por el Consejo de Certificación del Esquema Nacional de Seguridad (CoCNS) está especialmente dirigido a las Entidades de Certificación del ENS, acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENA) o reconocidas por el propio Centro Criptológico Nacional.

No comment yet.

Luis Jiménez Muñoz: "Los ciberataques son parte de la guerra híbrida que persigue causar inestabilidad y desconfianza" | The Conversation

From theconversation.com

Luis Jiménez es teniente coronel “en situación de servicios especiales”, según consta en su currículum profesional. Su cometido, sin embargo, se ha convertido en los últimos tiempos en algo cotidiano, aunque, eso sí, en el desempeño de su tarea se detectan cada día más situaciones muy especiales, complejas y de alto riesgo. “Mi peor pesadilla es el ciberespionaje sofisticado que determinados Estados tienen capacidad de realizar. Esos son los incidentes más complejos a los que nos enfrentamos, los que más recursos nos exigen y que ponen de manifiesto un conflicto entre países ante el que hay que estar muy alerta”, afirma.
Al mando del Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), entre sus principales cometidos se encuentran el desarrollo de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, el apoyo a la implementación del Esquema Nacional de Seguridad en el sector público, la mejora de las capacidades de Respuesta ante Incidentes de Seguridad y la mejora de las capacidades de Evaluación y Certificación de la Seguridad de las TIC. En su desempeño confluyen tecnología, ciberseguridad, información y conocimiento, una combinación sobre la que se construyen las economías y las sociedades modernas.

No comment yet.