Luis Jiménez Muñoz: "Los ciberataques son parte de la guerra híbrida que persigue causar inestabilidad y desconfianza" | The Conversation
Luis Jiménez es teniente coronel “en situación de servicios especiales”, según consta en su currículum profesional. Su cometido, sin embargo, se ha convertido en los últimos tiempos en algo cotidiano, aunque, eso sí, en el desempeño de su tarea se detectan cada día más situaciones muy especiales, complejas y de alto riesgo. “Mi peor pesadilla es el ciberespionaje sofisticado que determinados Estados tienen capacidad de realizar. Esos son los incidentes más complejos a los que nos enfrentamos, los que más recursos nos exigen y que ponen de manifiesto un conflicto entre países ante el que hay que estar muy alerta”, afirma.
Al mando del Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), entre sus principales cometidos se encuentran el desarrollo de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, el apoyo a la implementación del Esquema Nacional de Seguridad en el sector público, la mejora de las capacidades de Respuesta ante Incidentes de Seguridad y la mejora de las capacidades de Evaluación y Certificación de la Seguridad de las TIC. En su desempeño confluyen tecnología, ciberseguridad, información y conocimiento, una combinación sobre la que se construyen las economías y las sociedades modernas.