CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +10 today
Follow

El uso de Whatsapp y Telegram en las administraciones públicas | Amalia López Acera

From amalialopezacera.com

Hace unas semanas escribí un post en el que apuntaba cuáles iban a ser los 10 desafíos en materia de comunicación en las administraciones públicas durante el año 2020 y hablaba entre otros de los canales de Telegram. En los últimos meses estamos viendo una tendencia y es que las personas buscamos cada vez más espacios «personales» para comunicarnos, alejándonos de esa presencia tan abierta, masiva y en ocasiones agresiva, que nos proporcionan las redes sociales.

CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN:

Relacionado:

Listado de 71 canales de #Telegram de ayuntamientos.

No comment yet.

'Elefantiasis gubernamental: impactos sobre la Administración Pública', por Rafael Jiménez Asensio | La mirada institucional

From rafaeljimenezasensio.com

"El problema fundamental de esta patología no radica, sin embargo, sólo en los costes directos que ello conlleva (número creciente de cargos, asesores e incremento del gasto público), algo que los medios de comunicación resaltan un día sí y otro también, sino especialmente (aspecto mucho más importante) en los costes indirectos que se manifestarán, con toda probabilidad, en dimensiones menos tangibles como son las relativas a la baja eficiencia gubernamental que muestran, por lo común, aquellas estructuras departamentales y organizativas antes dotadas de una mínima coherencia y, por razones prosaicas del reparto, hechas pedazos para ajustar esas demandas políticas."

No comment yet.

'La importancia del mantenimiento en la Transformación Digital: no todo es innovación', por Sergio Jiménez | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Si hay un término que marque la economía digital es la disrupción. Todo el mundo está buscando la empresa que haga lo que nadie ha hecho antes, o que sea distinto. Telefonos móviles, servicios de streaming, alquileres ultrabreves… lo que sea que antes no se hacía, triunfa. En las AAPP pasa un poco lo mismo. Muchas de ellas quieren la innovación, los nuevos procesos, nuevos servicios, enfoques, dependencias… y eso no está mal. Sin embargo, cabe preguntarse si tanto énfasis en la innovación no nos hace dejar en un segundo plano tareas menos “disruptivas” pero igual de importantes. Y es que quizá no haya que hablar menos de las personas “disruptoras” pero si mucho más de las personas “mantenedoras”. Vamos a hablar del mantenimiento en la transformación digital.

No comment yet.

Expertos proponen fortalecer el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno para que la Administración gane en integridad | Europa Press

From www.europapress.es

Un informe elaborado por Esade-PwC propone fortalecer el consejo de Transparencia y Buen Gobierno, impulsado por la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, como órgano independiente para alcanzar una Administración pública "íntegra y centrada en el ciudadano". Apunta que se debe dotar a ese órgano de recursos legales y organizativos para sea efectivo y no simplemente testimonial.
Según el informe 'Administración 2030: una visión transformadora', presentado en Esade Madrid, y elaborado por el exministro de Justicia con el PP Rafael Catalá y Óscar Cortés, coordinador de comunicación digital del Ayuntamiento de Madrid, dentro de las actividades del Observatorio para la Transformación del Sector Público Esade-PwC, ese fortalecimiento permitiría al consejo ser más eficiente en su acción de fiscalización de las políticas de transparencia.

No comment yet.

10 años del Esquema Nacional de Seguridad, ENS, al servicio de la ciberseguridad del Sector Público | PAe

From administracionelectronica.gob.es

Fruto de un esfuerzo colectivo liderado por el MPTFP-SGAD y el CNI-CCN, el ENS ha supuesto un hito en la ciberseguridad en España y un referente para otros países. En 2020 se ha de mantener tanto el esfuerzo de implantación del ENS, pues su aplicación ayuda a una mejor protección frente a las ciberamenazas, como de su adecuación a los retos y tendencias en ciberseguridad.

No comment yet.

Diez años del Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) al servicio de la cooperación para la administración digital | PAe

From administracionelectronica.gob.es

Fruto de un esfuerzo colectivo y multidisciplinar liderado por el MPTFP-SGAD, el ENI ha supuesto un hito en la interoperabilidad en España y un referente para otros países. En 2020 se ha de mantener tanto el esfuerzo de implantación del ENI en un entorno cambiante y de transformación digital, pues contribuye a la fluidez de datos y servicios y, por tanto, a la cooperación entre las AA.PP., esencial para proporcionar los servicios a los ciudadanos y garantizarles sus derechos.

No comment yet.

'10 cambios en el eGobierno. en la década (o no tan cambios)', por Sergio Jiménez | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Pues ya está: hace unos días acabo 2019 y el decenio que empieza por el 1. Si, ya sé que las cenas de navidad y las RRSS han movido pasiones acerca de si la década acaba en 2019 o 2020. Bueno, si contamos, sería en 2020, pero la RAE también permite el término década a los 10 años que empiezan con el mismo número. En estos 10 años han pasado muchas cosas: con echar un vistazo a vuestra vida podréis apreciarlos. Yo me he mudado 2 veces de país, he montado este blog, hemos amado y odiado a la Khalessi, y el Athletic de Bilbao ha jugado varias finales. Pero ¿hay cambios en el egobierno?

No comment yet.

#PIA2019: 15 proyectos seleccionados para estudiar el impacto de la digitalización en la desigualdad | Fundación COTEC

From cotec.es

La Fundación Cotec ha seleccionado 14 nuevos proyectos de innovación para combatir la desigualdad social a través de la digitalización. Las propuestas han sido seleccionadas entre las 734 candidaturas presentadas a la III convocatoria del Programa de Innovación Abierta (PIA). Los nuevos proyectos que Cotec iniciará en 2020, en colaboración con las entidades promotoras, abarcan distintas áreas de conocimiento y proceden en su mayoría de universidades, entidades sin ánimo de lucro y administración pública. Estarán representadas ocho comunidades autónomas (Madrid, Andalucía, País Vasco, Murcia, Comunitat Valenciana, Extremadura, Cantabria, Castilla y León).

Los nuevos proyectos de Cotec explorarán, entre otros temas, la polarización laboral, las redes informales para la búsqueda de empleo, la brecha de datos de género, la movilidad social, el acercamiento de culturas a través del entorno digital, la desigualdad y el uso de herramientas digitales entre los jóvenes, la detección de noticias falsas, la justicia en la era digital, el acceso de las personas mayores a la administración electrónica, el diseño de futuros puestos de trabajo o la creación de laboratorios de innovación inclusiva.

No comment yet.

20 mandamientos en las AAPP para el 2020 | Concepción Campos Acuña

From concepcioncampos.org

A punto ya de despedir el año 2019 toca mirar hacia el futuro, con ganas ya de dejar atrás este 2019, y establecer el chek list de los mandamientos que debemos asumir las administraciones públicas en el 2020 para seguir mejorando, y que, sin perder en enfoque legal, se centran más en aspectos de actitudes y aptitudes que de legalidad.

No comment yet.

'Un nuevo partido en la Administración General del Estado', por José Antonio García García | Cinco Días

From cincodias.elpais.com

La “Vicepresidencia Social” sería el terreno propicio para aplicar medidas innovadoras de eficiencia y transparencia en lo público.

José Antonio García García es funcionario de la Administración General del Estado y expresidente de Astic

No comment yet.

Despega la blockchain de las administraciones europeas | Blockchain Economía

From www.blockchaineconomia.es

La European Blockchain Services Infraestructure (EBSI) despega. Es la red de la Comisión Europea y 30 países para brindar servicios públicos transfronterizos en la Unión Europea. Con ella, los ciudadanos accederán a los servicios y documentos administrativo desde cualquier país de la región. Las autoridades europeas quieren tener en producción el acceso a los títulos universitarios en 2020, para dar al ciudadano el control sobre sus credenciales educativas. Las empresas podrían utilizar la infraestructura a largo plazo. La misma web de EBSI indica la posibilidad que “actores privados” desplieguen sus servicios digitales sobre la red “en el futuro”.

No comment yet.

'La política y la eAdministración: reflexiones de un año sin novedades', por Sergio Jiménez | Legal Today

From www.legaltoday.com

"Cuando llegamos a las postrimerías de 2019 nos encontramos en una buena ocasión para recapitular lo que ha pasado en el tema del gobierno electrónico. Ahí va mi resumen:

No comment yet.

'Diseño como función pública', por Beatriz Belmonte | El Confidencial

From blogs.elconfidencial.com

En los gobiernos que lideran la innovación y transformación en servicios públicos, está creciendo la demanda de capacidades de diseño estratégico para la creación de servicios digitales públicos centrados en las necesidades de las personas. El GDS de Reino Unido, una de las referencias en innovación digital de gobierno, cuenta con más de 800 diseñadores en plantilla. Países como Australia, Canadá o Argentina han adoptado el mismo modelo en sus agencias de innovación digital. Experiencias más cercanas como el Equipo para la Transformación Digital en Italia o el Laboratorio de Experimentación Pública de Portugal LabX han contado con perfiles de diseño estratégico en sus equipos fundacionales. El paso más reciente lo ha dado Escocia, que a principios de este año añadía a su lista de puestos públicos los de diseño de servicios e investigación de diseño, entre otros.

No comment yet.

'Olvido de lo local', por Rafael Jiménez Asensio | La mirada institucional

From rafaeljimenezasensio.com

En lo local está, por tanto, la esperanza inmediata. A pesar del mal trato institucional que está recibiendo. Hay iniciativas locales que apuntan maneras. Los retos, no obstante, son inmensos, pues la bola de problemas se va haciendo cada día más grande y el aplazamiento continuo solo hace agravarlos. La voluntad local de promover cambios y afrontar tales desafíos encuentra sus límites en la incapacidad manifiesta del legislador estatal de dar respuesta cabal a las necesidades inmediatas, que abruman al nivel local de gobierno.

No comment yet.

10 desafíos de la comunicación en las administraciones públicas en el año 2020 | Amalia López Acera

From amalialopezacera.com

La comunicación interna o los canales de Telegram serán algunos de los desafíos en comunicación las administraciones públicas durante el año 2020

No comment yet.

El Gobierno de Castilla-La Mancha agradece a los funcionarios su interés por prestar unos servicios de calidad, demostrando la eficiencia e innovación del sector público | El Digital de Albacete

From www.eldigitaldealbacete.com

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha agradecido hoy a los empleados públicos que trabajan en cualquier administración pública en la región su interés por prestar unos servicios públicos de calidad, demostrando que la eficiencia y la innovación no es una materia reservada al sector empresarial, ya que también forma parte del sector público.
Ruiz Molina así lo ha manifestado durante el acto de entrega de los VIII Premios a la Excelencia y a la Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos en Castilla-La Mancha, que ha tenido lugar en la Escuela de Administración Regional de Toledo, con la asistencia de cerca de 200 personas.

(...)

Los Premios a la Excelencia y a la Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos en Castilla-La Mancha cuentan con tres categorías diferentes.

En la primera de las modalidades, la de ‘Excelencia de los servicios públicos’, el premio ha recaído en la Dirección General de Administración Digital de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas por un proyecto basado en la implantación y certificación de un sistema de gestión unificado de seguridad y de calidad de la información en el área de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). (...)

No comment yet.

'Caciquismo digital', por Rafael Jiménez Asensio | Hay Derecho

From hayderecho.expansion.com

España es un país avanzado. Mucho antes de que la revolución digital emergiera, aquí el dedo político tenía una centralidad innegable. Mientras que en otros lugares la política, como decía Weber, se hacía con la cabeza y no con otras partes del cuerpo, entre nosotros mandaba el dedo índice que dirigía su destino hacia la persona elegida. Digital viene de dedo. Un nombramiento a dedo es una designación discrecional, en la que quien designa decide sobre la persona en la que recae ese nombramiento,independientemente de requisitos tan obtusos y antiguos como la capacidad, el mérito o la profesionalidad, por no hablar de la integridad, que no hacen sino complicar las cosas.

No comment yet.

'¿La Administración escucha a los ciudadanos? Activando la escucha activa', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

Más de una vez (y de dos), algún alumbrado de la Administración ha desechado la idea de realizar encuestas de satisfacción a los ciudadanos-usuarios “por si el resultado no es muy bueno”, aplicando el mismo demencial criterio por ejemplo a la gestión de las RRSS, donde a los críticos no se les contesta e incluso se les bloquea. Por eso, ante la pregunta “¿la Administración escucha a los ciudadanos?”, la respuesta más sincera que podemos dar es que “no lo hace”, “no sabe hacerlo” o “no quiere hacerlo”.

No comment yet.

Microsoft y el CCN se unen para acercar Office 365 y Azure al Esquema Nacional de Seguridad | Portaltic

From www.europapress.es

Microsoft ha colaborado con el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) y ha publicado las guías técnicas de configuración para el despliegue de Office 365 y Azure para ayudar al cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad por parte de las administraciones públicas.
La compañía estadounidense publicará un total de ocho guías de sus servicios en la nube, entre los que además de Office 365 y Azure, ya disponibles en la web del CCN, se encuentran también Microsoft Teams, Cognitive Services, Exchange Online, SharePoint Online, Kubernetes y Azure SQL, como ha explicado Microsoft en un comunicado.

No comment yet.

Las empresas o las Administraciones que no erradiquen el ciberacoso son responsables, advierte la AEPD | Confilegal

From confilegal.com

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) presentó un espacio en su web para orientar a las víctimas de violencia de género sobre cómo gestionar su privacidad.
En el acto, en el que participó la directora de la Agencia, Mar España, contó con la participación de la secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, que intervino en la clausura del mismo.
Junto a la web de ayuda, la Agencia ha presentado también una serie de recomendaciones de cara a la prevención del acoso digital.
Con este documento se pretende fomentar que empresas y administraciones públicas incorporen a sus políticas de prevención del acoso digital medidas orientadas a la prevención y erradicación de este en los centros de trabajo.

No comment yet.

Libro - 'Las redes sociales en la Administración General del Estado: comunicación, transparencia y gobierno abierto' | INNAP Investiga

From dialnet.unirioja.es

Autores: Ana Ibarz Moret, Rafael Rubio Núñez
Editores: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
Año de publicación: 2019
Colecciones: INNAP Investiga

Omar Ortiz Vázquez's curator insight, February 8, 2020 8:20 AM
De gran importancia para el tema Gobierno Abierto.

'Garantías y transparencia en el 'big data' público', por Lourdes Muñoz | El Periódico

From www.elperiodico.com

Estos días me ha sorprendido que en algunas redes se hiciera una llamada a dejar el móvil en casa o apagado durante 10 días porque el Instituto Nacional de Estadística (INE) va a usar los datos de las operadoras para estudiar la movilidad. Por tanto, ¿no nos importa que un operador use nuestros datos y sí que la Administración Pública los use para estudiar mejor la movilidad?

Es necesario incorporar las tecnologías más avanzadas a los estudios sociológicos públicos. De hecho, este estudio piloto de movilidad se enmarca en un proyecto de renovación de los organismos estadísticos europeos orientado a ‘menos muestreo, más ‘big data’.
No comment yet.

'BOE del futuro: una visión del marco legislativo a 5 y 20 años' | Concepción Campos Acuña

From concepcioncampos.org

La evolución del marco legislativo. Con el reto de aventurar esta cuestión formé parte en el VI Congreso de Novagob del panel “La cápsula del tiempo”, en la que con la idea de intentar adivinar el futuro de la administración en 5 años y las tendencias a 20 años, compartiendo con magníficos expertos este ejercicio con la respectiva asignación de líneas de futuro

Gerardo Bustos, para abordar el “El futuro de los documentos”.
Pilar Moreno, para abordar “La inclusión de todas las personas. La asignatura pendiente”
Pedro Morales (ideólogo de la cápsula), para abordar “¿Qué tecnología nos dará soporte?”
Correspondiéndome a mí “La evolución del marco legislativo”, con la gran moderación de Olga Fernández, que a través de la herramienta menti nos permitió obtener interesantes conclusiones sobre la opinión de los muchos asistentes que abarrotaron la sala y los pasillos.

No comment yet.

Administración y empresas estratégicas sufren 64.664 ciberataques en dos años | COPE

From www.cope.es

Los ordenadores y sistemas informáticos del sector público y de empresas de sectores estratégicos sufrieron 64.664 ataques en los dos últimos años, de los que 2.219 fueron catalogados con un índice de peligrosidad crítico o muy alto.,Así se desprende del Informe de Actividad del Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), correspondiente a 2017-2018 y presentado este martes, en el que se hace balance de todas las acc

No comment yet.