CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
223.1K views | +17 today
Follow

Guía Datos abiertos-80 conjuntos de datos: la FEMP impulsa la transparencia y la eficiencia en la gestión local

From www.femp.es

La guía ofrece una hoja de ruta a los gobiernos locales para la apertura de sus datos y muestra conjuntos organizados por temáticas junto a recomendaciones
Madrid, 10 de marzo de 2025.- “Los datos abiertos son más que una herramienta tecnológica, son el pilar fundamental de la democracia, un instrumento que permite a los ciudadanos conocer, comprender y participar en la gestión de los asuntos públicos”. El director general de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP, Francisco Díaz Latorre, se ha manifestado en estos términos durante la presentación de la guía “Datos Abiertos-80 conjuntos de datos”, una publicación realizada por el grupo de Dato Abierto de la Red Española de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP.

No comment yet.

El INAP, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional, ofrece contenidos en abierto en materia de ciberseguridad | La Administración al día

From laadministracionaldia.inap.es

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en colaboración con el Centro Criptológico Nacional (CCN), continúa impulsando su oferta de formación especializada en ciberseguridad de forma transversal para empleadas y empleados públicos.
Se trata de aprender, no de certificar, ya que estos competencias y conocimientos son imprescindibles para el trabajo y los servicios públicos actuales. Esta formación no da derecho a ningún tipo de certificado o diploma.
Existen muchas razones por las que saber aplicar cautelas y precauciones con los aparatos del trabajo conectados a internet es esencial para los empleadas y empleados públicos:
- Proteger los datos confidenciales
- Reducir el riesgo de ataques
- Cumplir con las regulaciones
- Mejorar la confianza

 

Vídeo informativo del funcionamiento de la formación

Acceso a la plataforma de formación y a las acciones formativas

No comment yet.

Resoluciones del CTBG de abril de 2025 relativas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

  • Variables:

Ministerio/Organismo
Asunto
Motivo

  • Ordenadas según han sido:

Estimadas

Estimadas por motivos formales

Desestimadas

Inadmitidas

Suspensión

No comment yet.

El nuevo espacio europeo de datos lingüísticos ya está disponible en su versión beta operativa | datos.gob.es

From datos.gob.es

Con 24 lenguas oficiales y más de 60 lenguas regionales y minoritarias, la Unión Europea se enorgullece de su diversidad cultural y lingüística. Sin embargo, esta riqueza representa también un desafío significativo en el ámbito digital y tecnológico. Los avances en inteligencia artificial (IA) y procesamiento del lenguaje natural han estado dominados por el inglés, creando un desequilibrio notable en la disponibilidad de recursos lingüísticos para la mayoría de los idiomas europeos.

No comment yet.

Jornada “Historias de innovación pública: trabajo colaborativo en acción" | INAP

From forms.office.com

Martes, 20 de mayo. Aula Magna del INAP (Calle Atocha, 106, Madrid). 

Jornada organizada en el marco de la Semana de la Administración Abierta 2025.

No comment yet.

Madrid lanza el Visor VEDA: un mapa dinámico de la ciudad para el análisis y estudio de los datos de edificabilidad de los ámbitos urbanísticos | Ayuntamiento de Madrid

From www.madrid.es

Este instrumento presenta los ámbitos de ordenación vigentes del PGOUM, distinguiendo su diferente grado de desarrollo urbanístico y ofrece información detallada de cada parcela
Se podrán consultar las parcelas con edificabilidad disponible para los usos lucrativos residencial, industrial y servicios terciarios, tanto de forma numérica como gráfica
Su puesta en marcha constituye un notable avance en materias de geolocalización de la información urbanística, innovación, digitalización y transparencia

No comment yet.

Actualizado el Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad TIC con 32 nuevos productos | CCN-CERT 

From www.ccn-cert.cni.es

El Centro Criptológico Nacional ha publicado la actualización del mes de mayo de su Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación, CPSTIC.

Este catálogo, recogido en la web www.cpstic.ccn.cni.es y en la Guía CCN-STIC 105, recopila una serie de productos y servicios con unas garantías contrastadas por procesos de evaluación y/o certificación y, además, disponen de un Procedimiento de Empelo Seguro (PES).

No comment yet.

Entrega de premios de los concursos de Datos Abiertos de Euskadi 2024 | Gobierno Vasco - Euskadi.eus

From www.euskadi.eus

La Escuela de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU acogió el pasado 8 de mayo la entrega de los Open Data Sariak 2024, premios impulsados por el Gobierno Vasco, en colaboración con las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y los ayuntamientos de Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz.
La jornada contó con una alta participación y asistencia, reflejo del creciente interés por la reutilización de los datos abiertos como motor de innovación, desarrollo social y mejora de los servicios públicos.

No comment yet.

DesafIA Madrid abre su convocatoria de retos para que emprendedores y pequeñas empresas presenten sus soluciones | Ayuntamiento de Madrid

From diario.madrid.es

El plazo de inscripción de la iniciativa, impulsada por el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, estará abierto hasta el 16 de mayo
A través de ocho retos, el Ayuntamiento busca emprendedores, startups o pequeñas empresas capaces de dar solución a los retos planteados por ONCE, Pfizer, Akkodis, Sacyr y la propia Administración local
Los que deseen participar podrán hacerlo desde hoy, 28 de abril, hasta el 16 de mayo en el apartado habilitado en la web de Madrid Innovation Lab
El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha expresado la necesidad de “potenciar e involucrar al ecosistema emprendedor madrileño, que guarda un gran talento tecnológico, para la creación de soluciones innovadoras”

No comment yet.

La Rinconada: Participación Ciudadana realiza un taller para informar del procedimiento de solicitud y justificación de las subvenciones | Ayuntamiento de La Rinconada

From www.larinconada.es

La delegada del área, Trinidad Romera, se ha reunido con una veintena de colectivos locales para explicar procesos y resolver dudas
El área de Participación Ciudadana otorga anualmente al tejido asociativo de La Rinconada subvenciones que desde el Ayuntamiento se les concede para el desarrollo de sus actividades. El fin de estas ayudas es costear y apoyar la realización de las acciones de los colectivos que tengan por objeto fomentar la participación de los vecinos en los asuntos públicos o la defensa de los intereses generales o sectoriales de la ciudadanía, así como la realización de actividades culturales y acciones de mantenimiento de la entidad para garantizar su funcionamiento interno. Quedan excluidos los colectivos escolares y deportivos, ya que existen otras ayudas para tal fin.

No comment yet.

'Formar en inteligencia artificial: necesidad estratégica y obligación legal', por Ricard Martínez Martínez | datos.gob.es

From datos.gob.es

El Índice de Tendencias del Trabajo 2024 sobre el Estado de la Inteligencia Artificial en el Trabajo y los informes de T-Systems e InfoJobs indican que un 78% de los trabajadores en España utilizan sus propias herramientas de IA en el ámbito laboral. Esta cifra aumenta al 80% en empresas de tamaño mediano. Además 1 de cada 3 trabajadores (32%) emplea herramientas de IA en su día a día laboral. El 75% de los trabajadores del conocimiento utiliza herramientas de IA generativa, y casi la mitad comenzó a hacerlo en los últimos seis meses. Curiosamente, la brecha generacional se reduce en este ámbito. Si bien el 85% de los empleados de la Generación Z (18 a 28 años) utilizan IA personalizada, resulta que más del 70% de los baby boomers (mayores de 58 años) también emplean estas herramientas. En realidad, esta tendencia parece ser confirmada desde distintos enfoques.

No comment yet.

Informe de mejores prácticas de la segunda cohorte del European Blockchain Sandbox | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El informe incluye todas las lecciones aprendidas, las mejores prácticas y las recomendaciones identificadas que son significativas para la comunidad blockchain.
Tras los diálogos de la segunda cohorte, que tuvieron lugar desde finales de 2024 hasta abril de 2025, se ha publicado ahora el informe de buenas prácticas. Este informe incluye todas las lecciones aprendidas, las mejores prácticas y las recomendaciones identificadas durante estos diálogos, que son significativas para la comunidad blockchain en general.

No comment yet.

El Comité Europeo de Protección de Datos somete a consulta pública sus directrices sobre el tratamiento de datos personales mediante blockchain | AEPD

From www.aepd.es

La Agencia Española de Protección de Datos ha sido la ponente principal en la fase previa a su lanzamiento

La consulta pública permanecerá abierta hasta el 9 de junio de 2025, dando a las partes interesadas la posibilidad de presentar sus observaciones

No comment yet.

El 78% de los trabajadores españoles demanda formarse en tecnologías digitales e IA, según un informe del Ontsi | Red.es

From www.red.es

El nuevo estudio del Ontsi sobre indicadores de uso de la IA en España refleja el crecimiento de esta tecnología en el tejido empresarial y muestra una percepción positiva sobre su impacto laboral y social.

Las tecnologías digitales y la inteligencia artificial continúan ganando terreno en España. Así lo refleja el nuevo informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 (Edición 2025 – Datos 2024) que impulsamos desde Red.es a través del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI). Este informe actualiza las cifras de uso de tecnologías de IA en las empresas españolas y en esta nueva edición, además, amplía su alcance incluyendo un análisis del uso de IA por parte de la ciudadanía. 

No comment yet.

Abierto el plazo de presentación de propuestas para el Presupuesto Participativo de Benidorm para 2026 | Ayuntamiento de Benidorm

From benidorm.org

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, ha abierto el plazo para que los ciudadanos puedan presentar sus propuestas para su valoración y posible inclusión en las partidas de inversiones municipales del Presupuesto Participativo de 2026. La concejal de Participación Ciudadana, Ana Pellicer, ha explicado que este periodo de presentación de iniciativas “va a permanecer abierto hasta las 23.59 horas del próximo 31 de julio” y ha invitado a la ciudadanía a “participar, enviando sus ideas y aportaciones para, entre todos, hacer de Benidorm una ciudad aún mejor”.

No comment yet.

Estos son los 80 conjuntos de datos que la FEMP recomienda poner a disposición de la ciudadanía | datos.gob.es

From datos.gob.es

La publicación de datos abiertos es una práctica que impulsa el desarrollo tecnológico, beneficia al sector empresarial, e informa a la ciudadanía. No obstante, todavía hay algunas instituciones que no publican sus datos en formato abierto, ya sea por falta de medios o de las orientaciones precisas para hacerlo.
Para solventarlo, en una apuesta decidida por la transparencia y la reutilización de la información pública, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha creado una lista que sirve de guía para dar los primeros pasos en el open data que además puede servir de referencia para las diferentes entidades locales. La idea es ir complementando los catálogos de conjuntos de datos publicados e intentar conseguir que se publiquen al menos estos conjuntos de datos. ¿La razón? Tal y como puntualizan desde la FEMP “que todas las administraciones locales publiquen conjuntos de datos sobre una temática genera sinergias y oportunidades de productos y servicios, que pueden ser replicados en diferentes entidades”.
En 2017, la FEMP publicó un primer listado de 20 conjuntos de datos recomendados, pasando a ser 40 en 2019 y llegar a los 80 actuales que se presentaron en 2023.

Ahora, los 80 conjuntos de datos destacados de la FEMP se pueden consultar en una web que recoge información en detalle y un documento que recoge la información. En este post, analizamos su contenido y recomendaciones.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Mijas abre la fase de participación ciudadana para impulsar el I Plan de Movilidad Urbana | Ayuntamiento de Mijas

From www.mijas.es

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto a Jorge Quesada, CEO de Quesada y Pastor Consultores, ha anunciado que el Ayuntamiento ya trabaja en la elaboración del I Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), un documento ambicioso y transversal con el que se persigue mejorar la movilidad y todo lo relacionado con ella en Mijas.
El I Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Mijas es una iniciativa del Ayuntamiento destinada a mejorar la movilidad en el municipio, promoviendo un transporte más eficiente, accesible y respetuoso con el medio ambiente. Este plan busca reorganizar la circulación, reducir la dependencia del vehículo privado, fomentar el uso del transporte público y facilitar los desplazamientos a pie y en bicicleta.?

No comment yet.

Castelló impulsa la participación ciudadana a través del embellecimiento de los distritos con murales | Europa Press

From www.europapress.es

El Ayuntamiento de Castelló, a través de la concejalías de Barrios y de Participación Ciudadana que dirige el edil Paco Cabañero, ha impulsado una iniciativa que tiene como objetivo implicar a los vecinos de cada distrito en el embellecimiento del mismo, con la creación de un mural pintado cuyo diseño y temática será elegida por ellos.

No comment yet.

Disponible la edición 2025 de la publicación interactiva de Eurostat 'Digitalización en Europa' | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Esta publicación proporciona estadísticas fáciles de entender sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la forma en que las personas y las empresas utilizan las tecnologías digitales, entre ellas la administración electrónica.
¿Sabías que en 2024, el 13 % de las empresas de la UE utilizaron tecnologías de inteligencia artificial? ¿O que el 72% de los usuarios de Internet utilizaron servicios de banca en línea, en comparación con el 56% en 2014? ¿Sabías que el 24% de las empresas de la UE realizaron ventas electrónicas en 2024?

La edición de 2025 de la publicación interactiva de Eurostat  Digitalización en Europa  guía al usuario a través de datos clave en el ámbito de la digitalización en Europa, ofreciendo visualizaciones dinámicas y breves resúmenes de los principales hallazgos. Permite explorar y comparar datos a nivel nacional y de la UE a través de diferentes indicadores.

No comment yet.

Pódcast: Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas | datos.gob.es

From datos.gob.es

El conocimiento abierto es aquel que puede ser reutilizado, compartido y mejorado por otros usuarios e investigadores sin restricciones notables. Esto incluye datos, publicaciones académicas, software y otros recursos disponibles. Para profundizar en esta temática contamos con representantes de dos instituciones cuyo objetivo es impulsar la producción científica y que esta sea dispuesta en abierto para su reutilización:
Mireia Alcalá Ponce de León, Técnica de recursos de información del área de aprendizaje, investigación y ciencia abierta del Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC).
Juan Corrales Corrillero, Gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.

No comment yet.

Seminario de Integridad y Protección de Informantes | UNED

From sites.google.com

Martes 13 y miércoles 14 de mayo de 2025
Lugar: Facultad de Educación de la UNED.

Salón de actos Lorenzo García Aretio
c/ Juan del Rosal, 14 – 28040 Madrid (Ciudad Universitaria)

MODALIDAD: PRESENCIAL Y ONLINE

La participación es gratuita, pero se requiere inscripción previa.

No comment yet.

Puerto del Rosario: El Ayuntamiento impulsa el diálogo directo con la juventud para definir nuevas políticas de participación | Ayuntamiento de Puerto del Rosario

From www.puertodelrosario.org

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha celebrado esta semana en el Centro de Juventud de Los Pozos un encuentro pionero con niños, niñas y adolescentes del municipio, en el que se abordaron temas clave como la salud, la juventud y la participación ciudadana.
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, destacó la importancia de esta iniciativa como un paso esencial para construir un municipio más inclusivo y adaptado a las necesidades reales de la juventud.

No comment yet.

Valencia: La nueva plataforma de presupuestos participativos #VLCParticipa se activar este martes, 29 de abril, día en el que se abre la primera fase del proceso | Ayuntamiento de Valencia

From decidimvlc.valencia.es

FASE 1. Presentación de propuestas
Del 29 de abril al 31 de mayo


Cualquier persona mayor de 16 años empadronada en València podrá presentar hasta 3 propuestas de inversión. Los Grupos de Trabajo de las Juntas Municipales de Distrito tendrán la posibilidad de presentar hasta 5.

 

FASE 2. Apoyo a las propuestas
Del 1 al 22 de junio
En esta fase se seleccionan las propuestas que pasarán a la votación final. Para que una propuesta pueda pasar a la siguiente fase y ser evaluada por los Servicios Técnicos Municipales, deberá contar con un mínimo de 30 apoyos si se trata de propuestas para distritos, o 15 apoyos si corresponde a pueblos.

 

FASE 3. Tiempo de validación
Del 23 de junio al 14 de septiembre

Se realizará un análisis técnico y administrativo de las propuestas seleccionadas en la Fase 2 para verificar su viabilidad antes de pasar a la Fase 4. Este estudio se llevará a cabo de acuerdo a los criterios establecidos en los apartados 2 y 5 de las Directrices Generales.

FASE 4. Votación ciudadana
A partir de septiembre
Vota por Valencia
Los proyectos más votados serán los seleccionados para su ejecución, siempre dentro del presupuesto disponible. De esta manera, serán los propios vecinos y vecinas de València quienes decidirán el destino de una parte significativa del presupuesto municipal.

No comment yet.

El Gobierno de Navarra pregunta a la ciudadanía sobre su percepción de los servicios públicos y sobre la identidad navarra | Gobierno de Navarra

From www.navarra.es

El Gobierno de Navarra, a través de la Oficina de Análisis y Prospección, va a preguntar en las próximas semanas a la ciudadanía navarra sobre su percepción de los servicios públicos y sobre la identidad navarra.
En primer lugar, actualizará la encuesta sobre la Percepción Ciudadana en la Prestación de Servicios Públicos de Navarra, con el objetivo de evaluar su calidad e identificar necesidades emergentes y aspectos de mejora en relación con su prestación. Esta encuesta se plantea como un ejercicio de escucha activa para favorecer la participación ciudadana en relación a los servicios públicos, tal y como establece la Ley Foral 21/2005, de 29 de diciembre, de Evaluación de las Políticas Públicas y de la Calidad de los Servicios Públicos y la Ley Foral 12/2019, de 22 de marzo, de Participación Democrática en Navarra.

No comment yet.

La participación ciudadana centra una nueva formación de voluntariado para alumnos del IES Rey Alabez de Mojácar (Almería) | Junta de Andalucía

From www.juntadeandalucia.es

Life Conhabit Andalucía volvió la semana pasada al IES Rey Alabez de Mojácar, en Almería, para desarrollar una nueva acción de formación de voluntariado y, también, de conmemoración del Día Europeo de la Red Natura 2000 que se celebra mañana, 21 de mayo.
Una actividad que estaba dirigida a sus alumnos de 4º curso de ESO y que celebramos el miércoles y jueves pasado, días 15 y 16 de mayo respectivamente, con el principal propósito de crear conciencia en estos estudiantes sobre la importancia de los hábitats y especies singulares del litoral que tienen más cerca y, también, trasmitirles la importancia de la participación como clave para su conservación.

No comment yet.