CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
225.4K views | +15 today
Follow

Glosario de términos clave sobre transparencia

From infotransparente.uva.es

El Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid ‘InfoTransparente el Grupo de Trabajo de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y la Cátedra de Transparencia y Gobierno Abierto de la Universidad de Valladolid presentan este documento, se pueden encontrar definiciones claras sobre conceptos relacionados con el ámbito de la transparencia, el derecho de acceso a la información y la rendición de cuentas. Está dirigido tanto a estudiantes y profesionales del periodismo, como a cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos en este campo.

No comment yet.

Irún: El 7 de octubre termina el plazo para votar por las 20 propuestas finalistas de los Presupuestos Participativos 2026  | Ayuntamiento de Irún

From www.irun.org

Hasta el martes, 7 de octubre, la ciudadanía podrá votar a través de la web municipal www.irun.org, con identificación mediante IRUN Txartela (si no se dispone de IRUN Txartela, esta se podrá obtener a través de la web municipal); también se habilitarán espacios de ayuda a la votación en el SAC y en los espacios de personas mayores en los días establecidos. 
Cabe recordar que, en total, se han reservado 1.500.000 euros del Presupuesto Municipal para la ciudadanía: 1.300.000 euros para los proyectos resultantes del proceso general y 200.000 euros destinados a las propuestas de la juventud de la ciudad (16 - 30 años).

No comment yet.

Arranca la Cumbre de Gobierno Abierto en Vitoria con más de 2.000 representantes de gobiernos | Europa Press

From www.europapress.es

Pedro Sánchez preside este martes el acto inaugural de la novena edición de esta cita internacional, en el que participará el Lehendakari 
Vitoria-Gasteiz acoge desde este lunes la Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto que se celebra esta semana en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz y en diversos espacios de la ciudad, con la presencia de más de 2.000 representantes de alto nivel de gobiernos y líderes de la sociedad civil de todo el mundo.

No comment yet.

La Diputación y la Universidad de Córdoba colaboran en un proyecto que fomenta la participación ciudadana a través del patrimonio sostenible | Diputación de Córdoba

From www.dipucordoba.es

La Diputación de Córdoba y la Cátedra de Participación Ciudadana de la Universidad de Córdoba (UCO) trabajan conjuntamente en la puesta en marcha del proyecto ‘Participa en tu Patrimonio Sostenible y panel de expertos sobre participación ciudadana’. Esta actividad se enmarca en el convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones y las dos líneas de actuación se desarrollarán a lo largo de los próximos meses.

La delegada de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana de la institución provincial, Auxiliadora Moreno, ha destacado que “esta iniciativa se perfila como otro elemento de activación de la ciudadanía de nuestra provincia, poniendo el foco y la atención en el patrimonio”.

No comment yet.

Pódcast: La catalogación de datos: ¿por qué es importante? | datos.gob.es

From datos.gob.es

¿Sabes por qué es tan importante categorizar conjuntos de datos? ¿Conoces la referencias que existen para hacerlo acorde al estándar global, europeo y nacional? En este pódcast te contamos las claves sobre la categorización de datasets y te guiamos para poder hacerlo en tu organización. 
David Portolés, Jefe de Proyecto del Servicio de Asesoramiento
Manuel Ángel Jáñez, Experto Senior en Datos

No comment yet.

GovTech4All y el futuro del servicio público europeo | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

En toda Europa, una comunidad creciente ha estado experimentando con nuevas formas de contratación de innovación, a menudo denominadas GovTech. GovTech4All representa el primer esfuerzo europeo para crear una incubadora GovTech específica

No comment yet.

La Matanza de Acentejo retoma su apuesta por la participación ciudadana organizando un encuentro con los colectivos locales para recopilar sus ideas y señalar las áreas que requieren mejora

From www.elperiodicodeycodendaute.es

El gobierno local convocó recientemente la Red de Interacción Comunitaria y Participación Ciudadana para sondear las reivindicaciones, quejas, sugerencias y planteamientos de todas las entidades con el objetivo de construir un mejor municipio a través del diálogo y la colaboración mutua entre la ciudadanía y la administración
El gobierno de La Matanza de Acentejo, que dirige el socialista Ignacio Rodríguez, volvió a evidenciar hace días su decidida apuesta por la participación ciudadana con la convocatoria, una vez más, de la Red de Interacción Comunitaria y Participación Ciudadana (RICPC), integrada por todos los colectivos del municipio, con el fin de conocer sus opiniones, quejas, propuestas y sugerencias acerca de cualquier cuestión relativa a la gestión y servicios dependientes del consistorio o de otras administraciones.

No comment yet.

Jornada de transformación digital en el mundo local (26 de noviembre) | Consorci AOC

From www.aoc.cat

El 26 de noviembre tienes una cita con la transformación digital del mundo local! 
Desde la AOC estamos preparando una jornada muy especial para compartir con ustedes las novedades de nuestros servicios y proyectos. Será una matinal llena de ideas, experiencias y colaboración entre administraciones locales. 
Hablaremos de: 
El Espacio de datos del mundo local
Mi Espacio Tributos
Los servicios de ciberseguridad
El modelo de atención ciudadana
Y, por supuesto, las novedades de los servicios AOC para 2026!

No comment yet.

La Diputación de Castellón impulsa la participación ciudadana, transparencia y buen gobierno en municipios de menos de 20.000 habitantes | Diputación de Castellón

From www.dipcas.es

La Junta de Gobierno aprueba la concesión de subvenciones para el fomento de los pilares sobre los que se asienta el Gobierno Abierto con el objetivo de “apoyar proyectos municipales que refuercen la implicación ciudadana y promuevan prácticas de transparencia”, señala la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Villena impulsa los Presupuestos Participativos 2025-2026 | Ayuntamiento de Villena

From www.villena.es

El Ayuntamiento de Villena impulsa una vez más los Presupuestos Participativos, invitando a toda la ciudadanía a formar parte activa en la decisión de proyectos municipales. Este año, el proceso permite destinar 100.000 euros a propuestas que nazcan directamente de la población, fomentando iniciativas socioculturales, educativas y comunitarias que contribuyan al bienestar colectivo. 
La participación ciudadana se articula mediante diferentes vías complementarias. Por un lado, se invita a la población de entre 18 y 35 años a rellenar una encuesta que sirve para detectar necesidades y prioridades en el municipio para esta franja de edad; esta encuesta no es el canal para presentar propuestas, sino una herramienta de diagnóstico. Por otro lado, se desarrollan foros y talleres presenciales dirigidos a diversos colectivos, desde escolares hasta personas adultas y mayores, donde se debaten y priorizan aportaciones en espacios participativos presenciales.

No comment yet.

La IA como catalizador de un ecosistema de datos de gobierno abierto | datos.gob.es

From datos.gob.es

Los datos abiertos de fuentes públicas han evolucionado a lo largo de estos años, pasando de ser simples repositorios de información a constituir ecosistemas dinámicos que pueden transformar la gobernanza pública. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) emerge como una tecnología catalizadora que se beneficia del valor de los datos abiertos y potencia exponencialmente su utilidad. En este post veremos cómo es la relación simbiótica de mutuo beneficio entre la IA y los datos abiertos.

No comment yet.

Presentación del libro "La Dirección Pública Profesional: evaluación, selección y desempeño de los directivos públicos profesionales" | La Administración al día

From laadministracionaldia.inap.es

Esta monografía aborda la Dirección Pública Profesional (DPP) como sistema de gestión que busca profesionalizar la administración pública mediante la implementación de prácticas y principios de gestión propios del sector privado, adaptados a las particularidades del sector público. Será presentada el 30 de septiembre, a las 18:00 horas, en la sede del INAP (calle Atocha, 106, Madrid).

No comment yet.

El Comité Europeo de Servicios Digitales se reúne en Bruselas | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El 23 de septiembre de 2025, el Comité Europeo de Servicios Digitales celebró su 15.ª reunión en Bruselas. En ella, se debatió, entre otros temas, la aplicación de las directrices sobre la protección de los menores en línea en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA), la interacción entre la DSA y el Reglamento sobre transparencia y segmentación de la publicidad política, así como con el próximo Escudo Europeo de la Democracia. Además, el Comité analizó las medidas de cumplimiento y las recientes denuncias sobre la aplicación de la DSA.

No comment yet.

Salamanca: Continúa abierto el plazo de propuestas para la décima convocatoria de los presupuestos participativos | Ayuntamiento de Salamanca

From www.aytosalamanca.es

El Ayuntamiento de Salamanca tiene abierto el proceso de la décima convocatoria de los Presupuestos Participativos. El objetivo es que las personas empadronadas en Salamanca, bien de manera individual o a través de colectivos o entidades de la ciudad (entre los que se encuentran los colectivos de vecinos, de personas mayores, mujeres, salud y autoayuda, jóvenes, deportivos, de consumidores, así como representantes de las organizaciones empresariales y sociales), participen en la elaboración del Presupuesto Municipal para el próximo ejercicio 2026 realizando propuestas sobre las inversiones en la ciudad.

Hasta el 31 de octubre se podrán elevar las iniciativas a través de la dirección de correo electrónico presupuestosparticipativos@aytosalamanca.es; a través del formulario habilitado en esta página web y en el registro municipal, así como en los buzones habilitados en los centros municipales (Iglesia Vieja de Pizarrales, Miguel de Unamuno, Julián Sánchez ‘El Charro’, Victoria Adrados, Luis Vives, Trujillo, Puente Ladrillo, Vistahermosa, Tejares, La Vega y Espacio Joven).

No comment yet.

Abierta la inscripción de las Jornada Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales | datos.gob.es

From datos.gob.es

Desde hoy, 15 de septiembre, están abiertas las inscripciones para uno de los eventos más importantes del sector geoespacial en la península ibérica. Las XVI Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE 2025) se celebrarán en Oviedo del 12 al 14 de noviembre de 2025. Este encuentro anual representa una oportunidad única para explorar las últimas tendencias en reutilización de datos espaciales, especialmente en el contexto de la aplicación de inteligencia artificial al conocimiento territorial.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Bilbao abre la votación de proyectos de los X Presupuestos Participativos | Ayuntamiento de Bilbao

From bilbaogazte.bilbao.eus

El Ayuntamiento de Bilbao ha abierto desde el 22 de septiembre hasta el 3 de octubre el plazo de votación ciudadana para que las y los bilbainos elijan qué iniciativas populares desean que se incluyan en los Presupuestos Municipales de 2026.
El Consistorio bilbaino ha recibido un total de 492 propuestas por parte de la ciudadanía para mejorar la ciudad y sus barrios, de las cuales 39 han sido propuestas por el Consejo de Infancia y Adolescencia. Las Áreas municipales han analizado todas las propuestas recibidas, que cumplen con los criterios establecidos en el proceso para determinar cuáles son viables atendiendo a criterios técnicos, jurídicos y económicos, entre otros.

No comment yet.

'Inteligencia artificial al servicio de la calidad de los datos abiertos', por José Luis Marín | datos.gob.es

From datos.gob.es

Sabemos que los datos abiertos que gestiona el sector público en el ejercicio de sus funciones constituyen un recurso de gran valor para fomentar la transparencia, impulsar la innovación y estimular el desarrollo económico. A nivel global, en los últimos 15 años esta idea ha llevado a la creación de portales de datos que sirven como punto de acceso único para la información pública tanto de un país, como de una región o ciudad.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Peligros abre las urnas para sus presupuestos participativos y elegir la bandera oficial del municipio | ahora Granada

From www.ahoragranada.com

El Ayuntamiento de Peligros ha abierto esta semana las urnas para la votación de sus décimo cuartos presupuestos participativos, una cita que ya está arraigada en la localidad metropolitana y que este año, además, también hará que los vecinos elijan cuál será la bandera oficial del municipio. 
Hasta el próximo 14 de octubre, el Consistorio desplegará en distintos puntos las urnas para poder votar, también por la aplicación móvil, con la intención de al menos repetir los datos de participación récord del año pasado e, incluso, poder superarlos. 
Los vecinos deberán votar una vez más entre 24 propuestas distribuidas en cuatro áreas, de las que deben elegir tres en cada una de ellas antes de depositarlas en las urnas.

No comment yet.

Peñaranda abre el plazo para la presentación de propuestas de los Presupuestos Participativos 2025 | Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte

From www.bracamonte.es

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte informa de que desde el pasado martes 23 de septiembre está abierto el plazo para la presentación de propuestas dentro del proceso de Presupuestos Participativos 2025, bajo el marco del proyecto Peñaranda Participa, dotado con un presupuesto de 30.000€.

No comment yet.

El Supremo admite a trámite el recurso del CTBG en defensa del derecho a conocer el código fuente de una aplicación usada para el sorteo de tribunales de oposición 

From www.consejodetransparencia.es

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de casación del Consejo contra la sentencia de la Audiencia Nacional que considera que no debe facilitarse el acceso al código fuente de una aplicación informática utilizada por la Comunidad de Madrid para el sorteo de tribunales asociado a procesos selectivos para acceder a la función pública. 
La Audiencia Nacional había apoyado en su sentencia los argumentos del Juzgado Central de lo contencioso-administrativo que revocó la decisión del Consejo favorable al acceso al código fuente, al considerar que el acceso a dicha información puede afectar a la propia seguridad informática y que la petición es “abusiva” al no estar justificada con la finalidad de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

No comment yet.

Castellón, capital mundial de la transparencia con el CIT 2025 | Castellón Información

From www.castelloninformacion.com

Del 24 al 26 de septiembre, más de 500 inscritos de 20 países participarán en la X edición del Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto, que abordará retos como la inteligencia artificial, la desinformación y la reforma de la Ley de Transparencia

No comment yet.

Canarias: La Consejería de Presidencia presenta los proyectos comunitarios de ‘La Frontera Experimenta’ |Gobierno de Canarias

From www3.gobiernodecanarias.org

Durante el proceso se registraron 16 propuestas y fueron seleccionadas cinco iniciativas 
Las personas interesadas pueden inscribirse para formar parte de los equipos que se crearán para trabajar en cada uno de los proyectos seleccionados 
La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, ha presentado los proyectos seleccionados de ‘La Frontera Experimenta’, un Laboratorio de Ciudadanía impulsado por el Gobierno de Canarias para el fomento de participación ciudadana y el diseño de proyectos comunitarios que aborden los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

No comment yet.

Riba-roja (Valencia) albergará un laboratorio urbano de pruebas para validar soluciones en resiliencia climática | Europa Press

From www.europapress.es

La localidad valenciana de Riba-roja del Túria albergará un laboratorio urbano orientado a la innovación tecnológica que sirva para realizar pruebas para validar soluciones en resiliencia climática. 
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, es una de las presentadas en la jornada 'Sandboxes Comunidad Valenciana: colaboración para la innovación', que se ha celebrado en Dinapsis Valencia, y ha recibido el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, según ha confirmado el director general de Innovación, Juan José Cortés, en la apertura del evento, ha indicado la Generalitat en un comunicado.

No comment yet.

Miranda de Ebro: Los Presupuestos Participativos permitirán elegir entre tres actuaciones | Ayuntamiento de Miranda de Ebro

From www.mirandadeebro.es

Hasta el día 5 de octubre, a través de la App Vivir Miranda, las personas interesadas podrán votar por uno de los tres proyectos que se proponen para dar comienzo al proyecto de Presupuestos Participativos. 
La partida es de 25.000 euros y se podrá optar por una de las tres propuestas: 
– Adecuación de la arboleda 
– Parque canino de agility 
– Presupuestos participativos, Casco histórico 

No comment yet.

Comienzan los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía de CCAA y entidades locales | MTDFP 

From digital.gob.es

Estas ‘oficinas todo en uno’ dispondrán de una plataforma de Inteligencia Artificial, para consulta interna, entrenada en atención a la ciudadanía
● Este proyecto, contemplado en la estrategia ‘Consenso por una Administración Abierta’ y acordado en la conferencia sectorial de Función Pública, organizará los trámites administrativos por hechos vitales

No comment yet.

Ejercicio práctico de regresión lineal múltiple: predice la calidad del aire en Castilla y León | datos.gob.es

From datos.gob.es

En el campo de la ciencia de datos, la capacidad de construir modelos predictivos robustos es fundamental. Sin embargo, un modelo no es solo un conjunto de algoritmos, es una herramienta que debe ser comprendida, validada y, en última instancia, útil para la toma de decisiones.
Gracias a la transparencia y accesibilidad de los datos abiertos, tenemos la oportunidad única de trabajar en este ejercicio con información real, actualizada y de calidad institucional que refleja problemáticas ambientales. Esta democratización del acceso permite no solo desarrollar análisis rigurosos con datos oficiales, sino también contribuir al debate público informado sobre políticas ambientales, creando un puente directo entre la investigación científica y las necesidades sociales.
En este ejercicio práctico, nos sumergiremos en el ciclo de vida completo de un proyecto de modelado, utilizando un caso de estudio real: el análisis de la calidad del aire en Castilla y León.

No comment yet.