Ni rastro de las mujeres en los plenos de en 1.016 municipios de España donde solo gobiernan hombres | Público
Cada vez hay más representación femenina en la política local, sin embargo la diferencia respecto a los hombres sigue siendo pronunciada: 39.734 ediles varones frente a 27.206 mujeres.
Emilia G. Morales
Los municipios españoles estrenaron nuevo gobierno con la constitución de los plenos el pasado 17 de junio, tras la celebración de las duodécimas elecciones municipales de la historia de la democracia. Pero en 1.016 de estos municipios se dejó fuera del gobierno y de la oposición a las mujeres. Es decir, que en el pleno de uno de cada ocho ayuntamientos de España sigue sin haber presencia femenina.
Aún así, esta proporción es menor a la de la legislatura anterior, cuando 1.188 ayuntamientos estaban compuestos exclusivamente por hombres. La tendencia es decreciente desde el 3 de abril de 1979, cuando se celebraron los primeros comicios locales, que darían fin a la Transición.