Cómo elegir el gráfico correcto para visualizar datos abiertos | datos.gob.es
Un gráfico estadístico es una representación visual diseñada para albergar una serie de datos cuyo objetivo es evidenciar una realidad concreta. Sin embargo, transmitir de forma divulgativa un conjunto de datos no es una tarea sencilla, si queremos captar la atención y presentar la información de manera precisa
Facilitar la comparación entre los datos, destacar las tendencias, no inducir a errores de visualización e ilustrar el mensaje que se desea transmitir requiere de un mínimo conocimiento estadístico. Por ello, en función del tipo de relación que exista entre los datos que buscamos ilustrar, debemos decantarnos por un tipo de visualización u otra. Es decir, no es lo mismo representar una clasificación numérica que el grado de correlación entre las dos variables.
Con la finalidad de escoger de manera precisa cuáles son los gráficos más adecuados en función de la información a transmitir, desglosamos los más recomendados por cada tipo de asociación entre variables numéricas. Para elaborar este contenido se ha tomado como referencia la Guía de Visualización de datos para entidades locales publicada recientemente por la RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, así como esta infografía elaborada por el Financial Times.